6 de marzo de 2013

Tres años de prisión para la abogada "trucha"

La Cámara en lo Criminal 1 sentenció a Velia Iris Antón Peralta a tres años de cárcel de efectivo cumplimiento. Se le acusó de los delitos de "uso de documento falso y usurpación de título, además de estafa", esta última cometida hacia familiares.
La sentencia solicitó la inmediata detención de la acusada y el decomiso de la placa de bronce que rezaba el título apócrifo de la supuesta letrada. El fallo fue dictado por unanimidad desde la Cámara en lo Criminal número uno.
Los jueces Hugo Díaz, Miguel Angel Vagge y Miguel Gavazza condenaron a tres años de cárcel a Velia Iris Antón Peralta, como "autora material y penalmente responsable de los delitos de uso de documento falso y usurpación de título, en concurso ideal y estafa en concurso real". La sentencia fue transmitida a los presentes el mediodía de ayer en el primer piso de la Ciudad Judicial.
La semana pasada, el fiscal Marcelo Amado y el representante del Colegio de Abogados, José Mario Aguerrido, habían dado por sentado que Antón Peralta cometió tres delitos y solicitaron una condena de cuatro años de prisión. En tanto, el abogado defensor, Oscar Ortiz Zamora, había declarado que era inocente y había requerido la absolución.

Estafa.
Antón tenía su estudio en la calle Perú al 700. El caso salió a la luz cuando fue denunciada ante el Colegio de Abogados de La Pampa por sus familiares Cora Peralta y Gregorio Bobb, a quienes supuestamente estafó en alrededor de 10.000 pesos.
Fue a partir de allí cuando la institución representante de los letrados pampeanos presentó la demanda penal. Antón Peralta había manifestado que a fines del 2007 había obtenido el título en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Belgrano. Incluso presentó una copia del mismo como también del certificado analítico con las materias cursadas y las notas obtenidas en cada una de ellas.
Desde la casa de altos estudios indicaron que no sólo no era egresada de aquella institución, sino que se trataría de un "título apócrifo". Amado y Aguerrido argumentaron entonces que las autoridades de la institución desconocían sus firmas en el título que presentó la acusada, además de confirmar que nunca cursó estudios ni egresó de aquella institución. www.laarena.com.ar

Comentarios »
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
Escribir un comentario »