11 de abril de 2021

LA VERDADERA INCLUSIÓN PARTIÓ DESDE LA ESCUELA

LOS PROYECTOS DE INCLUSIÓN QUE SURGIERON DE LAS PETACAS SANTA FE

En momentos en que tanto se habla y se escribe de inclusión, nos sorprende gratamente encontrar y destacar noticias como la que les presentamos hoy y continuaremos presentándoles en los próximos días.

La verdadera educación inclusiva es aquella que se adapta a todos según las necesidades de cada persona y sabemos que la “inclusión” deja de lado – en muchas oportunidades - a personas con problemas hipoacúsicos, con disminución visual u otras. En ese contexto, las legislaciones, los políticos y los funcionarios suelen dejar de lado algunos aspectos, sin embargo, los docentes son figuras clave en el acompañamiento y la búsqueda de procesos de incorporación de recursos dentro del aula.

Las Petacas es una localidad de la provincia de Santa Fe de algo más de 1.100 habitantes. Dista aproximadamente a 590 kilómetros de Trenel. En octubre de 2019 se conocía la noticia de una actividad que realizaban alumnos y docente de la Escuela 337 de Las Petacas. Un proyecto, desarrollado por alumnos de segundo año de la escuela Brigadier Estanislao López junto a la docente Mariana Echarri, un proyecto que posteriormente fue presentado en la Feria de Ciencias de Santa Fe. La actividad permitiría a personas con disminución visual, identificar los colores a través de la fragancia que emiten los lápices “El aroma de los colores" fue un proyecto de inclusión con la meta de brindarle ayuda a Catalina Manzanel, una alumna que padece una disminución visual y por aquel entonces tenía siete años, era y sigue siendo apasionada del arte y el dibujo. El proyecto se trataba de una idea y un método sencillo para identificar los colores a través de la fragancia que emiten los lápices. Los estudiantes le hicieron una entrevista a Catalina para saber con qué color asociaba cada aroma y a partir de allí desarrollaron su trabajo. No todo quedo solo ahí, continuaron investigando, estudiando y este año, hicieron mapas en 3D y enviaran mapas a otras provincias con la idea de sumarles material a las escuelas.

Desde 96.5 Radio La Voz dialogaremos con la docente Mariana Echarri quien nos contará todo acerca de este proyecto de inclusión. Lo vas a poder escuchar el martes en “El tren de la mañana” accediendo a la radio en 96.5 del dial, desde tu celular descargando la App INFO LA VOZ TRENEL o por internet desde www.infolavoztrenel.com.ar

Comentarios »
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
Escribir un comentario »