28 de diciembre de 2023

TITULARES

Ley Ómnibus: se podrán ingresar productos importados para uso personal sin pagar impuestos. El proyecto del Gobierno establece la eliminación del tributo de aduana del 50% del valor del artículo, siempre que su ingreso al país no tenga fines comerciales
-
Amenazaron de muerte al periodista Eduardo Feinmann y a su familia
Fue amedrentado con un mensaje directo en su cuenta de X. El gobierno se solidarizó con él a través del vocero presidencial, Manuel Adorni. El grave mensaje intimidatorio llegó a su cuenta donde un usuario le escribió: “Te informo que si seguís hablando a favor de Javier Milei te voy a matar, y a tu familia, y lo mismo le va a pasar a Javier Milei”. El periodista realizo la denuncia penal.
-
Fuertes reformas del Estado de Milei: cierre del INADI y reubicación de empleados públicos. El presidente avanzó con una serie de medidas para reducir al mínimo posible el tamaño del Gobierno y sus gastos, aunque las medidas deberán ser aprobadas por el Congreso.

-
Examen final en secundaria y evaluación docente: los cambios de la Ley Ómnibus en educación
El proyecto que presentó el Gobierno establece un examen obligatorio al terminar la escuela y define que los docentes deberán revalidar sus conocimientos cada 5 años. Ademas, al finalizar los estudios de educación secundaria el Estado Nacional tomará un examen censal obligatorio que mida los aprendizajes adquiridos y las capacidades desarrolladas por los adolescentes que egresan.
-
Una mujer asesinó a puñaladas a su madre de 78 años en Trenque Lauquen. Una jubilada fue atacada por su hija por motivos que se tratan de establecer. La causa quedó caratulada como “homicidio agravado por el vínculo”-.
-
Jubilaciones: adiós a la fórmula de movilidad, el Gobierno fijará aumentos periódicos. Hasta tanto se establezca una fórmula automática, “el Poder ejecutivo nacional podrá realizar aumentos periódicos atendiendo prioritariamente a los beneficiarios de más bajos ingresos”.
-
Un trámite: el Gobierno propone divorcio exprés sin abogados ni jueces. En caso de aprobarse la ley, un matrimonio podrá disolverse con una visita al registro civil. De esta forma, se elimina el trámite judicial para un divorcio y ya no habrá participación de abogados y magistrados.
-
AFIP publicó la nueva escala para el monotributo que regirá desde el 1° de enero. De esta forma, las nuevas autoridades convalidaron las escalas que habían sido anunciadas previo a la asunción de Javier Milei. Las cuotas mensuales tienen un incremento de 110%.
-
El Gobierno evalúa el pago de un bono de $55.000 para jubilados y pensionados. El Ministerio de Capital Humano elaboró un proyecto para autorizar esa ayuda económica durante enero, con el fin de mitigar el impacto de la inflación en ese sector social.
-
Abrieron las compuertas de El Nihuil y podría llegar agua al cauce del Atuel. Hacía 10 años que debido a la "crisis hídrica" la represa El Nihuil no abría sus puertas. El embalse estaba al 86% de su capacidad.
-
La tormenta en Victorica provocó la voladura de techos y daños. También cayeron árboles y postes del servicio eléctrico. Parte de la localidad se quedó sin luz. El tornado pasó en la tarde de ayer miércole y causó serios daños en varios puntos del pueblo.
-
Un auto se incendió sobre la ruta 1. La causa del fuego sería una falla mecánica. El siniestro se produjo entre las localidades de Relmo y Metileo.
-
Fuertes tormentas con agua y piedra en las localidades de Perú y de Guatraché-. El fenómeno meteorológico afectó a la pequeña localidad pampeana de Perú y los alrededores de esa franja a la vera de la Ruta Nacional 35. En Guatraché, el fenómeno causó roturas en carteles de negocios y en viviendas.
-
-
QUINIELAS NOCTURNAS
CIU 284
BS AS 1349
STA FE 3053

Comentarios »
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
Escribir un comentario »