28 de abril de 2024

5 razones por las que deberías meditar diario por Adriana Acosta Bujan

Sin darnos cuenta, nuestro cerebro es capaz de reproducir más de 60.000 pensamientos diarios, la mayoría de ellos son negativos, repetitivos y del pasado. Entre más pensamos en cosas que nos preocupan y afligen, estaremos dañando nuestra salud física y emocional.

Para ello, es importante recurrir a la meditación, ya que esta práctica nos ayudará a alcanzar una relajación profunda de nuestra mente, eliminando aquellos pensamientos que nos hacen daño para atraer aquellos que son benéficos para nuestra vida.

Al meditar se concentra la atención en la mente, eliminando así el flujo de pensamientos confusos y dañinos que nos llevan a sentirnos estresados, preocupados y afligidos.

Meditar es una práctica que nos permite calmar y relajar la mente y el cuerpo, adentrarnos en nosotros mismos; prestando atención a lo que nos sucede en el tiempo presente, para dejarnos de abrumar por pensamientos negativos que nos roban paz y tranquilidad.

La meditación está relacionada con la religión y con algunas filosofías místicas, para poder tener contacto con Dios y así sentir bienestar.

Muchas investigaciones avalan que practicar la meditación nos ayudará a mejorar nuestra salud en todos los aspectos por eso te presentamos algunas razones por las que meditar cambiará tu vida...

1. Adiós al estrés. Con la meditación podemos mitigar los efectos del estrés, permitiéndonos pensar en nuestra vida presente y eliminar los pensamientos negativos teniendo una nueva perspectiva de la situación.
2. 2. Menos enfermedades
En una investigación se comprobó que al practicar la meditación las personas desarrollaban más anticuerpos en su sistema inmunológico, evitando enfermedades comunes como la gripe.
3. Encontrarás paz interior, Cuando fijamos nuestra atención “en el aquí y el ahora” nuestro estado de ánimo mejorará, ya que pondremos llevar nuestros pensamientos hacia la gratitud y la valoración de aquellas cosas que tenemos.
4. Mejora la calidad de sueño
Por estar pensando en las situaciones que les afligen, muchas personas no pueden lograr conciliar el sueño y eso les conduce a tener episodios de ansiedad, depresión y estrés. Pero gracias a la meditación esto puede cambiar, ya que al practicarla les ayudará a calmar la mente obteniendo mayor control de sus pensamientos para poder dormir.

5. Equilibra las emociones, te dará fuerzas para perdonar, te ayudará a mejorar tus relaciones con los demás, igualmente podrás fortalecer tu amor propio.

¿Cómo practicar la meditación?
Elige un lugar tranquilo: Aléjate de las cosas que te pueden distraer, para que puedass relajarte sin que nadie te interrumpa.

Siéntate correctamente: Puedes elegir acostarte sobre el colchón de tu cama boca arriba o la posición clásica que es sentarse en el suelo sobre una almohada cruzando las piernas; incluso puede sentarte en una silla con las plantas de los pies bien apoyados sobre el suelo, espalda reta y manos apoyadas sobre las piernas.

Respira profundo: Dirige tu atención a la respiración, concéntrate en el sonido que hace tu nariz y pulmones cuando se llenan de aire y sale. Inhala y exhala despacio, una y otra vez.

Piensa en tu cuerpo: Comienza a imaginar todas las partes de tu cuerpo, desde tus pies hasta la cabeza. Presta atención a las sensaciones corporales, la tensión, el dolor, el calor, el frío.

Repite un mantra: Existen muchos mantras que te pueden ayudar a concentrarte, algunos son religiosos que incluyen una oración, otros son basados en el hinduismo, budismo y demás religiones orientales, se trata de repetir la palabra “om”.

Acepta todo tipo de pensamientos: Es normal que tu mente se distraiga pensando en mil cosas, acéptalas y luego vuelve a concentrarte en el mantra

Comentarios »
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
Escribir un comentario »