25 de junio de 2024

Un iceberg gigante apareció en la costa de Ushuaia y los barcos están en alerta

La tripulación de un buque pesquero argentino detectó la enorme masa de hielo y la Prefectura Naval montó un operativo. Piden navegar con precaución.
El hallazgo se dio a unas 6.6 millas náuticas (o 12.2 kilómetros) de la posición del barco y sus navegantes lo visualizaron tanto por sus propios medios como por un radar. De forma inmediata, se dio aviso a la fuerza de autoridad marítima argentina.
El iceberg no llegó a ingresar al Canal de Beagle, sino que flotó frente a la Isla de los Estados, a unos 300 km en línea recta de la ciudad de Ushuaia, según lo informado por la Prefectura Naval Argentina.

El científico Jorge Rabassa, investigador superior en geología del Conicet, en Tierra del Fuego, consideró que habría al menos dos posibles explicaciones de la aparición del iceberg en ese lugar:
1) “Lo menos probable es que se trate de un témpano generado por una lengua glaciaria flotante desde los Andes chilenos”, dijo el investigador.
2) La otra posibilidad es que “podría ser un témpano originado en un glaciar de la Península Antártica o de las Islas Shetland del Sur. Pero implicaría que hayan soplado vientos muy fuertes con orientación oeste-sudoeste”
Por otra parte, En tanto, Lucas Ruiz, doctor en ciencias geológicas e investigador del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA), del Conicet en Mendoza, Argentina, afirmó: “No es raro que aparezcan icebergs en la zona, especialmente en invierno cuando la temperatura del mar es baja.

Informaciòn de Cadena 3 y de Infobae

Comentarios »
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
Escribir un comentario »