7 de noviembre de 2012

Caso Sofía: convocan al procurador y a fiscales de Pico a la Legislatura


La Legislatura provincial convocó para este jueves a las 10.30 a los fiscales de General Pico y al procurador general Mario Bongianino para que den explicaciones por la investigación del Caso Sofía. Comunidad Organizada pidió directamente el jurado de enjuiciamiento a funcionarios judiciales y juicio político a funcionarios políticos.


La decisión de convocar a los funcionarios judiciales se tomó en la reunión de la Comisión de Legislación General que se reunió a las 10 horas de este miércoles. Los legisladores de todos los bloques, excepto el Frepam que ayer pidió la renuncia de funcionarios y de la cúpula policial, acordaron pedir la presencia de Bongianino y los fiscales para que expliquen la investigación del caso.

Los fiscales

En esta reunión de los diputados no fueron nombrados qué fiscales intervinieron. Pero en esta causa actuaron, al menos cinco fiscales: el general, Carlos Salinas (que fue golpeado y fracturado por manifestantes, horas después de encontrarse el cadáver de Sofía, cuando estaba en una cafetería); los titulares Héctor Aberasturi, Ana Ruffini y Alejandro Gilardenghi; y la sustituta Noelia Afonso. Esta última es la misma que, cuando desapareció Sofía, se fue una semana de vacaciones a esquiar a Aluminé, Neuquén. También ha tenido las últimas causas por abuso sexual de Janssen.

 

Las posturas

Sandra Fonseca, de Comunidad Organizada, pidió directamente iniciar un jury al procurador Bongianino y a los fiscales y un juicio político para los funcionarios políticos.

"Hay que hacer un procedimiento de enjuiciamiento de la conducta de los funcionarios judiciales. La policía es u auxiliar del Poder Judicial. el procurador debe dar las directrices a los fiscales. Entendemos que la línea de investigación la tiene la justicia", dijo Fonseca.

El diputado Luciano Di Nápoli (PJ, La Cámpora), dijo que era "más prudente escuchar primero a todas las partes y luego accionar" porque "para pedir juicio político hay que tener un sustento".

Darío Casado (PRO) apoyó la postura del PJ de convocar a Bongianino y los fiscales de Pico.

Mariano Fernández (PJ, marinista) cuestionó duramente al Frepam por no asistir a la reunión de la comisión y manejarse por los medios de comunciación.

Finalmente, los legisladores acordaron la invitación a Bongianino para este jueves a las 10.30 en la Sala de Comisiones.

 

Un violador serial: seis casos

Juan José Janssen, de 32 años, es el acusado del asesinato de Sofía. Tiene un historial de violaciones y aún así estaba en libertad.

Se le conocen seis casos, más el de Sofía. La primera condena fue del año 2003, por manosear a una chica.

En 2011 recibió otra condena de un año: abusó sexualmente de la hija de su pareja, María de los Ángeles Dupuy, quien ahora está detenida por el delito de partícipe necesario del homicidio de Sofía. Cuando cumplió seis meses de la condena, en abril de 2012, logró la libertad condicional.

En agosto, durante los primeros días, fue detenido por un tercer hecho: lo acusaron de abuso sexual, con uso de arma. La víctima fue otra niña. Le dieron una prisión preventiva de un mes. Se cumplió y recuperó la libertad a fines de agosto, mientras proseguía la investigación a cargo de la fiscal Afonso.

Un par de días después de salir libre, desapareció Sofía. Poco después, ya en septiembre, amenazó e intentó que ingresaran a su casa dos hermanas. Fue otra vez detenido, con un mes de prisión preventiva. También en este caso habría actuado Afonso.

El sexto y último ataque conocido lo cometió este lunes. Violó a una chica de 14 años de edad, que pasaba por enfrente de su casa.

La chica logró escapar y lo denunció a su padre. Los policías, al ingresar a la casa, encontraron el carrito con el que Sofía salía a vender productos panificados. Luego, hallaron el cadáver enterrado debajo de una parrilla del patio fuente diariotextual.com


Comentarios »
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
Escribir un comentario »