23 de mayo de 2013

Realizarán operativos de tránsito en las rutas de la provincia durante los días de niebla

Uno de los lugares elegidos sería en cercanías a la ex Escuela 85, donde el lunes un joven moticiclista perdió la vida. La decisión la tomó la Jefatura de Policía y la cantidad de uniformados efectados dependerá de la intensidad del fenómeno climático.

General Pico (Agencia) – A raíz de los diferentes accidentes que se han suscitado en las últimas semanas, la Jefatura de Policía de La Pampa dispuso desde ayer la realización de operativos de transito en las rutas de la provincia los días de niebla.

La cantidad de uniformados que será afectados a los procedimientos preventivos dependerá de la intensidad con la que se presente el fenómeno climático. Ayer ya se montó un operativo en la Ruta Nº 35, en cercanías de Embajador Martini.

Según le confirmó a El Diario el jefe de la Unidad Regional II, el comisario mayor Carlos Chico, los uniformados de la provincia recibieron la orden de la Jefatura para “hacer prevención en las rutas, ante un tipo de cambio en la cuestión climática que afecte el transito, como en este caso es la niebla”.

“La jefatura de Policía a dispuesto, a través del Departamento de Operaciones que tiene asiento en toda la provincia, que todas las dependencias en general estemos atentos al tema, no solamente las de General Pico”, aclaró el uniformado.

En cuanto a cómo serán las labores preventivas, el jefe de la UR II informó que “a medida que vayamos detectando bancos de niebla demasiado espesos, vamos a señalizar con algún patrullero y con balizas el sector”.

Luego afirmó que “es muy complicado porque los bancos de niebla están en todas las rutas presentes, pero en algunos lugares se hacen más densos que en otros, por distintos motivos”, por lo que esos sitios serán los elegidos para montar los operativos.

“Entre Trenel y Pico ya le hemos pedido al Comando Radioeléctrico, que tiene que ver con el tránsito, que esté atento todas las mañanas y que, en el caso de ser necesario, intervenga en las rutas. La cantidad de personal a afectar tiene que ver con el tipo de niebla que exista en el lugar, a mayor intensidad se va a utilizar mayor cantidad de personal, y puede que intervenga además alguna comisaria del sector que corresponda”, agregó.

“Hemos dado directivas para que, detectado algún banco de niebla, también le pidamos la colaboración a los medios, sobre todo a las radios que en horas de la mañana ya están informado sobre las problemáticas de transito. A través de las distintas FM o AM, podemos dar un detalle lo más acabado posible sobre estos fenómenos”.

Operativo

Carlos Chico contó que ya ayer se puso en práctica la orden de la Jefatura, ya que “hemos estado trabajando en la Ruta 35, a la altura de Embajador Martini, con patrulleros de esa localidad”.

Luego comentó que “el personal policial es muy consciente de la problemática y de los riegos que esto implica, y obviamente siempre está predispuesto en trabajar en pos de la prevención de accidentes de tránsito”. De todas formas “es muy difícil porque hay lugares donde prácticamente no se ve anda y es donde más tenemos que tratar de esmerarnos, lo que no quiere decir que estemos en la totalidad de las rutas”.

El titular de la Regional II aseguró que el trabajo preventivo no solamente debe involucrar a la policía y a los medios, ya que hay otras dependencias u organizaciones que también tienen que aportar para combatir la problemática de los accidentes.

Por citar un ejemplo se puede dar los inconvenientes que generan el humo que sale desde la Planta de Reciclado del municipio (RRU) sobre la Ruta Nº 102. “Oportunamente tuvimos una entrevista con el señor intendente municipal y él ha cumplido porque vimos que ha puesto alguna cartelería vertical indicando esta problemática”, dijo Chico.

Por último reflexionó que “obviamente que el factor humano, la conciencia del que maneja, es fundamental, es imposible que la totalidad de todas las rutas haya agentes. Los problemas que se han generado en los últimos accidentes de tránsito sin duda fue por el factor humano y la inconsciencia de muchos de los que manejan sin tomar ninguna precaución, teniendo en cuenta los factores que tenemos a la vista”.

“Todos estos inconvenientes de tránsito podrían mejorar mucho si quienes manejamos en general tomáramos conciencia de que estaos a bordo de un auto y que podemos generar daños a terceros o a uno mismo, sino tomamos conciencia de eso por más que señalicemos todos los lugares los accidentes van a seguir ocurriendo”, concluyó
www.eldiariodelapampa.com.ar


Comentarios »
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
Escribir un comentario »