Esta tarde se reunió el Congreso Provincial del PJ en Eduardo Castex. El acto fue interrumpido constantemente por los bombos y los discursos no se escucharon con normalidad. Hubo 465 congresales y un total de dos mil personas. Se decidió no debatir en el momento sobre desdoblar las elecciones 2015.


El hecho ocurrió en el día de ayer en la localidad de Caleufú en horas de la madrugada, Alrededor de las 02:00. Una mujer - la mama-, se acercó a la comisaría departamental para denunciar a su pareja, una persona mayor de edad oriunda de la provincia de Mendoza por abusar de su hija de 15 años. No hay demasiados datos en el informe policial, pero el hecho ocurrió en las primeras horas de la madrugada del sábado. Inmediatamente fue detenido por personal policial quedando a disposición de la fiscalía de turno. Se realizaron pericias por parte de la División Criminalística de la UR II en el domicilio del supuesto abusador y también las diligencias periciales sobre la menor que habría sido abusada. La causa fue caratulada como “s/Abuso Sexual”. http://www.infopico.com/


El senador nacional Juan Carlos Marino se mostró sorprendido al analizar las transferencias de recursos contempladas para la Provincia de La Pampa en el Presupuesto Nacional 2015 y encontrar importantes recortes en los fondos destinados a solventar los distintos programas que ejecuta el Gobierno Nacional. “Menos recursos implica menos obras para los pampeanos”, afirmó.

“El recorte respecto de lo que se presupuestó para 2014 es evidente y, teniendo en cuenta que entre un año y otro la inflación no será menor al 30%, se puede concluir, sin temor a equivocarse, que la diferencia la pagaremos los pampeanos en términos de deterioro de nuestra calidad de vida”.

El senador ejemplificó lo afirmado explicando que en el Presupuesto 2014 se habían destinado a La Pampa para la construcción de viviendas sociales en el marco del Programa Techo Digno $295.87.653, mientras que, en el Presupuesto 2015, se contemplan $270.651.493. En el caso de las acciones que realiza la Dirección Nacional de Vialidad en La Pampa, mientras que en el Presupuesto 2014 se le destinó fondos por $179.102.147, en el Presupuesto 2015 solo hay previstos $72.064.880, casi un 150% menos.

“Otro punto que llama mucho la atención es el caso del Fondo Nacional para la Educación Técnico Profesional, creado por la Ley de Educación Técnico Profesional y que se encarga de solventar, entre otras cosas, el equipamiento de nuestras escuelas técnicas. Este fondo nunca puede ser inferior al 0.2% del monto del Presupuesto General de la Nación, lo que implica que debe aumentar respecto del año anterior”.

“Lo curioso en este sentido es que, si bien en el Presupuesto Nacional el monto general para el Fondo para la Educación Técnica aumentó de un año a otro, de poco más de $1815 millones en 2014 contra algo más de 2490 millones que tendrá en el año 2015, lo destinado a La Pampa disminuyó. En el 2015, La Pampa recibirá solo $15.053.443 mientras que en 2014 tuvo destinado $24.107.203, es decir, un 60% menos. Es difícil de entender”, afirmó Marino.

El legislador señaló que tratamiento aparte merece la cuestión vinculada al reparto inequitativo de los fondos a través del Presupuesto. Según informó, Santa Cruz, que es una provincia más chica que La Pampa, recibirá vía Vialidad Nacional $1729.624.273, o sea, un 2300% más que La Pampa para la misma finalidad.

“Es necesario corregir estas inequidades en el recinto, el Presupuesto no debe convertirse en una herramienta que se use y destine para la construcción política, debe ser un instrumento que se piense en función de las necesidades de la gente. Esperemos que en esta oportunidad el oficialismo no se cierre en su postura haciendo uso de la mayoría que tiene, sino que nos permitan, al menos, modificar las inequidades entre provincias”, concluyó Marino.


El senador nacional Juan Carlos Marino finalizó ayer la gira educativo cultural que realizó con la Biblioteca Móvil del Congreso de la Nación. Tras visitar 10 localidades de La Pampa comentó estar feliz por la experiencia y reflexionó sobre las charlas mantenidas con los jóvenes.

“Esta es la cuarta vez que recorremos el interior de La Pampa con la Bibliomóvil pero cada visita es diferente y nos suma algún aprendizaje. Es muy gratificante escuchar las risas y los gritos de los chicos en las actividades y talleres que realizan los profesionales de la Biblioteca. Además, los docentes también participan y agradecen la actividad porque los chicos salen de la Bibliomóvil motivados con la lectura”, aseguró Marino.

“Hacer este tipo de actividades también nos motiva a nosotros porque nos demuestra que no estamos equivocando el rumbo. Siempre les digo a los jóvenes que la única manera que conozco de lograr el crecimiento de una provincia o país es a través de la educación. Por eso, en la charla que realizamos con los jóvenes, resaltamos lo importante que es poder tener acceso a la educación y los instamos a que no desaprovechen la oportunidad que tienen”, agregó.

Consultado acerca de qué temas suelen ser los más nombrados por los jóvenes durante las charlas que brinda junto su equipo de asesores, Marino aseguró que son variados pero que es destacable lo conscientes que son de la importancia de la educación: “No hubo un solo colegio donde los chicos no dijeran que se necesita más y mejor educación. Saben bien que más educación implica más libertad y por lo tanto menos dependencia”.

“Conjuntamente reclaman mayores lugares de participación. Agradecen que pasemos por los colegios a escucharlos porque, según nos cuentan, les cuesta encontrar lugares donde poder acercar sus preocupaciones o ideas. Realmente las charlas son muy enriquecedoras para nosotros también, de cada colegio nos llevamos muchísimas opiniones e ideas que vamos a trabajar para poder concretar”, sostuvo el legislador.

Marino informó que ya se encuentra trabajando para poder traer nuevamente la Bibliomóvil en 2015 y cumplir con los pueblos que aún no visitó. Además, anunció que en el mes de noviembre realizará la II Edición de la Jornada “Senadores por un día”, en la que 72 jóvenes pampeanos viajan a Buenos Aires a conocer el Congreso y debatir y votar proyectos de ley trabajados por ellos y pensados para mejorar algún aspecto de la realidad provincial.

En ese sentido, el senador agradeció la colaboración del Secretario Administrativo del Senado quien posibilita la realización de la Jornada, colaborando con el financiamiento y la organización.

Por último, Marino aseguró que la participación de los jóvenes es fundamental y explicó por qué disfruta realizar este tipo de actividades: “Siempre digo que, cuando yo era joven, tuve la suerte de que me dieran la oportunidad de opinar y participar asique me pone feliz poder hacer lo mismo, brindarle la oportunidad a otros jóvenes y colaborar en la construcción de una juventud educada, informada y participativa”.


Tras cuatro años de inactividad, la planta frigorífica totalmente remozada reabrirá sus puertas con 150 operarios y una capacidad de faena de 250 vacunos. La empresa ahora está en manos de La Anónima.
El frigorífico Pampa Natural, ubicado en cercanías al ingreso a la localidad de Speluzzi, será inaugurado hoy desde las 11.30. Luego de más de cuatro años de inactividad, la planta frigorífica totalmente remozada reabrirá sus puertas con un plantel de personal de 150 operarios y una capacidad de faena de 250 cabezas vacunas.
El intendente de Speluzzi, Luis Fredes, que en más de una ocasión ofició de vocero de la empresa, mostró satisfacción por el logro de volver a ver en funcionamiento la planta y recibir en su localidad a las más altas autoridades políticas de la provincia y a los máximos referentes de la empresa propietaria.
Se espera en Speluzzi la presencia del gobernador Oscar Jorge, a la vicegobernadora Norma Durango, a los ministros Ariel Rauschemberger (Coordinador), Abelardo Ferrán (Producción), junto a otros integrantes del gabinete y legisladores nacionales y provinciales.
En representación de la firma La Anónima Sociedad Importadora y Exportadora de la Patagonia, asistirán el presidente del directorio, Federico Braun; el director de Mercaderías, Nicolás Braun; el gerente de Divisiones, Luis García Argibay, y otros integrantes de la empresa.

Millonaria inversión.
Además de remozar las instalaciones abandonadas en 2010 por los propietarios originales de Pampa Natural, los nuevos dueños realizaron una fuerte inversión en la ampliación de más de dos mil metros cubiertos de construcción, que se destinan a los nuevos depósitos, nuevas cámaras y las dependencias de la línea automatizada para el sector desposte y empaque, que incorporó una máquina importada de Islandia que es única en su tipo en el país.
Además y para dar cumplimiento a las exigencias ambientales, se realizaron nuevas obras para el sector de tratamiento de efluentes y reutilización de líquidos. Esas aguas en un futuro se aplicarán para regar una superficie de diez hectáreas de huerta.
Voceros de la empresa destacaron que con la excepción de la máquina importada de Islandia, en cuyo montaje y ajuste también intervinieron piquenses bajo el asesoramiento de los europeos, los trabajos de ampliación de la red eléctrica, las perforaciones para captación de agua, y otras tareas de la puesta a punto de la planta, se efectuaron con proveedores de General Pico y la zona norte.

Trabajadores.
La reinauguración de hoy es el acto formal con que se darán por iniciados los trabajos del frigorífico. No obstante la planta se encuentra en fase de ensayo desde principios de julio. El personal contratado está siendo capacitado desde hace tres meses en un entrenamiento supervisado. Deben adaptarse a un sistema muy novedoso como el islandés, con un nivel de automatización en el Ciclo 2 (cortes especiales y empaque), único en el país.
Algunos de estos trabajadores provienen del malogrado frigorífico Casepa, la planta Ciclo 2 que funcionó un corto tiempo en la Zona Franca local. Otros, trabajaron en la anterior experiencia de Pampa Natural pero, de acuerdo a fuentes confiables, los nuevos dueños se preocuparon en impedir el regreso a la planta de los referentes y voceros de los trabajadores que se movilizaron en reclamos, cuando el frigorífico cerró sus puertas dejando cesantes a más de 300 trabajadores.
De cumplirse el plan de trabajo de los nuevos propietarios, en el primer trimestre del año próximo se estarían incorporando más trabajadores y dentro del segundo trimestre de 2015 se alcanzaría la meta de 500 cabezas procesadas con una planta de personal de 300 operarios. www.laarena.com.ar


En un accidente de tránsito ocurrido en la Ruta Nacional Nº 35, cuando se dirigía desde Eduardo Castex hacia Santa Rosa, perdió la vida Oscar Eduardo Rubiano, de 60 años y miembro de una tradicional familia castense que, además, desarolló una extensa actividad pública


Fuente: DIARIO LA REFORMA – El proyecto “Un recurso para conocer”, presentado por alumnos de tercer año polimodal del Instituto Privado 25 de Mayo, quedó entre los destacados de la XXV Feria Provincial de Ciencia y Tecnología que se realizó la pasada semana en el Club Sportivo Toay, y participará en la Feria Nacional de Artes, Educación, Ciencias, Tecnología y Sociedad que se llevará a cabo en Tecnópolis desde el 8 al 14 de noviembre.

La tradicional feria, que contó con una nutrida concurrencia de alumnos y docentes de distintos puntos de la provincia, conmemoró sus 30 años de vida y 25 de realización ininterrumpida, persiguiendo la búsqueda y la exploración de los conocimientos, la investigación y el desarrollo de proyectos en beneficio de las comunidades.

El mencionado trabajo, inscripto en categoría Feria para Emprendedores y del que formaron parte los alumnos Elías Godoy, Kevin Cantoni, Candela Cavallero Baz y Franco Farías, asesorados por la docente Rosana Bailo, tiene por objetivo analizar la viabilidad económica de organizar un microemprendimiento para elaborar y comercializar en la localidad y zonas vecinas mermeladas de tuna, cactácea ampliamente distribuida en la región.

Tradicionalmente los productos derivados de este vegetal fueron consumidos por la población, pero sin embargo, a pesar de ser saludables por su calidad nutricional, actualmente no están presentes en el mercado local y regional.Para conocer en qué condiciones se podría presentar al mercado el producto, considerado de elaboración artesanal, se solicitó al director de Epidemiología de la provincia el correspondiente análisis físico-bacteriológico. Además, se evaluó posible índice de comercialización por medio de encuestas a la población local.Mediante la implementación del proyecto, los entusiastas alumnos pretenden, además de crear una unidad de negocio viable, construir un espacio nuevo de trabajo en el cual tengan la oportunidad de integrar los conocimientos adquiridos durante la investigación, generar nuevos e iniciarse en el mercado laboral.


Es un hecho inédito. Las cooperativas entraron en rebeldía y no abonaron las facturas de energía eléctrica correspondientes al mes de agosto. Ayer vencía el plazo pero consideraron que no pueden sostenerse en la actual coyuntura en que tienen las tarifas congeladas y no reciben los subsidios comprometidos para hacer frente a la situación.


Estaba en un arroyo y la familia ya se está dirigiendo al lugar. La Policía Científica confirmó que se trata de la menor desaparecida hace un mes cuando salía de bailar tras festejar su cumpleaños.


Sólo restan ultimar algunos detalles. Después de cuatro años de inactividad, el ex frigorífico Pampa Natural comenzó con pruebas de faena. Si todo marcha como hasta el momento, el lunes 29 reabrirá sus puertas. El acto será a las 11.30 y esperan la visita del gobernador Oscar Mario Jorge.


El plantel de Talleres practicó ayer viernes en el club All Boys,de Trenel, para el partido en el que hoy sábado desde las 19 hs enfrentará a Ferro de Pico, por la 5a fecha Zona 5 del Torneo Federal A. Asistieron a la práctica de ayer en el estadio Jose Gago de Trenel, mas de 500 personas que se hicieron presentes colaborando con donaciones destinadas a la Red Solidaria “Ayuda Aborigen Argentina”, que desde esta localidad se canalizan hacia Chaco. All Boys de Trenel agasajó a la institución de Córdoba que entrenó en el club, con una plaqueta. Fuente: La Voz del Interior Cordoba. Foto: Diego Carrizo


Ayer se llevo a cabo en la localidad de Toay el acto inaugural de la XXV Feria Provincial de Ciencia y Tecnología. El acto fue encabezado la vicegobernadora Norma Durango, la ministra de Educación Jacqueline Evangelista, el ministro Coordinador de Gabinete, Ariel Rauschenberger y el intendente de Toay Ariel Rojas junto a numerosas autoridades, provinciales locales y personal docente, no docente y alumnos de distintas instituciones educativas de toda la provincia. La feria se continua desarrollando hoy en horas de la tarde, en instalaciones de la Escuela 62 de Toay. Alli están representando a Trenel jóvenes y niños acompañados de docentes y profesores, con los proyectos que pasaron a estas instancias provinciales, el pasado 11 de Agosto cuando se desarrolló la Feria de Ciencias en nuestra localidad. Agradecemos a Celeste Pregliato por enviar la información desde Toay.-


Hoy se esta llevando a cabo la Maratón Nacional de Lectura una campaña anual de promoción de lectura de Fundación Leer. Hoy durante todo el día, millones de personas en todos los rincones del país leen para comunicar a la sociedad que leer es bueno para el presente y para el futuro. Este evento único congrega a niños, jóvenes y adultos de una comunidad y los invita a compartir una jornada de lectura y actividades recreativas. En nuestra localidad, la Escuela N° 230 organizó las actividades, al igual que años anteriores, con actividades a cargos de los niños, personal docente y Bibliotecaria de la entidad educativa. Tambien se hizo extensiva la invitacion a alumnos de la Escuela 54 quienes arribaron al Salon Comunal al momento que comenzaron a desarrollarse las actividades de narración y cuentos a cargo de Gabriela Iglesias. Fuente: Fundación Leer y evento de Escuela 230 de Trenel


El próximo sábado se enfrentaran en General Pico el Club Ferro Carril Oeste con Talleres de Córdoba. Esta noche Talleres ya viaja para La Pampa y mañana viernes a las 16.30 horas hará la ultima practica previa al partido aquí en Trenel en la Cancha Jose Gago de All Boys, uno de las mejores canchas de la provincia, que esta aquí en nuestro pubelo. En simultaneo con esta actividad, hoy se está creando en Trenel “All-Boys de Trenel solidario" por lo que todas aquellas personas que quieran hacer una donación ya sea acercándose al entrenamiento mañana jueves o bien hacer una donación que ayude, se les pedirá que acerquen un alimento no perecedero que será destinado a colaborar con la Red “Ayuda Aborigen Argentina” cuya representante en Trenel es, Melisa Casar. Tenemos que demostrar que Trenel , es un pueblo "solidario" como ya hemos visto en otras oportunidades y ayudar también ahora. La gente que quiera ir donando tiene varias vías para hacerlo: por supuesto mañana en el entrenamiento, también si alguno no puede mañana o no va a la cancha a las practicas puede alcanzar las donaciones al deposito de Coca Cola junto a de Deyanira Ferrero o traerlas aquí a la radio y después las retirarán. SI hay algún otro punto donde se concentren donaciones nos van a estar avisando y asi entre todos, reunir mas alimentos no perecederos para esta causa tan importante como es la de llenar camiones no solo de alimentos sino camiones de SOLIDARIDAD…. Recuerden mañana, un grande como Talleres de Córdoba, entrenando en la Cancha Jose Gago de All Boys de Trenel


“Un gobierno con una mirada social”
El Diputado Luis Solana, junto al Secretario General del PS Adrián Peppino e integrantes de la Juventud Socialista visitaron la localidad de General Acha, en el marco de las giras que comenzaron por el interior de la Provincia, manteniendo reuniones con diferentes organizaciones, vecinos e instituciones.

En la jornada se reunieron con la Intendenta y funcionarias donde intercambiaron sobre aspectos de la gestión municipal, recibieron un diagnóstico de la situación política y social, además trataron temas vinculados al crecimiento y desarrollo de la región. Por otra parte visitaron obras que lleva adelante el área de juventud en el parque General Campos con subsidios entregados por el Diputado. Finalizaron la visita en el colegio secundario “Valle Argentino” donde se les entrego a la comunidad educativa la resolución aprobada por unanimidad para la construcción del SUM a partir de una iniciativa legislativa del Diputado Solana, dicha obra que venía siendo reclamada desde el año 98 por más de tres generaciones de estudiantes, padres y directivos, ahora se incluirá en el presupuesto del 2015.

Al regreso de su vuelta por la localidad Peppino destacó“es necesario la rápida construcción del acueducto del Carancho, obra que demandan los productores de la zona y que permitiría certidumbre y mejorar sus niveles de producción; cuando hablamos de COMO CRECER tenemos que avanzar en este sentido, escuchando a nuestros productores y con políticas sustentables”.


Lo confirmaron fuentes médicas desde General Villegas, ciudad en cuyo hospital se encontraba internado el piloto piquense. Ayer, el director del Hospital Municipal, Pablo Peralta, relató a la prensa que el instructor de 41 años "sufrió quemaduras en el 90 por ciento del cuerpo". Matías López (29) fue trasladado a la Capital Federal y su estado es grave.


Esta compactación corresponde a aquellos rodados que han sido retenidos entre el periodo comprendido entre el 1 de enero del año 2012 y el 30 de junio de 2013. En esta oportunidad se compactarán 35 autos, 325 motos y alrededor de 300 caños de escape.


El dólar bolsa escaló 31 centavos a un flamante máximo histórico de $ 13,68. En la plaza apelaron a la especulación de los inversores como uno de los principales motores del alza, que presiona sobre el precio del blue y lo hicieron escalar hasta $ 14,70.


Preparate para disfrutar junto a HUGO TORREJON y sus invitados los mejores momentos recordando aquella época! Cada DOMINGO de Octubre desde las 10 de la mañana. "TRENEL, SU HISTORIA Y SUS VIVENCIAS" llega a LA VOZ. Sintonizá el 96.5 de tu dial, desde el domingo 5 de octubre.


APRENEM, la Asociación Premios Negrito Manuel premia cada año la tarea de los medios de comunicación radial y televisivo del país en la ciudad de Lujan Buenos Aires. La ceremonia de edición número 24 de entrega de premios fue el pasado sábado 13. Radio La Voz 96.5 de Trenel participó de la misma. El medio fue nominado en diez rubros de los cuales ganó los siguientes cinco rubros: María de los Ángeles Pérez ganó como CONDUCTORA por su desempeño en el programa Tira para Arriba. En el rubro VOZ COMERCIAL, la estatuilla fue para Gustavo Fernández. Roberto Armani ganó dos Negrito Manuel, uno con su programa “HISTORIA DE MUJERES PATRIOTAS” y otro en rubro Programa de tango con “UN ENCUENTRO CON EL TANGO. Al momento de premiar la Producción Integral, el ganador fue EL TREN DE LA MAÑANA cuya tarea de producción está a cargo de Carina Hernández y Gustavo Fernández. Elbio Hernández Director del medio destaco y agradeció a todos los auspiciantes de la radio y al pueblo de Trenel quienes día a día se acercan como invitados y a los oyentes de la comunidad. Además de los ganadores mencionados, los programas PROPUESTAS, (para el rubro Programa Periodístico) COMPACTO NACIONAL (para el rubro Programa de Rock) TIRA PARA ARRIBA (para el rubro Magazine) y EL TREN DE LA MAÑANA (en dos rubros: programa de servicios y programa de información general) no obtuvieron estatuillas ganadoras pero sin embargo recibieron el reconocimiento de los miembros de APRENEM por sus destacadas nominaciones.-


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |