e trata del instructor Jorge Irastorza quien iba a bordo de un bimotor que al poco tiempo de haber despegado, se precipitó a tierra esta mañana en el aeródromo de General Villegas, directamente en las inmediaciones de la pista de aterrizaje. Irastroza se encuentra internado en el hospital municipal y su estado es delicado. Este último estaba guiando una “adaptación” a esa aeronave del piloto y propietario Matías López quien afortunadamente se encuentra fuera de peligro.


La movilización de los estudiantes terminó en un logro histórico: habrá boleto estudiantil gratuito en la ciudad de Santa Rosa. Los concejales lo aprobaron, por unanimidad, a través de una ordenanza. El intendente Luis Larrañaga, que venía diciendo que no había suficiente dinero para solventar el pedido, ahora se comprometió a darle luz verde. Dijo que podría hacerlo a partir de octubre. Sin embargo, los ediles establecieron que empezará a regir ni bien quede promulgada la norma. Ocurriría a partir del lunes 15 de este mes.

La iniciativa -que abarca a los alumnos desde el nivel inicial al universitario- fue motorizada hace dos años por estudiantes del Colegio Ciudad, a través del Movimiento Interstudiantil Pampeano (MIP).

Hace unos días, el concejo, a partir de esos pedidos, había aprobado un boleto gratis. Sin embargo, el intendente Larrañaga vetó la ordenanza.


Como los hechos tuvieron lugar hace más de una década, la defensa pidió que prescribiera la causa. El juez Fabricio Losi (foto) rechazó el pedido.

General Pico (Agencia) - Un hombre de 57 años, de profesión industrial, fue condenado el pasado martes en el Palacio de Tribunales de General Pico, a la pena de 8 años de prisión tras ser hallado culpable del abusar sexualmente durante años a una sobrina.

La denuncia fue presentada por la damnificada el 3 de abril del año 2012, en la Fiscalía de la Segunda Circunscripción Judicial. Trece días después la ratificó en el mismo lugar.

La víctima informó que entre los años 2000 y 2003, por motivos familiares, se fue de su casa y, junto a su mamá y una hermana, se mudaron a la vivienda de un tío paterno, ubicada en la localidad de Quemú Quemú. Luego relató que este hombre la abusó sexualmente de varias formas y en varias oportunidades, sin llegar a penetrarla.

La denunciante precisó que los abusos tuvieron lugar mayormente en el inmueble que compartían y solo en una oportunidad en la vía pública.

El juicio

Luego de una extensa investigación, a cargo del fiscal Alejandro Gilardenghi, recién el 14 de mayo de este año el juez de control Diego Ambrogetti dictó el auto de apertura, por lo que el 4 de julio se desarrolló la audiencia de ofrecimiento de pruebas. Finalmente, el pasado 2 de septiembre se llevó a cabo el debate oral, en una única audiencia.

En su alegato de cierre el doctor Gilardenghi pidió que se condene al imputado por el delito de “abuso Sexual que configura un sometimiento sexual gravemente ultrajante para la víctima por la duración en el tiempo y por las circunstancias de realización, agravado por el aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con una menor de 18 años, como delito continuado”. Solicitó para el caso una penad e 8 años de prisión.

El querellante Armando Agüero adhirió a los argumentos del investigador y sostuvo que debía agregarse el agravante referente al “ejercicio de la guarda”.

En contra partida, el defensor particular, el doctor Oscar Félix Ortiz Zamora, pidió la absolución de su cliente “debido a que no se ha acreditado los elementos agravantes indicados por el fiscal -entre ellos la continuidad del delito- y, en consecuencia, debe declararse la prescripción de la causa y dictarse la absolución del imputado”.

Cabe destacas que en el cierre del juicio, el condenado confesó parcialmente los hechos, negando algunas circunstancias, con la pretensión de hacer caer los agravantes y por ende que prescriba la causa.

Condena

En base al mencionado testimonio, las declaraciones de testigos, las pericias de psiquiatras y psicólogas, además de una grabación que la víctima realizó de su tío confesándole el hecho, el juez de audiencia Fabricio Losi consideró que “quedó probado, más allá de duda razonable, la teoría del caso de la Fiscalía -acompañada por la Querellante Particular-“.

Por ello condenó al imputado “como autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual gravemente ultrajante -por las circunstancias de su realización- calificado por la situación de convivencia preexistente, como delito continuado (...), a la pena de ocho (8) años de prisión, accesorias legales y costas”. www.eldiariodelapampa.com.ar


Del 4 al 7 de setiembre, las Provincias argentinas estuvieron participando en Tecnópolis. En esta oportunidad La Pampa estuvo presente en el stand instalado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde personal de la Secretaría de Turismo brindó información de los productos y servicios turísticos de la Provincia.

Los visitantes a través de juegos interactivos demostraron sus conocimientos y participaron por interesantes premios como viajes a diferentes puntos turísticos del país.

La iniciativa incluyó la difusión del portal CFI Comunidades Argentinas, especialmente dedicado a conocer la vida y la identidad de las localidades argentinas, su historia y su oferta turística de servicios.

También se pudo visitar una galería de productos regionales donde cada provincia exhibió y promocionó su producción y destinos turísticos, de manera que el público asistente pudo conocer las potencialidades y la identidad de cada región de la Argentina.

Se dispuso de un lugar para difundir los proyectos tecnológicos e innovadores desarrollados en las provincias, con un programa de actividades que incluyó exposiciones, demostraciones, proyección de videos entre otras.

En el Portal CFI Comunidades Aborígenes, se exhibió una muestra de las provincias conformada por juegos y actividades, la misma está disponible en el portal http://comunidadesargentinas.cfi.org.ar; donde se puede encontrar múltiple información a través de diferentes capítulos:
"Localidades" contiene información de interés general, datos del entorno arquitectónico y paisajístico, gastronomía típica y principales eventos culturales, entre otros.

El "Catálogo de productos y servicios" que permite ofrecer y encontrar productos y servicios de todo el país, de esa manera empresarios, artesanos y hacedores de la cultura provincial cuentan con una vidriera virtual en el mercado global.

Finalmente el capítulo "Genoma" que dispone de una base georreferenciada con información histórica que puede visualizarse en forma de artículo, línea de tiempo y mapa de ubicación geográfica. www.infopico.com


Los talleres del CAI (Centro de Actividades Infantiles) son un espacio para niños y niñas en edad escolar, enfocados a desarrollar la creatividad y las emociones a través diferentes tareas. Representan la expresión de una política socioeducativa integral que tiene como objetivo central fortalecer las trayectorias de niños y niñas


Por tercer año consecutivo seis trenelenses lograron clasificar en los primeros puestos en tejo en las finales provinciales de los Juegos Deportivos para Adultos Mayores que se disputaron los días jueves 4, viernes 5 y sábado 6 de septiembre en la ciudad de Santa Rosa.


Según informó el oficial subinspector Julio Martínez, a cargo actualmente de la Comisaría local, se iniciaron actuaciones por supuesta investigación preliminar a raíz del hallazgo de un feto humano en el predio del basurero municipal. El hecho ocurrió pasadas las 19:00 del pasado domingo, en circunstancias en que una persona que se encontraba …


En horas de la mañana de este lunes, precisamente a las 7.15 hs, en el km 116,500 de la Ruta Nacional N° 3 se produjo un fatal accidente en...


El futbolista de Independiente Daniel "Rolfi" Montenegro y su familia fueron asaltados anoche mientras circulaban en su camioneta por la Autopista del Oeste, a la altura del partido bonaerense de Morón.

Montenegro, su esposa y sus hijos fueron interceptados por varios delincuentes que se movilizaban en un auto, dos de los cuales se subieron al vehículo del jugador.

El futbolista y su familia fueron liberados ilesos cerca del complejo habitacional Ejercito de Los Andes, conocido como "Fuerte Apache", en Ciudadela, partido de Tres de Febrero.

Los asaltantes escaparon luego de robar las pertenencias de la familia. www.clarin.com


En horas de ayer por la tarde una persona que se encontraba en el basurero municipal, descubre una bolsa sospechosa, en la que al abrirle descubre que dentro se encontraba un feto de aproximadamente cuatro meses y medio o cinco, por lo que esta mujer realizo un llamado anónimo a la comisaría local. Alertada la policía, concurrió al predio (aproximadamente a 3 km de la localidad) y se pudo constatar dicho hecho. Se presume que el feto habría sido arrojado el día anterior, por lo que se están realizando las investigaciones que corresponden para ver si se puede dar con quien realizo semejante crueldad. (ampliaremos)


Fuente: DAFAS - Ganadores del Concurso organizado por DAFAS Categoría 1°, 2° y 3° Grado:

1er Premio: Jeremías Tamagnone Díaz, Escuela N°227 de Edo. Castex
2do Premio: Lara Luján Miranda Ávalo, Escuela Hogar N°186 de Anzoategui.
3er Premio: Mariano Martín Gallego, Escuela N° 248 de 25 de Mayo.
4to Premio: Mariana Anahí Schlenker, Escuela N°33 de Jacinto Aráuz.
5to Premio: Bruno Vicente Marmol, Escuela N°25 de Santa Rosa
Categoría 4°, 5° y 6° Grado

1er Premio: Juliana Tahiel Cosculluela, Escuela N°55 de Luán Toro.
2do Premio: Malena Welch, Escuela N°16 de Gral. San Martín.
3er Premio: Nerina Tosso, Colegio Santa Inés de Gral. Pico.
4to Premio: Martín Manuel Bazán, Escuela N°14 de Alta Italia.
5to Premio: Alan Ezequiel Massucchi, Escuela N°25 de Santa Rosa.
Escuelas Premiadas:
Categoría 1°, 2° y 3° Grado:

Escuela N°227 “Gral. Manuel Savio” de Edo. Castex
Escuela Hogar N°186 “Fortunato Anzoategui” de Anzoategui.
Categoría 4°, 5° y 6° Grado
Escuela N°55 “Laureano González” de Luán Toro.
Escuela N°16 de Gral. San Martín.


El diputado provincial Luis Solana (FrePam) afirmó que “el debate pampeano sobre ampliar derechos políticos a nuestros jóvenes está siendo bastardeado por las especulaciones políticas”. Pide que sea obligatorio.

El legislador socialista apuntño a “algunos sectores que quieren aprovechar esta circunstancia para mejorar sus chances electorales”.
Dijo que “todos sabemos que si nuestra provincia no amplia los derechos políticos que incorporen a los jóvenes de 16 y 17 años al Voto Secreto y Universal, habrá un desdoblamiento de las elecciones, o sea, un padrón electoral para Presidente y cargos nacionales y otro para gobernador, intendentes y legisladores locales”.
“A toda luz es repudiable que quienes especulando con su suerte individual impidan un sano debate sobre los derechos de nuestros jóvenes. Al contrario, se los manipula como tantas veces se los usó desde la política”, afirmó. “Primero debemos ampliar los derechos políticos y por otro lado, y desde otro lugar, debatir el desdoblamiento”, señaló.

Queremos que voten

Solana señala que “dadas las nuevas circunstancias, cae de maduro que esta inclusión política que se postula no admite más dilaciones. Desde la perspectiva legal la disminución de la edad necesaria para adquirir la mayoría de edad -antes a los 21, ahora a los 18, según la ley vigente- se suma al hecho de que se consideren imputables penalmente a los menores a partir de los 16 años de edad. Y por otra parte se debe considerar el proceso de maduración evolutiva merced al contexto tecnológico-informático y del conocimiento que hoy colocan a las personas de 16 años en aptitud ampliamente superior a las que antaño tenían las de 18 años”.
Consideró que “dar este paso permitiría que los jóvenes se sintiesen más incluidos y, por tanto, se involucrasen más en el proceso político cuando se hagan mayores. No tenemos dudas que una mayor participación ayudará a los jóvenes a asumir nuevas responsabilidades”.
“No hay razón alguna para suponer que los jóvenes pampeanos, mayores de 16 años, están en inferioridad de condiciones respecto de sus pares de las provincias vecinas y de otros países del continente que los integran al proceso electoral”, remarcó.
“Debemos salir de una incoherencia notable, nuestros jóvenes pueden elegir el presidente de la Nación, pero no le permitimos elegir el concejal de su pueblo”, agregó.

Debe ser obligatorio y no optativo

“En nuestra provincia debemos perfeccionar esta ampliación democrática y darle carácter obligatorio y no optativo por las mismas razones que hacen del sufragio un derecho y un deber para los mayores de 18, son aplicables al segmento etario que se incorpora”, dice el legislador.
“Lo contrario traduciría una discriminación inaceptable y una suerte de desvalorización del aporte político de esos jóvenes”, afirmó.
“Es hora de dejar de declamar a favor de los jóvenes, para pasar a la realización de acciones positivas que garanticen sus derechos como una realidad efectiva”, dice.
“Por lo tanto, en primer lugar debemos sancionar la inclusión de los jóvenes otorgando el derecho político al voto secreto, universal y obligatorio”, aseguró.
“Y en segundo lugar debatir sobre desdoblar o no las elecciones nacionales de las provinciales, porque si bien compartimos que se prioricen las autonomías locales creemos que es absolutamente insuficiente adjudicar tal jerarquía a la mera separación de elecciones, sin considerar otros aspectos de la democracia participativa como la puesta en funcionamiento del Consejo Económico y Social creado por el artículo 39° de nuestra Constitución y por la Ley 1716, o descentralizar servicios y recursos a los municipios que puedan atender sus tensiones sociales y democratizar así las respuestas políticas de sus habitantes. De todos modos, este debate debería pasar para el próximo periodo, hoy se ha contaminado por las especulaciones electorales hacia el 2015”, remarcó. www.eldiariodelapampa.com.ar


Se enfrentan en Madrid, desde las 17, por los octavos de final. Será el sexto choque en torneos grandes en los últimos 12 años


El hecho ocurrió alrededor de las 04:00 de la mañana en calle 17 entre 18 y 20 a mitad de cuadra, frente al Cine Teatro Pico. El joven identificado con el nombre de Franco fue trasladado por el Servicio de Emergencias Médicas al hospital local. El SEM fue convocado por amigos que estaban en el lugar con él. Al momento del traslado estaba consciente, pero presentaría politraumatismo grave, posible fractura de pelvis y habría perdido algunas piezas dentales. Se estima que cayó desde la altura de dos pisos. Se investigan las causas que habrían generado la caída. www.infopico.com


Euro oficial sin cambios a $ 11,35
El dólar informal desciende levemente en la mitad de la semana financiera. El blue cae cinco centavos para la venta a $ 14,20; mientras los cambistas siguen atentos al tipo de cambio implícito.


Los jueces de la Cámara en lo Criminal de Santa Rosa dieron por probado este miércoles que se pagaron coimas en la construcción del Acueducto del Río Colorado y condenaron a 3 años de prisión al abogado y exfiscal Enrique Romero Oneto y al ingeniero Carlos Oppezzo. Dijeron que está probado el pago de dádivas de 86.300 pesos para que se hicieran la "vista gorda" en los controles de la obra. Irán presos una vez que la condena que firme.

El fiscal Jorge Amado pidió hace una semana que Romero Oneto y Oppezzo sean condenados a 3 años y dos meses de prisión. Los defensores, en tanto, solicitaron la absolución. Finalmente los jueces establecieron una pena de 3 años, en una sentencia que se leyó a partir de las 18.15.

Los magistrados rechazaron que la causa haya prescripto y establecieron, además, que los dos condenados deberán pagar los costos del juicio. Dijeron que el hecho que cometieron es de una "naturaleza aberrante" y que, por eso, deben ir presos.

Según los jueces, Romero Oneto, quien era asesor legal de la Comisión Técnica del Acueducto Colorado (Cotarc), recibió coimas de parte de Oppezzo, quien era el jefe de los inspectores, entre 1998 y 2003.

Romero Oneto, en ese cargo, era quien autorizaba el desembolso del dinero del Estado provincial por los honorarios de Oppezzo, de acuerdo con el avance de las obras. Para no tener obstáculos, Oppezzo le terminó pagando sobornos: en total, 59 cheques por 86.300 pesos, siempre según la acusación.

Los jueces condenaron a Romero Oneto por el delito de cohecho pasivo como delito continuado e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, más costas. En el caso de Oppezzo, fue condenado por cohecho activo como delito continuado, más costas.

La defensa de Romero Oneto la ejercieron los abogado Sebastián País Rojo y Carolina Ghione, y la de Oppezzo, Mariano Alomar. El tribunal que los enjuició estuvo integrado por los jueces Elvira Rosetti, Alejandra Ongaro, Miguel Angel Gavazza. Y el fiscal del debate fue Jorge Marcelo Amado.

¿Qué dijeron los jueces? "Ambos imputados utilizaron su inteligencia comercial, exigiendo uno y dando el otro las facturas correspondientes a los cheques cobrados, para que obviamente apareciera la dádiva como una cuestión laboral ajena a la actividad que ambos desarrollaban en la Provincia".

"No es ésta a nuestro juicio, la manera de ayudar económicamente a un amigo como mencionaran los imputados, porque parece fuera de la situación la exigencia de una factura, el pago de ingresos brutos y el conocimiento de lo hecho por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos. Cuando se ayuda a un amigo no hay exigencias de esta naturaleza".

"Al margen de ello ha quedado en evidencia que ninguna persona vinculada a estos Organismos conocía la relación comercial que mantenían los imputados entre sí, cuando la permanencia durante tanto tiempo en los mismos ámbitos hubiera permitido ese conocimiento. Si la tarea encomendada de asesoramiento era legal, porque no hacer conocer esta circunstancia y mantenerla oculta durante tanto tiempo".

Dijeron que el asesoramiento de Romero Oneto a Opezzo relacionado con la Cotarc no fue autorizado por ningún estamento administrativo y el primero sabía en principio que estaba realizando un acto delictivo y que existía una evidente incompatibilidad para que lo hiciera. "Ha quedado evidenciado por sus propias palabras que Romero Oneto trabajaba en la Cotarc y asesoraba a Opezzo en todo lo relacionado con la obra, porque no puede explicarse que alguien no vinculado al Organismo, organice trabajos delicados para él como es la organización del sistema de servidumbres y otras actividades que reconociera el imputado".

"Además no se encuentra explicación que alguien que no tiene relación con el organismo sea designado como coordinador de la Cotarc, siendo el segundo en jerarquía aunque su nombramiento hubiera sido por corto tiempo. La respuesta es evidente Romero Oneto estuvo en la Coordinación porque trabajaba para el Organismo a través del vínculo con Opezzo que desempeñaba la inspección de la obra, porque como dijimos con anterioridad todo lo relacionado con el agua en la Provincia, forma parte de la actividad de todos los funcionarios y empleados –cualquiera sea el lugar que ocupan por escalafón", manifestaron. "Volvemos a insistir en el mismo aspecto que mencionamos anteriormente. Nadie autorizó el asesoramiento que Romero Oneto brindaba al Ingeniero Opezzo. Fue un acuerdo entre los dos, para que este percibiera una dádiva que se pretendió ocultar mediante el artilugio de la factura y el pago de los ingresos brutos", agregaron. www.diariotextual.com


La presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó que "no hay sociedad democrática y libre sin educación", al brindar un discurso en la Casa Rosada donde anunció, entre otras temas, que enviará al Congreso Nacional un proyecto de ley para declarar obligatoria la sala de 4 años del nivel educativo inicial y tender a la universalización de la sala de 3.
"Sabemos que no hay sociedades democráticas y libres sin educación. A esa educación tienen que tener acceso todos", remarcó la jefa de Estado quien realizó el anuncio acompañada, entre otros, por el ministro de Educación, Alberto Sileoni.

"La Ley de Educación Nacional sancionada en 2006 incorporó la salita de 5 como obligatoria. Vamos por más, como siempre", recordó la Presidenta al anunciar la extensión de la iniciativa a los chicos más pequeños.

Previo al anuncio, la jefa de Estado había abordado asuntos referidos a la Educación al encabezar la entrega de aulas digitales móviles para alumnos de escuelas primarias de la localidad bonaerense de Lanús.

La presidenta señaló que el plan de aulas digitales móviles permitió cubrir, hasta el 2014, al 54 por ciento de los colegios primarios y demandó una inversión de 890 millones de pesos, al tiempo que recordó que para los alumnos secundarios se implementó el plan de entrega de computadoras netbooks.

Fue en ese contexto que remarcó la importancia de que todo el alumnado tenga acceso "a lo digital" y desestimó las críticas de quienes cuestionan que el Estado se haga cargo de eso: remarcó que no todas las familias pueden acceder a la compra de una computadora y sostuvo "mientras que esto no suceda, el Estado tiene que estar presente y dar respuestas".

Uno de los momentos más emotivos del discurso de la Presidenta, también referidos a la Educación, fue cuando anunció la entrega de un subsidio a la biblioteca "Palabras del alma", para que puedan finalizar una obra e inaugurar Aulas para que se pueda dictar allí el Plan de Finalidad Escolar (Fines).

La mandataria contó que "Palabras del alma" es una biblioteca popular que, a través de una asamblea, decidió rechazar una donación de una empresa de Pilar vinculada a un fondo buitre.

Fue el viceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, también presente esta tarde en la Casa Rosada, quien narró la historia a través de una nota a la Presidenta en la que además le contó que se trataba de una biblioteca que nació en el 2000 y que en sus orígenes destinó buena parte de su energía a brindar almuerzo y meriendas a quienes asistían a la biblioteca aunque el objetivo principal era la alfabetización.

Además de Álvarez Agis y Sileoni, se sentaron junto a la Presidenta la ministra de Cultura, Teresa Parodi, y su par de Industria, Débora Giorgi.


Ayer se realizó la fiesta anual en la que Federación Agraria Argentina, FAA, homenajea a sus afiliados. Fue en Monte Nieva y la organizó el Centro Juvenil Agrario de esa localidad.


La novedad fue confirmada por familiares de los desaparecidos a Infobae. "Pensamos que cortaron los obenques para evitar la rotura del casco", explicaron. Mejoraron las condiciones climáticas.
Con la mejora de las condiciones climáticas, este viernes se intensificó la afanosa búsqueda frente a las costas del sur de Brasil de un velero con cuatro tripulantes argentinos que perdió contacto con tierra desde hace casi tres días, en medio de una tormenta con olas de hasta 8 metros en el océano Atlántico.

El operativo arrojó sus primeros resultados. "Encontraron el mástil y velas", dijo a Infobae el hijo de uno de los desaparecidos. No obstante, los familiares no pierden las esperanzas. "Pensamos que cortaron los obenques (los cables que sostienen al mástil) para evitar la rotura del casco", explicaron.

Además, la agencia Télam informa que el vocero de la Armada Argentina, capitán de fragata Enrique Balbi, dijo que "cerca de las 18 la autoridad brasilera a cargo del operativo de búsqueda confirmó que uno de los aviones visualizó diez objetos blancos y amarillos flotando en la zona en la que se estima que estaría a la deriva el velero".

"La descripción realizada de esos objetos coincide con lo que podrían ser las velas, pero eso sólo puede confirmarse cuando esos elementos sean rescatados por los buques que participan del operativo", agregó Balbi.

El capitán de fragata destacó que "si efectivamente se trata de las velas, sería muy importante confirmarlo a través de las matrículas, para poder marcar ese lugar como nuevo punto de referencia en la búsqueda. Por lo pronto, es positivo que el hallazgo se dé en el rumbo de deriva que el operativo de búsqueda estimó".

El velero motorizado de 12 metros de largo Tunante II llevaba cuatro argentinos a bordo, entre ellos, el afamado oftalmólogo Jorge Benozzi. Lo secundaban su yerno, Mauro Capuccio, y dos amigos, Horacio Morales y Alejandro Vernero, este último con mucha experiencia en altamar. Habían partido el domingo rumbo a Río de Janeiro desde el puerto bonaerense de San Fernando, pero el martes los sorprendió una tormenta y quedaron a la deriva.

De la búsqueda encabezada por la Marina de Brasil participan dos aviones de la Fuerza Aérea y tres navíos, entre ellos, una corbeta de la Armada argentina que se sumó hoy. (Infobae.com)


Se llevó a cabo esta semana en General Pico una reunión informativa organizada por la Juventud del Partido Socialista para promover la formación de cooperativas de trabajo. Durante la misma el presidente de la COPECAD (Cooperativa de Cadetes, de Santa Rosa), y el presidente de CORPICO, Carlos Rolero, expusieron sobre los principios generales del cooperativismo y las formas que adoptan las diferentes cooperativas de acuerdo con los intereses de quienes las fundan y trabajan por ellas. La mayor parte del tiempo fue dedicada a considerar el funcionamiento de la institución santarroseña ya mencionada.

Asistieron al encuentro, concretado en la sede de calles 110 y 7, jóvenes de General Pico que realizan en trabajo de cadetes y que se mostraron interesados en replicar esa forma de organización de sus pares de la capital provincial.

En nombre de los organizadores del encuentro Aníbal Ambroggeti dialogó esta mañana con infopico.com y destacó la expectativa creada en torneo del tema comentado. En los próximos días algunos cadetes de Pico visitarán a sus colegas de la COPECAD en Santa Rosa, y además se reunirán con otros trabajadores que hace ya tiempo forman parte de cooperativas de trabajo para seguir informándose sobre el tema


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |