El cantante parece estar fascinado con su paternidad y manifestó que le encantaría repetir la experiencia y convertirse en papá, pero ahora de dos niñas.


Trascendieron las primeras imágenes tomadas a Leo Fariña en su ingreso al penal de Ezeiza. Todo un documento.


A través de una subasta se vendió una carta original escrita por uno de los pasajeros que estuvo en la embarcación "Titanic", el cual se hundió en abril de 1912.Una carta de un pasajero del "Titanic", escrita tan sólo horas antes de que el barco golpease un iceberg y se hundiese en su primer y único viaje, se vendió el sábado en una subasta por casi 200 mil dólares.

Fue escrita por las sobrevivientes británicas Esther Hart y su hija de siete años Eva, que iban en busca de una nueva vida en Canadá.

La casa de subastas "Henry Aldridge and Son" sostuvo que se cree que el precio podría ser un récord para una carta del Titanic.

"Había mucho interés", dijo un portavoz. "Hemos vendido otras cartas del Titanic, pero nunca alcanzamos una cifra parecida".

El Titanic se hundió la noche del domingo 14 de abril de1912, en el quinto día de su primer viaje desde Southampton a Nueva York.

Más de 1.500 pasajeros y miembros de la tripulación perdieron sus vidas en la tragedia, incluyendo al marido de Hart, Benjamin.

La carta, escrita en papel especial y encabezada "A bordo del RMS 'Titanic'" y completada con un sobre con la bandera de la White Star Line grabada, estaba dirigida a la madre de Harten Chadwell Heath, al este de Londres. www.primiciaya.com


El diputado del FrePam, Luis Solana se manifestó públicamente a favor que el Gobierno pampeano subsidie la energía que la provincia le vende a las cooperativas, con el fin que estas “reduzcan los costos y afronten la inflación de salarios e insumos que las está asfixiando”.

El socialista se quejó que “con muchos insumos a precio dólar y acuerdos salariales el congelamiento de tarifas que firmó la provincia es una actitud anticooperativa”. Y añadió que “las cooperativas no quieren tanto que le den, sino que no les saquen. La combinación de este modelo inflacionario con congelamiento de tarifas las conduce a un déficit operativo que va a sentirse en la calidad de la prestación del servicio”.

Solana calificó de ‘tramposo’ al Gobierno de Oscar Mario Jorge “que pareciera quiere enfrentar a las conducciones de las cooperativas con sus representados socios, ya que mientras los primeros piden actualizar la tarifa para salvar las cooperativas carcomidas por la inflación, los socios exigen que no se les encarezca más sus vidas”.

Congelamiento

El diputado propuso al Gobierno firmar un acuerdo para “congelar los embates a las cooperativas y explorar otros caminos como la subvención de la energía”.

Destacó que las cooperativas pampeanas prestan servicios a 150.000 socios, mientras que la APE sólo llega a 2.500 usuarios y advirtió que “el Gobierno debilita económica, financiera y operativamente a las empresas de economía social que prestan más del 98% del servicio eléctrico provincial”.

Por último, señaló que según los presupuestos de la Provincia “el Gobierno piensa recibir más de 140 millones de pesos por la venta de energía a las cooperativas eléctricas concesionarias del servicio, por eso insistimos que el Gobierno tiene alternativas para alcanzar el mismo objetivo con la utilización de esos fondos nacionales, por ejemplo, la manera de aplicar la política de congelamiento de tarifas sin doblegar al cooperativismo es subsidiar el precio de la energía que la APE les vende a éstas, achicando sus costos y permitiendo compensar los mayores costos de insumos y salarios. El resultado sin trampas sería: ‘cooperativas solventes, tarifas congeladas y Gobierno Provincial defensor de la economía social’” www.lareforma.com.ar


Dicen que reclaman por falta de trabajo y la apertura de nuevos pozos en la localidad de 25 de Mayo, pero fondo de la cuestión es el contrato de PCR. También marchan hacia Casa de Gobierno.

El Gobierno Provincial convino con la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A. (PCR) la explotación del yacimiento Medanito para la exploración y explotación de gas, petróleo y sus derivados en la cuenca pampeana al suroeste de la provincia.

Los habitantes y el gobierno municipal de 25 de Mayo están expectantes por la suerte de los años que vienen. La continuación del contrato con PCR aún no se definió. www.eldiariodelapampa.com.ar


Unos 300 trabajadores petroleros están ingresando en estos momentos a la ciudad de Santa Rosa para protestar en el Centro Cívico, dijeron fuentes policiales a Diario Textual.

Esta protesta es motorizada tanto por la patronal como por los gremios. Reclaman que el Gobierno provincial le renueve la concesión a Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) en el área petrolera El Medanito, que se vence en julio de 2016. "Esta indefinición genera una merma en la actividad operativa ante la indecisión de continuidad", expresaron en un comunicado de prensa.

Hay dirigentes de la Cámara Empresaria de Servicios Petroleros (Capaespe) y referentes del Sindicato del Petróleo de Río Negro, Neuquén y La Pampa, que comanda Guillermo Pereyra; de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra); del Sindicato de Petroleros y Gas Privado de Bahía Blanca y La Pampa; y del Sindicato de Choferes y Camioneros de La Pampa.

Los manifestantes piden que el Gobierno de Oscar Jorge y los diputados intervengan con "políticas concretas y definidas" en la actividad de explotación petrolera en la zona de 25 de Mayo e influencia.

También piden que "se revean las concesiones de áreas que se encuentran en forma inactivas sin generar actividad alguna", al tiempo que reclaman políticas de reactivación para afrontar "la importante pérdida de puestos de trabajo" del último tiempo.

El Medanito es un área de 836 kilómetros cuadrados, ubicada a 30 kilómetros de 25 de Mayo. Se encuentra sobre el extremo este de la Cuenca Neuquina.

La producción total por contrato es de 409.000 metros cúbicos de petróleo de buena calidad y 240 millones de metros cúbicos anuales de gas natural en 313 pozos.

Petroquímica obtuvo la concesión del área Medanito en 1992, por 24 años, hasta el 16 de junio de 2016.

En 2009 PCR había pedido la extensión de la concesión por 15 años, es decir hasta 2031. Pero no prosperó. Actualmente paga regalías a La Pampa del 30 por ciento.

Ahora la petrolera vuelve a insistir para que le concedan más años de explotación de ese yacimiento. Ya han pasado por la Legislatura, desde ese último pedido, intendentes, sindicalistas y dueños de PCR. www.diariotextual.com


El accidente se registró a las 05:10 de esta madrugada en el kilómetro 65 de la Ruta Provincial 1. El conductor de un Fiat 147, identificado como Lucas Managó (18), debió ser trasladado hasta la guardia del hospital Gobernador Centeno, luego de resultar con politraumatismos, tras volcar el vehículo en el que se desplazaba. Trabajó personal de Comisaría Segunda y del SEM.


Este sábado 26 y Domingo 27 se llevó a cabo un nuevo Campeonato de Paddle organizado por el Club Social y Dep Trenel. El encuentro dió inicio en la tarde del sábado y concluyó alrededor de las 22 Hs de ayer Domingo. Resultaron CAMPEONES KEVIN OSELLA Y SAMUEL OSELLA y SUBCAMPEONES: MATIAS CARRIZO Y MILTON MENDEZ. Finalizado el encuentro se hizo entrega de los premios consistentes en Paletas de Paddle para los campeones e indumentaria deportiva para los Subcampeones. El Club agradece a todos los participantes y publico en general por estar presentes en cada uno de estos eventos


Se habilitó nuevamente ayer el tránsito vehicular en el kilómetro 402 de la ruta nacional 188, en cercanías del Puesto Caminero "Fortín Pampa, entre Banderaló (Buenos Aires) y Bernardo Larroudé, donde la crecida del río Quinto arrastró una alcantarilla y deterioró el terraplén de la banquina norte.
El intendente de Larroudé, Néstor Tríbolo, confirmó ayer la apertura del camino y dijo: "Ojalá que sea ya en forma definitiva y que los trabajos realizados den resultado positivo y permiten un tránsito seguro".
Además, explicó que ayer a pesar del fuerte viento del sector norte y las importantes olas en el cause del río los operarios trabajaron desde muy temprano para terminar los trabajos y habilitar el camino. Fuente LA ARENA


TELAM - La ceremonia se llevó a cabo junto al papa emérito Benedicto XVI. Es la primera vez que dos papas participan de una canonización. El papa Francisco pidió hoy “honrar la memoria y las enseñanzas” de sus predecesores Juan Pablo II y Juan XXIII, al proclamarlos santos en una ceremonia histórica que fue seguida por casi un millón de fieles que desbordaron el Vaticano y varios puntos de Roma.

En el inicio de la canonización, el argentino saludó al papa emérito Benedicto XVI, cuya presencia en la Santa Sede le brindó a la liturgia el título de "el día de los 4 papas": dos pontífices vivos convirtieron en santos a dos papas fallecidos.

La ceremonia comenzó a las 10 hora local (5 de Argentina) con las peticiones del prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, el cardenal Angelo Amato, para que se inscriba a quienes hasta ayer eran beatos, Juan Pablo II y Juan XXIII, en el libro de los Santos.Francisco luego leyó la oración en la que declaró como santos a sus predecesores “con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo y los santos apóstoles Pedro y Pablo”.Durante la canonización, marcada por la solemnidad, se cantó la Gloria, se hicieron las lecturas del segundo domingo de Pascuas y del Evangelio, cantado en latín y griego.También se leyeron cinco peticiones, en español, árabe, inglés, chino y francés, esta última a cargo de la religiosa Marie Simon-Pierre, cuya curación de la enfermedad de Parkinson fue reconocida como milagro para la beatificación de Juan Pablo II.


Corría una carrera en el Club de Amigos, cuando dijo sentirse mal y se desplomó. Iba al colegio Palermo Chico.


Los gremios de la Mesa Intersindical hacen un paro y movilización este jueves. Reclaman la reapertura de la paritaria para discutir un aumento superior al 28 por ciento anual. La gran mayoría de los docentes no se sumará. Sí lo hará una agrupación de los maestros.

El paro fue convocado por la Intersindical. Habrá también una marcha en Santa Rosa, desde la plaza San Martín a Casa de Gobierno.

Los trabajadores del ámbito público reclaman que se siga discutiendo la pauta salarial en la paritaria general, el blanqueo de las sumas en negro, el recálculo jubilatorio y el plus patagónico, entre otros puntos que consideran centrales.

Además, la Intersindical anunció otro paro: se hará el martes 29, en coincidencia con la huelga convocada por el gremio docente de Utelpa.

¿Hoy habrá clases? En la gran mayoría de las escuelas, sí. Sin embargo, puede haber faltas de maestros y profesores en ciertos colegios: es que se plegó a la medida de fuerza la Agrupación Fuentealba. www.diariotextual.com


La encontraron en el canal Plátanos, a unos 1.500 metros de su desembocadura en el Río de la Plata. Se trata de un ejemplar perteneciente a una especie que habita zonas oceánicas profundas.
El canal Plátanos, que recorre el partido de Berazategui y tiene desembocadura el Río de la Plata, fue escenario de un hallazgo inusual: en una de sus márgenes apareció muerta una ballena de casi seis toneladas, perteneciente a una especie que habita zonas oceánicas profundas.

El cetáceo fue encontrado en una de las márgenes del canal Plátanos, a unos 1.500 metros de la línea de costa del Río de la Plata. El hallazgo fue efectuado por especialistas de la Red Oficial de Rescate de Fauna Marina, coordinada por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), perteneciente al Estado bonaerense.

Se trata de una ballena picuda de Arnoux, perteneciente a la especie Berardiusarnuxii, que habita zonas oceánicas profundas y cuyos restos fueron donados al Museo de Ciencias Naturales de La Plata.

Los especialistas creen que ingresó en el canal arrastrada por las crecidas que tuvo el Río de la Plata en las últimas semanas.

El ejemplar medía cerca de 6,40 metros y su peso fue estimado en casi seis toneladas. Sus restos fueron rescatados por personal profesional de la Dirección Provincial de Recursos Naturales del OPDS, cartera ambiental dirigida por Hugo Bilbao, con la colaboración de la Prefectura Naval Argentina y de personal del Ministerio de Asuntos Agrarios. (Clarín)


Binner, Cobos, Sanz, Carrió y Pino Solanas encabezaron el acto en el teatro Broadway. Firmaron un documento donde expresaron su rechazo a la concentración de poder y se comprometieron a dirimir las candidaturas en las primarias.


La Unión Trabajadores de la Educación de La Pampa resolvió realizar un paro con movilización el martes 29 de abril. La decisión se tomó en un congreso extraordinario, donde también se reclamó por la devolución de los días de paro descontados y una mayor recomposición salarial.
El secretario gremial de Utelpa General Pico, Fabio Ceballos, confirmó a MD.net que el gremio docente dio comienzo a un plan de lucha. “En principio, el 29 de abril realizamos un paro y movilización por las calles de Santa Rosa. Desde General Pico seguramente saldrá un colectivo hacia la capital provincial”, detalló.

“De no obtener un respuesta favorable por parte del Gobierno Provincial, y dado que el Congreso quedó en un cuarto intermedio, vamos a definir los pasos a seguir. En principio, además de las movilizaciones, también podríamos hacer diferentes actividades en todas las localidades de la provincia”, agregó.

El reclamo que los docentes vienen realizando, data de fines del año pasado y desde las autoridades gubernamentales dieron por cerrada la paritaria.

“Nosotros esperamos que haya una respuesta superadora a la pauta salarial ofertada en paritaria y exigimos la devolución de los días de paro descontados”, indicó Ceballos haciendo referencia a los descuentos, ya aplicados, correspondientes a los días 5 y 6 de marzo.

“A este pedido, también le sumamos la necesidad de una reforma tributaria, el recalculo del sector de jubilados que quedó bajo el régimen de la Ley anterior, una garantía respecto a la modificación de la pauta salarial ante elementos que afecten al salario y el pase del concepto estímulo a nuestros haberes, ya que es la única suma no remunerativa que nos quedó en el salario”, concluyó. www.maracodigital.net


QEPD – RUTH OLGA PELLEGRINO DE VICENTE falleció en Trenel hoy 22 de Abril a los 82 años. Los restos de RUTH OLGA PELLEGRINO DE VICENTE son velados en sala 2 de COSTREN (Rivadavia y Sarmiento) Sepelio: Mañana 23 a las 11 hs en la necrópolis de TRENEL . Casa de Duelo Antártida Argentina 294 Trenel - Servicio COSTREN.


El gobernador Oscar Jorge dijo que está "evaluando" la posibilidad de realizar una competencia nocturna de Turismo Carretera, posiblemente en el mes de octubre. "Hay que hacer una fuerte inversión", aseguró el mandatario provincial.


Un hombre de 52 años falleció esta madrugada como consecuencia de las graves heridas que recibió al chocar el auto que conducía con un camión. El accidente ocurrió a las 0.30 en la localidad de Quemú Quemú.

Nestor Fabián Rebuzzi conducía un Renault 9 -dominio VHY 023- cuando en la esquina de las calles Italia y Balcarce, en el sector noreste de la localidad, impactó contra la parte trasera de un camión Mercedes Benz, de la firma Traful SRL, que circulaba cargado de cereal. Se desconoce en qué condiciones ocurrió el choque.

En el auto viajaban, además, otras tres personas -entre ellas una joven de 17 años, embarazada. Todos resultaron con heridas y debieron ser trasladados al hospital Atilio Calandri y posteriormente al Gobernador Centeno, de General Pico.

Rebuzzi permaneció atrapado durante unos minutos en el interior del auto y debió ser rescatado por personal de bomberos voluntarios, según informó el subcomisario Darío Zúñiga. El hombre recibió heridas graves y a las 2.15 se informó su fallecimiento, en el hospital piquense. El chofer del camión, por su parte, resultó ileso.

En el lugar trabajó personal de la comisaría departamental y se aguardaba al equipo de la División de Criminalística de General Pico. www.diariotextual.com


En el estadio “Olímpico” de Pico FBC, Juventud Regional de Miguel Cané terminó ganando por 4 a 3 sobre el elenco local y de esta manera se mantiene en el primer lugar de la zona Centro Sur. Por su parte Sportivo Realicó goleó a Caleufú FBC por 4 a 0 y también sigue puntero en la zona Norte.


Hoy se habilitó al tránsito liviano la ruta 188 en el tramo donde hace ocho días se “clavó “ un colectivo de la empresa Chevalier en el cráter que el río V había hecho. Mañana se habilitará al tránsito pesado.


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |