El bloque Radical al que pertenece Marino rechazó en conjunto el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo a través de cual se propone ingresar al circuito económico los dólares no declarados que argentinos y extranjeros guardan ‘en el colchón’. El argumento esgrimido por el Gobierno es que se trata de dinero ocioso que pasaría ahora al sistema productivo bajo la forma de dos bonos orientados al sector energético y de la construcción.

En la sesión del miércoles, Juan Carlos Marino sostuvo que el proyecto contradice el discurso que el oficialismo ha tenido en los últimos años respecto de la importancia de pesificar la economía. “La Presidente solicita y toma medidas para que los argentinos ahorren en pesos pero con este tipo de leyes castiga a quienes le hicieron caso y premia, en cambio, a quienes insistieron con dólares”, dijo. Fuente Diario La Reforma.-


La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezo el sabado al mediodía el tradicional Tedeum del 25 de mayo en la Basílica de Luján, y por la tarde hablo en la multitudinaria fiesta popular de Plaza de Mayo, con motivo del 203º aniversario de la Revolución de Mayo y los 10 años de la asunción de Néstor Kirchner como jefe del Estado. Fuente Telam.-


FM La Voz reinaugura hoy domingo sus estudios y espera desde las 18,30 hs a su audiencia, autoridades, instituciones, conductores, técnicos, columnistas, auspiciantes corresponsales y colaboradores.


El puesto caminero de Catriló, sobre la ruta nacional 5, se ha convertido en los últimos meses en uno de los lugares donde se desbarata el narcotráfico. El 25 marzo pasado secuestraron 5 kilos de cocaína en un colectivo de la empresa Vía Bariloche. La droga estaba oculta en la mochila de un pasajero de 32 años, oriundo de Santa Cruz de la Sierra. Ayer, fuentes de la División Toxicomanía informaron que, en un operativo realizado en el puesto caminero de Catriló, interceptaron a un hombre que llevaba cuatro kilogramos de cocaína hacia la provincia de Río Negro. "Requisamos un colectivo de la empresa Crucero del Norte, que había salido de Buenos Aires y se dirigía hacia Villa La Angostura con tres pasajeros. Uno de ellos había subido en Liniers y tenía como destino General Roca", dijo un efectivo da la policía. Cuando la División Criminalística registró el equipaje, se constató que el pasajero que se subió en Liniers y que ocupaba la butaca 37, llevaba en su equipaje varios envases de comestibles en los que había escondido cocaína distribuida en "tizas". El hombre fue identificado como Carlos Alberto Ambrosio, de 38 años, domiciliado actualmente en la Capital Federal. Fuente: Diario La Arena


En la tarde-noche de ayer personal policial de la Comisaría de Trenel realizó un operativo de tránsito y recorrida sobre ruta Nº 4 y caminos vecinales y cerca de las 20 hs advierten que por dicha ruta transitaba una camioneta Ford la cual solo disponía de una luz delantera y carente del resto. Tras la detención se comprobó además que la documentación estaba toda vencida incluido el Carnet del conductor. Disconforme con la detención, el chofer no quería acatar las órdenes policiales pero los efectivos procedieron al secuestro del vehículo y al conductor junto a su familia se los trasladó de regreso a General Pico desde donde provenían con destino a Ingeniero Luiggi. Hay que destacar que esta acción de la Policía impidió un potencial peligro de accidente que se preveía si continuaba su tránsito sin luces, mas aún teniendo en cuenta que es tiempo de intensas nieblas y con antecedentes poco felices. Estos controles serán intensificados y habrá extrema rigurosidad para quienes no viajen por las rutas en condiciones óptimas su vehículo como también la documentación correspondiente -expresó el Comisario Roberto Ávila.



Los integrantes de la Asociación Civil Espacio Joven presentaron hoy la escarapela más grande del país y la exhibirán mañana durante los actos centrales del 25 de Mayo que se realizarán en General Pico.




Edgar Cepeda, presidente de la Institución agradeció a todos los integrantes que son parte de este grupo de trabajo y también a Yolanda Zanes quien representa la incubadora, informó Infopico.
"Según lo que pudimos averiguar, nuestra escarapela es la más grande del país. Por eso, una vez más, la vamos a estar exhibiendo el próximo sábado frente a la Municipalidad", confirmó Cepeda, en referencia al acto central que se desarrollará desde las 10.45.
Al mismo tiempo, el presidente de "Espacio Joven" recordó que actualmente están funcionando en la sede de barrio Rucci, ubicada en calle 109 bis Nº 335 y que próximamente estarán abriendo otro espacio en el barrio Indios Ranqueles.
"Queremos agradecer el acompañamiento de la Municipalidad de General Pico y del senador Carlos Verna por el apoyo al proyecto", sostuvo Cepeda a MaracoDigital.net.
www.diariotextual.com


Personal policial de la Departamental Trenel y de la Comisaría Primera, realizaron seis allanamientos en distintos puntos de la ciudad por un importante robo que sucedió el pasado sábado en la zona rural de Trenel. Hay dos personas demoradas y 3 vehículos secuestrados.


Durante toda la mañana del viernes, uniformados de la Comisaría Primera, junto a personal de la Comisaría de Trenel, realizaron allanamientos en una vivienda del barrio nuevo y otros cinco más en distintos puntos de la ciudad.

De acuerdo a la información brindada desde la Comisaría Primera, el pasado sábado una persona de apellido Rodríguez, que alquila un predio rural en la zona de Trenel, descubrió que fue víctima de un robo.

Los ladrones habían llegado al campo a bordo de una camioneta y luego de romper el candado de un galpón se alzaron con un grupo electrógeno, baterías y varias herramientas de mano. Además se llevaron 10 lechones.

A raíz de los procedimientos, la policía demoró a dos hombres mayores de edad.

Cerca del mediodía la comisión policial se trasladó a una quinta ubicada en la zona de la laguna “La Arocena”, donde también habrían encontrados elementos sustraídos en el predio rural que alquila Rodríguez.

Los investigadores secuestraron tres vehículos, una camioneta Ford F100, una camioneta Dodge y un auto Chevrolet Corsa, que al igual que los demorados están a disposición del fiscal Alejandro Gilardenghi.

www.maracodigital.net


Hoy viernes 24 de mayo se realizaron en distintas instituciones educativas de nuestra localidad los festejos conmemorativos de la Revolución de Mayo de 1810. FM La Voz estuvo presente. Después de entonar las estrofas de Himno Nacional Argentino se presentaron varios números artísticos alegóricos que estuvieron a cargo de alumnos que personificaban a los Representantes de la Primera Junta, vendedores ambulantes y el pueblo argentino!


Hoy fue noticia. El acusado fue detenido este martes por personal de la Policía Metropolitana. Sería uno de los miembros de la banda que en enero de 2012 rescató a “Gordillo” Del Re, un convicto que estaba alojado en el hospital de Villa General Mitre. en el domicilio de la calle Giribone fue apresado uno de los hombres buscados por la Justicia, en el marco de la causa que investiga la fuga de Francisco del Re, alias “Gordillo”, un convicto que fue rescatado de un hospital en medio de un “picadito” de fútbol.

Del Re recuperó su libertad el 1º de enero de 2012 cuando cinco sujetos irrumpieron en el Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze. Tras permanecer prófugo durante 48 días fue recapturado en un operativo realizado en un lavadero de la Ciudad. A poco de cumplirse un año y medio de la recordada fuga, los investigadores pudieron identificar a los hombres que colaboraron en la captura, aunque hasta el momento solo uno de ellos pudo ser detenido.Fuente Online 911


CFK vuelve a participar de la celebración de acción de gracias a Dios por una nueva fiesta patria ante la Virgen de Luján, patrona de la Argentina, tal como lo hizo en 2010, en el marco de los festejos por el Bicentenario de la Revolución de Mayo. Ya se lo comunicó a Mario Poli. La decisión de celebrar el tedeum de este año en Luján fue comunicada por la mandataria al nuevo arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, en un encuentro que mantuvieron semanas atrás, luego de que el sucesor de Jorge Bergoglio manifestara su deseo de que la Presidenta volviera a asistir a la catedral metropolitana. En los últimos años, el tedeum fue celebrado en las ciudades de Bariloche, Resistencia, Tucumán, Salta, Mendoza y Santiago del Estero.Fuente El Diario de La Pampa


Luego del inmenso dolor por la pérdida del embarazo a pocos días de dar a luz, Panam habló por primera vez del mal momento que vive " no puedo hablar por la cesárea y estoy destruida, con tanto dolor en mi corazón”. Fuente La Nación


Alejandro Bueno (el potro Rodrigo) nació el 24 de mayo de 1973 en Córdoba. Hoy cumpliría 40 años.


No te pierdas este espectacular video de una paloma esquibando un auto de formula 1...


Esta manaña se efectuó un operativo de control de carnicerías en Eduardo Castex, donde se decomisaron 147 kilos de carne vacuna y más de 50 kilos de chacinados y chorizos en tres carnicerías, a las que se les labró una infracción a la Ley Provincial 817, informó Diario Textual.

Los procedimientos fueron efectuados por el Area Coordinación de Seguridad Rural a cargo del comisario Alberto Morales y la Dirección de Ganadería.

Los controles se hicieron en varias carnicerías. Los efectivos observaron que dentro de lo decomisado había cuartos de carne vacuna, los cuales databan de unas 24 horas según los veterinarios.

Como el carnicero no dejó muy claro su procedencia, el personal policial secuestró los cortes para efectuar un cotejo de ADN en relación a la investigación que llevan a cabo respecto al faenamiento de tres vacunos a un productor rural de Winifreda, Julio Macagno.


El Papa Francisco confesará a jóvenes católicos que hablen portugués, italiano y español, durante una de sus actividades en la gira que realizará en Río de Janeiro entre el 23 y el 28 de julio. Fuente Telam


Uno de los lugares elegidos sería en cercanías a la ex Escuela 85, donde el lunes un joven moticiclista perdió la vida. La decisión la tomó la Jefatura de Policía y la cantidad de uniformados efectados dependerá de la intensidad del fenómeno climático.

General Pico (Agencia) – A raíz de los diferentes accidentes que se han suscitado en las últimas semanas, la Jefatura de Policía de La Pampa dispuso desde ayer la realización de operativos de transito en las rutas de la provincia los días de niebla.

La cantidad de uniformados que será afectados a los procedimientos preventivos dependerá de la intensidad con la que se presente el fenómeno climático. Ayer ya se montó un operativo en la Ruta Nº 35, en cercanías de Embajador Martini.

Según le confirmó a El Diario el jefe de la Unidad Regional II, el comisario mayor Carlos Chico, los uniformados de la provincia recibieron la orden de la Jefatura para “hacer prevención en las rutas, ante un tipo de cambio en la cuestión climática que afecte el transito, como en este caso es la niebla”.

“La jefatura de Policía a dispuesto, a través del Departamento de Operaciones que tiene asiento en toda la provincia, que todas las dependencias en general estemos atentos al tema, no solamente las de General Pico”, aclaró el uniformado.

En cuanto a cómo serán las labores preventivas, el jefe de la UR II informó que “a medida que vayamos detectando bancos de niebla demasiado espesos, vamos a señalizar con algún patrullero y con balizas el sector”.

Luego afirmó que “es muy complicado porque los bancos de niebla están en todas las rutas presentes, pero en algunos lugares se hacen más densos que en otros, por distintos motivos”, por lo que esos sitios serán los elegidos para montar los operativos.

“Entre Trenel y Pico ya le hemos pedido al Comando Radioeléctrico, que tiene que ver con el tránsito, que esté atento todas las mañanas y que, en el caso de ser necesario, intervenga en las rutas. La cantidad de personal a afectar tiene que ver con el tipo de niebla que exista en el lugar, a mayor intensidad se va a utilizar mayor cantidad de personal, y puede que intervenga además alguna comisaria del sector que corresponda”, agregó.

“Hemos dado directivas para que, detectado algún banco de niebla, también le pidamos la colaboración a los medios, sobre todo a las radios que en horas de la mañana ya están informado sobre las problemáticas de transito. A través de las distintas FM o AM, podemos dar un detalle lo más acabado posible sobre estos fenómenos”.

Operativo

Carlos Chico contó que ya ayer se puso en práctica la orden de la Jefatura, ya que “hemos estado trabajando en la Ruta 35, a la altura de Embajador Martini, con patrulleros de esa localidad”.

Luego comentó que “el personal policial es muy consciente de la problemática y de los riegos que esto implica, y obviamente siempre está predispuesto en trabajar en pos de la prevención de accidentes de tránsito”. De todas formas “es muy difícil porque hay lugares donde prácticamente no se ve anda y es donde más tenemos que tratar de esmerarnos, lo que no quiere decir que estemos en la totalidad de las rutas”.

El titular de la Regional II aseguró que el trabajo preventivo no solamente debe involucrar a la policía y a los medios, ya que hay otras dependencias u organizaciones que también tienen que aportar para combatir la problemática de los accidentes.

Por citar un ejemplo se puede dar los inconvenientes que generan el humo que sale desde la Planta de Reciclado del municipio (RRU) sobre la Ruta Nº 102. “Oportunamente tuvimos una entrevista con el señor intendente municipal y él ha cumplido porque vimos que ha puesto alguna cartelería vertical indicando esta problemática”, dijo Chico.

Por último reflexionó que “obviamente que el factor humano, la conciencia del que maneja, es fundamental, es imposible que la totalidad de todas las rutas haya agentes. Los problemas que se han generado en los últimos accidentes de tránsito sin duda fue por el factor humano y la inconsciencia de muchos de los que manejan sin tomar ninguna precaución, teniendo en cuenta los factores que tenemos a la vista”.

“Todos estos inconvenientes de tránsito podrían mejorar mucho si quienes manejamos en general tomáramos conciencia de que estaos a bordo de un auto y que podemos generar daños a terceros o a uno mismo, sino tomamos conciencia de eso por más que señalicemos todos los lugares los accidentes van a seguir ocurriendo”, concluyó
www.eldiariodelapampa.com.ar


Un sismo de 3,6 grados en la escala de magnitud de Richter tuvo epicentro 85 kilómetros al noroeste de la ciudad de Córdoba, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).



El epicentro fue a las 7.56 y se ubicó a 85 kilómetros al noroeste de esta ciudad, en el extremo norte de la Cumbre de Gaspar.

La profundidad fue de 24 kilómetros y la magnitud de 3,6 grados.

A su vez, la intensidad del sismo en la escala Mercalli Modificada alcanzó el grado dos a tres en las ciudades de Soto y Cruz del Eje, en el interior de la provincia. (La Voz)


Una persona oriunda de Tunuyán, Mendoza, intentó sobornar a la policía cuando estos los detuvieron para realizar un control vehicular. Al momento de la detención llevaba 9 pasajeros. Carecía de la documentación correspondiente a la ley de transporte.
Alrededor de la 1 de la mañana personal de la comisaria departamental, en el marco de los patrullajes que se vienen realizando por distintos sectores de esta localidad e identificación de personas foráneas, detectaron en un control vehicular en la Ruta Nacional 188 y 35, una unidad de transporte marca Mercedes Benz, tipo Furgon, dominio MJG 902, color blanco, que era conducida por una persona masculina, con domicilio en la ciudad de Tunuyán, provincia de Mendoza, quien transportaba abordo la cantidad de nuevas personas.

Cuando los dos uniformados, le piden la documentación vehicular al conductor, este intenta sobornarlo ofreciéndole dinero para continuar con la marcha. Los efectivos pidieron colaboración a los demás móviles y se realizó el procedimiento.

El conductor de uno 45 años edad, carecía de la documentación correspondiente y lo que requiere la Ley de transporte para efectuar este tipo de traslado; como carnet profesional habilitante, habilitación Provincial de la Dirección de Transporte, verificación técnica obligatoria y lista de pasajero, por lo cual se procedió a labrar acta de infracción Ley Provincial de Transporte 1554, procediéndose secuestro de la unidad, siendo depositado en esta Unidad a disposición de la Dirección Provincial de Transporte.

A partir del hecho acaecido se le inicio una causa judicial, caratulada supuesta tentativa de cohecho.
www.infopico.com


Estaba en su chacra de Río Gallegos. La diputada Carrió entregó al fiscal fotos en las que se ve cómo la desmantelan y se llevan bolsas con plata y documentos a una estancia, también en Santa Cruz.
El empresario K Lázaro Báez desmanteló una bóveda en su famosa chacra “inteligente” de Río Gallegos y habría trasladado dinero y documentación que se encontraba en su interior hasta su estancia “Laquinta” ubicada a unos cien kilómetros de la capital de Santa Cruz.

Así lo denunció ayer la diputada Elisa Carrió ante el fiscal federal Guillermo Marijuán, quien investiga la causa por lavado de dinero abierta por la investigación del programa de TV de Jorge Lanata.

En su escrito, al que accedió Clarín en fuentes de tribunales, Carrió pidió al fiscal que le de urgente protección del técnico Sergio Triviño (Ver página 6) quien habría desarmado la bóveda y es un testigo clave con riesgo de vida. Anoche al cierre de esta edición el juez federal Sebastián Casanello, decidía si aceptaba el pedido de Carrió para evitar que se sigan perdiendo más pruebas en esta causa.

Sin embargo, Báez abrió anoche su estancia a periodistas y negó la denuncia (ver página 7). Antes, un allegado al empresario dijo a Clarín que “ es una fantasía más de las que nos tiene acostumbrados Carrió. En la chacra hay una cava que está construida hace más de un año, pero no una bóveda”.

La denuncia de Carrió coincide con la entrevista en que el ex dueño de la financiera SGI (“La Rosadita”) Federico Elaskar le habló a Lanata sobre el supuesto lavado de 55 millones de euros. Además, Leonardo Fariña habló de bóvedas en Río Gallegos y en la casa de los Kirchner en El Calafate.

Se trata de la chacra número 39, ubicada en la calle Nicolás Giglio y Walter Roy. La bóveda habría estado debajo de la parrilla y el bar del quincho de la casa de huéspedes que usaba Néstor Kirchner cuando iba a Río Gallegos. Se accedía por a través de una puerta que daba a una cava y detrás de una pared con botellas de vino. Tiene 5,5 metros de largo por 4,5 de ancho y había dos paredes laterales cubiertas de cofres negros (Ver infografía en la página 4). Las gavetas tenían cerraduras. Carrió acompañó su denuncia con un croquis.

En el quincho, se hacían los famosos asados políticos de Néstor. La chacra tiene fuertes medidas de seguridad: cámaras cada 50 metros y vigilancia privada.

Carrió también pidió al fiscal el allanamiento de esa chacra y de la “Laquinta”, que está en dirección hacia Río Turbio.

El operativo se realizó pocas horas después de que el programa televisivo “Periodismo para Todos” revelara el 14 de abril que a través de Báez se lavaron millones de pesos que supuestamente habría pertenecido a Néstor Kirchner. Se estima que el traslado comenzó a las 3 de la madrugada del día 15.

La líder de la CC, quien hizo la denuncia original contra Báez en el 2008 presentándolo como testaferro del entonces presidente, entregó una serie de fotografías que secuencian el operativo de Báez.

En las dos camionetas negras se ve cómo se llevaron varias valijas -algunas habrían tenido billetes de cien pesos-, los estuches de por lo menos seis armas largas, dos cajas de municiones y bolsas de consorcio con documentación.

La ex secretaria privada de Kirchner, Miriam Quiroga confirmó que al ex presidente le llegaban “bolsos con dinero” (Ver página 5). No se ve que tipo de armas sacó pero se presume que pueden ser de caza.

Luego la bóveda quedó vacía a excepción de varias cajas de vino y desarmados los tabiques divisores. Triviño, el técnico que hizo el trabajo, se sacó una foto donde se ve su imagen sobre un espejo.

En el operativo -siempre según la denuncia de Carrió- actuaron Lázaro Báez, uno de sus custodios personales y Triviño. Viajaron en dos camionetas Ford 4x4.

Las valijas, armas y documentación fue guardada en la estancia “Laquinta”, que está en el departamento Güer Aike en el margen norte del río Gallegos, ruta 5, acceso por Laguna Colorada.

Al llegar al casco de esa estancia, al que se arriba solo a través de un puente construido por el mismo Lázaro, se bajaron las bolsas con dinero y documentación y las armas. Luego, se procedió a quemar los documentos en un horno de hierro (ver foto de la página 5).

En fuentes judiciales se afirmó que Triviño sacó las fotos y un matrimonio lo convenció de que “eran su único seguro de vida”, luego de participar de lo que parece un enorme operativo para destruir pruebas. Como prueba documental, también se pidió que la Justicia preserve como prueba el registro de todas las llamadas telefónicas de los teléfonos fijo y celular de Triviño.

En su escrito, también pidió también custodia personal urgente para Mirta Mayorga y Fabián “Facha” Coli, domiciliados en Río Gallegos, quienes suministraron “las fotografías” al equipo de Carrió.

En la chacra “inteligente” de Báez también están escondidos, por lo menos, cuatro vehículos de alta gama aunque Báez para la conferencia de prensa que dio a Lanata apareció en una camioneta usada para dar la impresión que es “un hombre de trabajo”.www.clarin.com


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |