Intensas ráfagas de viento alcanzaron anoche a superar los 70 kilómetros por hora en esa ciudad del sur bonaerense.


El fenómeno meteorológico que se registró durante las últimas horas provocó la rotura de árboles y ramas de gran tamaño en varios sectores de la ciudad.

Desde Defensa Civil se informó a Télam que "la intensidad del viento hizo que se cayera un árbol de grandes dimensiones sobre parte de la calle San Martín en el sector de la plaza Rivadavia, ubicada en pleno microcentro".

"También se registraron llamados por árboles caídos y ramas en la zona de Ingeniero White, pero fueron situaciones puntuales", agregaron.

Según se indicó la intensidad del viento además provocó el corte de un cable de media tensión en un sector de la ciudad, situación por la cual debieron trabajar cuadrillas de la Empresa Distribuidora de Energía Sur (EDES) que restituyeron el servicio poco después. diariotextual.com


El ministro de la Producción, Abelardo Mario Ferrán, entregó las llaves de seis unidades automotores 0 km., marca Chevrolet, que serán destinadas a atender las necesidades de cinco Viveros Provinciales y el Jardín Botánico Los utilitarios están provistos en su caja exterior de una chipeadora. Fueron adquiridos a través de la Ley de Bosques mediante la operatoria 2011, a través de la cual llegaron a la Provincia 15 millones de pesos de los cuales 10 millones y medio se destinaron a 23 planes entre oficiales y privados. El resto (el 30 por ciento) es para fortalecimiento institucional. Con parte de ese dinero se adquirieron las camionetas También se compraron las chipeadoras: elemento importante para utilizar en los viveros, que cumple la función de triturar ramas y hojas, producto de las podas, transformándolos en un material que sirve como abono. Los viveros forestales beneficiados con esta operatoria son los ubicados en Santa Rosa, Victorica, 25 de Mayo, Caleufú y Trenel, mientras que el automotor restante es para el personal que cumple funciones en el Jardín Botánico y en el Invernáculo que se encuentra en el Vivero Santa Rosa. “Queríamos mostrarlo a la sociedad porque es parte del gasto público -componente del Presupuesto Nacional- pero ejecutado a través del Gobierno de La Pampa, con una inversión aproximada a los 500 mil pesos”, señaló el ministro Ferrán. “Se trata del mejoramiento de la capacidad operativa del Ministerio de la Producción” dijo luego, agregando que el año que viene “vamos a desarrollar un plan forestal integral para La Pampa, que contemple aspectos de forestación de los ejidos urbanos y la forestación con destino industrial”.


El artista fue muy duro con el Gobierno Nacional en una entrevista. "Me gustaría que la presidenta llame a una reconciliación", confesó.

El actor Ricardo Darín reclamó explicaciones respecto al "crecimiento patrimonial de los Kirchner", le pidió a la presidenta Cristina Fernández que "llame a una reconciliación" y afirmó que el país vive un "momento bisagra".


En una entrevista con la revista Brando, el intérprete opinó que "somos un país niño: necesitamos un papá. Necesitamos a alguien que nos diga cómo se tienen que hacer las cosas". Al ser consultado sobre qué cosas le irritaban, el actor contestó: "Yo quisiera que alguien me explicara el tema del crecimiento patrimonial de los Kirchner. ¿Cómo no se les cae la cara de vergüenza? ¿Cómo puede ser?", cuestionó.

En ese sentido, agregó: "Parece que no aprendimos un sorete, porque es tan loco plantear como planteaban algunas minorías ciertas actitudes intempestivas y anacrónicas como del otro lado creer porque te votó el 54 por ciento, te la mandé a guardar, bancátela, y te la tenés que fumar".

"Yo quiero que le vaya (a la Presidenta) como los dioses. Yo quiero que timonee, que convoque, que baje la adrenalina, que llame a una reconciliación", remarcó porque, añadió, "la historia de nuestro país está dividida entre Boca y River".

Sobre la jefa del Estado, además expresó que "todos hablan de Cristina, pero yo no sé si el tema es Cristina. Yo creo que ella tiene un grupo de asesores que están todo el día laburando, o haciendo que, y son los que le llevan la comida predigerida; me parece que a esos hay que hablarles, pero no estoy seguro de que ellos quieran escuchar a nadie".

"¿Cómo puede ser que nosotros no nos pongamos de acuerdo para administrar con corrección?" preguntó Darín y señaló: "Te dicen lo que tenés que pensar y en qué dirección, y si no estás de acuerdo sos un 'hijo de puta'".

Insistió en manifestar su preocupación por "no tener derecho a tener una posición diferente" y agregó que "el comienzo del camino al fanatismo es éste. Creer que todo lo que no se alinea o no está en armonía con su pensamiento se construye casi como el enemigo. No para vencerlo, para eliminarlo. Y eso me asusta".

"Estamos viviendo un momento bisagra. Creo que este Gobierno tiene la oportunidad histórica de decir: Bueno, muchachos, tenemos este país, terminemos con los prejuicios heredados, saquémonos la careta y vamos para adelante", dijo.

Sobre la ley de medios, Darín expresó que "esta es una guerra entre poderes. Yo creo que está bien que haya una ley de medios, yo creo que está bien que no haya un pulpo que se quede con todo".

"No comparto que esté todo direccionado a combatir un aspecto nada más y no se considere el resto del panorama. O que se esté beneficiando a otro sector para convertirlo en el sustituto del monopolio que vos querés combatir", señaló y finalizó que "lo que no me gusta es la demonización, la caza de brujas".

El sábado, en el diario PERFIL, el actor había declarado que "le gustaría vivir en un país más serio".

(Perfil)


Un efectivo militar de Toay, de 18 años, denunció en la Seccional Tercera que mientras esperaba que abriera un taller mecánico en Santa Rosa se quedó dormido y le robaron la moto que había llevado a arreglar.


El hecho ocurrió a las 8 de la mañana de este sábado en Luro y Roque Sáenz Peña. Allí funciona un taller, adonde concurrió el militar para reparar su moto. Pero como llegó temprano y el local estaba cerrado, se sentó en la vereda a esperar.
El joven dijo que se durmió y cuando despertó no tenía más su moto, una Beta 110 cc color azul, patente 068 HIS.
"Es llamativo el hecho, raro, pero fue denunciado así por esta persona", dijo un vocero de la Seccional Tercera que intervino en el caso.



Otra moto
En Leguizamon al 1400 también faltó una moto. El propietario de una Honda Wave 110 denunció la sustracción del rodado que había dejado estacionado en el frente de su casa, pero sin ninguna medida de seguridad.
Cuando fue a salir a la medianoche se dio cuenta que le habían robado la moto. diariotextual.com


El ministro de la Producción, Abelardo Ferrán, dijo que hoy vence el plazo para que se reactive el frigorífico de la localidad de Uriburu. Si no se firma un acuerdo, el Gobierno lo tomará y lo entregará a los trabajadores para que lo pongan en marcha, anticipó Diario Textual.

"Hemos solucionado algunos temas durante 2012 y nos queda uno pendiente (Uriburu) que esperemos se resuelva hoy, último día que hemos establecido para que se llegue a un acuerdo entre las partes privadas con un contrato de pre-alquiler", dijo el ministro. "Sabemos que están vinculados y estamos esperando el llamado de los empresarios para que nos informen de la situación".

"En caso contrario -agregó- vamos a poner en marcha la alternativa que es ocupación de la fábrica por parte de los trabajadores, avanzando bajo el concepto de Fábrica Recuperada con formato de Cooperativa", sostuvo.

El funcionario reiteró que hoy es el último día de plazo. "Sabemos que las partes están trabajando, tratando de cerrar el contrato", finalizó, en declaraciones divulgadas por Prensa de Casa de Gobierno.


En los tribunales piquenses se realizaría durante la época de feria una audiencia de re examen de la medida de prisión preventiva pedida por el abogado de María de los Ángeles Dupuy, concubina de Juan José Janssen. Aparentemente, se caería la figura de homicidio simple, pero continuaría la de encubrimiento que no necesariamente significa la reclusión.

Existe un fuerte rumor firmemente instalado en Tribunales que se realizaría la audiencia de re examen de la prisión preventiva solicitada por Dupuy hace más de una semana.

Según el mismo rumor, se dejaría en libertad a la mujer por los precedentes del caso de María Soledad Schnneider (madre del menor que dio muerte a José Luis Echeverría) que fue absuelta del caso de encubrimiento y no se querría llegar a la misma situación.

María de los Ángeles Dupuy se encuentra detenida desde el 5 de noviembre, día que encontraron en su vivienda el cuerpo de Sofía Viale.

La mujer se declaró inocente, pero el fiscal Maximiliano Boga Doyhenard, había solicitado la prisión preventiva hasta la finalización del proceso porque “la libertad de la mujer pone en riesgo la investigación. Además, la imputada tiene una suspensión de juicio a prueba por incumplir la inclusión del hogar de Janssen por el abuso contra su hija”. Además, se la había imputado provisoriamente por “homicidio simple”. maracodigital.com


(Télam).- Un avión de la empresa Sol con treinta pasajeros a bordo se despistó esta mañana en el aeropuerto de la capital mendocina, sin que se registraran daños materiales ni víctimas.



Según informó este mediodía el encargado de la base aérea Francisco Gabrielli, Alejandro Barrionuevo, “el avión de la empresa Sol se despistó cuando despegaba del aeropuerto de Mendoza y los treinta pasajeros que viajaban en él están todos fuera de peligro”.

El hecho ocurrió cerca de las diez de la mañana en el tramo aéreo que une las provincias de Mendoza y Neuquén, cuando "el avión realizaba maniobras en calle de rodaje para dirigirse a cabecera, despistó y debió interrumpir la operación", indicaron desde la empresa.

Barrionuevo explicó que la nave “se salió de la pista, aparentemente porque tenía un problema técnico, lo que hizo que el piloto detuviera el rodaje”.

“Se puso en marcha el plan de emergencia, concurrieron Bomberos y la ambulancia para ver si había algún inconveniente mayor dado que había treinta personas a bordo, pero no hubo inconvenientes”, aseguró.

Mientras tanto, continúa con la investigación “que es rutinaria en estos casos”, agregó el encargado de la base aérea.

El avión de Sol, vuelo 8R5420, tenía que salir a las 9.55 hacia Comodoro Rivadavia, con escala en Neuquén, pero tras el incidente quedó cancelado.

Los pasajeros fueron reacomodados y derivados a un vuelo posterior de la empresa Aerolíneas Argentinas.


La automotriz alemana BMW y una concesionaria porteña que comercializa esta marca en el país fueron condenadas por la Justicia argentina a pagarle una indemnización millonaria a un conductor que sufrió un accidente en la Ruta 2 y quedó cuadripléjico hace más de diez años, como consecuencia de la falla en el sistema de air bags. La suma aún no fue pagada al damnificado.

La Justicia determinó tanto en primera como en segunda instancia una indemnización para el conductor -identificado con las siglas C.M.B, de 33 años-, superior a los 5 millones de pesos en función de la Ley de Defensa del Consumidor, que deberán pagar tanto la fábrica de BMW de Alemania como la concesionaria que vendió el vehículo, por considerarlas solidariamente responsables, según consta en el fallo al que accedió minutouno.com.

El 7 de enero del 2000, en el kilómetro 382 de la Ruta 2 en dirección a Mar del Plata, un BMW 323 TI modelo 1999, con menos de 10.000 kilómetros, se salió de la ruta y volcó luego de embestir grandes piedras y atravesar el lecho seco del arroyo Los Patos. Como sólo se abrió un air bag -el lateral de lado del acompañante- el conductor sufrió el cizallamiento de su médula y quedó cuadripléjico, según consta en la causa judicial.

Luego de más de 9 años de pleito, BMW de Alemania y la concesionaria Sergio Trepat Automóviles S.A. fueron condenadas solidariamente a indemnizar al accidentado, que todavía no recibió ningún tipo de pago.

Esta es la primera vez que se condena a una fábrica y al concesionario en función de la ley de Defensa del Consumidor por fallas de los air bags, según explicaron fuentes judiciales. maracodigital.com


El calendario de feriados de 2013, oficializado por el Ministerio del Interior, contará con 19 feriados y contempla siete fines de semana largos, de los cuales dos serán de cuatro días y uno de cinco, lo que permitirá en el país extender el movimiento turístico a lo largo de todo el año.

Entre los inamovibles están el 1° de enero (martes), 11 y 12 de febrero (lunes y martes; Carnaval), 24 de marzo (domingo; Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia), 29 de marzo (Viernes Santo) y 1 de abril (lunes; feriado puente turístico).

En ese grupo también se incluyen el 2 de abril (martes; Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas), 1° de mayo (miércoles; Día del Trabajador), 25 de mayo (sábado; Día de la Revolución de Mayo), 20 de junio (jueves; Día Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano), 21 de junio (viernes; feriado puente turístico), 9 de julio (martes; Día de la Independencia), 8 de diciembre (domingo; Inmaculada Concepción de María) y 25 de diciembre (miércoles; Navidad).

En cuanto a los feriados trasladables se encuentran el 17 de agosto, por la muerte del general José de San Martín; que pasa al lunes 19; el 12 de octubre, por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se traslada al lunes 24; y el 20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional; que pasa al lunes 25 de ese mismo mes. (minutouno.com)


Varios niños y mujeres murieron en estampida en Abiyán, la ciudad más grande del país africano

Abiyán (DPA). Más de 60 personas murieron y 200 resultaron heridas en una estampida durante una fiesta de Nochevieja en Abiyán, la ciudad más grande y el centro económico de Costa de Marfil, informó hoy la televisión estatal.

Entre los heridos y las víctimas hay muchos niños y menores de 15 años, según informó la agencia estatal de noticias AIP. Hoy quedaban 50 heridos internados en los hospitales, según dijo un médico de la clínica universitaria de la ciudad. La cifra de víctimas podría aumentar.

Muchos padres desconsolados buscaban hoy a sus hijos desaparecidos. En Costa de Marfil es tradición que las familias salgan a las calles con todos sus hijos para dar la bienvenida al año nuevo.

Al parecer tras el espectáculo de fuegos artificiales, sobre la 1:00 a.m., se desató una estampida cuando más de dos millones de personas intentaban volver a sus casas.

Las causas de la estampida no se conocen exactamente. En algunas calles poco iluminadas se produjeron de repente grandes aglomeraciones. Entonces se desató el pánico.

“Pensé que me iba a asfixiar. Mi novio se cayó y fue pisoteado hasta morir”, contó Rita Amah, una joven de 19 años, a dpa. Las víctimas murieron aplastadas, informó el diario “Fraternité Matin” en su edición on line.

El ministro de Juventud y Familia, Alain Lobognon, visitó hoy a los heridos en la clínica de la ciudad y llamó a los ciudadanos a donar sangre.

El ministro del Interior, Hamed Bakayoko, aseguró que se investigarán las causas de la estampida y los responsables de posibles fallos en las medidas de seguridad serán llevados ante la Juticia.



Tres personas, una de ellas de gravedad, fueron asistidas en centros médicos de Santa Rosa y General Pico por mal uso de pirotecnia.


En Pico, un hombre de 26 años de edad sufrió graves heridas: los médicos tuvieron que amputarle parte de un dedo, sufrió quemaduras en ambas manos y el rostro y padeció lesiones que podrían afectarle la visión de uno de sus ojos.



El herido fue internado a las 12.20 en el Hospital Gobernador Centeno. "Tiene lesiones en ambas manos, con quemaduras. La más comprometida es la izquierda, con la amputación de falanges en el dedo anular", dijeron fuentes médicas a Diario Textual.

Además, tiene quemaduras leves en el rostro. "Tiene lesiones oculares; su ojo izquierdo es el más comprometido", agregaron las fuentes.

Presumiblemente, el joven intentó tomar un explosivo que estaba en la calle, al que había encendido minutos antes. Ese explosivo, de alto poder, tenía restos de pólvora y le explotó en sus manos.



En el Molas

La guardia del hospital Lucio Molas atendió dos chicos afectados por el uso de pirotecnia; en tanto que en los centros de salud privados de la capital provincial no se registraron ingresos por heridos o quemados por artefactos explosivos en la madrugada de Año Nuevo.

Las consultas efectuadas por Diario Textual a las guardias médicas de los centros asistenciales arrojaron que, a diferencia de otros comienzos de año, en esta oportunidad no hubo prácticamente lesionados por el uso de artefactos de pirotecnia. Sólo en el Molas hubo dos chicos que debieron ser atendidos, pero de lesiones que no revestían gravedad.

En Santa Rosa, así como en el resto de la provincia de La Pampa, la venta de pirotecnia es libre pero sujeta a controles municipales en cuanto a las fechas.



77 en Buenos Aires

En Capital Federal se atendieron a 77 personas con lesiones por el uso de pirotecnia y otros accidentes provocados durante los festejos por la llegada del nuevo año. diariotextual.com


El periodista Ricardo Alfredo Gentille, de 58 años y director de la revista Saber Vivir, falleció este lunes tras caer del piso 16 de un hotel en la ciudad colombiana de Cartagena, en el edificio Bocagrande, donde vacacionaba con su pareja.

"Posiblemente la causa de la muerte es un suicidio, las personas estaban en vacaciones desde el pasado 25 de diciembre, habían llegado de Argentina y tenían previsto estar en la ciudad hasta el 7 de enero", indicó el comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, Carlos Rodríguez a RCN.

La Policía ya inició las investigaciones para aclarar la muerte del periodista, mientras se adelantan los trámites con el Consulado para repatriar el cuerpo.


(Telam).- Los habitantes de Samoa, Nueva Zelanda y otras islas del Pacífico donde se marca el cambio de día, fueron los primeros en celebrar la llegada del Año Nuevo, que en Hawaii será recién cuando en Argentina sea martes 1 de enero.

En Apia, capital de Samoa, la llegada de 2013 fue celebrada con una agradable temperatura de 25 grados a las 10 GMT (7 hora argentina).

En tanto, en Wellington y en Auckland el nuevo año llegó a las 11 GMT (8 en Argentina) y fue recibido con un festival de fuegos artificiales, consignaron la agencia DPA y la prensa local.

En las horas siguientes se sumaron al festejo su vecina Australia, Japón, China y otros países asiáticos.

Más tarde el edificio Burj Dubai, que con sus 828 metros es el más alto del mundo y se alza en la capital de Emiratos Arabes Unidos, se encendió con un deslumbrante despliegue de luces para recibir el Año Nuevo, en una ceremonia transmitida en directo desde Dubai.

Miles de personas presenciaron el magnífico espectáculo con sus cámaras y celulares en alto para registrar la celebración que tuvo como centro la torre llamada también Califa, en la avenida Sheik Zayed Road.

Los fuegos de artificio rodeaban la torre en movimientos ascendentes y descendentes, mientras que desde la cima del edificio y de otros cercanos partían luces que iluminaban la noche en la capital de los Emiratos Árabes, acompañadas por los gritos de asimbro y júbilo del público.

Paulatinamente seguían los festejos en países de Asia, África, Europa y América, en tanto el último lugar en recibir el nuevo año será Hawaii, donde no llegará hasta las 10 GMT del martes (7 hora argentina).


La tormenta que anoche amenzaba nuestra localidad solamente dejo 5 mm caidos en nuestra localidad.


El personal y los directivos de esta radio festejaron la despedida de un nuevo año con una cena en la emisora.
Se contó con la presencia de los integrantes de todos los programas como así también de los columnistas del Tren de la Mañana.
Desde ya le deseamos a todos los oyentes. Auspiciantes, autoridades locales y pueblo en general; como así también y quienes comparten las transiciones vía Web en www.infolavoztrenel.com.ar, un muy feliz 2013


Hoy falleció otra azafata que había resultado herida en el choque de un Tu-204 que se estrelló cerca del aeropuerto de Vnúkovo

El número de víctimas fatales del avión Tu-204 que ayer se estrelló cerca del aeropuerto internacional de Vnúkovo, en Moscú, asciende a cinco personas tras la muerte hoy de otra azafata.

La compañía Red Wings, propietaria del aparato que derribó la valla del aeropuerto e invadió una de las principales autopistas de la ciudad, informó de la muerte de Tatiana Pénkina a través de su cuenta de Twitter.

Otros cuatro tripulantes del Tupolev de fabricación rusa, que voló a Moscú procedente de la República Checa y que no transportaba pasajeros -el comandante, el segundo piloto, el ingeniero y una de las azafatas- fallecieron en el accidente.

Mientras, otros tres tripulantes que viajaban en el aparato siguen ingresados en diferentes hospitales de la capital rusa, dos de ellos en estado grave.

Un experto del grupo operativo que investiga las circunstancias del accidente reveló a la agencia rusa Interfax que la causa más probable del siniestro fue el fallo de todos los sistemas de frenado del avión.

"Tras el aterrizaje, los pilotos pusieron en marcha todos los sistemas de frenado disponibles en el avión, según datos preliminares, pero el aparato no frenó y continuó el avance. Seguramente habrán fallado los frenos o el sistema de empuje inverso", explicó la fuente.

En las imágenes de la televisión rusa se pudo ver cómo el Túpolev se partía en tres partes tras colisionar y derribar la valla que separa las instalaciones del aeropuerto de la autopista Kíevskaya de la capital rusa.

La cabina del avión cayó sobre la calzada de la autopista ante el asombro de los conductores que circulaban a esa hora a la altura del aeropuerto. clarin.com



La agrupación de organizaciones kirchneristas de La Pampa, Unidos y Organizados, cuestionó duramente a los diputados vernistas que aprobaron las modificaciones del presupuesto 2013. “Dieron un paso enorme hacia la ruptura del peronismo pampeano”, lanzó.



“Los diputados provinciales de la Plural al votar su versión del Presupuesto 2013, absolutamente perjudicial para La Pampa, con sus nuevos aliados los diputados del Frepam, mayoritariamente radicales, dieron un paso enorme hacia la ruptura del peronismo pampeano”.



“En los hechos concretos el sector vernista en diputados, junto a los legisladores del Frepam, conforman una oposición inédita en la provincia desde la restauración de la democracia y el presupuesto es sólo la excusa”, consideró la agrupación.



Para Unidos y Organizados, vernistas y frepamistas “tomaron de rehén” una herramienta invalorable para la gestión de gobierno y la transformaron en un “elemento de presión para intentar condicionar, en la gestión, a un gobierno provincial” que quiere transitar el camino del Proyecto Nacional y Popular.



Las organizaciones kirchneristas en La Pampa sostienen: “los diputados vernistas han traicionado la representación que les dio la mayoría del pueblo pampeano con su voto en octubre del año pasado, privilegiando los intereses de su línea interna por sobre los intereses de la provincia y del peronismo”.



“Con esa actitud –destacaron en un comunicado– que son ellos los que se están yendo, por su propia decisión política, para sumarse a la oposición parlamentaria, sincerando de esta manera su posición y su alianza con los sectores más conservadores de la provincia”.



Finalmente desde Unidos y Organizados manifiestan su apoyo a los diputados provinciales, que, aún en minoría, “sostuvieron la posición en defensa de los intereses provinciales” y del proyecto político que fue convalidado en las urnas por los pampeanos hace poco más de un año. diariotxtual.com



Dos policías de la Seccional Primera, Magalí Luciani y Damián Torres, ayudaron a una chica de 18 años a dar a luz en la caja de una camioneta. La beba nació en perfecto estado.


La noticia se conoció este domingo a la mañana a través de Diario Textual. A las 2.40 pidieron presencia policial en una vivienda del Pasaje A y Pasaje Olguín, en el Plan 3000. Hasta allí fue un móvil de la Seccional Primera.
Los efectivos se encontraron con una chica llamada Micaela Alderete, de 18 años, a punto de dar a luz. Llamaron a la ambulancia, pero como demoraba, el papá de la joven decidió poner un colchón en la caja de su camioneta y trasladarla a la posta del barrio Matadero.
Pero no llegó: parió en el camino, ayudada por los dos policías, Magalí Luciani y Damián Torres.
La beba, cuyo nombre es Mía, nació en perfecto estado y junto a su mamá fue atendida por personal médico que llegó minutos después del parto y la trasladó al hospital Lucio Molas. diariotextual.com


A pesar de que el comisario inspector, Carlos Chico, anunció que el único objetivo era asegurar la paz social, el corte de calles y el no permitir el ingreso a manifestantes que se habían retirado a sus casas, generó enfrentamientos entre los efectivos y algunos de ellos, especialmente con mujeres. infopico.com


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |