Los balances de 2011/2012 ya fueron aprobados y los números de los clubes grandes son alarmantes. Mientras Independiente es el más comprometido con una deduda de casi 330 millones de pesos, River alcanzó el pasivo más grande de su historia con 297.842.795. Si bien Boca y Racing también arrojaron abultadas cifras, sus panormas son mejores.



Independiente
El "Rojo" de Avellaneda es el que más complicado se encuentra y ha sido el propio Javier Cantero quien lo ha reconocido públicamente una y otra vez. Es que como si no fuera suficiente el hecho de tener que afrontar el semestre más importante de su historia, para mantenerse en Primera División, además posee el pasivo más alto del fútbol argentino: 329.812.688.
Para colmo, el panorama no es para nada alentador, teniendo en cuenta que hay ingresos como el contrato de televisión y el del sponsor que ya fueron cobrados en la gestión anterior. Tarea por demás complicada tiene por delante el presidente que también está subido a una de las peleas más difíciles: erradicar la barrabrava.



River
El caso de River es por demás polémico. Es que como se hizo público hace unos meses, la dirigencia presentó un balance por demás extraño. El mismo arrojaba un saldo con un superávit de 17.301.890 pesos. Pero lo más llamativo del caso era que por ejemplo tenía incluida una posible y futura venta por Rogelio Funes Mori de 34 millones de pesos (incluso los directivos aseguraron haberse basado en un ofrecimiento que tuvieron, aunque no podían dar a conocer el nombre del club que lo había hecho).
Pese a esto, y a que los números fueron aprobados, lo cierto es que el pasivo de la institución de Núñez terminó siendo el más alto de su historia al alcanzar la suculenta suma 297.842.795. Passarella asegura que el campeonato económico se ganó, pero los números reales parecen contradecirlo.



San Lorenzo
El caso del “Ciclón” ha sido sacado a la luz por el propio presidente, Matías Lammens, hace sólo algunos días. Es que el flamante dirigente, secundado por Marcelo Tinelli, reconoció que el pasivo había bajado pero que a mitad de año alcanzó los 234 millones de pesos.



Boca
Con Boca comienza la otra realidad. Es que si bien el pasivo anunciado de la entidad de La Ribera llega a los 166.180.169, el activo del club estaría superando esa cifra por lo que tendrían manera de controlar sus deudas. Y aunque algunos opositores han manifestado su preocupación por la situación, los directivos parecen tener las soluciones cerca como para no verse complicados con su déficit de 36.852.901 pesos.



Racing
La “Academia” es el de menos deuda de los grandes, aunque no por eso mucho menos. Es que los de Avellaneda alcanzaron un pasivo de 115 millones. Pero su situación es similar a la de Boca, ya que su activo supera esa cifra (170 millones). Además, tiene un importante as bajo la manga y se trata nada más ni nada menos que de una (o más) posible venta de algunas de sus recientes apariciones, tales como Ricardo Centurión, Luis Fariña o Luciano Vietto; quienes incluso ya han tenido ofertas oficiales.

El resto
Si se suman los pasivos del resto de las instituciones, la deuda total superaría los 1500 millones de pesos. Sin embargo, hay dos entidades que continúan diferenciándose del resto. Se trata de Lanús y Vélez. El mote que se han ganado en los últimos años de ser clubes ejemplos no es por nada. Es que así como ambos están bien futbolísticamente (los de Liniers se quedaron con el título y los del Sur le pelearon palmo a palmo hasta la ante última jornada), también los dos lograron mantener lo suficientemente ordenadas sus economias.
El "Granate" es quien se lució mejor que ninguno. Su balance arrojó un resultado con un superávit de 22 millones de pesos (4 más que el pasado año); aunque igualmente su flamante presidente, Alejandro Marón, reconoció que tiene un déficit operario.
En tanto, el "Fortín" tiene el pasivo más bajo de todo al ser de 57.844 pesos.



Delincuentes intentaron ingresar a la sede de la Corporación Industrial Comercial Agropecuaria Regional a través de un boquete, pero finalmente desistieron de robar en la propiedad píquense.



Según el portal Infopico.com, los ladrones rompieron el techo de chapa de un baño que se encuentra en el fondo del edificio y habrían alcanzado a ingresar a la sede, pero al observar que todos los lugares estaban monitoreados y la alarma conectada, habrían desistido de concretar la maniobra delictiva.
Por el momento la policía confirmó que no hubo ningún tipo de faltante. Trabajaron en el lugar, efectivos de comisaría primera, de la División de Criminalística y personal de la jefatura de la UR II.
De acuerdo a las fuentes policiales, los delincuentes ingresaron primero a una casa vecina al edificio de Cicar después de romper una de las ventanas de la misma y que en la actualidad estaría a la venta. Después de ingresar a este lugar accedieron al techo donde realizaron un boquete en un baño que se encuentra al fondo del local.
En la mañana de hoy cuando personal de Cicar llegó al lugar para comenzar las tareas administrativas observaron los destrozos que habían realizado los delincuentes. informo diariotextual.com



Un motociclista murió en la tarde de este viernes, en un choque registrado en la localidad de Eduardo Castex. El desafortunado vecino, identificado como Germán Sach, tenía 36 años.


Iba en una motocicleta y fue atropellado por una camioneta conducida por un dirigente del peronismo lugareño, Ricardo Sgala.

El motociclista falleció en forma instantánea. En estos momentos la Policía castense realiza los peritajes en el cruce avenida Independencia y calle Córdoba, donde se produjo el fatal choque, informó radio Don.

(Foto gentileza InfoCastex.com)


Un nuevo chaleco se ha presentado en el sitio de la diseñadora Melissa Kit Chow. La prenda se infla para abrazar a quienes la utilizan cada vez que un contacto de Facebook pone “Me gusta” en un publicación que hayan hecho en la red social.

Además, si quien envía el abrazo también está utilizando el Like-A-Hug, o sea, el chaleco, el receptor puede devolvérselo apretando su propio chaleco para desinflarlo. Chow se describió a sí misma como una graduada de la Escuela de Diseño de Harvard que distorsiona sutilmente las interacciones de cada día con el entorno para lograr el “despertar de una experiencia sensorial espacial”.



Conecta Beijing con la ciudad más próspera del sur del país, Cantón, conformando un eje de 2.298 kilómetros que consolida al gigante asiático como líder mundial en este tipo de red ferroviaria.




Con una velocidad promedio de 300 kilómetros por hora, el tiempo para cubrir la nueva ruta de 2.298 kilómetros entre las dos ciudades se reduce de más de 20 horas a solamente ocho.

El primer "tren bala" salió a las 9 (22 hora de argentina) desde Beijing y está previsto que llegue a Cantón hoy a las 17 (4 en Argentina), lo que supone 12 horas menos de recorrido en comparación con los trenes convencionales, según despachos de las agencias Xinhua y EFE.

Con el debut de la nueva línea, la red de alta velocidad ferroviaria de China llega a los 9.300 kilómetros, tiene paradas en las principales urbes del interior de China, entre ellas Shijiazhuang, Zhengzhou, Wuhan y Changsha y pasa por seis provincias en las que viven casi la mitad de la población (600 millones de personas).


Los siete jueces del máximo tribunal consideraron "inadmisible" el recurso de salto de instancia planteado por el Gobierno. En otro fallo, que tuvo un voto en disidencia, ratificó que los artículos cuestionados por Clarín deben seguir suspendidos hasta que exista "sentencia definitiva" sobre el planteo de inconstitucionalid


René Lerh, el intendente de la localidad de Guatraché, murió en un vuelco. Ocurrió en la provincia de San Luis, informó DiarioTextual
Lerh -del Frepam- iba solo, por la autopista 55, entre las localidades de Victorica y Arizona



Siete personas murieron por congelación e hipotermia en las últimas 24 horas en Rusia, con lo que ya son 135 las víctimas mortales.

Las fuentes sanitarias rusas informaron hoy que las muertes, entra ellas la de un niño, se produjeron en regiones de Siberia y también en la parte europea de Rusia, donde ahora las temperaturas subieron desde 20 grados bajo cero hasta 2 grados sobre cero.

Ayer recibieron atención médica en todo el país 236 personas con síntomas de hipotermia y congelación, y de ellas 164 tuvieron que ser hospitalizadas indicó un portavoz del Ministerio de Sanidad ruso a la agencia Interfax, según despacho de EFE.

Desde la llegada de la ola de frío son más de 1.000 los ingresos hospitalarios por esa causa.

Moscú vivió el domingo pasado la noche más fría del invierno con 23 grados bajo cero, mientras en las regiones aledañas a la capital las temperaturas rondaron los 28 grados bajo cero.

La ola de frío que recorrió todo el país, desde sus fronteras más occidentales hasta el océano Pacífico, ha sido la más prolongada desde hace 75 años en un mes de diciembre.

Las temperaturas más bajas, inferiores a los 50 grados bajo cero, se registraron en la península de Chukotka y la región de Magadán, en el extremo oriente de Rusia


Natalia Gómez, una joven madre santarroseña, decidió este jueves encadenarse en el mástil frente al municipio porque quiere ver a sus cuatros hijos de entre 3 y 13 años. Reclama que el Juzgado de Familia y Menor le asegure un régimen de visitas, informó Diario Textual.

La mujer sufre adicción a las drogas y por distintas circunstancias le quitaron a sus cuatro hijos.

Ella dice que le pidieron que haga un tratamiento y lo hizo; después le dijeron que debía tener un trabajo y lo consiguió. Pero a sus hijos sigue sin verlos.

La joven asegura que desde enero de este año no puede ver a sus hijos y reclama que el Juzgado del Menor le asigne un régimen de visitas.

“Estoy desesperada, no sé más qué hacer, quiero ver a los chicos”, dijo esta mañana mientras se encadenaba al mástil. maracodigital.com


Al ya conocido y desbastador paso de la fuerte tormenta que el día 24 se desarrolló en esta zona de la Provincia hay que agregar que la zona rural norte y y noroeste de Trenel no quedó al margen de la misma. Desde "La Voz" fuimos conociendo testimonios de la violencia de este fenómeno natural y entre los datos podemos mencionar la caída de granizo y piedra que en algunos casos han sido comparadas con el tamaño de pelotas de tenis o duraznos. Roturas de parabrisas, vidrios de máquinas agrícolas, casillas, abolladuras, personas con algunas heridas menores, perforaciones de bolsones de cereal y grandes daños sobre cultivos de maíz y girasol preferentemente son algunos efectos que se pueden mencionar.
De la misma magnitud ha sido el desbastador paso del fuerte viento que acompañó la piedra y la lluvia, que en algunos sectores tuvo características de tornado. Gran cantidad de árboles, arrancados literalmente de raíz, implementos agrícolas sepultados bajo las plantas, voladuras de silos aéreos, caída de molinos y postes de electrificación rural son algunas consecuencias que se fueron conociendo.
Pérdidas materiales y por ende económicas cuantiosas ya se pueden establecer y en este sentido se presagia un verano difícil y preocupante en lo referente a la climatología



En la tarde del lunes cayó piedra en algunas localidades del norte pampeano, entre ellas, Realicó, Arata, Caleufú y General Pico. El Servicio Meteorológico Nacional había emitido un alerta por probables tormentas fuertes, con ráfagas de viento, abundantes lluvias y ocasional caída de granizo.


En Realicó la tormenta se desencadenó a las 19. La lluvia vino acompañada por piedras de un considerable tamaño, informó FM Impacto.

En Arata cayó piedra en seco, según comentaron vecinos a Diario Textual. En General Pico también granizó.



Luego del calor, el viento

La Provincia soportó, como buena parte del país, un día sofocante antes de la Nochebuena y posteriormente lluvia. Este martes, en tanto, se registran fuertes ráfagas de viento, con velocidades de hasta 40 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional alertó ayer por fuertes tormentas. “Dentro de una masa de aire muy caluroso, húmedo e inestable se generan áreas de tormentas en forma aislada. Se espera que algunas sean localmente fuertes, con probable caída de granizo, fuertes ráfagas de viento y abundante caída de agua en cortos periodos de tiempo”, indicó el SMN. diariotextual.com


A la altura del puente Santa Fe, un joven de 25 años identificado como Gustavo Olé, se bañaba con su familia y se ahogó. El río lo arrastró mil metros hasta el puente Centenario. Donde finalmente lo encontraron, en el lugar trabajó el 107 pero no pudieron reanimarlo. Era oriundo del barrio Ciudad Evita, informó hace instantes el diario La Voz del Interior. maracodigital.com


En simultáneo con la quita del predio de Palermo, se quedaron con la principal fuente de financiamiento de Buzzi.
El jueves pasado, la Mesa de Enlace presentó un informe sobre la cuantiosa inversión del sector agropecuario y volvió a pedir diálogo con un gobierno que no mantiene reuniones periódicas con los ruralistas desde 2008. La respuesta oficial tomó por sorpresa a quienes tendían su mano: ese mismo día se anunció la confiscación del predio de Palermo administrado desde hace más de un siglo por la Sociedad Rural Argentina (SRA). Y al día siguiente, el Boletín Oficial publicó otra resolución que apunta directamente al corazón del financiamiento de la Federación Agraria Argentina (FAA).

Ambas medidas, lanzadas en simultáneo contra las organizaciones que representan los dos extremos ideológicos del bloque que le propinó a Cristina Kirchner su primera gran derrota política, provocaron que los dirigentes agropecuarios, sin excepción, calificaran los sucesos como parte de una “persecución política”. De allí la reacción, unánime aunque tibia, de un paro ganadero este miércoles 26, ratificado ayer.

En una solicitada publicada ayer en los principales diarios, la Sociedad Rural denunció “una campaña persecutoria y difamatoria llevada adelante por el Gobierno nacional contra su institución y contra todos aquellos sectores que expresan un pensamiento diferente al oficial”. En la misma sintonía, ayer un comunicado de la FAA de Eduardo Buzzi, acusó al Poder Ejecutivo de actuar así por “revanchismo”.

Lo cierto es que mediante un decreto, el Estado avanzó en recuperar el enorme predio de exposiciones donde la SRA realiza todos los años desde 1875 su tradicional feria ganadera. Aunque la administración de ese centro es realizado por una empresa, la entidad es socia en 50%. Por eso, además de a su historia, la confiscación podría representar un golpe directo a las finanzas de la SRA, que avisó que recurrirá esta semana a la justicia para frenar esa decisión.

Igual desgracia debería afrontar la organización que dirige Buzzi con la resolución 3418, firmada por el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray. En esta se anula una norma conjunta con el Ministerio de Agricultura en 2003, en tiempos de Néstor Kirchner, que otorgó a la FAA y otras entidades la potestad de comercializar los certificados de acopio conocidos como C1116. Echegaray argumentó que ahora manejará ese sistema de declaraciones a través de internet.

En 2008, tras el conflicto por la Resolución 125, Echegaray había dado una estocada semejante a la salud económica de la FAA, al quitarle la venta de otro documento oficial, las Cartas de Porte. Por eso, buena parte de la actividad gremial de la centenaria entidad, que adhirió a los paros y marchas lanzados por la CGT y la CTA, se financiaba con la venta de los formularios oficiales ahora derogados. clarin.com


El periodista salió al aire en esa radio y dialogó con Eduardo Feinmann. Dijo que no pudo despedirse de sus compañeros y que varios oficialistas lo llamaron en solidaridad. Y señaló: “Al que le toque mi lugar, le va a tocar un país manejado por nerones”.



Un alerta por posibles tormentas fuertes fue anunciado esta mañana para La Pampa por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área también abarca al noroeste, centro y sur de Buenos Aires, centro y este de Mendoza y sur de San Luis.



“Dentro de una masa de aire muy caluroso, húmedo e inestable se generan áreas de tormentas en forma aislada. Se espera que algunas sean localmente fuertes, con probable caída de granizo, fuertes ráfagas de viento y abundante caída de agua en cortos periodos de tiempo”, indicó el SMN. diariotextual.com


(Télam).- Fue declarado por el gobierno provincial en coincidencia con el alerta rojo decretado en Chile, pero aclaró que se trata de una medida preventiva que no implica evacuaciones.

El gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, por su parte, decidió pasar la Nochebuena en la villa turística de Caviahue, cercana al volcán, en el noroeste provincial, según anunció el intendente de Copahue-Caviahue, Oscar Mansegosa.

El volcán comenzó a emitir humo y cenizas el sábado a las 9, por lo que se constituyó un Comité Operativo de Emergencia (COE), que declaró inicialmente el alerta amarillo, sin necesidad de evacuaciones.

Si bien la actividad volcánica disminuyó en la mañana del domingo, el "rojo" declarado por las autoridades chilenas, influyó para que de este lado de los Andes el nivel de alerta pasara de "amarillo" a "naranja".

En la reunión también participaron el delegado del Gobierno Nacional, Alberto Vivero, y el ministro de Desarrollo Social de Neuquén, Alfredo Rodríguez.

El intendente de Copahue-Caviahue, Oscar Mansegosa, informó a Télam la decisión del COE y aclaró que la medida tiene carácter preventivo, y no indica necesidad de evacuar a la población de la zona.

La decisión se adoptó en una reunión celebrada esta mañana presidida por el gobernador Sapag, en la que se analizó el anuncio realizado por la Oficina Nacional de Emergencia de Chile que dispuso el alerta rojo para el distrito del Alto Biobio.

Respecto del lado argentino, Mansegosa consideró "remota" la posibilidad de evacuar a las personas de la región y aseguró que "las actividades institucionales y turísticas son normales".

"Hemos tomado esta decisión solo a modo preventivo para disponer de los elementos necesarios, (como) transporte, combustible, instalaciones, en caso de ser necesario", explicó.

Consideró que "hay que estar organizados, ordenados y con responsabilidades asignadas para cada uno en el plan de contingencia".

También destacó que "los turistas están tranquilos y quienes quieran venir lo pueden hacer sin problema".

El jefe comunal dijo que Sapag se disponía a recorrer esta tarde la zona aledaña al Copahue y que él integraría la comitiva.
Mansegosa confirmó además que el mandatario provincial pasará la Nochebuena en la villa turística de Caviahue.

Más temprano, Eduardo Muñoz, vocero del área de coordinación de la Intendencia Caviahue-Copahue, había dicho a Télam que "los pobladores viven la situación con total tranquilidad, los accesos turísticos están abiertos y la llegada de visitantes es normal".


Tres hombres, dos de ellos adolescentes y uno adulto, fueron agredidos alrededor de las 7 horas del domingo en el barrio Malvinas II, más conocido por el color de sus paredes, "amarillo". Según habrían expresado las víctimas a las autoridades policiales, llegaron a ese sector de la ciudad para "comprar cigarrillos". No radicaron la denuncia y solo sufrieron lesiones leves.

El hecho se produjo alrededor de las 7 del domingo en el sector amarillo del barrio Malvinas. Hasta allí llegaron tres personas oriundas de Quemú Quemú a bordo de un utilitario para “comprar cigarrillos”.

Cuando las victimas descendieron del rodado fueron agredidos por un grupo de adolescentes del barrio quienes arremetieron a los golpes de puño y con una botella rompieron uno de los vidrios del rodado.

Alertados por los vecinos, los uniformados de la Comisaría Tercera llegaron al lugar y controlaron la situación, pero las personas agredidas no quisieron radicar la denuncia.

Igualmente los pesquisas dieron aviso al Servicio de emergencias Médicas que asistió en el lugar a los heridos.

Producto de la revuelta, los quemuenses recibieron cortes superficiales y algunos golpes, pero ninguna de las heridas revestía gravedad.

En el lugar del hecho la policía halló un parlante que los agresores habían robado del interior del vehículo.

Al no haber denuncia, la policía no demoró a ninguno de los agresores, quienes se encuentran identificados. maracodigital.com


Alrededor de las 6:30 del domingo un hombre de entre 35 y 40 años que se movilizaba por calle 19 hacia el oeste a bordo de un auto marca Audi, por razones que aún se desconocen, perdió el control del rodado y terminó dentro del canal de desagüe ubicado detrás del Hospital Gobernador Centeno. Afortunadamente no sufrió lesiones.

Según pudo averiguar MaracóDigital, al momento del accidente se encontraban trabajando en la subestación ubicada en la esquina de las calles 19 y 109, dos operarios de Corpico que estacionaron la camioneta a metros del inicio del desagüe.

El conductor del lujoso auto, que circulaba por calle 19 hacia el oeste, logró esquivar a los trabajadores, pero golpeó el gurd rail y terminó dentro del canal, a unos 15 metros de la calzada.

Pese al fuerte impacto, el chofer del rodado no sufrió lesiones. maracodigital.com



En las Fiestas de Navidad habr lluvia y viento. El fenómeno afectará a la Capital Federal y el Río de la Plata y las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, San Luis, centro y este de La Pampa, este de Mendoza, centro y sur de Santa Fe y este de Río Negro.

Según el informe emitido esta mañana, el Servicio Meteorológico Nacional adelanta que "a partir de hoy las condiciones de inestabilidad comenzarán rápidamente a incrementarse en la región como consecuencia del ingreso de una masa de aire muy caluroso y húmedo proveniente desde el norte".

"Por ese motivo, desde la tarde o noche de hoy y hasta la mañana del lunes se desarrollarán áreas de tormentas en forma aislada que podrían presentar características fuertes y estar acompañadas de ráfagas de viento, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y puntualmente abundante caída de agua", agrega.

El lunes, "con el ingreso de una perturbación en niveles medios de la atmósfera y de un frente frío, se espera que estos fenómenos se generalicen e intensifiquen sobre el este de Mendoza, La Pampa, este de Río Negro, San Luis, sur de Córdoba y provincia de Buenos Aires y hacia la Nochebuena y la madrugada de la Navidad sobre el resto del área de cobertura".

De ocurrir la evolución indicada por los modelos de pronóstico "se podrían desarrollar tormentas muy fuertes o severas asociadas con vientos muy intensos, caída de granizo de diversos tamaños, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua". diariotextual.com


En el transcurso de la tarde del sabado 22 de diciembre visito los Estudios de FM la Voz, Papá Noel, quien recibio la carta de montones de chicos que pudieron sacarse fotos y compartir un grato momento junto a un ser tan especial como es Santa Claus.
La visita se realizo durante el desarrollo del Programa Mundo Gominola que conduce Marisa Suniga y Laura Lopez.
Aqui les dejamos algunas de las fotos se sacaron los mas chiquitos!!!


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |