El operativo se llevó a cabo en horas de la tarde de ayer por personal de la Patrulla Rural de la comisaría departamental de Ingeniero Luiggi. En la oportunidad se retuvo una importante cantidad de vehículos y elementos propios de la actividad agrícola. El voluminoso equipo provenía de la provincia de Córdoba con destino final la localidad de Rancul.


El fatal siniestro se produjo en ruta nacional 35 entre las localidades de Trenel y Eduardo Castex alrededor de las 16:00. La víctima fue identificada por Carlos Morán, comisario de la departamental de Parera. De acuerdo a fuentes policiales, Morán se movilizaba en una moto Kawasaki 250 cc. El otro vehículo involucrado es una camioneta Ford Ranger, conducida por una persona de apellido Capello, quien sería un productor de la localidad de Castex. Por razones que se tratan de establecer ambos vehículos terminaron colisionando a unos 10 km de la localidad de Eduardo Castex. En el lugar se hicieron presente varios comisarios de la zona, compañeros de promoción de Morán.www.infopico.com


Una familia sufrió el robo de su casa en la localidad de Embajador Martini. Ingresaron en la madrugada del domingo y robaron 7 mil pesos y varios electrodomésticos. El propietario, Hernán Muchiut, regresó a las 4 a su domicilio y encontró todo revuelto y el faltante de varias pertenencias, entre ellas, una computadora, un DVD, 15 camisas, un teléfono celular y el dinero en efectivo.
La Policía logró demorar a un hombre de 23 años, cordobés. Fue identificado y dijo que estaba de paso por la localidad. Iba, sostuvo, al sur del país.
También dijo que no llevaba sus pertenencias porque había sufrido la pérdida de su bolso.
El hombre fue liberado y, posteriormente, se conoció del robo a la familia Muchiut.
En un baldío, luego, los uniformados encontraron el bolso del joven de 23 años de edad –tenía una fotografía suya, con su hija- y todos los elementos robados, a excepción del dinero.
Ahora los policías están tratando de encontrar al joven sospechoso de haber cometido el robo. Podría estar aún en Embajador Martini. www.diariotextual.com


Trenel.- Los abuelos ocupan un lugar muy especial en la vida de los nietos y este es un concepto que dia a dia tiene en cuenta el Grupo Cumelen de Trenel por eso organizó el pasado sabado una jornada de juegos, barrileteadas, chocolate y golosinas para todos los niños y niñas de nuestra localidad y sus abuelos y abuelas. Los profesores Renato Losi y Ricardo Blanco junto a otro grupo de colaboradores tuvieron a su cargo la coordinacion de los entretenimientos que dieron inicio pasadas las 14:40 hs. Fueron agazajados los abuelos y abuelas de mas y de menos edad presentes. Foto: Portal Municipalidad Trenel


En la mañana de ayer DOMINGO 25 se llevó a cabo el Acto central de Festejo del Dia de la Patria recordando la Revolucion de Mayo de 1810.En el mismo se encontraron presentes autoridades locales: municipales, policiales eclesiásticas, miembros de distintas instituciones y las Banderas de Ceremonia de las entidades educativas del medio acompañadas de sus directivos, alumnos y publico de Trenel.


El intendente de Catriló, Eduardo García (PJ, jorgista), murió en la noche de este domingo en la ciudad de Santa Rosa, informaron fuentes oficiales a Diario Textual.


El Club Social y Deportivo Trenel arribo a sus 67 años y la celebración tuvo lugar la noche del Sábado 24 en las instalaciones del Salón Comunal. La cena tuvo lugar a partir de las 22:30 horas y el equipo de la Comisión Directiva del Club junto a otros colaboradores tuvo a su cargo el servicio para todos los que eligieron pasar la noche del sábado celebrando el cumpleaños del Club. Posteriormente a la cena, se hizo lectura de las cartas de salutación recibidas y se dirigió a todos el Presidente de la Institución Adrian Pratto. Unos minutos más tardes dio inicio el show a cargo de José Luis Vignolo oriundo de la ciudad de Huinca Renanco y el público no solo disfrutó de las canciones sino también se dio el tiempo para el baile. No faltó oportunidad para que esa misma noche se le cante el feliz cumpleaños no solo al club, sino a dos personas presentes y siempre colaboradores y simpatizantes de la institución: Ellys Alonso y Rubén Garcia. A lo largo de los años el club ha desarrollado una gran cantidad de deportes tales como futbol, paddle, tejo básquet, bochas teatro y la tradicional fiesta de reyes. Actualmente se encuentran trabajando en la pista de Karting y en acondicionar las instalaciones del club en vistas a los meses de primavera y verano.


La Cooperadora del Hospital Guillermo Rawson organizó como otros años el tradicional LOCRO DEL 25 de MAYO en el que se prepararon más de 300 porciones. Esta no fue solo una gran oportunidad de comer el tradicional plato de esta fecha sino para colaborar y para ayudar a la Cooperadora. En la tarde del sábado ya había un gran equipo de gente en las instalaciones del salón de la parroquia San Antonio de Padua preparando este plato emblemático con una gran combinación de ingredientes que terminan en un plato que es símbolo de nuestra cultura gastronómica Argentina y que fue el plato de muchísimos hogares de Trenel este domingo al mediodía


La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) -delegación La Pampa- conjuntamente con seccional Intendente Alvear del gremio Luz y Fuerza realizaron ayer sábado 24 un Taller de Producción de Radio de la que participamos desde FM La Voz. También estuvieron presentes medios de América (Provincia de Bs.As) y de Intendente Alvear.Eduardo Tindiglia, delegado del AFSCA en nuestra provincia y Felix Picco, delegado gremial de Luz y Fuerza de Intendente Alvear abrieron la mañana dirigiéndose a los presentes y posteriormente dio inicio el taller el cual estuvo a cargo del productor de radio y Televisión Matías Sapegno.


Hombre atajando a un Niño que Cae desde un Techo!!


Según un informe de la Asociación Argentina de Motovehículos, la venta de motocicletas cero kilómetro cayó un 45 por ciento en abril, comparado con el mismo mes del 2013, y acumula una baja del 25 por ciento en el primer cuatrimestre del año.
Ante esta estadística, la cual se asemeja a la de los automóviles y otros sectores de la economía, fuimos a consultar cuál es la situación en General Pico. Desde ‘Garro Automotores’, empresa dedicada desde hace más de 20 años a la venta de motos, sostienen que el contexto no es para nada alentador.

“Creo que si hablamos de ese 45 por ciento, ni siquiera llegamos a la realidad. Lamentablemente, el mercado de las motos está en recesión y a medida que pasan los meses el panorama sigue empeorando”, afirmó el comerciante.
“Esto es algo que nunca lo sufrimos así, nos encontramos con gastos que aumentan todos los días y ventas que no se concretan. Hablando con colegas de este y otros rubros, vemos que todos estamos en la misma situación”, agregó. FUENTE MARACO DIGITAL


La novela de la supuesta carta del Papa a Cristina Kirchner por el 25 de Mayo parece que está por llegar a su fin con un giro tan sorprendente como la inicial desmentida de su veracidad. Ahora, el Vaticano dice que la carta es verdadera, aunque aclara que no fue propiamente una carta, sino un telegrama."Fue un telegrama habitual de saludo con motivo de una fecha patria, no una carta", dijo a Clarín monseñor Guillermo Karcher, el argentino que integra el cuerpo de ceremonial de la Santa Sede, que ayer había dicho que la carta era falsa y que con el Papa no se juega.
Su desmentida inicial, hecho al canal de noticias C5N había provocado un revuelo, ya que la presidencia de la Nación había distribuido la carta, en la que el Papa hacía votos en favor de la convivencia pacífica, el diálogo y la concordia entre los argentinos.
Incluso, el secretario general de la presidencia, Oscar Parrilli, y el secretario de Culto, Guillermo Oliveri, salieron a aclarar que la nota del Papa la habían recibido de la Nunciatura, por lo cual le habían dado total fiabilidad. FUENTE CLARIN


Euro oficial sin cambios a $ 11,30
El dólar en el mercado informal avanzó con fuerza ante la constante y creciente demanda de algunos inversores que compran montos superiores a los del promedio diario. El billete ascendió 20 centavos a $ 11,90 para la venta según el promedio de más de 15 cuevas consultadas por ámbito.com.

Dentro de los cambistas consultados no se incluyen a arbolitos, que por lo general informan a sus clientes precios más altos a los del promedio. ’La suba de los últimos días del tipo de cambio implícito fogoneó el ascenso del marginal, pero hoy opera en baja, por lo que se espera una reacción, quizás tardía, del segmento paralelo’, dijo un reconocido cambista informal a ámbito.com. Los analistas consultados plantean que la última suba del blue ha sido exagerada y en los próximos días pueda registrar alguna baja o estabilización.

El contado con liquidación y el dólar bolsa que ayer se negociaron con fuertes alzas, hoy operaron con leves bajas a $ 10,77 y $ 11,30 respectivamente. Muchos inversores comenzaron a tener mayor interés en bonos extranjeros por sus rendimientos y a esto se le suman las operaciones realizadas con el sólo fin de obtener divisas.

En lo que va de la semana el billete informal acumula un alza de 75 centavos y así supera los 35 centavos alcanzados durante toda la semana pasada.

Por su parte, el dólar oficial se negoció sin variaciones en bancos y casas de cambio de la city porteña a $ 8,075 para la venta. El Central finalizó con un saldo neto comprador por u$s 30 millones. En distintas mesas de cambio mayorista afirman que desde el BCRA está semana intentan bajar el mensaje de que el tipo de cambio frenó su tendencia ascendente que se aceleró desde la semana pasada. ’Si suben el tipo de cambio al ritmo de las últimas ruedas los exportadores no quieren liquidar. Eso se notó y lo sienten desde el Central que achicó los montos de sus compras a un tercio desde comienzos de mes’, indicó un analista en diálogo con este medio.

En el mercado estiman que la política en el corto plazo será mantener el dólar sin grandes variaciones para incentivar a las empresas cerealeras. ’Para subir el dólar siempre hay tiempo pero las liquidaciones se necesitan con urgencia para engrosar las reservas’, señalaron desde un banco internacional.

Fuente: Ambitoweb.


El Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizará mañana viernes el sorteo de ubicación de 391 inmuebles construidos tiempo atrás en el barrio Federal de esta ciudad.

Según se conoció en las últimas horas, el organismo provincial tiene previsto sortear las ubicaciones de preadjudicatarios durante la mañana del viernes, a partir de las 9:30, en el salón del Club Atlético y Cultural Argentino, de calles 32 y 17 de barrio Pacífico.

Los preadjudicatarios titulares deberán concurrir al lugar munidos de su Documento Nacional de Identidad.

Excluidos

Asimismo, cabe apuntar que el IPAV informó que del sorteo “se excluye a nueve preadjudicatarios impugnados hasta la resolución definitiva de sus casas”.

Por lo tanto serán 382 los vecinos que mañana conocerán fehacientemente el lugar en el que próximamente comenzarán a gozar del esperado “techo propio”, junto a sus familiares. www.diariolareforma.com.ar


Los diputados Martín Berhongaray y Luis Solana informaron que la Fiscalía de Investigaciones Administrativas le inició un sumario al director del Molas, Hugo Reale por la denuncia de deficiencias edilicias y la falta de refrigeración, entre otras irregularidades. Pidieron la renuncia del ministro Mario González.

Después que el fiscal de Investigaciones Administrativas, Juan Carlos Carola diera curso a la denuncia presentada en diciembre pasado, los diputados Martín Berhongaray y Luis Solana reclamaron al gobernador Oscar Jorge que separe del cargo al ministro de Salud, Mario González.

“Hoy queremos pedir un fin de etapa a esta no política de Salud y le pedimos al gobernador que dé por agotado esta desidia pública, que separe al ministro González, que es el artífice del ocultamiento de todos los problemas de la provincia”, afirmó Solana.

Los diputados informaron que la FIA le inició un sumario al director del Hospital Lucio Molas, Hugo Reale por las falencias edilicias. “Queremos informarles sobre el avance del expediente 172/13, que se inició en diciembre del año pasado, luego de una presentación que hicimos ante la FIA (Fiscalía de Investigaciones Administrativas), junto al diputado Luis Solana, por deficiencias en el hospital Lucio Molas”, comentó Berhongaray.

Agregó que “en aquella oportunidad, denunciamos la ausencia de artefactos de ventilación y otras irregularidades. El 14 de mayo, el Fiscal de Investigaciones Administrativas, ha corroborado los extremos denunciados y ha resuelto, iniciarle sumario administrativo al director del Hospital Lucio Molas. Lo encontró prima facie, de lo que denominó como deficiencias edilicias graves y la falta de cumplimiento de normas de seguridad hospitalaria”.

Explicó que “según el fiscal, no hay evidencias de que haya realizado gestiones ante los superiores para subsanar obras básicas y que cabe imputarle incumplimiento de sus deberes como Director del Hospital”.

Carola también ordenó “información sumaria disciplinaria” contra el ex jefe de mantenimiento, Martín Amado y al director asociado, Oscar Cerinignana. También que se inicie una investigación administrativa en la Dirección de Recursos Físicos, de la Subsecretaría de Administración y en el ministerio de Obras Públicas.

El diputado Luis Solana recordó el inicio de la denuncia, cuando visitaron el hospital Molas entre el 30 y el 2 de enero. “Los pacientes estaban en los pasillos para poder ventilarse. A partir de ahí, relevamos todos los sectores y detectamos la falta de equipos de ventilación, de aire acondicionado, deterioro de baños, duchas, ventanas, persianas, paredes con humedad, cielorasos manchados, habitaciones clausuradas, falta de agua caliente e innumerables deficiencias, que complicaban el ambiente y se sumaban a los padecimientos de los pacientes”, comentó.

“La Fiscalía envía una pericia en donde participan dos ingenieros: uno civil y otro electromecánico y constata lo que habíamos señalado y agregan la ausencia de capacidad de la potencia eléctrica, la cantidad de inodoros, lavatorios, bidet, muros con grietas y el servicio del sector de partos y encuentran las habitaciones con chorreaduras y lluvia”, completó. www.eldiariodelapampa.com.ar


Un camión recolector de residuos se hundió esta mañana en un pozo al ceder el asfalto en la esquina de las calles General Acha y Catriló, de Santa Rosa. En ese mismo sector, otra maquinaria municipal ya había sufrido la rotura de un neumático al quedar encajada en esa grieta. www.diariotextual.com


Fue preseleccionado entre 705 aspirantes de todo el mundo para integrar la misión Mars One.

Felipe Campos Otamendi es técnico en alimentos en el INTI y papá de un hijo de 11 años. Se inscribió en un proyecto que planea llevar a 4 tripulantes al planeta rojo. El viaje, programado para 2023, será solamente de ida.


Así lo confirmó a este medio, Lily López, hace instantes. "El gobierno nos convocó a paritarias a partir de las 19:00". afirmó. "Esta es una medida que tomó el congreso. Si el gobierno nos convocaba a paritarias se levantaba la medida de fuerza. mañana se sabrá cuál es la oferta. A partir de ahí se aceptará o no el ofrecimiento". LOS DÍAS MIÉRCOLES Y JUEVES HABRÁ CLASES.


Una adolescente, que era obligada a prostituirse por una banda de tratantes de la provincia de Santa Fe, fue rescatada anoche por la policía entrerriana, cuando volvía con un grupo de mujeres de la carrera de TC disputada este fin de semana en Concepción del Uruguay


Agencia Santa Rosa – El presidente del Partido Justicialista, Rubén Marín, compartió la opinión del senador Carlos Verna en cuanto a que el modelo en la provincia “está agotado”, y remarcó que debe darse un salto, con el acompañamiento del Gobierno nacional, para potenciar la actividad en La Pampa, que permita generar trabajo para los jóvenes, “porque si no dentro de diez años vamos a ser una provincia de jubilados”, dijo. En cuanto a la interna del PJ, evidenció que la unidad entre líneas, que ya estaría cerrada, se da por “necesidad”, de cara al futuro.

Antes de ingresar a la reunión donde ya lo esperaban los integrantes del Consejo pertenecientes a las distintas líneas, Marín habló con la prensa, donde se refirió tanto a temas que hacen a la vida interna del PJ y a la declamada unidad, como a cuestiones políticas de la provincia.

- Marín, ¿está cerca o distante la unión del peronismo pampeano?

- Yo creo en la necesidad; está cerca, a partir de ahí con el esfuerzo que están poniendo todos creo que se va a llegar no sé si a unanimidad, pero bastante cerca, por lo menos es la información que tengo. La necesidad está acercando, ha puesto mucho esfuerzo el Poder Ejecutivo, ha puesto esfuerzo Verna, Robledo, Lezcano; así que en fin, creo que es tan simple como esto, o realmente hay una unidad o va a ser complejo.

- Es decir que la unidad se daría por necesidad más que por coincidencias.

- Las diferencias yo por lo menos no las noto. Creo que son más personales que de fondo. Yo creo que son más divergencias donde todos tienen parte de razón. Creo que todos los sectores están buscando ver cómo se posicionan en acciones de poder. Y lo veo bien, lo que pasa es que cuando tenés necesidad o compartís o te quedás sin nada.

- Cuando compartió un acto en Trenel con Carlos Verna y Oscar Jorge, ¿pudieron hablar de este tema?

- No. No hubo oportunidad de hacerlo. Tanto el Gobernador como Verna tenían compromisos así que (si bien) esa hubiese sido la oportunidad de hablar, no se pudo.

- ¿Qué opinión tiene de lo que se dio en el Congreso Nacional del PJ y la nueva conducción?

- Opino que vamos a necesitar la cancha de Vélez para reunirnos porque somos como 140. Creo que también es un índice de la necesidad del peronismo de ver cómo encolumna a todos, creo que esa es la única justificación de tener un partido con tantos. No sé bien el número (de integrantes de la conducción) pero creo que son 140 o 150, así que sacar una resolución de ahí va a ser complejo. Pero bueno, integraron sectores, no sé quién lo ha hecho, porque ahí la única lista que se presentó es ésta, y bueno se leyó y se aprobó. Creo que es un problema casi similar al de La Pampa, esta es mi impresión personal.

- Y que La Cámpora ocupe tantos cargos, entre ellos una pampeana al frente de la secretaría de la Juventud, ¿qué opina?

- Diría que si se analiza en proporción no son tantos, porque son treinta y pico entre 140. Podrás tener las secretarías que quieras, pero cuando levantás la mano todos los votos son uno.

¿Cómo pampeano que le parece que Luz Alonso ocupe el cargo en Juventud?

- La verdad que me da igual, así que será una responsabilidad de quienes la han puesto.

- El senador Verna dijo que el modelo de provincia en La Pampa “está agotado”, ¿coincide con esa definición?

- Y yo creo que sí. Creo que es una provincia con toda la infraestructura y lo que tiene es que dar un salto, que no es simple. Creo que necesita una relación concreta con el Gobierno nacional para ver cómo podemos hacer instalación de trabajo que impida que los jóvenes se vayan. Es decir, si tomás una provincia, desde el punto de vista del gobierno, con una infraestructura que no tienen todas las provincias, lo que necesitás, a mi criterio, es cómo conseguís la instalación de inversiones que empiecen con tu producción primaria y accesorios que impidan que los jóvenes se nos vayan, si no dentro de diez años seremos una provincia de jubilados.

- ¿Y qué responsabilidad tiene el PJ en ese agotamiento de proyecto de provincia?

- Creo que ese no es un planteo tan simple así como para cargárselo a un gobierno. Es una provincia que fue agrícola ganadera desde que éramos territorio, nos dejaron la geografía casi la peor del país, porque este desierto no es de La Pampa, este desierto es de la República Argentina, o realmente el Gobierno nacional también pone, como no ha puesto en este tiempo, y esto hay que decirlo con honestidad, porque acaban de renovarle 17 mil millones de pesos a las provincias que emitieron plata, y la provincia de La Pampa que no tiene deuda, no emitió dinero, y no podemos conseguir para terminar el acueducto.

La provincia ha caminado y ha caminado bastante en hacer una infraestructura que no tiene cualquier provincia; ahora precisás que las empresas, que les interesa por lo general estar a tres cuadras del obelisco y no en el interior, (se interesen y esto se lograría) únicamente que en el contexto nacional hagas alguna diferencia impositiva o de otra naturaleza que sea un incentivo para venir. Creo que a eso es a lo que se refiere Verna y en ese aspecto lo comparto.

- Verna también dijo que no había políticas de Estado.

- Es cierto, pero no porque solamente tenga (responsabilidad) el Gobierno, porque cuándo pudiste convenir con la oposición. A mí me tocó gobernar 16 años y nunca pude convenir nada con la oposición. Hacías el acueducto y estaban en contra, hacías el gas y estaban en contra. Creo que es un compromiso de todos los partidos políticos, no solo del oficialista, de los empresarios y también de los trabajadores. Si hablamos del crecimiento de la provincia cómo no lo vas a tomar como política de Estado. Esta tiene que ser política de Estado, dejar las divergencias partidarias que tenés para poner todo el esfuerzo en común.

Por eso decía el caso concreto donde las provincias han financiado una cifra tan importante de pesos y creo que todo el circuito de la política pampeana tendría que estar diciendo ¿y a La Pampa qué? Nosotros no emitimos moneda, no tenemos deuda y no obstante la plata se distribuye en otras provincias. Creo que eso es política de Estado, pero diría que la responsabilidad mayormente es de la oposición que nunca quiso acompañar nada. www.lareforma.com.ar


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |