El Tata hizo autocrítica aunque resaltó que no tiene "que comunicar nada" sobre su continuidad. Además, dijo que no ve a Messi lejos del club catalán: "Imagino que Leo estará aquí hasta que deje de jugar a fútbol. No entra otra cosa en mi cabeza".


El siniestro ocurrió en el día de ayer a la altura del km 460, a escasos metros del acceso a la localidad de Van Praet.


Marcelo Tinelli y Guillermina Valdés fueron papás por primera vez como pareja. Es que esta mañana nació Lorenzo, el hijo de ambos.


El diputado nacional por Propuesta Federal Carlos 'Colo' Mac Allister, confirmó que está trabajando para que su partido político presente candidaturas en todas las localidades de La Pampa, para el 2015. “Vamos a presentar candidaturas para diputados, senadores, intendente, concejales. Vamos a llenar la lista en todos lados y para eso hay que hacer un trabajo muy fuerte en toda la provincia, que es lo que estamos haciendo”, dijo.



Representantes de la juventud del Distrito 8 de Federación Agraria Argentina, participaron de una actividad junto a sus pares Socialistas pampeanos. La actividad se concretó el sábado 13 de abril en Santa Rosa.


El directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) rechazó una serie de concursos de radios FM en La Pampa. Uno de ellos sería por una FM en Santa Rosa. Es disputada por grupos de periodistas nucleados en organizaciones sin fines de lucro. Se pondrá otra vez en concurso. Además aprobó otras dos radios (una de baja potencia y otra para una escuela).

En la reunión, realizada ayer en la sede central de Afsca, estuvieron presentes el presidente del directorio Martín Sabbatella y los directores Ignacio Saavedra, Néstor Avalle, Claudio Schifer, Gerardo Milman y Marcelo Stubrin.

No se publicó todavía en la página web la nómina de los concursos rechazados (se haría el lunes). Pero trascendió, de fuentes cercanas al organismo, que uno de ellos podría ser el concurso que se abrió en 2012 para una frecuencia para organizaciones sin fines de lucro en Santa Rosa. Sería por la frecuencia 106.1 que, entre otros, disputan radio Kermés (formada por periodistas y abogados, bajo la Asociación El Agora) y radio La Tosca (impulsada por el gremio de Luz y Fuerza La Pampa y un grupo de periodistas).

Según informó el organismo en su página web, los directores aprobaron el carácter de concurso público, abierto y permanente para frecuencias de radio en todo el país que fueron concursadas durante 2012 y 2013 y que no llegaron a adjudicarse, ya sea porque no hubo ofertas o porque las presentaciones no cubrieron las exigencias requeridas en los pliegos.

"De acuerdo a lo establecido en el artículo 32 de la LSCA, el Directorio dispuso que entre el 1° y el 30 de junio próximo se abrirá el primero de los dos períodos previstos cada año, para que cualquier interesado pueda solicitar la apertura de un llamado a concurso, el cual deberá ser convocado en 60 días", se informó. La Afsca pondrá en su web oficial la nómina con todas las frecuencias disponibles, de modo que los interesados puedan consultarlo y pedir un nuevo llamado a concurso.

En ese marco, en la reunión los directores de Afsca aprobaron el rechazo a las ofertas de setenta concursos de 2012, por un total de 134 frecuencias, que serán puestos nuevamente a disposición de los interesados. "Se trata de casos en los cuales las ofertas recibidas tuvieron deficiencias que impidieron efectivizar la adjudicación de las frecuencias concursadas. Corresponden a servicios comunicacionales de radio FM en San Luis, Chaco, Catamarca, Mendoza, La Rioja, Río Negro, Neuquén, San Juan, La Pampa y Chubut", informó el organismo.

La Afsca, para "facilitar, transparentar y agilizar" la participación en los concursos y evitar errores, implementó capacitaciones para que los oferentes puedan resolver con sencillez los requisitos formales exigidos. Pero, además, quienes ya se presentaron en los concursos 2012 y 2013 y fueron rechazados, pueden volver a hacerlo sin tener que pagar un nuevo pliego y recibiendo la capacitación que se brinda en las delegaciones de Afsca.

En 2013, se concursaron frecuencias de radio FM en Tucumán, Salta y Santiago del Estero. Se sumaron a los ya realizados en 2012 en Mendoza, Chaco, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego. Fueron un total de 1.052 frecuencias de radio en esos 14 llamados.

También, se adjudicaron 15 frecuencias de radio FM de baja potencia en las provincias de Formosa, Chubut, Córdoba, Salta, La Pampa, San Luis, Santa Fe y Buenos Aires. Además, 8 adjudicaciones para televisión: dos para sistemas mixtos de TV en Córdoba y uno en Formosa; tres sistemas de cables comunitarios en Buenos Aires, La Rioja y Córdoba, y dos cableoperadores en Santiago del Estero y Corrientes.

A su vez, se aprobaron las autorizaciones para la instalación y explotación de 11 radios escolares y entidades educativas en las provincias de Mendoza, Neuquén, San Luis, Río Negro, La Pampa, Chubut, Tucumán, Santa Fe y 2 en Córdoba. www.diariotextual.com


EL GANADOR DEL QUINI 6 QUE NO FUE.
Este simpático ALBAÑIL cordobés "ganó el QUINI 6" pero.. MEJOR QUE ÉL CUENTE LA HISTORIA, PRESTEN MUCHA ATENCIÓN...


Un camionero desobedeció una orden de tránsito y se fugó a gran velocidad por las calles de General Pico. Fue detenido en la zona del Parque Industrial, cuando la policía disparó con sus armas reglamentarias contra los neumáticos del camión.


Un camionero desobedeció una orden de tránsito y se fugó a gran velocidad por las calles de General Pico. Fue detenido en la zona del Parque Industrial, cuando la policía disparó con sus armas reglamentarias contra los neumáticos del camión.


El tren de pasajeros arribará a esta localidad mañana jueves 17 de Abril a las 12:50 hs. con motivo del fin de semana largo. El regreso desde Realicó a Bragado será el día domingo a la hora 13:50 hs. www.infopico.com


El procedimiento fue realizado por la división de toxicomanía de la UR II cargo del comisario, Pablo Rhil y se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle 48 y 3, pleno Barrio Frank Allan. Se secuestraron 183 gramos de marihuana, 11,1 gramos de cocaína, un revòlver con el tanque lleno de balas y 7.120 pesos en efectivo. De acuerdo al informe policial hay un matrimonio detenido que serían los dueños de la casa. A medida que se estaba realizando el allanamiento se demoró a varios compradores que llegaron al lugar.

El allanamiento comenzó alrededor de las 21:30 y continuó hasta las 23:00. Al ingresar la policía el titular de la casa tenía en su poder un revolver calibre 38 cargado, listo para ser utilizado. La droga estaba todo fraccionada. Este procedimiento tiene relación con los que se vienen dando en diferentes localidades de la provincia. www.infopico.com


Desde bien temprano en la mañana de ayer, la televisión se preparó para una noche de insomnio. La madrugada de hoy regalaría un eclipse de luna. Y la tele nos convocó a la vigilia. ¿Quién podría negarse a resignar unas horas de sueño cuando lo que se ofrecía a cambio anticipaba su belleza en el nombre: "luna roja"? El brillo helado de la palabra "luna" encendido de golpe por la sonoridad, pura energía, del vocablo "roja". De sólo escucharlo, me daban ganas de verlo. Y aquí me encuentran ahora, con el eclipse ya empezado, mirando el programa especial de TN, donde el videograph reza: "¡¡¡Empezó el eclipse!!!". Y de pronto hago zapping a C5N y leo en la pantalla: "Esperando la luna roja. Seguí el eclipse en vivo por C5N".

Así debe haber razonado la tele, en términos de rating: el deseo por lo bello es tan antiguo como la humanidad y en los tiempos que corren, ya no confiamos en abrir los ojos bien grandes y mirar. Para sentir que hemos visto, necesitamos mirar a través de las pantallas y compartir lo que hemos visto en múltiples pantallas. Ver en la tele, en la compu, en la tableta, en el celular. Ver para fotografiar. Fotografiar para compartir las fotos en las redes sociales. Ver para grabar. Grabar para subir el video a Internet. Mirar en la Web las fotos y los videos de los que fotografiaron y grabaron. Y compartir el link, para que otros vean y compartan. La tele sabe cómo somos y cómo vemos: la antiquísima fascinación de los humanos por contemplar lo que ocurre en el cielo, unido al fenómeno de la luna roja, en la era de una cámara en cada celular sería, sin duda, un combo que atraería multitudes. Multitudes: esa palabra es música para los oídos de la tele. No podía perdérselo. No debía perdérselo. Y no se lo perdió.

Los astrónomos son esta madrugada las estrellas de la TV. Se los ve felices hablando para millones del tema que los apasiona: el cielo. "Me parece interesante que la gente mire el cielo", dijo la astrónoma Beatriz García en diálogo con TN. Y agregó: "Nosotros queremos que la gente mire el cielo". Y vaya si lo quieren: hasta la NASA nos alentó a la vigilia desde Twitter. A través del usuario @NASAsolarsystem , la NASA's Planetary Science Division, ofrecía un link para seguir el eclipse en directo. "Quédense despiertos para ver el eclipse lunar", tuiteó la cuenta. E invitó a hacer fotografías caseras de la luna roja: "Comparta sus fotos de #eclipse . No todos pueden verlo". La ciencia y nuestro asombro de legos: tan lejos, tan cerca en esta madrugada de fiesta celestial.

Mirar al cielo y fascinarse: tan universal, tan antiguo, tan humano. Les confieso que cada vez que veo una de esas lunazas que te maravillan, estallo en gratitud: lo bello ofrecido para todos los hombres del planeta. ¡Para todos! Y entonces, sin falta, vuelven a mi memoria, con la urgencia de un llamado alarmante, las líneas de Paul Bowles en "El cielo protector": "¿Cuántas veces más verás la luna llena elevarse? Quizás 20, y aun así, todo parece ilimitado...". ¿Cuántas veces más veré la luna llena? La respuesta es incierta, pero es seguro que no es "infinitas". Verla hoy, que es la única certeza, me repito.

La luna roja es hoy. Y sólo se verá 7 veces en los próximos 87 años, según explicó anoche Mario Massaccesi en "Síntesis" (El Trece). Es 03.00 A.M ahora, la tele dice que empezó a avanzar la oscuridad sobre la luna y que en un rato se irá pintando de naranja. A ver la luna roja, ahora. Porque "¿cuántas veces más verás la luna...?", nos despabila Paul Bowles. www.clarin.com


El piquetero K se enojó durante un debate sobre narcotráfico en el programa "Intratables". Hizo un monólogo a los gritos, acusó a opositores por el crecimiento de drogas y luego, se fue del estudio.


El siniestro vial ocurrió este sábado alrededor de las 22:00 horas a la altura del kilómetro 26 de la ruta nacional 152, al este de la ciudad de General Acha. Pudo ser una tragedia, pero sólo hubo cuantiosos daños materiales.

Por suerte, de acuerdo a lo que pudo saber El Diario, solo hubo daños materiales. Lautaro De Cristofaro, un joven de 19 años, vecino de esta ciudad, conducía un Ford Mondeo Titanio de este a oeste con destino a Acha cuando imprevistamente se le cruzaron dos equinos en la cinta asfáltica y a pesar de las maniobras no logró esquivarlos.

“Atropelló a los dos animales, a los cuales mató y dejó tirados en el asfalto envueltos en un charco de sangre”, confió una fuente policial.


El fuego se desató el sábado en un cerro y el viento lo propagó a otras áreas. Investigan qué causó el siniestro. Hay 2.000 casas destruidas. Bachelet fue al lugar: “Es el peor incendio de la historia”, dijo.


El conductor del ómnibus de la empresa Chevallier que cayó esta mañana en la grieta producida en la Ruta 188 por el cauce del Río Quinto, se llama Alberto Carlos Puertos y sufrió fractura expuesta en uno de sus tobillos. Fue atendido inicialmente en el Hospital de la localidad de Intendente Alvear y a las 8,30 horas trasladado al Hospital “Centeno” de General Pico. La información policial disponible en las primeras horas de esta mañana dio cuenta además de una joven, identificada como Luciana Giménez (19), con una herida en un párpado. www.infopico.com


CENTRO SUR:

Cultura Integral 3 - Atlético Catriló 1

Lonquimay FBC 4 - Costa Brava 2

Deportivo Uinión 2 - Deporivo Ranqueles 1

Lawn Tennis 2 - Pico FBC 1

Juventud Regional de Miguel Cané 2 - Deportivo Belgrano 0



ZONA NORTE

Larroudé FBC 3 - Rivadavia de Arata 3

Sportivo Realicó 3 - Ferro de Realicó 0

Agrario de Parera 1 - Caleufú FBC 1

Martini FBC 1 - All Boys de Trenel 1


VATICANO, 13 Abr. 14 (ACI/EWTN Noticias).- En su homilía de la Misa de Domingo de Ramos, el Papa Francisco exhortó a los fieles a meditar sobre la pasión de Jesús durante la Semana Santa, cuestionándonos “¿quién soy yo, delante de Jesús que sufre?”.

En la Misa de hoy, con la que comienza la Semana Santa, el Papa Francisco llevó un báculo pastoral que le donaron los presos de la cárcel italiana de San Remo.

Según cita Radio Vaticano, el Papa indicó que “esta semana comienza con una procesión festiva con ramas de olivo: todo el pueblo acoge a Jesús. Los niños y los jóvenes cantan, alaban a Jesús. Pero esta semana va adelante en el misterio de la muerte de Jesús y de su resurrección”.

“Hemos escuchado la Pasión del Señor. Nos hará bien preguntarnos ¿Quién soy yo? ¿Quién soy yo ante mi Señor? ¿Quién soy yo, delante de Jesús entrando en Jerusalén en este día de fiesta? ¿Soy capaz de expresar mi alegría, de alabarlo? ¿O tomo las distancias? ¿Quién soy yo, delante de Jesús que sufre? Hemos oído muchos nombres: tantos nombres”.

Francisco señaló que “el grupo de líderes religiosos, algunos sacerdotes, algunos fariseos, algunos maestros de la ley que había decidido matarlo. Estaban esperando la oportunidad de apresarlo ¿Soy yo como uno de ellos? Incluso hemos oído otro nombre: Judas. 30 monedas. ¿Yo soy como Judas? Hemos escuchado otros nombres: los discípulos que no entendían nada, que se quedaron dormidos mientras el Señor sufría”.

“¿Mi vida está dormida? ¿O soy como los discípulos, que no entendían lo que era traicionar a Jesús? ¿O como aquel otro discípulo que quería resolver todo con la espada: soy yo como ellos?”.

El Papa cuestionó a los fieles si “¿Yo soy como Judas, que finge amar y besa Maestro para entregarlo, para traicionarlo? ¿Soy yo, un traidor? ¿Soy como aquellos líderes religiosos que tienen prisa en organizar un tribunal y buscan falsos testigos? ¿Soy yo como ellos?”.

“Y cuando hago estas cosas, si las hago, ¿creo que con esto salvo al pueblo? ¿Soy yo como Pilato que cuando veo que la situación es difícil, me lavo las manos y no sé asumir mi responsabilidad y dejo condenar – o condeno yo – a las personas? ¿Soy yo como aquella muchedumbre que no sabía bien si estaba en una reunión religiosa, en un juicio o en un circo, y elige a Barrabás?”.

El Santo Padre señaló que para la muchedumbre estas tres cosas “es lo mismo: era más divertido, para humillar a Jesús. ¿Soy yo como los soldados que golpean al Señor, le escupen, lo insultan, se divierten con la humillación del Señor? ¿Soy yo como el Cireneo que regresaba del trabajo, fatigado, pero que tuvo la buena voluntad de ayudar al Señor a llevar la cruz? ¿Soy yo como aquellos que pasaban delante de la Cruz y se burlaban de Jesús?: ‘¡Pero… tan valeroso! ¡Que descienda de la cruz, y nosotros creeremos en Él!’”


Frente al reclamo de vecinos el jueves 10 de Abril visitamos la localidad de Cuchillo Co, donde estregamos ayuda económica a los damnificados por la inundación. Visitamos las familias que tuvieron anegadas sus viviendas, muchas de ellas tuvieron cuantiosas pérdidas y otras todavía no pueden habitarla por el deterioro generado. Caminamos con los vecinos que querían describirnos cada situación y mostrarnos cómo se encontraba el actual estado de cosas, muchos furiosos por la negación y desidia del gobierno.
Sabemos que los desastres naturales son en muchos casos inevitables, en el caso de Cuchillo Co jamás se habría previsto que caigan 100 mm de golpe, y que llevan en 3 meses 317 mm, superando a lo acumulado del año pasado. Pero es estas situaciones un Gobierno, con funcionamiento básico,debería haber puesto en marcha un plan de contingencias desde todas las áreas de gobierno: Bienestar Social, Educación, Salud, ni el propio gobernador que insensiblemente nunca se refirió a la inundación.
Un párrafo especial merece quien conduce el gobierno local, nos cuentan que ni siquiera reside en la localidad, que hacía un mes que no se conocía su paradero, que alegaba enfermedad y que se llevó la camioneta municipal a hacer reposo con él.
La ausencia del Estado Provincial y del Estado Municipal es inexplicable en un fenómeno trágico como el ocurrido.
Fue la Escuela Hogar 175 a través de su directora y todo el personal, que a pesar de la suspensión de clases decretada por el Ministerio de Educación, abrieron la institución asistiendo con el comedor y el internado a mujeres y niños.
En la recorrida por los hogares afectados, vimos que en la mayoría tuvieron que soportar la presencia de aguas servidas recorriendo los ambientes de los mismos, que perdieron muebles, ropa y se deterioraron gravemente las paredes y los pisos.
Es inexplicable que quienes tienen que dar respuestas, aquellos que administran los recursos y la infraestructura del Estado, dejaron abandonado a un pueblo en emergencia con vecinos y vecinas al desamparo.


El Instituto contra la Discriminación, Xenofobia y Racismo emitió un comunicado en el que manifiesta su apoyo al coreógrafo tras los polémicos dichos de Silvina Escudero y Álvaro Navia.


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |