20.9°C
Despejado
En el marco de su columna de salud emitida por la radio, la doctora Gisela Bissio se refirió a la importancia de extremar los cuidados y tomar precauciones frente al riesgo de intoxicación por monóxido de carbono, especialmente en esta época del año. Durante su participación, la profesional explicó que es fundamental controlar el correcto funcionamiento de los artefactos a gas, como calefactores y cocinas, y que las llamas de estos equipos deben ser siempre de color azul. En caso de observar llamas de color amarillo o anaranjado, es necesario suspender su uso y solicitar la revisión por un gasista matriculado. La doctora Bissio hizo hincapié en la necesidad de no utilizar el horno ni las hornallas de la cocina como método de calefacción, dado que esto representa un riesgo elevado de acumulación de monóxido de carbono en el ambiente. Además, recordó que es esencial ventilar los ambientes al menos 20 minutos por día, incluso en jornadas de bajas temperaturas. Otro de los puntos destacados fue la advertencia sobre el uso de aparatos como grupos electrógenos, que deben ser utilizados siguiendo las recomendaciones del fabricante y siempre en espacios adecuados, nunca en interiores cerrados. Finalmente, la profesional indicó que ante la aparición de síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono —como dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómitos o somnolencia—, lo primero que debe hacerse es salir inmediatamente al aire libre y comunicarse con el personal de salud para recibir la asistencia necesaria. Con estas recomendaciones, la doctora Bissio buscó concientizar a la comunidad sobre la importancia de prevenir situaciones que pueden poner en riesgo la salud y la vida de las personas.
Ayer miércoles 18 los estudios de Radio La Voz recibieron la visita los futbolistas Jeremías Dulcich y Matias Cantoni, quienes forman parte del plantel de All Boys Jeremias está en el club desde el 2024, es de San Luis y Matías Cantoni de nuestra localidad
Ambos destacaron el apoyo permanente que recibe el equipo, de parte de la comisión directiva y equipo técnico. La nota puede escucharse en la nota a continuación
En la tarde del lunes, estuvimos presentes en la iniciática de las Áreas de Cultura y Ambiente del municipio de Trenel en un intercambio de libros al aire libre, pensado para fomentar la lectura y el cuidado del ambiente.
La actividad se llevó a cabo en la reserva Castellaro con la participación de vecinos e instituciones. Hubo intercambio de libros entre peques y entre adultos
Este miércoles recibimos en los estudios a Analisa BALLARI, entrenadora del equipo de H All Boys. una disciplina que no para de crecer y que el lunes 5 de mayo celebró el aniversario 16. Durante la charla, Analía compartió detalles sobre el presente del deporte, las actividades que se están llevando adelante, y el entusiasmo de jugadoras y familias que forman parte de este gran proyecto deportivo que en septiembre participara con infantiles en un encuentro internacional
Un grupo de estudiantes de nivel primario de la Escuela N° 54 participó del CERTAMEN CANGURO MATEMÁTICO logrando excelentes resultados y obteniendo medallas que reconocen no solo su conocimiento, sino también su dedicación, esfuerzo y pasión por aprender.
... La matemática es mucho más que una asignatura escolar: es una herramienta esencial para la vida cotidiana. Nos ayuda a razonar, resolver problemas, tomar decisiones y entender el mundo que nos rodea. Fomentar su estudio desde edades tempranas es clave para formar mentes críticas y curiosas, capaces de enfrentar los desafíos del futuro.
Este certamen es un evento único que se celebra simultáneamente en todos los países participantes el tercer jueves del mes de marzo, se otorga medallas de oro, plata y bronce a quienes obtienen los mejores resultados.
En el mes de mayo llegaron los premios para los estudiantes que participaron representando a la Escuela N°54 obteniendo medalla de bronce:
del turno mañana Nazareno Barbero, Antonella Lucero y Camila Massucco todos de 6° y del turno tarde Francis Fraire y Aquiles Castillo ambos de 6°
Felicitamos a ellos y a sus docentes Tamara y Alejandra que representaron a la escuela y demostraron que el compromiso con el aprendizaje.
Éste viernes, los estudios de Radio La Voz recibieron la visita de dos jóvenes futbolistas provenientes de distintas provincias argentinas quienes hoy se encuentran radicados en la localidad de Trenel, donde forman parte del plantel de All Boys Leandro Cerda, uno de ellos llegó desde Neuquén, y el otro Gerson González desde Mendoza, ambos con el sueño de crecer en el deporte que los apasiona: el futbol. En la entrevista, nos contaron cómo fue su llegada, su adaptación y las experiencias que están viviendo dentro y fuera de la cancha. Compartieron el valor que tiene para ellos el acompañamiento de sus afectos aunque sea a la distancia, y destacaron el apoyo que reciben tanto del cuerpo técnico y de la comisión directiva. También agradecieron al club por la oportunidad de integrar el equipo y continuar desarrollándose como deportistas. La historia de estos jóvenes puede escucharse en la nota a continuación
En ocasión del DIA MUNDIAL DEL AMBIENTE, alumnas del Colegio Secundario Héroes de Malvinas abordaron en un microprograma el tema de la contaminación por plásticos y sus devastadoras consecuencias. Agostina SEIA, Maira NEGRO y Candela JARAMILLO, alumna de quinto año turno mañana, prepararon el material de difusión desde el espacio curricular de BIOLOGIA a cargo de la profesora Carina Tamagnone. Visitaron la radio acompañadas de la auxiliar Lucia Luna El audio puede escucharse a continuación
El pasado viernes, La CaSoNa celebró su reinauguración en un local totalmente renovado y mucho más amplio, reafirmando su compromiso con la moda, la calidad y la atención personalizada. El nuevo local esta ubicado en 9 de Julio 718 y es un verdadero local moderno con un toque vintage para los amantes de los accesorios. En sus flamantes instalaciones, decoradas con un mobiliario de exquisito gusto, podés encontrar una gran variedad de productos: Marrroquinería de calidad (carteras, bandoleras, bolsos, mochilas, billeteras, porta cosméticos) Accesorios únicos para todas las edades y estilos (chalinas, collares, aros, relojes)
Además, trabajan con todas las tarjetas de crédito, Mercado Pago y, si abonás en efectivo, obtenés descuentos en tus compras.
Silvana, su propietaria, impulsa esta nueva etapa con un claro objetivo: llegar cada día a más clientes, no solo locales, sino también de otras localidades, ampliando continuamente la variedad de productos y manteniendo siempre el buen gusto que caracteriza a La CaSoNa.
Con una propuesta pensada para todas las edades, ocasiones y géneros, La CaSoNa se posiciona como un espacio de referencia para quienes buscan estilo, calidad y una experiencia de compra diferente. Visitá el nuevo local y descubrí todo lo que tienen para vos.
La trenelense Catalina Heck atleta de la Escuela Municipal de Atletismo a cargo de Hugo Fernández, obtuvo el subcampeonato en el 58º Campeonato Nacional U18 de atletismo, disputado el pasado fin de semana en la pista del Estadio Atlético “Justo Ernesto Román” de Mar del Plata.
Catalina representó a la Federación Atlética Pampeana, cuya delegación estuvo conformada por 16 atletas.
Desde hace años Catalina cosecha triunfos y solo por nombrar algunos podemos recordar que el 28 y 29 de septiembre ,de 2024 logró su lugar en el equipo nacional cuando obtuviera el segundo y tercer puesto en los 800 y 400 metros respectivamente, en el Campeonato Nacional U18 , en Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
Durante el 2023, se consagró campeona en los 600 metros llanos, en la 23 ° Copa Nacional de Clubes U 16, Córdoba, con un histórico récord de 1.39.13, mejorando la marca de 1.49.3, asentada en los registros de la Federación Atlética Pampeana.
También en el año 2023, en septiembre, logró posicionarse en segundo lugar en el podio de las finales nacionales de los Juegos Evita, que se están desarrollando en Mar del Plata obteniendo una medalla de plata en los 2.000 metros llanos.
En octubre del 2022, obtuvo el primer puesto en 800 metros llanos, en la instancia final de los Juegos Nacionales Evita Juveniles y Adaptados de Mar del Plata.
Como parte del Plan de Iluminación Eficiente es Espacios Públicos enmarcado en el Programa de Eficiencia Energética, que establece programas y herramientas para uso racional de los recursos energéticos, se inauguró hoy la iluminación del estadio José Gago de Trenel.
Este es el resultado de un trabajo conjunto con la Subsecretaria de Deportes, recreación y Turismo Social perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.
Estuvieron presentes la sub secretaria de energías renovables Georgina Doroni, director de planificación y proyectos Rodolfo Alvarez, Asesora letrada Daniela Esteban, subsecretario de Deportes Ceferino Almudévar, el intendente municipal Horacio Lorenzo, concejales locales de ambos bloques y autoridades del club.
Seguinos
542302446112