Viernes 24 de Marzo de 2023

Hoy es Viernes 24 de Marzo de 2023 y son las 15:59 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Launch Modal

Programas que beneficiarán a los clubes: Infraestructura y luminarias

En la tarde del miércoles fueron anunciados dos programas que beneficiarán a los clubes de La Pampa: Programa de Mejoramiento de Infraestructura Deportiva” y Plan de Iluminación Eficiente. La inversión proyectada implicará mejoras en políticas de inclusión y de contención social.
Participaron del acto el gobernador Sergio Ziliotto, el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez; el subsecretario de Deportes Recreación y Turismo Social, Ceferino Almudévar, autoridades de Energía y Minería; junto a diputados, intendentes y representantes de instituciones deportivas de la provincia. Por Trenel estaban presentes el Club Atletico All Boys y el Club Social y Deportivo Trenel

SORTEO IGLESIA ASAMBLEA CRISTIANA

En la mañana de hoy pasaron por LA VOZ Veronica y Gabriel para realizar el sorteo de la rifa de la Iglesia ASAMBLEA CRISTIANA. Desde la Iglesia contactaran a los ganadores para coordinar entrega de premios. **Hoy se realizó el sorteo **
*1*PREMIO* N*683
Samira Olivieri(trenel)
*2*PREMIO* N*690
Mari Figueroa (trenel)
*3*PREMIO* N* 004 Gabriel Moreno(trenel)
*4*PREMIO* N* 413
Nancy Becerra(trenel)
*5*PREMIO* N* 415
Paola Siderac(trenel)
*6*PREMIO* N*710
Leo Martínez(trenel)
*7*PREMIO* N*12
Celeste Pérez(trenel)
*8*PREMIO* N*564
Rubén Bazán(trenel)
*9*PREMIO* N* 214
Aldana Miranda(trenel)
*10*PREMIO* N*845
Gisela Diaz(trenel)
*11*PREMIO* N*485
Dámaris Farias(trenel)
*12*PREMIO* N*594
Vanesa Bongiorno(trenel)
*13*PREMIO* N*118
Lidia Cornejo(trenel)
*14*PREMIO* N*421
Rodolfo Gastau(lo donó para sortearlo nuevamente)
Sofía Sosa(Pico)
*15*PREMIO* N*230
Marcos Amione(trenel)
*16*PREMIO* N*657
Berlín Rosales(trenel)
*17*PREMIO* N*472
Mariela Cisneros(trenel)
*18*PREMIO* N*782
Cecilia Ugas(Caleufu)
*19*PREMIO* N*563
Rubén Bazán (Trenel)
*20*PREMIO* N*268
Rosa Fúnez (Caleufu)

CONSTELACIONES FAMILIARES - Nota con Natacha Marsal

Las constelaciones familiares son una herramienta que ayuda actuando sobre la parte más profunda de la consciencia y tiene un gran potencial transformador.
Para hablar del tema, Radio La Voz dialogó con Natacha Marsal.
La nota puede escucharse a continuación

TEATRO TRENELENSE

Desde octubre de 1963 hasta un 21 de marzo de 1964 se desarrolló un certamen provincial de teatro organizado por la Dirección de Cultura del Gobierno de La Pampa.
El elenco teatral de Club Social y Deportivo Trenel se presentó en dicho certamen y obtuvo el primer puesto de la zona norte.
Presentaron la obra teatral Los Cáceres con el siguiente elenco: domingo Costa, Horacio Dogliolo Laura Petromili, Gladys Pierdominici, Julián Ramos, Susana Chuccareli, Aldo Seghesio, Raul Roldan, Ariel Costa, Marta Delmonte, Hugo Antón Elida Cuadrelli y Andrés Fontana. Tuvo la dirección de Edmundo Bola, la escenografía de Daniel y Ariel Costa la iluminación de Osvaldo Paggi y en maquillaje y peinados María Esther Varela. Ademas participaron Adela Ostinelli y Dante Garduño en el apunte y en el transpunte. Se cumplen hoy 59 años de ese certamen

Trenelenses en Alpa Corral


Alpa X2, es una carrera de trail running, que se llevó a cabo este fin de semana en la localidad de Alpa corral, provincia de Córdoba.
Se trata de una carrera por etapas, en la cual, los participantes eligen correr las distancias de 5K en un solo día, 10K en un solo día, 20K (2 etapas de 10K c/u), 40K (2 etapas de 20K c/u), 60K (2 etapas de 30K c/u).
La largada y llegada, para cada una de las etapas, fue en el Polideportivo Municipal.
En esta ocasión, los representantes de Trenel fueron Salvador Medina, Paula Reinoso, Eva Torrejón, Claudio Olivieri y Gabriel Pratto, quienes han tenido un gran desempeño en esta prueba, la primera de la trilogía organizada por Rio Cuarto trail run en conjunto con el municipio de Alpa Corral.
¡Felicitaciones a todos!

ARATA FUE SEDE DE LA CAPACITACIÓN “FIJACIÓN DE PRECIOS” ORGANIZADA DESDE EL MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN

Acompañando al sector emprendedor de La Pampa, el Ministerio de la Producción mediante la Dirección de Micro Emprendimientos y Micro PyMEs, desarrolló en la tarde de este martes 20 la capacitación sobre “Fijación de Precios” del programa Emprender La Pampa.

La misma se desarrolló de manera presencial en Arata con la coordinación de la Municipalidad de esa localidad desde las 14 horas alcanzando a más de 30 emprendedores asistentes de las localidades vecinas
Estuvieron presentes, Vanina Andrea Fernández subsecretaría de industria, comercio y pymes y los capacitadores el contador Ezequiel Rosales y la contadora Wanda Belen
Se encontraban presentes emprendedores de la localidad anfitriona de Arata, y de Trenel, Conhelo, Eduardo Castex, Rucanello, Caleufú, La Maruja, y Pichi Huinca.

En la capacitación se tuvieron en cuenta el conocimiento de los costos fijos y variables, como obtener mejor información para la rentabilidad del emprendimiento, estrategias para fijar los precios y la manera de presentarlos al cliente
Emprender La Pampa es una política pública de acompañamiento al sector emprendedor y al fortalecimiento de sus actividades.

20 de marzo: Día Mundial de la Harina

¿Por qué se celebra?
El objetivo de esta fecha es reconocer la contribución de los molineros, procesadores, panaderos y agricultores, además de celebrar por todo lo alto la importancia de este ingrediente esencial en nuestras dietas y en la cocina en general.
Con la celebración de este día se destaca la importancia de la harina en la historia de la civilización, permitiendo la supervivencia del hombre desde hace más de 10.000 años.
La harina es un ingrediente común en la mayoría de las cocinas del mundo y se utiliza en una amplia variedad de alimentos, desde panes y pasteles hasta pastas y pizza. La harina se produce a partir de granos de trigo, maíz, arroz, centeno, avena y otros cereales y granos.

La harina blanca refinada se produce eliminando la mayoría de los componentes del grano original, incluidos el salvado y el germen, que contienen nutrientes importantes como fibra, vitaminas y minerales. En contraste, la harina integral utiliza todo el grano y, por lo tanto, es más rica en nutrientes.
La harina se puede hacer de muchos tipos diferentes de granos, incluyendo trigo, maíz, arroz, centeno, avena y muchos otros.
La harina también se puede hacer de otros alimentos, como legumbres y nueces.
La harina se puede utilizar como espesante para sopas, salsas y otros alimentos líquidos.
En la elaboración de la cerveza y otros productos fermentados, se utiliza harina para proporcionar nutrientes a las levaduras y otros microorganismos que realizan la fermentación.

17 de marzo - Día Mundial del Sueño

¿En qué consiste el Día Mundial del Sueño?
El Día Mundial del Sueño es una celebración anual en la cual se tratan temas relacionados con el sueño, un elemento esencial para la vida humana.

¿Quién ha creado el Día Mundial del Sueño?
Esta efeméride ha sido creada por iniciativa de un grupo de proveedores y miembros de la comunidad médica vinculados con el área de investigación y medicina del sueño, con la finalidad de prevenir y manejar los trastornos del sueño, así como los beneficios para la salud y el bienestar personal.

Una conmemoración donde participan distintos profesionales y expertos en la materia, para dar a conocer la importancia en la prevención y los posibles tratamientos a los problemas del sueño que, cada día, afecta a un gran número de personas en todo el mundo. Un sueño reparador para una mejor calidad de vida De acuerdo a los últimos estudios realizados sobre el sueño, se llegó a la conclusión de que nuestra calidad de vida mejoraría notablemente si dedicáramos el tiempo suficiente a tener un sueño de calidad. Sin embargo, en el mundo agitado de hoy, la mayoría de las personas no logran descansar la cantidad de horas que se requieren para tener un sueño reparador. Se estima que una persona adulta requiere entre 7 y 8 horas de sueño, para restaurar las funciones del organismo. La falta de sueño trae como consecuencia daños irreparables a la salud y la calidad de vida de las personas, afectando a un alto porcentaje de la población a nivel mundial.

Nota con ALEJANDRA GALAN Capacitación en Arata para localidades del norte pampeano

Desde el Programa "Emprender La Pampa" se invita a la CAPACITACIÓN PRESENCIAL sobre “FIJACIÓN DE PRECIOS”, destinada a todas las personas que posean un negocio o estén próximos a iniciarse en el mercado y estén interesadas en conocer los costos fijos y variables de su emprendimiento, como así también estrategias para la fijación de precios y la presentación ante clientes y potenciales clientes.

La capacitación se llevará a cabo el lunes 20 de marzo a las 14 horas en el salón Comedor cito en la calle Manuel Olleros 145 Arata. Se pueden obtener más informes al 2954 64 0950

En dicha capacitación participarán comerciantes y emprendedores de Conhello, Castex, Rucanelo, Caleufú, La Maruja, Pichi Huinca, Arata y Trenel En la mañana del viernes Radio La Voz dialogó con Alejandra GALAN directora de Microemprendimientos y Micropymes de la Subsecretaría de Industria, Comercio y PyMEs del Ministerio de Producción. La nota puede escucharse a continuación

ESTÁ ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA SER BOMBERO VOLUNTARIO EN TRENEL

En la mañana del jueves visitó los estudios de Radio La Voz, Germán Massa, encargado del departamento de capacitación de Bomberos Trenel.
Nos comentó{o que esta abierta la convocatoria para presentarte en dos categorías: 18 años en adelante como ASPIRANTES
y menores de 18 años como CADETES.
Germán explicó quienes pueden presentarse en cada categoría. La nota puede escucharse a continuación

EN EDUARDO CASTEX VENECIA PARTY - NOCHE DE ANTIFACES

Las fiestas de antifaces que se celebran en la actualidad en casi todos los lugares del mundo, son una derivación de los carnavales de Venecia, En Eduardo Castex todo esta siendo preparado en Cristal Multiespacio para el proximo sabado 18 en que se va a poder disfrutar de la noche de antifaces de "VENECIA PARTY".
En la mañana de hoy Radio La Voz dialogó con Antonela Nasuti, una de las organizadoras del evento. La nota puede escucharse a continuación

Nota con el Dr Fabricio Ariel Liuzzo Cardiólogo - Prevención del Riesgo Cardiovascular

El objetivo de hablar de la Prevención del Riesgo Cardiovascular, es concientizar a la población sobre la importancia que tienen las enfermedades cardiovasculares y sobre cómo podemos influir en los factores de riesgo implicados, como son sedentarismo, obesidad, hipertensión, tabaquismo, estrés y otros factores.

La Organización Mundial de la Salud recuerda que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en todo el mundo y que estas muertes prematuras se podrían evitar siguiendo un estilo de vida saludable que conlleve la reducción de los factores de riesgo mencionados.
Preocupa sin embargo que, a pesar de los esfuerzos por concienciar, muchas enfermedades continúan en aumento.

En la mañana de hoy miércoles Radio La Voz dialogó con el profesional médico Dr Fabricio Liuzzo MN 129177 MP 2412 ME 1358 quién ha sido designado recientemente presidente de la Asociación Cardiológica de La Pampa. La nota puede escucharse a continuación

Trenel: nuevo caso de Carbunclo detectado y medidas preventivas urgentes por parte de la Mesa Provincial de Zoonosis

Ante un nuevo caso de Carbunclo, informado por SENASA en el departamento de Trenel, desde la Mesa Provincial de Zoonosis se recuerdan las medidas preventivas

En este marco, desde la Mesa de Zoonosis Provincial (integrada por los Ministerios de la Producción, Desarrollo Social y de Salud, SENASA, INTA, Facultad de Veterinarias y Colegio Médico Veterinario), hacen hincapié en que la detección temprana y la notificación inmediata de casos de Carbunclo son fundamentales para la implementación de medidas de prevención, control y vigilancia por parte de los organismos competentes.

El carbunclo bacteriano, carbunco, pústula maligna o ántrax es una enfermedad de curso agudo, altamente contagiosa, que afecta preferentemente a los rumiantes, siendo transmisible a otros animales incluso al ser humano, por lo que se considera una zoonosis grave. Su sospecha tanto en casos humanos como de animales es de notificación obligatoria.
Medidas preventivas
No realizar la necropsia o “cuereado” de animales sospechosos de Carbunclo para evitar la diseminación de esporas en el ambiente. Si el diagnóstico presuntivo de Carbunclo surge luego de la apertura de un cadáver, se deben extremar medidas para la desinfección de los elementos utilizados en la misma, como así también la ropa y calzado del personal.

No se debe manipular ni consumir productos derivados de animales con signos de enfermedad.

No se debe quemar los cadáveres ya que con esta práctica provoca la diseminación de esporas y favorece el contagio por vía respiratoria. Los cadáveres deben ser enterrados y tapados en el mismo lugar donde fueron encontrados, siguiendo las indicaciones del SENASA.

Vacune a los animales en riesgo.

Es fundamental la intervención y participación de un profesional veterinario, para hacer el diagnóstico correspondiente, que permita confirmar la etiología de la muerte del o los animales.
Contactos
SENASA: Corrientes Nº80, Santa Rosa; te: 02954-456620 int. 2210/2225; mail: [email protected]

Dirección de Epidemiología (Depto Medio Ambiente y Zoonosis): RaúlB. Díaz y Pilcomayo, predio Hospital Lucio Molas; te: 02954-452621; mail: [email protected]

Dirección de Ganadería (Subdirección de Producción Animal y Zoonosis): Centro Cívico 3ºpiso; te: 02954-452600 int. 6808/1312/1412; mail: [email protected]

Fuente INFOPICO

TRENEL - BODAS DE PLATA DEL COLEGIO SECUNDARIO HÉROES DE MALVINAS

El Colegio Secundario Héroes de Malvinas (Ex Unidad Educativa) arribará el próximo jueves 23 a los 25 años desde sus comienzos.
La institución educativa esta preparando una serie de actividades que comenzaran el jueves y se prolongaran a lo largo de todo el año como parte de las celebraciones.

En la mañana de hoy, Patricia GRAGLIA directora y Anabel ARROYO docente del colegio visitaron los estudios de La Voz. La nota puede escucharse a continuación

Nota con Marina Zabaleta - Pruebas APRENDER

En la mañana del lunes Radio La Voz dialogó con Marina ZABALETA sobre el resultado de las pruebas Aprender Las pruebas fueron implementadas en 4 mil escuelas primarias del país, con el objetivo de evaluar los conocimientos en lengua y matemática de estudiantes de 6° grado de primaria, en el contexto actual de presencialidad plena. ¿Cómo llegan los alumnos al final de sus estudios en cada etapa? ¿Cuantos llegan con un nivel satisfactorio? Escuchá la nota

MATEMÁTICAS PARA TODO EL MUNDO

Hoy 14 de marzo se celebra el Día Internacional de las Matemáticas, una fecha para darle a esta importante disciplina el lugar que le corresponde en el mundo.
Cada año se propone un tema para despertar la creatividad en torno a este tema y animar la participación.
Para el año 2023 el lema es "Matemáticas para todo el mundo". Todas las personas tienen habilidades matemáticas, unos más que otros, pero en definitiva, todos las aplicamos en todos los ámbitos de nuestra vida. Hay que descartar la idea de que las matemáticas son solo para los genios o para el ámbito educativo.
El mundo tecnológico de hoy, las matemáticas cobran mayor importancia, ya que están vinculadas a todos los avances informáticos de los que se beneficia el hombre moderno para desarrollarse en todos los campos y áreas de la vida. Sobre todo, para las nuevas generaciones que están por venir.

Nota con la Senadora María Victoria Huala

María Victoria Huala nacida en Colonia Barón, actualmente se desempeña como senadora de la nación en representación de la Provincia de La Pampa por Juntos por el Cambio. En la mañana del lunes, Radio La Voz dialogó con María Victoria luego de su paso por Trenel. Podés escuchar la nota a continuación


Desbaratan boca de expendio de droga en Santa Rosa

Este fin de semana, personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (A.C.O.L.N.) llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la ciudad de Santa Rosa y detuvo a una persona involucrada en los hechos. En el marco de los procedimientos secuestraron un total de 20 “bochitas” de nailon con marihuana y cocaína, dinero en efectivo y demás elementos de interés para la causa.

Actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer

Como parte de nuestras actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, CONSUELO ZATO MAKE UP y EL AREA MUNICIPAL DE CULTURA de Trenel, han propuesto actividades para el próximo domingo 12 en el salón comunal. La jornada dará inicio a las 15:30 hs con música, stand de emprendedoras trenelenses y desde las 16:30 el curso de automaquillaje a cargo de Consuelo. También en esta tarde dedicada a las mujeres actuaran artistas locales.
Consuelo Zato titular de CZ Make Up y Tamara Gino directora de cultura de Trenel pasaron por radio La Voz. Podés escuchar la nota a continuación´{on

Semana del Aprendizaje Mediante Dispositivos Móviles

La UNESCO implementó un programa de actividades, orientadas a determinar la contribución de las tecnologías móviles al logro del Programa Educación para Todos (EPT). Se celebrará la Semana del Aprendizaje Mediante Dispositivos Móviles.

Uno de los principales objetivos es divulgar cómo las tecnologías móviles contribuyen a la mejora de la enseñanza y el aprendizaje, adecuando al sector educativo a los avances del siglo XXI. Por otra parte, se pretende reforzar el uso correcto y el acceso a estas tecnologías, así como fomentar la lectura y la alfabetización.

En la actualidad se estima que de los 7.000 millones de personas que habitan este planeta 6.000 millones tienen acceso a un móvil inteligente, tableta y ordenador portátil. Tales dispositivos electrónicos incrementan las oportunidades y acceso al sector educativo, especialmente en zonas con escasos recursos educativos tradicionales. El sector educativo es una de las áreas que más se beneficia con el aprendizaje móvil, adecuándose a la nueva era de la información a través de imágenes, videos y otros recursos en las aulas y espacios educativos. La UNESCO elaboró el documento "Directrices para las políticas de aprendizaje móvil", con la finalidad de adaptar el espacio educativo al mobile learning, mediante la aplicación de los siguientes lineamientos: Promover el uso seguro y responsable de las tecnologías móviles. Crear políticas relacionadas con el aprendizaje móvil. Capacitar a los docentes para impulsar el aprendizaje mediante tecnologías móviles. Crear y adaptar contenidos pedagógicos para su uso en dispositivos móviles. Elaborar estrategias para el acceso en condiciones de igualdad para todas las personas. Garantizar las opciones de conectividad, con criterios de equidad. A continuación mencionamos las principales ventajas del Aprendizaje Mediante Dispositivos Móviles Incrementa el alcance del sector educativo. Maximiza la eficiencia de la educación a un bajo costo. Promueve la igualdad de oportunidades. Fomenta el aprendizaje personalizado. Permite la capacidad de respuesta inmediata y de evaluación por parte de los docentes. Fomenta el aprendizaje colaborativo, así como la creación de comunidades estudiantiles. Facilita la accesibilidad a estudiantes con discapacidad.

MARZO DE TEATRO EN LA VOZ - Nota con Hilda Suarez

Una de las actividades que se convirtió como identidad de la cultura del pueblo de Trenel es el teatro, una manifestación artística creada por los griegos en honor a sus dioses Baco y Dionisio En Trenel el teatro estuvo presente desde los primeros años de vida institucional
Los días 8. 9 y 10 de marzo de 1985 se concretaba entre en él el primer campamento teatral cuando las autoridades municipales encabezadas por el intendente Sala con el apoyo del gobierno provincial lo llevaron adelante.
Participaron en esa oportunidad grupos de teatro provenientes de diferentes partes de la provincia entre ellos Santa Rosa winnifreda y Rancul. Ese campamento se llevó adelante en el parque y estadio municipal.
Durante este mes de marzo vamos a ocuparnos del teatro y también de ese campamento.
Si avanzamos algunos años en el el elenco del grupo MASCARAS de Trenel presentó una obra colectiva titulada SOÑADORES DEL PASADO. Máscaras obtuvo el tercer premio en la fiesta provincial del teatro un logro que les permitió participar del encuentro Regional patagónico de teatro.
El elenco de soñadores del pasado estuvo integrado por Gustavo Torrejón, Ariela Reinante, Carlos Páez Omar y Karen Curatolo. Domingo Besso Luis Novaretto e Hilda Suarez con iluminación de Marcos Fraire
Hoy nos visitó Hilda Suarez y nos contó mucho mas de esa obra.

Día Mundial del Riñón Nota con el Dr Juan José LOPEZ Especialista en Nefrologia

Desde el año 2006 se viene celebrando el Día Mundial del Riñón, una efeméride instaurada por la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones Renales.
Se celebra el segundo jueves de marzo, siendo variable cada año.
El 10% de la población mundial sufre de alguna enfermedad renal crónica, pero no suelen darse cuenta hasta que el problema ya se encuentra bastante avanzado y los únicos caminos que les quedan por transitar es la diálisis o un trasplante de riñón.
El Día Mundial del Riñón, fue creado para generar conciencia entre todos los habitantes del mundo para que puedan detectar cualquier padecimiento en los riñones de forma precoz y cuando aún hay tiempo para solventar la situación o para retrasar lo inevitable.
En 2023, el lema del Día Mundial del Riñón es: "Prepararse para lo inesperado apoyando a los vulnerables".Lo inesperado hace referencia a los desastres medioambientales o humanos, ya sean terremotos, guerras, inundaciones o condiciones meteorológicas extremas. En estas circunstancias, los afectados por enfermedades crónicas como los pacientes renales necesitan mayor apoyo y preparación.
¿Qué problemas graves pueden ocasionar las enfermedades de los riñones? ¿Hay una dieta renal?
El Dr. Juan José López MP 1454 Especialista en Nefrología Mat 724 nos explicó todo hoy en una nota en la mañana de hoy jueves. Podés escucharlo a continuación

ARATA Y METILEO IMPORTANTES OBRAS EN LAS LOCALIDADES VECINAS

Crearán una Reserva Urbana y Educativa en Metileo. El predio estará ubicado a la vera del Ferrocarril y la idea surgió a partir de "la mirada de cuidado ambiental" que posee el municipio. El intendente de Metileo, Juan Carlos Pavoni, se reunió este miércoles por la mañana con el subsecretario de Ambiente de la Provincia, Fabián Tittarelli, a fin de avanzar en la proyección de una Reserva Urbana y Educativa en la localidad en tanto en Arata se ejecuta una obra de saneamiento que embellece el acceso a la localidad. La Administración Provincial del Agua, a través del Programa de Agua y Saneamiento, asiste al municipio de Arata para la realización de un sistema integral de desagües pluviales que garantiza a la localidad condiciones propicias en tiempos de fuertes precipitaciones, evitando inundaciones y anegaciones en el casco urbano.

Trenel se prepara para la primera fecha de La Pampa Corre.

Trenel se prepara para recibir el 26 de marzo a corredores provenientes de toda la provincia y provincias vecinas en la primera fecha 2023 de La Pampa Corre. En la mañana de hoy Radio La Voz dialogo con Daniel Mingrone organizador del encuentro. Podés escuchar la nota a continuación

APERTURA DE LA LIGA NORTEÑA DE VOLEY


El director de deportes de la Municipalidad de Trenel informó que en la Jornada de Apertura de la Liga Norteña de Voley, tuvo cómo categoría de Inicio a la PRIMERA DIVISIÓN, bajo la modalidad de Gran Prix desarrollado en nuestra localidad en
• el Parque Municipal y
• en el Gimnasio del Club All Boys.

agradecemos al municipio de Trenel por toda su impronta y espacio disponibles para llevar adelante la apertura del año deportivo de la liga norteña de voley, cómo así también al Club All Boys de Trenel, y a sus representantes equipos por su tiempo, representación y espacio de juego.

Destacaron la importancia de la colaboración del reducido grupo de padres de la ESCUELA DE VOLEY MUNICIPAL quienes desde tempranas horas del atendieron las necesidades y brindaron el servicio de cantina

El encuentro reunió a 17 equipos en total (10 femeninos y 7 masculinos)

El gran Prix arrojo las siguientes posiciones:
Rama Masculina :
1 Argentino de Santa Rosa
2 Pico Voley
3 Independiente de G. Pico,
4 All Boys de Trenel,
5 Ferro de Alvear,
6 Realicó City y
7 Parera.

Rama Femenina:
1. Rancúl Voley
2. Independiente de G. Pico,
3. Villegas Voley,
4. Las Violetas,
5. Realico Voley,
6. Ferro de Alvear
7. All Boys de Trenel,
8. Las Así nomás
9. Isses
10. Parera

El próximo encuentro de la LIGA NORTEÑA DE VOLEY es la Categoría del MAXIVOLEY previsto para el domingo 12 , en RACING de EDUARDO CASTEX

DÍA MUNDIAL DE LOS CEREALES 7 de marzo

Los cereales son granos provenientes de las plantas de la familia de las poáceas, con un alto contenido de vitaminas, minerales e hidratos de carbono.

La palabra cereal proviene del latín Ceres (nombre en latín de la Diosa de la Agricultura).

Se estima que surgieron durante la revolución neolítica y el desarrollo de la agricultura, introduciéndose en la dieta alimenticia de los seres humanos desde hace unos 10.000 años.
Se han obtenido diversas variedades de alto rendimiento de cereales (como el trigo y el maíz) durante la segunda mitad del siglo XX, en la denominada Revolución Verde (1960 a 1980).

Algunos de los cereales más conocidos son los siguientes:

Trigo.
Cebada.
Arroz.
Maíz.
Centeno.
Avena.
Sorgo.
Cebada.
Mijo.

Beneficios y desventajas del consumo de cereales
Los cereales son utilizados para el consumo humano y animal. Igualmente se emplea en la fabricación industrial de varios productos (alcohol etílico, bebidas alcohólicas, productos farmacéuticos, suplementos vitamínicos, productos de cuidado personal, entre otros).

Se ha demostrado que el consumo de cereales integrales sin refinar ayudan a la prevención de las siguientes enfermedades:
Diabetes tipo 2.
Enfermedades cardiovasculares.
Cáncer colorrectal.
En algunos cereales como el trigo y el maíz se desarrollaron procedimientos para incrementar la producción, derivando en proteínas de baja calidad y con un elevado contenido de hidratos de carbono. Su consumo excesivo puede generar algunas enfermedades crónicas, tales como:

Diabetes tipo 2.
Presión arterial alta.
Enfermedades cardiovasculares.
Obesidad.

1ª Fecha La Pampa Corre 2023 en TRENEL

Se viene la primera fecha del running del norte provincial. La Pampa Corre tendrá lugar el domingo 26 de marzo en nuestra localidad. La largada será a las 10 hs La concentración será en el Parque y Estadio Municipal

Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte

Uno de ellos amenazó con un cuchillo a la víctima para que no lo delate

Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía

"Estoy presa, pero estoy libre de corazón y de mente para este cambio revolucionario", advirtió. La aplaudieron Amado Boudou, Fernando Esteche y Gabriel Mariotto, entre otros

Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado"

Cuáles son los desafíos pendientes, errores, excesos y frustraciones reseñadas en el "Diagnóstico de la Administración Pública" elaborado por el Gobierno de Mauricio Macri a diciembre de 2015

Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos

Fanáticos del boxeador más famoso de la historia dejaron decenas de ramos de flores, velas, cartas y recuerdos en distintos puntos del país

Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo"

Compañeros en el Mundial de Sudáfrica, el "Galgo" habló del rosarino y destacó su personalidad. También le contó a Infobae la decepción que sintió con Newcastle y su posible regreso al fútbol argentino

Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero

Se conocieron los resultados de la autopsia del niño de 11 años cuyos restos desmembrados fueron hallados en un basural

El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General

Dirigentes de Cambiemos destacaron el fallo judicial que remueve provisoriamente al ex titular de la AFIP del organismo de control. El kirchnerismo evitó respaldarlo

Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile

El rosarino, que llegó este viernes desde España y aún se recupera de un golpe en la zona lumbar, se entrenó de forma diferenciada. Martino delinea el equipo para el primer partido de la Copa América

Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas

Fue la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego. Buscan extender la medida de Ushuaia. Presentaron un recurso en La Matanza

Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda

Tras someterse a nuevos estudios, el Presidente recibió a Ernesto Sanz y Emilio Monzó, entre otros. Luego de la arritmia detectada el viernes, permanecerá en reposo el fin de semana y deberá tomar medicación