20.9°C
Despejado
Desde octubre de 1963 hasta un 21 de marzo de 1964 se desarrolló un certamen provincial de teatro organizado por la Dirección de Cultura del Gobierno de La Pampa.
El elenco teatral de Club Social y Deportivo Trenel se presentó en dicho certamen y obtuvo el primer puesto de la zona norte.
Presentaron la obra teatral Los Cáceres con el siguiente elenco: domingo Costa, Horacio Dogliolo Laura Petromili, Gladys Pierdominici, Julián Ramos, Susana Chuccareli, Aldo Seghesio, Raul Roldan, Ariel Costa, Marta Delmonte, Hugo Antón Elida Cuadrelli y Andrés Fontana. Tuvo la dirección de Edmundo Bola, la escenografía de Daniel y Ariel Costa la iluminación de Osvaldo Paggi y en maquillaje y peinados María Esther Varela. Ademas participaron Adela Ostinelli y Dante Garduño en el apunte y en el transpunte. Se cumplen hoy 59 años de ese certamen
Alpa X2, es una carrera de trail running, que se llevó a cabo este fin de semana en la localidad de Alpa corral, provincia de Córdoba.
Se trata de una carrera por etapas, en la cual, los participantes eligen correr las distancias de 5K en un solo día, 10K en un solo día, 20K (2 etapas de 10K c/u), 40K (2 etapas de 20K c/u), 60K (2 etapas de 30K c/u).
La largada y llegada, para cada una de las etapas, fue en el Polideportivo Municipal.
En esta ocasión, los representantes de Trenel fueron Salvador Medina, Paula Reinoso, Eva Torrejón, Claudio Olivieri y Gabriel Pratto, quienes han tenido un gran desempeño en esta prueba, la primera de la trilogía organizada por Rio Cuarto trail run en conjunto con el municipio de Alpa Corral.
¡Felicitaciones a todos!
Acompañando al sector emprendedor de La Pampa, el Ministerio de la Producción mediante la Dirección de Micro Emprendimientos y Micro PyMEs, desarrolló en la tarde de este martes 20 la capacitación sobre “Fijación de Precios” del programa Emprender La Pampa.
La misma se desarrolló de manera presencial en Arata con la coordinación de la Municipalidad de esa localidad desde las 14 horas alcanzando a más de 30 emprendedores asistentes de las localidades vecinas
Estuvieron presentes, Vanina Andrea Fernández subsecretaría de industria, comercio y pymes y los capacitadores el contador Ezequiel Rosales y la contadora Wanda Belen
Se encontraban presentes emprendedores de la localidad anfitriona de Arata, y de Trenel, Conhelo, Eduardo Castex, Rucanello, Caleufú, La Maruja, y Pichi Huinca.
En la capacitación se tuvieron en cuenta el conocimiento de los costos fijos y variables, como obtener mejor información para la rentabilidad del emprendimiento, estrategias para fijar los precios y la manera de presentarlos al cliente
Emprender La Pampa es una política pública de acompañamiento al sector emprendedor y al fortalecimiento de sus actividades.
¿Por qué se celebra?
El objetivo de esta fecha es reconocer la contribución de los molineros, procesadores, panaderos y agricultores, además de celebrar por todo lo alto la importancia de este ingrediente esencial en nuestras dietas y en la cocina en general.
Con la celebración de este día se destaca la importancia de la harina en la historia de la civilización, permitiendo la supervivencia del hombre desde hace más de 10.000 años.
La harina es un ingrediente común en la mayoría de las cocinas del mundo y se utiliza en una amplia variedad de alimentos, desde panes y pasteles hasta pastas y pizza. La harina se produce a partir de granos de trigo, maíz, arroz, centeno, avena y otros cereales y granos.
La harina blanca refinada se produce eliminando la mayoría de los componentes del grano original, incluidos el salvado y el germen, que contienen nutrientes importantes como fibra, vitaminas y minerales. En contraste, la harina integral utiliza todo el grano y, por lo tanto, es más rica en nutrientes.
La harina se puede hacer de muchos tipos diferentes de granos, incluyendo trigo, maíz, arroz, centeno, avena y muchos otros.
La harina también se puede hacer de otros alimentos, como legumbres y nueces.
La harina se puede utilizar como espesante para sopas, salsas y otros alimentos líquidos.
En la elaboración de la cerveza y otros productos fermentados, se utiliza harina para proporcionar nutrientes a las levaduras y otros microorganismos que realizan la fermentación.
El profesor de boleadoras, bombo y poncho DAMIAN DIAZ iniciara el lunes 3 las clases en la Academia Folckórica GUARDA PAMPA En la mañana de hoy Radio La Voz dialogó con Damian. Escuchá la nota a continuación
¿En qué consiste el Día Mundial del Sueño?
El Día Mundial del Sueño es una celebración anual en la cual se tratan temas relacionados con el sueño, un elemento esencial para la vida humana.
¿Quién ha creado el Día Mundial del Sueño?
Esta efeméride ha sido creada por iniciativa de un grupo de proveedores y miembros de la comunidad médica vinculados con el área de investigación y medicina del sueño, con la finalidad de prevenir y manejar los trastornos del sueño, así como los beneficios para la salud y el bienestar personal.
Una conmemoración donde participan distintos profesionales y expertos en la materia, para dar a conocer la importancia en la prevención y los posibles tratamientos a los problemas del sueño que, cada día, afecta a un gran número de personas en todo el mundo.
Un sueño reparador para una mejor calidad de vida
De acuerdo a los últimos estudios realizados sobre el sueño, se llegó a la conclusión de que nuestra calidad de vida mejoraría notablemente si dedicáramos el tiempo suficiente a tener un sueño de calidad.
Sin embargo, en el mundo agitado de hoy, la mayoría de las personas no logran descansar la cantidad de horas que se requieren para tener un sueño reparador.
Se estima que una persona adulta requiere entre 7 y 8 horas de sueño, para restaurar las funciones del organismo.
La falta de sueño trae como consecuencia daños irreparables a la salud y la calidad de vida de las personas, afectando a un alto porcentaje de la población a nivel mundial.
Desde el Programa "Emprender La Pampa" se invita a la CAPACITACIÓN PRESENCIAL sobre “FIJACIÓN DE PRECIOS”, destinada a todas las personas que posean un negocio o estén próximos a iniciarse en el mercado y estén interesadas en conocer los costos fijos y variables de su emprendimiento, como así también estrategias para la fijación de precios y la presentación ante clientes y potenciales clientes.
La capacitación se llevará a cabo el lunes 20 de marzo a las 14 horas en el salón Comedor cito en la calle Manuel Olleros 145 Arata. Se pueden obtener más informes al 2954 64 0950
En dicha capacitación participarán comerciantes y emprendedores de Conhello, Castex, Rucanelo, Caleufú, La Maruja, Pichi Huinca, Arata y Trenel
En la mañana del viernes Radio La Voz dialogó con Alejandra GALAN directora de Microemprendimientos y Micropymes de la Subsecretaría de Industria, Comercio y PyMEs del Ministerio de Producción.
La nota puede escucharse a continuación
En la mañana del jueves visitó los estudios de Radio La Voz, Germán Massa, encargado del departamento de capacitación de Bomberos Trenel.
Nos comentó{o que esta abierta la convocatoria para presentarte en dos categorías: 18 años en adelante como ASPIRANTES
y menores de 18 años como CADETES.
Germán explicó quienes pueden presentarse en cada categoría. La nota puede escucharse a continuación
Las fiestas de antifaces que se celebran en la actualidad en casi todos los lugares del mundo, son una derivación de los carnavales de Venecia, En Eduardo Castex todo esta siendo preparado en Cristal Multiespacio para el proximo sabado 18 en que se va a poder disfrutar de la noche de antifaces de "VENECIA PARTY".
En la mañana de hoy Radio La Voz dialogó con Antonela Nasuti, una de las organizadoras del evento. La nota puede escucharse a continuación
El objetivo de hablar de la Prevención del Riesgo Cardiovascular, es concientizar a la población sobre la importancia que tienen las enfermedades cardiovasculares y sobre cómo podemos influir en los factores de riesgo implicados, como son sedentarismo, obesidad, hipertensión, tabaquismo, estrés y otros factores.
La Organización Mundial de la Salud recuerda que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en todo el mundo y que estas muertes prematuras se podrían evitar siguiendo un estilo de vida saludable que conlleve la reducción de los factores de riesgo mencionados.
Preocupa sin embargo que, a pesar de los esfuerzos por concienciar, muchas enfermedades continúan en aumento.
En la mañana de hoy miércoles Radio La Voz dialogó con el profesional médico Dr Fabricio Liuzzo MN 129177 MP 2412 ME 1358 quién ha sido designado recientemente presidente de la Asociación Cardiológica de La Pampa.
La nota puede escucharse a continuación
Seguinos
542302446112