Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 01:04 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

MELANY SAGRADO Y MARCOS HERNANDEZ DEL GRUPO AMANCAY RUMBO A COREA DEL SUR

En la mañana de hoy dialogamos con los bailarines que junto al contingente de SENTIR PATRIO viajaran a Corea del Sur. Podés escuchar la nota a continuación

GINO Y VITO SALUDARON A LOS BIBLIOTECARIOS

Gino BARBERO y VIto CA VALLERO alumnos del Secundario Malvinas, pasaron por los estudios de la radio para recordarnos que mañana sábado 13 de septiembre se celebrará en Argentina el Día del Bibliotecario, en reconocimiento a quienes, con dedicación y paciencia, acercan el maravilloso mundo de los libros a toda la comunidad

Comentaron que en nuestro país las Bibliotecas Escolares constituyen un derecho garantizado por la Ley de Educación Nacional y son engranaje fundamental en las actividades relacionadas en proyectos de la escuela, su organización, funcionamiento y las actividades que realiza fortalecen la práctica, estimulan el acercamiento al libro y el desarrollo de competencias dirigidas al aprendizaje para toda la vida.

Tambien nos contaron que en el colegio cuentan con la Biblioteca “Cuqui Angiono”, un espacio que siempre invita a leer, investigar y descubrir. Allí los recibe y acompaña la bibliotecaria Laura Serenello a quien enviaron saludos y también aprovecharon la oportunidad para saludar a todas las bibliotecarias de otras instituciones educativas y de la comunidad: Carina PINAZZI, Luciana SOAVE, María Julia OSES y a la bibliotecaria Biblioteca Juan B. Justo, Laura COSTA que recibe a alumnos y profesores cada vez que visitan. Vito y Gino saludaron a todos los bibliotecarios deseándoles para mañana un Feliz Día,.

UNA HISTORIA DE FORTALEZA Y SUEÑOS CUMPLIDOS

Valentín tiene 10 años y celebró el fin de su tratamiento contra el cáncer en el Hospital Garrahan. Dias atras concretó su sueño de conocer al plantel de River Plate. A lo largo de 11 meses de tratamientos intensivos, Valentin toco la campana que simboliza el cierre de una etapa. En la mañana de hoy dialogamos con Julieta, Sebastian y Valentin. La nota puede escucharse a continuación

Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul

Naciones Unidas establece que la contaminación del aire es el mayor riesgo ambiental para la salud humana en la actualidad. Asimismo, agrava los efectos del cambio climático, provoca pérdidas económicas y reduce la productividad agrícola.

En este Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, hacemos un llamamiento a cada persona —desde gobiernos y empresas hasta sociedad civil y particulares— a sumarse a la carrera por un aire limpio. Actuar ahora contra la contaminación atmosférica nos permitirá impulsar un cambio transformador y garantizar aire saludable para todas las personas.

Estudiantes del Colegio Héroes de Malvinas de Trenel brillaron en el Foro Nacional de Ciencias, Tecnología y Cultura

Alumnos del Colegio Secundario Héroes de Malvinas participaron recientemente en el Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura de carácter nacional, desarrollado en la localidad de Cerrito, Entre Ríos, donde expusieron proyectos de gran relevancia social y tecnológica.

Los trabajos presentados fueron:

“Ansiedad”, realizado bajo la coordinación de la docente Ivana Fernández, con la participación de las estudiantes Shadira Pombo, Ainalen Carrizo y Celeste Gatica.

“Transportados al abismo”, desarrollado por la alumna Sofía Ramos a cargo de la docente Florencia Gallardo.

“Combatiendo el bullying”, coordinado por la docente Jessica Aguirre junto a los estudiantes Martín Pérez Campana, Antonella Aimú y Bautista Castillo.
Durante el encuentro, también acompañó a la delegación el docente Sebastián Mondino.
Cabe destacar que todos los proyectos tuvieron una excelente repercusión a nivel nacional, logrando gran reconocimiento por su calidad e impacto. Además, algunos de ellos fueron seleccionados como finalistas con miras a participar en Colombia 2026, lo que representa un orgullo para la institución y para toda la comunidad educativa.

En comunicaciòn con Roberta Jauregui desde Paraguay

En la mañana de hoy dialogamos con Roberta Jauregui, directora de la academia Guarda Pampa. Nos comentó como están desarrollándose las actividades en el Sexto Encuentro Latinoamericano del Folclore es organizado por la Asociación Folclórica Latinoamericana (AFLA), que reúne lo mejor de la cultura de distintos países y continuará con una gira por varias ciudades de Paraguay, llevando consigo la riqueza del folclore y el espíritu de hermandad latinoamericana. Cabe destacar que el evento fue declarado de interés cultural por el Congreso de la Nación del Paraguay, realzando la importancia de esta iniciativa que fomenta el intercambio artístico y la preservación de las tradiciones. Escucha la nota con Roberta a continuación

SEXTO AÑO: ACOMPAÑARSE, RESPETARSE Y CAMINAR JUNTOS COMO EL QUIJOTE Y SANCHO PANZA

El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha fue escrito hace más de 400 años, pero sigue siendo actual porque nos invita a reflexionar sobre los sueños, los límites de la realidad y la importancia de mirar el mundo con imaginación, pero también con espíritu crítico.

Columna de Salud en Radio La Voz: consumo de sustancias en Trenel

En el marco de la habitual columna de salud del Hospital Dr. Guillermo Rawson en Radio La Voz, recibimos la visita de la doctora Gisela Bissio (M.P. 2155 – M.E. 1392), quien abordó un tema de gran importancia para la comunidad: el consumo de sustancias en la localidad de Trenel.

La profesional explicó que, principalmente los fines de semana, es frecuente la asistencia en el hospital de adolescentes que llegan acompañados por amigos, luego de haber consumido alcohol o drogas. Según detalló, los síntomas más habituales en estos casos son palpitaciones, descoordinación o pérdida de conocimiento.

Bissio señaló que, ante estas situaciones, se pone en marcha un circuito de trabajo interdisciplinario en el que intervienen médicos, psicólogos, asistente social del municipio y, fundamentalmente, las familias.
En este sentido, hizo un llamado a los padres y adultos responsables para que estén atentos a cambios de ánimo, coordinación, equilibrio, irritabilidad, conducta y mirada de los adolescentes y, ante la menor duda, recurran al hospital.

Asimismo, la médica subrayó que los consumos más frecuentes en la localidad son marihuana y cocaína, y advirtió que la problemática NO afecta únicamente a adolescentes, sino también a adultos.

Finalmente, Bissio destacó que esta es una situación que preocupa a toda la comunidad y que solo puede enfrentarse de manera conjunta, con el compromiso de las instituciones, los equipos de salud, las familias y la sociedad en su conjunto.

La reflexión es clara: cuidar a los jóvenes y acompañarlos es una responsabilidad colectiva que requiere atención y acción permanente.

Sorteo Bono Cooperadora Policial

Se llevó a cabo en el programa "El Tren de la Mañana" el tercer sorteo del BONO de la Cooperadora policial correspondiente al ciclo 2025 / 2026



Los premios/ganadores de Agosto 2025 en el siguiente detalle:



✨QUINTO PREMIO $ 40.000, ganador FERNANDO DIAZ

✨CUARTO PREMIO $ 40.000 ganador MONICA VASALLO

✨TERCER PREMIO $ 40.000 ganador DANIELA COSTA

✨SEGUNDO PREMIO $ 80.000 ganador GABRIELA SANCHEZ

✨PRIMER PREMIO $ 100.000 ganador HECTOR TORREANI



Próximo sorteo Viernes 26 de septiembre

Arata se prepara para vivir dos noches de tradición, cultura y celebración en honor a los agricultores, protagonistas esenciales de la vida pampeana.

Arata se prepara para la 26ª Fiesta Provincial del Agricultor

La localidad de Arata se encuentra ultimando detalles para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial del Agricultor, que este año celebra su 26ª edición, organizada por la Asociación Cooperadora del Colegio Agropecuario de Arata.

En diálogo con La Voz, la presidenta de la comisión organizadora, Marcela HECK acompañada de la colaboradora Maria SARTOR presentaron a lka audiencia el programa de actividades que se desarrollará en dos jornadas centrales: sábado 6 y sábado 13 de septiembre.

📅 Sábado 6 de septiembre

15:30 hs: apertura de la exposición artesanal, comercial y de emprendedores.

20:30 hs: inicio del festival de canto y danza, con la participación del Ballet Antu Kiyen, Compañía Fusión Pampa, Tiago Barogño, El Entrevero y Fer Pereira.
Además, se llevará a cabo la elección de la Reina Provincial del Agricultor.
El cierre de la noche será con baile popular.
👉 La entrada a la peña tendrá un costo de $5.000.

📅 Sábado 13 de septiembre

20:00 hs: tradicional desfile de carrozas, emprendados y máquinas agrícolas.

21:30 hs: Cena de Gala, con show y baile, donde se presentarán Román Ramonda y Lu Irigoyen.
Durante la velada, hará su primera presentación la reina elegida en la noche del 6.


🍽️ Menú de la Cena de Gala

Tabla de fiambres caseros
Primer plato: chorizo asado con ensalada rusa
Plato principal: asado de pollo y carne vacuna con ensaladas varias
Postre: helado
Torta incluida
Bebidas: vino, soda, agua, gaseosas y aguas saborizadas (incluidas hasta el postre).


🎟️ Entradas para la Cena de Gala
Mayores: $40.000

Menores hasta 12 años: $20.000
Menores de 2 años: $10.000
👉 Las mesas están numeradas.
👉 Tarjetas en venta con Mónica al 📞 2334 40 7740.

De esta manera, Arata se prepara para vivir dos noches de tradición, cultura y celebración en honor a los agricultores, protagonistas esenciales de la vida pampeana