Domingo 18 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 18 de Mayo de 2025 y son las 13:51 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

LUCHEMOS JUNTO A LAS ESCUELAS - 8ª Semana Mundial para la Seguridad Vial

El objetivo de esta Semana Mundial es promover moverse a pie y en bici por sus importantes beneficios para la salud y el ambiente al reemplazar el uso del auto. Alumnos del taller de periodismo radial del Colegio Secundario Héroes de Malvinas realizaron un micro radial con la información suministrada por Luchemos por la Vida la organización no gubernamental, sin fines de lucro cuyo propósito es prevenir los siniestros de tránsito en nuestro país. Puede escucharse a Vittorio Cavallero y Gino Barbero, a continuación

Visitaron los estudios de La Voz integrantes de la Comisión de la Biblioteca Popular Juan B Justo

Elida Scheffer y Graciela Torriani integrantes de la Comisión de la Biblioteca Popular Juan B Justo de Trenel visitaron los estudios de Radio La Voz para hablar de varias actividades previstas. En primer lugar invitaron a socios a participar de la próxima Asamblea Ordinaria a realizarse el viernes 23 para la renovación total de cargos con diferentes temas a tratar entre los que se hablara de la actualización de la cuota social, la lectura y consideración de inventarios, memorias, balances entre otros. Además nos comentarios acerca de varias actividades previstas para el 2025 con instituciones intermedias y educativas, proyectos de renovación de espacios y mobiliario dentro de la biblioteca, La nota completa puede escucharse a continuación

GALA PATRIA DE GUARDA PAMPA EL SABADO 24 EN TRENEL

Dialogamos con la profesora Roberta Jáuregui directora de la academia de danzas folklóricas L Guarda Pampa. Nos habló de la GALA PATRIA que se llevará a cabo el sabado 24 desde las 20:30 hs en el salón del Parque y Estadio Municipal donde se presentaran con bailes todas las categorías de la academia y muchos invitados cerrando la noche con Chavito Diaz.

Las entradas tienen un costo de $ 5000 de manera anticipada, el salón estará calefaccionado y habrá un gran servicio de cantina! Los asistentes podrán llevar equipos de mate. También durante la noche habrá venta de números para el sorteo de un lechón y un cajón de comestibles. La nota con Roberta puede escucharse a continuación

Se están plantando 3200 araucarias araucanas en el Parque Nacional Lanín

Están plantando 3200 araucarias araucanas en el Parque Nacional Lanín. Lo hacen para restaurar el bosque que sufrió incendios. La actividad es organizada por AMIGOS DE LA PATAGONIA, coordinada por técnicos de Parques Nacionales y con la colaboración de voluntarios de todo el país.

Iñaki MAIZTEGUI columnista de cuidados del ambiente de nuestro medio habló ayer al respecto y explicó que esta es la segunda etapa de un trabajo que inicio en el mes de abril con la plantación de 2000 especies. Esta actividad (tanto la de la primera etapa como la que se esta desarrollando actualmente) fue una iniciativa de la ONG Amigos de la Patagonia.

Desde 2017, la ONG plantó árboles en el Parque Nacional Lanín para restaurar áreas que sufrieron los incendios Además convocaron a voluntarios y a donantes de arbustos . Iñaki nos comentó que "las araucarias araucanas son árboles milenarios, nativos del sur de nuestro país. y que sobrevivieron a los dinosaurios, resistieron el frío, la nieve y hasta incendios, pero que esta vez, no pudieron solas y por eso fue necesaria esta acción".

En las cuentas cosas.asi.ambiente y amigosdelapatagonia de instragram pueden encontrarse más datos interesantes

TRENELENSES PREMIADOS Y RECONOCIDOS

TRENELENSES PREMIADOS Y RECONOCIDOS La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) anuncia las fotografías que resultaron premiadas en el 13º Concurso “Deporte en foco” que tuvo como principal consigna retratar momentos deportivos en distintas disciplinas realizadas en la provincia. El certamen fue parte de las actividades por el 40° aniversario institucional y el Programa anual de Responsabilidad Social de DAFAS que este año cumplió 13 años desde su implementación. Se presentaron más de 200 fotografías, entre las dos categorías participantes. Las fotos premiadas en la categoría de menores (12 a 18 años de edad) son: • 1er premio: Mariano Pastor Dolsan – Santa Rosa. • 2do premio: Valentín Albelo – TRENEL • 3er premio: Francisco Agustín Minetto – Santa Rosa En tanto en la categoría de mayores (más de 18 años de edad) las fotografías premiadas son: • 1er premio: Martin Ezequiel Hernández – TRENEL • 2do premio: Renzo Tortoni – General Pico • 3er premio: Carlos Fernando Müller – Alpachiri En esta edición, el jurado otorgó las siguientes menciones en la categoría de menores: Ludmila Haydeé Seisdedos, Paulina Figueroa, Luisana Leal Giabosque y Brisa Yanela Bustos Pardo y en mayores a: MARTIN EZEQUIEL HERNANDEZ Hugo Roberto Bellosa, Sergio Luis Clot, Patricia Gabriela Cano, Matías Fernando Cerda, Julian Danilo Novilo y Yamila Mailen Lazo. Además de los premios de dinero en efectivo, los trabajos seleccionados formarán parte de publicaciones que diseña y distribuye DAFAS

EL SISTEMA DE SALUD Y LOS SINIESTROS VIALES

Los siniestros viales tienen un grave impacto en la salud, causando lesiones, muertes y discapacidad, y también afectan la salud mental de las víctimas y sus familias. En la mañana de hoy alumnas del taller de periodismo realizaron un micro radial abordando el tema. Rocio REX y Virginia AGUILERA de quinto año turno tarde pueden escucharse a continuación

Nota con Elbio Hernández 78 ANIVERSARIO CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO TRENEL

En ocasión del aniversario 78 del CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO TRENEL, en una nota en conjunto con COSTREN NOTICIAS dialogamos con Elbio Hernández secretario de la institución. La celebración será el próximo sábado 17 con una cena show que esta prevista iniciarse a las 21:30 hs en el salon comunal.

NOTA CON MELANY SAGRADO PROFESORA DEL GRUPO AMANCAY

Dialogamos con Melany SAGRADO, profesora del Grupo Amancay acerca del Encuentro Internacional de Danzas DON ATA 2025 que se llevará a cabo en Cosquín. En el evento participaran aproximadamente 20 bailarines de Amancay que compartirán tres días con sus pares de otras academias de Latinoamérica, el 16,17 y 18 de Mayo. Melany también nos hablo del encuentro de danzas que se realizará el domingo 1 de junio en Trenel desde las 18 hs. La nota puede escucharse a continuación

CHARLA CON TRABAJADORES EN EL SECUNDARIO MALVINAS DE TRENEL

Desde el Colegio Secundario HEROES DE MALVINAS, en el marco del mes de los trabajadores se organizó una charla en la cual se invitó a familias de los estudiantes a compartir visiones y experiencias. A cargo de la profesora Daniela Costa, las familias intercambiaron ideas y aportaron sus conocimientos. Los trabajadores de diferentes rubros de oficios y profesiones conversaron con estudiantes sobre sus experiencias laborales, roles y el mundo profesional. Estas charlas tuvieron como objetivo conectar el conocimiento teórico del aula con la realidad del mundo laboral en un mes muy especial y brindar a los alumnos una visión más amplia de las distintas profesiones.

AVES MIGRATORIAS, RECUPERADOR URBANO Y PARQUE NACIONALES

Tres efemerides ambientales que se celebran en mayo y no queremos dejar de mencionar son: El dia de las AVES MIGRATORIAS, el dia del RECUPERADOR URBANO y el dia de los PARQUE NACIONALES. El Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra oficialmente el segundo sábado de mayo es un día especial para celebrar a estas increíbles aves y ayudar a protegerlas. Este año, nos centramos en lograr que nuestras ciudades, pueblos, aldeas y comunidades, tanto rurales como urbanas, sean más amigables con las aves. En 2025, el Día Mundial de las Aves Migratorias concienciará sobre los numerosos desafíos que enfrentan las aves migratorias debido a las actividades humanas y al creciente desarrollo urbano. La campaña promoverá la planificación urbana estratégica y las iniciativas de conservación que incorporen prácticas amigables con las aves, garantizando que nuestras comunidades se conviertan en refugios para estas extraordinarias viajeras. El tema de 2025 insta a la acción de todos los sectores, incluyendo gobiernos nacionales y locales, empresas, grupos comunitarios y personas de todo el mundo.

Tambien es celebrado el dia de los recuperadores urbanos, quienes resultan fundamentales para la gestión de los residuos en la Ciudad de Buenos Aires. Es por esto que el 10 de mayo se conmemora su día para reconocer el trabajo que realizan y generar conciencia sobre la importancia de la separación en origen y el reciclaje. Los recuperadores urbanos, quienes juegan un papel crucial en la gestión de residuos y la conservación del medio ambiente.

Destacamos tambien como efemerides especial el 11 de mayo fecha en que los Parques Nacionales Lanín, Los Alerces, Lago Puelo, Los Glaciares y Perito Moreno celebran su aniversario, en conmemoración de la firma en 1937 del decreto nacional que las declaró reservas con destino a convertirse en Parques Nacionales.
Los alumnos del Instituto 25 de Mayo realizaron actividades en relación a esta tres fechas