20.9°C
Despejado
Ventas en supermercados subieron un 0,2% en junio y cerraron el semestre con alza del 4% El consumo masivo muestra un leve repunte, según el Indec. Los mayoristas, por el contrario, registran un retroceso en sus ventas.
-
Los sueldos de los senadores superarán los $10,2 millones en bruto desde noviembreLa nueva cifra, que se basa en la reciente paritaria de los empleados del Congreso, marca un nuevo aumento en las dietas de los legisladores, quienes se encuentran atados a ese acuerdo salarial.
-
El Ejecutivo se queda sin las -criticadas- modificaciones del Banco Nacional de Datos Genéticos; la “disolución” de Vialidad Nacional; la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, así como cambios profundos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Marina Mercante
-
FOTO: Rosario se prepara para el BCR Agtech Forum: la gran vidriera de innovación agro.
FOTO: Rosario se prepara para el BCR Agtech Forum: la gran vidriera de innovación agro.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) se alista para recibir a los principales actores del ecosistema AgTech en una nueva edición del BCR Agtech Forum, que se desarrollará los días 2 y 3 de septiembre en el marco del Santa Fe Business Forum. Con una agenda que combina rondas de negocios, conferencias internacionales y presentaciones. el encuentro busca consolidarse como punto de referencia para la transformación tecnológica del agro.
General Pico será sede de una nueva edición de la Expo El Alma de la Fiesta con apoyo municipalLa Municipalidad de General Pico acompañará la realización de la propuesta “El Alma de la Fiesta”, un evento que combinará un workshop y una exposición, según se anunció. La iniciativa busca fortalecer la alianza público-privada en la región, un aspecto destacado por la intendenta Fernanda Alonso.br />
La Fiesta Criolla de Luan Toro tendrá una edición históricaEste fin de semana se realizará la primera edición del tradicional Festival del Portón del Oeste con su categoría de Fiesta Provincial recientemente obtenida.
Con la presencia del presidente de la comisión directiva del Club Social y Deportivo Trenel Rodolfo Seia ya se llevó a cabo hoy en La Voz la nota presentación oficial de la Tercer Fiesta Nacional de los Asadores, que tendrá lugar el próximo domingo 24. En esta nueva edición, la fiesta contará con la participación de asadores confirmados de distintas localidades, entre ellas: Intendente Alvear, Winifreda, General Villegas, Serrano, Santa Rosa, Jovita, Pichi Huinca, Trenel, Buchardo y Rancul. Además, se sumarán importantes agrupaciones culturales y artísticas que aportarán color y tradición a la jornada. Estarán presentes: Academia Amancay, Centro de Jubilados, Academia Guarda Pampa, Taller de música de Neri Bazán El escenario recibirá a reconocidos artistas, entre ellos: Tito Fernández, Titi Maggi, Los Amigos Folk, Antonella Barabaschi y Chavito Díaz. las porciones de carne asada están a la venta hasta el jueves a la mañana a un precio de $ 25.000 el kg y pueden conseguir los vales para retirar esas porciones contactando a los integrantes de la comisión directiva también en Bicicletería EL CAMPEÓN de Diego Cavallero Verde Violeta de Magali Besso y Misceláneas de Maria Irene Alberti . El evento se llevará a cabo sobre la calle Illia en intersección con Devoto.Seia agradeció a instituciones locales comercios y particulares por la colaboración para llevar adelante este evento el próximo domingo. 🥩🔥 La Fiesta Nacional de los Asadores se consolida año a año como un encuentro popular que reúne a familias, amigos y visitantes en torno a la cultura gastronómica, el folclore y la identidad pampeana.
El Colegio Secundario Héroes de Malvinas invita a toda la comunidad a participar de un concurso de fotografía que busca poner en valor la identidad y la belleza de nuestra provincia.
La propuesta, coordinada por la profesora del taller de fotografía Rocío Ulla, estará abierta a la recepción de trabajos los días 28, 29, 30 y 31 de agosto, y 1° de septiembre.
El certamen contará con dos categorías:
Una destinada a alumnos y personal del Colegio Secundario Héroes de Malvinas.
Otra categoría abierta a toda la comunidad en general.
La temática elegida es “La Pampa, mi lugar”, invitando a cada participante a reflejar, a través de sus imágenes, los paisajes, costumbres y sentimientos que nos unen a nuestra tierra.
Rocío destacó la importancia de participar en esta iniciativa, señalando que “la fotografía nos permite mirar con otros ojos nuestro entorno y valorar lo que tenemos cerca”.
Los ganadores de ambas categorías recibirán premios especiales.
👉 Una excelente oportunidad para compartir talento, creatividad y amor por nuestra provincia.
Les compartimos las BASES Y CONDICIONES
1. Tema. La temática elegida apunta a motivar a quienes participen a captar mediante
tomas fotográficas alguno de los aspectos consignados anteriormente.
2. Participantes. Podrá participar de manera gratuita y libre cualquier persona aficionada a
la fotografía (no profesional) con domicilio real en la localidad de Trenel.
Categoría 1: ESTUDIANTES DEL COLEGIO HÉROES
Categoría 2: ABIERTO A TODA LA COMUNIDAD TRENELENSE
3. Requisitos de presentación. -Se podrán presentar hasta 2 (dos) fotografías digitales, capturadas con cualquier cámara
o dispositivo (cámaras profesionales y no profesionales, celulares, tablets, etc.). -Las fotografías deberán ser en formato digital. -Las y los participantes deberán enviar las fotografías al email:
[email protected]
-Los archivos serán formato JPG, de tamaño igual o mayor a 1024x768 píxeles y de 1 MB,
hasta 5 MB. -Cada fotografía estará identificada con el seudónimo y numeración correlativa, por
ejemplo: fotografoanonimo01.jpg; fotografoanonimo02. -No podrán participar fotografías que hayan concursado o sido premiadas en otros
certámenes; se aceptarán a color y blanco y negro, deberán ser tomas directas, sin ningún
tipo de fotomontaje, ni retoque digital, con apenas simples procesos de edición (recorte,
exposición, brillo, contraste, color y saturación). -No se admitirán las marcas de agua o fecha en la imagen. -El correo con el envío de las fotografías participantes deberá incluir obligatoriamente:
datos personales (nombre y apellido del autor, DNI, dirección, localidad y teléfono). -Las personas participantes que no cumplan con cualquiera de los requisitos indicados
quedarán descalificadas y fuera del proceso de selección.
4. Premios.
Las fotografías seleccionadas serán premiadas en ambas categorías.
Las fotografías premiadas y seleccionadas se difundirán en medios de prensa locales y serán publicadas en las Redes del Colegio Héroes de Malvinas (Facebook e Instagram).
5. Las fotografías seleccionadas podrán ser impresas para ser expuestas en diferentes
espacios, en fechas a designar.
Se seleccionarán fotografías con premios y menciones especiales, que podrán formar parte de distintas exposiciones, ser utilizadas en el calendario u otras publicaciones para
distintos medios.
6. Jurado.
El jurado estará compuesto por un representante del Colegio Héroes de Malvinas,
fotógrafos de la localidad, una artista plástica y uno de los alumnos del taller de Fotografía
que ha participado en distintas convocatorias obteniendo premiación. Total: seis
integrantes.
El jurado podrá, a su solo criterio, declarar desierto el concurso. Su dictamen será
inapelable y se dará a conocer a través de medios.
7. Restricciones. No podrá participar en este concurso.
No se admitirá ninguna fotografía cuyos derechos de propiedad intelectual no
pertenezcan íntegramente y sin excepción al propio participante del concurso.
Las fotografías no deberán contener ningún material que pudiera constituir o alentar
conductas consideradas una ofensa criminal, dar lugar a responsabilidad civil o violar
cualquier ley. No se aceptarán las obras que no cumplan con los requisitos de
presentación estipulados en estas bases.
8. Cesión de derechos de uso. Las y los autores de los trabajos presentados ceden a favor
de los organizadores los derechos de uso, reproducción, comunicación y cualquier otra
utilidad o aplicación que se diera a la pieza, sin necesidad de consulta y sin obligación de
compensación alguna, por el solo hecho de participar de este concurso.
EL Colegio Héroes de Malvinas podrá utilizar el trabajo premiado o dejar de hacerlo
cuando así lo considere adecuado. Podrá publicar y/o exponer públicamente los trabajos
recibidos sin obligación de pago de honorarios o contraprestación alguna a los
participantes, hayan sido o no sus obras objeto de premio alguno.
9. En caso de que en la imagen premiada o seleccionada estén fotografiados menores de
edad, él o la participante deberá presentar –previo a la entrega del premio obtenido- la o las correspondientes autorizaciones de las personas progenitores, tutoras y/o encargadas
de la o el menor, para la difusión pública, transmisión, retransmisión, reproducción, o
publicación de las fotografías con fines publicitarios, en todos y cualquier medio de
comunicación.
Se adjunta formulario con permiso a completar en el caso de que aparezcan fotografiados menores de edad.
CONSULTAS TÉCNICAS Quienes deseen realizar consultas técnicas deberán hacerlo
exclusivamente por e-mail: [email protected] o al WhatsApp: 11- 50061513 sin indicar detalles del trabajo a presentar.
DATOS OBLIGATORIOS AL ENVIAR LAS FOTOGRAFÍAS:
Nombre y apellido:
Documento:
Fecha de nacimiento:
Categoría (estudiante o público general):
Nombre de las fotografías:
En la mañana del lunes visitó losestudios de La Voz la profesora Roberta Jauregui, directora de la Academia Guarda Pampa, quien compartió detalles sobre los próximos viajes que realizarán dos de las categorías de la institución.
El domingo 31 de agosto, la categoría juvenil partirá rumbo a la República del Paraguay, invitados por la Asociación Folklórica Latinoamericana (sede central en dicho país), para participar del 6° Encuentro Latinoamericano del Folclore Paraguay 2025. Los jóvenes permanecerán allí hasta el sábado 5 de septiembre, representando a nuestra localidad y a la danza tradicional argentina en un importante escenario internacional.
Por su parte, la categoría infantil de la academia viajará a La Falda (Córdoba) con un numeroso contingente de 83 personas, en lo que será también una experiencia cultural y artística enriquecedora. La academia lleva adelante sus actividades semanalmente en el salón de usos múltiples del Club social y Deportivo Trenel donde participan aproximadamente 100 bailarines.
Alumnos del Secundario Malvinas hicieorn una reflexión sobre el tema. Podes escucharlo a continuación
La casa de la Cultura de Trenel presentó en el Salón de Actos Municipal “Huella de un Caudal”, una obra construida en el marco del Día de la lucha por el Río Atuel.
El preámbulo de la muestra fue el Taller Cultural de Violín, a cargo de la profesora Alana Ducaghinni.
La obra creación, será donada a la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia. En la misma participaron 54 niños y niñas y 5 adultos de los Talleres Culturales de Bordado a cargo de Belén Gago y Arte para Niños a cargo de Rocío Ulla.
Acompañaron la muestra, el diputado provincial, Hernán Pérez Araujo, autoridades y funcionarios municipales y judiciales.
Hoy, la localidad de Trenel fue escenario de la Expo y Primer Concurso de Salames Caseros, organizado por la histórica institución Terza Italia.
Desde las 10 de la mañana, las actividades comenzaron con la presentación de los concursantes y la organización de sus stands, acompañados por integrantes de la comisión directiva de la institución.
El evento despertó un gran interés en la comunidad, que se acercó masivamente para recorrer los stands, dialogar con los productores y conocer más sobre este tradicional producto artesanal. La jornada, que marca el inicio de lo que promete convertirse en una cita anual, combinó sabores, aromas y la calidez de los encuentros cara a cara.
Los expositores presentaron sus salames y mantuvieron un intercambio cercano con los visitantes antes de ser evaluados por un jurado que tuvo en cuenta criterios como: apariencia, textura, aroma, calidad y sabor.
Finalmente, los premios fueron para:
1° Premio: Ricardo Spada (Caleufú)
2° Premio: Luis Leani (General Pico)
3° Premio: Omar Pregliato (Trenel)
Desde la Terza Italia expresaron su agradecimiento a todos los participantes y destacaron el importante marco de público que acompañó la propuesta, resaltando que el entusiasmo demostrado es un impulso para proyectar nuevas ediciones en los próximos años.
Los alumnos realizaron un micro radial de reflexión sobre la cantidad de accidentes en Trenel. Podes escucharlos a continuación
LA DRA IVANA BLANCO CASABONNE CERRÓ LA SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA 2025 CON UNA CHARLA SOBRE LA IMPORTANCIA DE CREAR SISTEMAS DE APOYO SOSTENIBLES
En el marco del cierre de la Semana de la Lactancia Materna 2025, la doctora Ivana Blanca Casabone MP 2232 brindó una charla en la que puso especial énfasis en el lema de este año, que invita a priorizar la lactancia materna y crear un sistema de apoyo sostenible en el tiempo, fundamental para el bienestar del binomio madre-bebé.
La profesional pediatra recordó los conceptos básicos que habitualmente se transmiten sobre lactancia, como la calidad de la leche materna y la alimentación a libre demanda, pero subrayó que el apoyo a las madres también implica respetar sus horarios de lactancia y garantizar un espacio confortable para amamantar o extraer leche.
“La única forma de producir leche es cuando el bebé se prende al pecho entre 10 y 12 veces por día; por eso es clave fomentar lactancias cada vez más prolongadas y frecuentes”, afirmó.
En este sentido, destacó la necesidad de crear y facilitar espacios adecuados en lugares de trabajo, centros de salud y otros ámbitos para que las madres puedan continuar amamantando sin interrupciones.
La doctora también resaltó la importancia de que en los cursos de preparto se enseñe cómo amamantar correctamente. En este sentido, celebró el reciente curso dictado por la Dra Gisel Amione con el acompañamiento de profesionales del Hospital Doctor Guillermo Rawson, y destacó la participación activa de dos papás en esa instancia formativa.
La Semana de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto en más de 170 países, busca fomentar la lactancia y mejorar la salud tanto de los bebés como de las madres.
Este año, el llamado es a pensar colectivamente en fortalecer redes duraderas de apoyo que involucren a todos los sectores: salud, trabajo, comunidad y familia.
Ayer, 6 de agosto, el cuartel de Bomberos Voluntarios de Trenel celebró 27 años de trayectoria al servicio de la comunidad. Con una historia marcada por vocación y el trabajo en equipo, esta institución trenelense se consolidó como un pilar fundamental en la localidad.
Los orígenes del cuerpo de bomberos se remontan al año 1998, cuando un grupo de vecinos y la intendencia, comprometidos con el bienestar del pueblo decidió dar un primer paso hacia la creación de una organización de emergencia local. Con esfuerzo y capacitación, comenzaron a sentar las bases de lo que hoy es una institución ejemplar.
A lo largo de estas casi tres décadas, los Bomberos de Trenel demuestran estar siempre presentes en los momentos más difíciles: incendios rurales y urbanos, accidentes, inundaciones, rescates y tareas de prevención. Trabajo constante de formación y capacitación caracterizan al cuerpo.
Actualmente, el cuartel cuenta con equipo sólidamente formado, que trabaja con profesionalismo y vocación, integrando tanto a bomberos jóvenes como a quienes llevan años de experiencia en la institución.
El grupo es acompañado por una comisión directiva activa y comprometida, que apoya cada iniciativa y gestiona recursos para el funcionamiento y crecimiento del cuartel.
En cada aniversario, además del reconocimiento por el trabajo realizado, se renueva el compromiso con la comunidad trenelense. En este nuevo año, el desafío sigue siendo estar siempre listos, con responsabilidad y entrega.
Desde nuestro medio y desde toda la comunidad, un agradecimiento por todos estos años de valor y servicio!
Seguinos
542302446112