Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 18:22 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

ENCUENTRO DE PROMOCIONES 1975 y 2000 DE LA ESCUELA 54

Como se viene efectuando desde hace muchos años, la Escuela N°54 celebró un nuevo aniversario de su querida institución educativa y, fiel a la tradición, reunió a las promociones que cumplen 25 y 50 años de egreso, junto a los próximos egresados de 6° grado de este 2025.
En la jornada de hoy, los exalumnos de las promociones 1975 y 2000 compartieron un emotivo reencuentro en las instalaciones de la escuela. La actividad incluyó una mateada, anécdotas y recuerdos que trajeron a la memoria momentos vividos en las aulas, las galerías y cada rincón que marcó su paso por la institución.
Fotos antiguas, risas y relatos permitieron revivir etapas inolvidables de la infancia. Los egresados fueron recibidos con gran afecto por el equipo directivo y docente, quienes junto a los alumnos de la Promoción 2025 dieron un cálido marco a esta celebración que une pasado y presente.
La Escuela N°54 reafirma así su compromiso de mantener vivo el lazo que une a las distintas promociones, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la historia compartida que la distingue en la comunidad.

ESPACIO DE ACTIVIDAD FISICA EN LA VOZ

ESPACIO DE ACTIVIDAD FISICA EN LA VOZ En nuestro habitual espacio de los miércoles dedicado a la importancia de la actividad deportiva, nos acompañó Jonathan Barbero Villarruel, quien junto a Julia Calivar nos orientan en temas vinculados al movimiento, la prevención de lesiones y la búsqueda de una mejor calidad de vida. En esta oportunidad, Jonathan habló sobre la intensidad en el entrenamiento, detallando la composición del trabajo aeróbico, la hipertrofia muscular y el desarrollo de la fuerza. También se refirió a la intensidad aplicada en el entrenamiento anaeróbico. Destacó que cada persona debe avanzar de manera individual, sin comparaciones con los demás. Finalmente, remarcó la importancia de que toda práctica deportiva esté acompañada de controles de salud periódicos, fundamentales para entrenar de manera segura y eficaz

19 DE SEPTIEMBRE DIA DEL PRECEPTOR O AUXILIAR DOCENTE

Los auxiliares docentes o preceptores son figuras esenciales en las instituciones educativas que actúan como nexo entre el personal docente, los estudiantes y sus familias, Su rol abarca funciones pedagógicas, administrativas y de contención emocional, interviniendo en la detección de riesgos, la resolución de conflictos y la promoción de la convivencia.
Ashley y Alexis les dedicaron unas palabras que pueden escuchar a continuacion

LA DOCTORA IVANA BLANCO CASABONNE HABLÓ EN LA RADIO SOBRE COQUELUCHE (TOS CONVULSA) Y LA IMPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN


En los estudios de FM La Voz, recibimos la visita de la doctora Ivana Blanco Casabonne pediatra del Hospital “Dr. Guillermo Rawson” de Trenel (M.P. 2232), quien se refirió a la situación sanitaria vinculada al coqueluche, también conocido como tos convulsa, luego de que se registraran en los últimos días dos casos en la ciudad de General Pico.
La profesional remarcó la importancia de cumplir con el esquema nacional de vacunación, que incluye las dosis a los 2, 4, 6 y 15 meses, además de los 5 y 11 años. Señaló que las vacunas son la principal herramienta para prevenir enfermedades, y que resulta necesario desmitificar creencias erróneas en torno a supuestos efectos adversos: “Las vacunas no generan enfermedades, son las que las previenen”, afirmó.
Si bien no existe una ley que obligue a las familias a vacunar, la doctora explicó que es responsabilidad de los médicos advertir sobre los beneficios de la vacunación y también sobre los riesgos que conlleva el no hacerlo.
Respecto de los casos detectados, indicó que en uno de ellos, correspondiente a una niña de 7 años, debió vacunarse todo su entorno familiar y contactos estrechos, incluyendo compañeros de colegio y actividades recreativas.
Finalmente, Ivana recomendó a la comunidad revisar las libretas sanitarias para asegurarse de que los esquemas vacunatorios estén completos, tanto en lo referido al coqueluche como al resto de las vacunas del calendario nacional.

Mensaje de alumnos a profesores en el día del profesor

Virginia y Rocío en representación de los alumnos saludan a los profesores del Colegio Secundario Héroes de Malvinas

MELANY SAGRADO Y MARCOS HERNANDEZ DEL GRUPO AMANCAY RUMBO A COREA DEL SUR

En la mañana de hoy dialogamos con los bailarines que junto al contingente de SENTIR PATRIO viajaran a Corea del Sur. Podés escuchar la nota a continuación

GINO Y VITO SALUDARON A LOS BIBLIOTECARIOS

Gino BARBERO y VIto CA VALLERO alumnos del Secundario Malvinas, pasaron por los estudios de la radio para recordarnos que mañana sábado 13 de septiembre se celebrará en Argentina el Día del Bibliotecario, en reconocimiento a quienes, con dedicación y paciencia, acercan el maravilloso mundo de los libros a toda la comunidad

Comentaron que en nuestro país las Bibliotecas Escolares constituyen un derecho garantizado por la Ley de Educación Nacional y son engranaje fundamental en las actividades relacionadas en proyectos de la escuela, su organización, funcionamiento y las actividades que realiza fortalecen la práctica, estimulan el acercamiento al libro y el desarrollo de competencias dirigidas al aprendizaje para toda la vida.

Tambien nos contaron que en el colegio cuentan con la Biblioteca “Cuqui Angiono”, un espacio que siempre invita a leer, investigar y descubrir. Allí los recibe y acompaña la bibliotecaria Laura Serenello a quien enviaron saludos y también aprovecharon la oportunidad para saludar a todas las bibliotecarias de otras instituciones educativas y de la comunidad: Carina PINAZZI, Luciana SOAVE, María Julia OSES y a la bibliotecaria Biblioteca Juan B. Justo, Laura COSTA que recibe a alumnos y profesores cada vez que visitan. Vito y Gino saludaron a todos los bibliotecarios deseándoles para mañana un Feliz Día,.

UNA HISTORIA DE FORTALEZA Y SUEÑOS CUMPLIDOS

Valentín tiene 10 años y celebró el fin de su tratamiento contra el cáncer en el Hospital Garrahan. Dias atras concretó su sueño de conocer al plantel de River Plate. A lo largo de 11 meses de tratamientos intensivos, Valentin toco la campana que simboliza el cierre de una etapa. En la mañana de hoy dialogamos con Julieta, Sebastian y Valentin. La nota puede escucharse a continuación

Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul

Naciones Unidas establece que la contaminación del aire es el mayor riesgo ambiental para la salud humana en la actualidad. Asimismo, agrava los efectos del cambio climático, provoca pérdidas económicas y reduce la productividad agrícola.

En este Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, hacemos un llamamiento a cada persona —desde gobiernos y empresas hasta sociedad civil y particulares— a sumarse a la carrera por un aire limpio. Actuar ahora contra la contaminación atmosférica nos permitirá impulsar un cambio transformador y garantizar aire saludable para todas las personas.

Estudiantes del Colegio Héroes de Malvinas de Trenel brillaron en el Foro Nacional de Ciencias, Tecnología y Cultura

Alumnos del Colegio Secundario Héroes de Malvinas participaron recientemente en el Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura de carácter nacional, desarrollado en la localidad de Cerrito, Entre Ríos, donde expusieron proyectos de gran relevancia social y tecnológica.

Los trabajos presentados fueron:

“Ansiedad”, realizado bajo la coordinación de la docente Ivana Fernández, con la participación de las estudiantes Shadira Pombo, Ainalen Carrizo y Celeste Gatica.

“Transportados al abismo”, desarrollado por la alumna Sofía Ramos a cargo de la docente Florencia Gallardo.

“Combatiendo el bullying”, coordinado por la docente Jessica Aguirre junto a los estudiantes Martín Pérez Campana, Antonella Aimú y Bautista Castillo.
Durante el encuentro, también acompañó a la delegación el docente Sebastián Mondino.
Cabe destacar que todos los proyectos tuvieron una excelente repercusión a nivel nacional, logrando gran reconocimiento por su calidad e impacto. Además, algunos de ellos fueron seleccionados como finalistas con miras a participar en Colombia 2026, lo que representa un orgullo para la institución y para toda la comunidad educativa.