20.9°C
Despejado
Ayer sábado y hoy domingo se jugó en Trenel la fase final del campeonato de Tercetos de Primera categoría, del TORNEO OFICIAL de la Asociación Norteña de Bochas.
Las semifinales y finales se jugaron en el día de hoy desde las 9 de la mañana.
Informamos los resultados del campeonato oficial de la Asociación Norteña de Bochas.
Nos complace anunciar que el campeón es el Club Agrario de Trenel, en tanto el 2do puesto correspodió al: Club Aguas Buenas de Hilario Lagos, tercer posición Cub Estudiantil de Eduardo Castex y cuarto puesto: Costa Brava de Gral Pico.
Felicitaciones a todos los participantes y especialmente a los ganadores.
En la mañana de hoy domingo visitaron La Voz algunos de los integrantes de las categorias 2009/2010 para hacer el sorteo de la rifa que se vendió con la finalidad de recaudar fondos para el viaje al Campeonato de Villa Maria en enero. Se puede escuchar a ellos a continuación
En la mañana del viernes Radio La Voz dialogó con Agustin Suppo acerca del TORNEO OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN NORTEÑA DE BOCHAS TRENEL
La nota se puede escuchar a continuación
Pelusa Lopez preparador de la categoria 2009/2010 de All Boys habló acerca de la rifa del lechon ovil que estan vendiendo y cuyo sorteo será mañana domingo. Los chicos de la 2009/2010 y algunos de la 2011 participarán de un campeonato en Villa Maria y estan recaudando fondos. La nota se puede escuchar a continuación
Comienza la campaña de vacunación contra el sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis. Se desarrollará desde el 1 de octubre hasta el 13 de noviembre en toda la provincia.
Es gratuita y está destinada a niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive, quienes recibirán una dosis adicional de triple viral.
Esta campaña se enmarca en una estrategia nacional, tendiente a ofrecer mayor protección contra estos virus y evitar que estas enfermedades resurjan en nuestro país.
El Dr Pablo Gutierrez MP 1793 habló a la audiencia de La Voz al respecto. Podés escuchar la nota a continuación.
Este sabado 1 de octubre el Club Atletico ALL BOYS DE TRENEL festejará los 95 años que cumpliera el pasado mes de agosto. Al respecto Radio La Voz dialogó con Luis Espir presidente de la institución. Podés escuchar la nota a continuación
La categoría 2009 2010 del Club Atlético ALL BOYS de Trenel participará del Campeonato Nacional en Villa María. A los fines de recaudar fondos se está vendiendo la rifa del lechón móvil que cuesta $ 200 y que se sortean el domingo 2 en Radio La Voz. ¡Tenemos números para vender!
Este sábado 1 y domingo 2 de octubre se va a jugar en Trenel la fase final del campeonato de Tercetos de Primera categoría, del TORNEO OFICIAL de la Asociación Norteña de Bochas.
El sábado va a comenzar 14:00 hs la fase de grupos.
El torneo será en las canchas del Club Agrario. El grupo 1 está conformado por Ferro de Pico, Costa Brava “A”, Social y Deportivo Trenel y Agrario de Trenel.
El grupo 2 está conformado por Costa Brava “B”, Estudiantil de Eduardo Castex, Colonia Baron y Club Aguas Buenas de Hilario Lagos.
El domingo continuará el torneo desde las 9 de la Se van a disputar las semifinales y la final durante el transcurso de la tarde.
Silvio Marchisio y Ariel Barbero pasaron por los estudios de La Voz. Dialogaron sobre del situación general del pais.
También Silvio explicó acerca de algunos proyectos presentdos en el Concejo Deliberante, entre otros el pedido de la filmación de sesiones a modo de que la comunidad esté informada sobre estas sesiones publicas y abiertas.
La nota se puede escuchar a continuación
. Con un total de 11 colegios de la Ciudad de Buenos Aires que permanecen tomados, la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, explicó cuál considera que es la raíz del tema: “El problema es la forma en la que les estamos enseñando que pueden reclamar”, sostuvo la funcionaria al cabo de las últimas jornadas en las que decidió enfrentar las medidas de fuerza impulsadas por los centros de estudiantes, a los que el gobierno porteño vincula con el kirchnerismo, específicamente con la agrupación La Cámpora.
=======
El Gobierno no encuentra una solución a la crisis de los neumáticos y escala la tensión con los gremios
Ayer fracasaron las negociaciones para lograr un acuerdo salarial. Esta tarde vuelven a reunirse en el ministerio de Trabajo. Siguen los bloqueos en las empresas. Pese a la presión del Ejecutivo para que el sindicato levante el bloqueo que mantiene en las empresas y la negociación baje su nivel de tensión, los gremialistas mantuvieron su postura dura y no convalidaron la idea de retirarse de las puertas de las fábricas donde se producen las cubiertas.
======
Facundo Manes y Martín Lousteau se mostraron juntos y dieron señales para el 2023: “La UCR va a liderar Juntos por el Cambio” Los referentes radicales compartieron una charla en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, donde analizaron la realidad del país y compartieron sus proyectos para el año que viene. Buscan ser candidatos a nivel nacional y en territorio porteño, respectivamente
=====
Carpas, baños químicos y un escenario frente al Ministerio de Desarrollo Social:- Las organizaciones piqueteras extienden la protesta y amenazan con quedarse indefinidamente acampando. Exigen más planes y asistencia alimentaria. Instalaron 40 baños portátiles en plena 9 de Julio. En algunos resquicios hay fogatas urbanas y pequeños grupos de piqueteros se calefaccionan al crepitar del fuego. Todo dispuesto para otro largo día de protesta y cortes de calle.
====
A dos meses de las fiestas, se acordaron: El Senado dio media sanción a la ley de “Pirotecnia Cero”
El proyecto plantea la prohibición de la venta y el uso recreativo de artículos de pirotecnia de alto impacto sonoro, que dañan la salud y el ambiente. La iniciativa de Regulación del Uso de Artefactos de Pirotecnia para uso Recreativo fue aprobada por unanimidad y girada a la Cámara de Diputados provincial de Bs As El proyecto plantea la prohibición de la venta y el uso recreativo de artículos de pirotecnia de alto impacto sonoro, que dañan la salud y el ambiente, respetando de ese modo y, como expresa el artículo 41 de la Constitución Nacional, el “derecho a un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano”.
====
En un contexto de una alta inflación por encima del 6%, el próximo mes de octubre llega con una pesada lista de aumentos en varios rubros, que implicarán en el índice de inflación: entre ellos, transporte, tarifas de agua, quita de subsidios a la luz y el gas, telefonía. Las empresas de medicina prepaga aumentarán las cuotas de sus planes de salud un 11,53% a partir de octubre y se espera que en octubre se incrementen los precios de los combustibles, naftas y gasoil,
=====
Tras los datos de pobreza, un FMI inflexible insistió en cumplir con el plan de estabilización y las metas. Golfdajn, director del Departamento Occidental del FMI, insistió tres veces en menos de una hora en que Argentina, pase lo que pase, tiene que “cumplir con el plan de estabilización y con las metas acordadas con el Fondo”. Los nueve gobernadores del Norte Grande, la zona más pobre y postergada del país, se fueron del emblemático edificio del FMI entendiendo que el organismo, por ahora, es inflexible.
=====
La vicepresidenta Cristina Fernandez aseguró este miércoles que la suba de la indigencia "evidencia el impacto del fuerte aumento en los precios de los alimentos" y advirtió que "las empresas alimentarias han incrementado muy fuertemente sus márgenes de rentabilidad", por lo que se pronunció en favor de "una política de intervención más precisa y efectiva en el sector" económico para combatir la inflación y sus derivaciones.
===
PROVINCIALES
Empieza la campaña nacional de vacunación en La Pampa: La Campaña Nacional de Vacunación se desarrollará desde el 1 de octubre hasta el 13 de noviembre, donde niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive recibirán dosis adicionales, gratuitas y obligatorias de las vacunas triple viral (contra sarampión, rubéola y paperas) e IPV (contra poliomielitis), más allá de las dosis recibidas previamente. En Trenel en la mañana de hoy el Dr Gutierrez hablar{a a la comunidad en La Voz
====
Ley de Góndola Pampeana: Producción se reunión con referentes de cadenas de supermercados- En el marco de la recientemente reglamentada Ley de Góndola Pampeana, el Ministerio de la Producción realizó una jornada de trabajo con los representantes de las grandes cadenas de supermercados instalados en la Provincia. El Gobierno recibió a los referentes locales de supermercados. En el encuentro, se puso a disposición de los supermercadistas la normativa vigente, se repasaron los objetivos del programa y se compartió la planificación
Seguinos
542302446112