20.9°C
Despejado
Desde 1980 se celebra en todo el mundo cada 27 de septiembre el Día Mundial del Turismo. Esta fecha tiene el objetivo de concientizar sobre el valor de la actividad y su impacto social, cultural, político y económico del turismo. En la mañana de ayer dialogamos con Alicia, titular de la firma ALICIA RIVERO TURISMO NACIONAL E INTERNACIONAL. A continuación podés escuchar un fragmento de la nota
Massa presenta el Presupuesto 2023 en Diputados y el oficialismo confía en que tendrá media sanción antes de noviembre. El ministro de Economía, Sergio Massa, dará hoy el puntapié inicial al debate del Presupuesto 2023 con una presentación sobre sus principales lineamientos ante los integrantes de la comisión de Presupuesto y los jefes de todos los bloques en la Cámara de Diputados.
=====
Siete gobernadores plantan agenda propia en Estados Unidos y confrontan al Presidente: no a las PASO
La gira de los mandatarios del Norte Grande junto a Wado De Pedro por Washington y Nueva York empezó con tajantes definiciones políticas. Malestar de los oficialistas con Alberto Fernández. Fueron los oficialistas de Formosa, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Chaco, Salta; y, hasta para el vicepresidente de la Legislatura de Tucumán,
=====
Grupos piqueteros pasaron la noche frente al Ministerio de Desarrollo Social y continúan con el acampe
Luego de concentrarse para exigir la apertura de nuevas asignaciones y más asistencia alimentaria, la Unidad Piquetera se instaló frente al edificio ubicado sobre la avenida 9 de Julio. “Si no hay respuesta, continuaremos con la permanencia”, advirtió Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero.
======
Un grupo mapuche usurpó una cabaña tras atacar a Gendarmería en Villa Mascardi Ingresaron a la fuerza, en el predio Los Radales, frente a la presencia de la Policía Federal. los integrantes de la comunidad mapuche atacaron con piedras y otros elementos contundentes a los gendarmes que cumplían con su función de custodiar la zona
=====
En medio de una creciente tensión económica y social, se vuelve a reunir el Gabinete en la Casa Rosada. A la reunión la convocó el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y se producirá una semana después de que fuera postergada. La reunión se hará en medio de una creciente tensión social y económica. Con el paro del sindicato del neumático, SUTNA, como emblema de esa situación, pero también con varios reclamos gremiales que apuntan a la recomposición salarial
=====
Una fundación alemana presentó ayer los resultados de las Tendencias globales en el Índice de Transformación , durante una conferencia en la Universidad Torcuato Di Tella. Las conclusiones para nuestro pais fueron: Argentina está “encerrada en un callejón sin salida”, según un informe mundial que estudia la situación política y económica de 137 países
====
PROVINCIALES.
Desde el día 12 al 25 de septiembre se detectaron 86 nuevos casos en La Pampa, con un promedio de 6 positivos diarios y un fallecimiento. Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron 112.041 casos positivos para COVID-19.
====
Fuerte choque en calle 24 y 37: Motociclista fue asistido y trasladado al Hospital. Ayer martes por la tarde, pasadas las 17.30 horas, se produjo un nuevo accidente de tránsito en General Pico, esta vez en la intersección de calles 24 y 37. Los vehículos involucrados son un Fiat Palio al mando de una mujer de 84 años, que circulaba por calle 24 y al llegar a la intersección con calle 37 dobló y colisionó contra una moto Corven que circulaba por la calle par en sentido contrario.
====
Abel Pintos será el artista principal en la Fiesta por el aniversario de General Pico. El reconocido cantante, compositor y productor argentino de folclore y pop latino, Abel Pintos, estará presente en la ciudad de General Pico de cara a la celebración del 117° Aniversario. A diferencia de las últimas ediciones, este año contará con dos días de festividad, sábado 12 y domingo 13 de noviembre.
El grupo de teatro CALDEN presentará el viernes una función con dos obras, En la mañana del lunes Norma, Carlos y Susana integrantes del grupo visitaron los estudios de La Voz.
Podés escuchar la nota a continuación
Gisela Colombo es Profesora y Licenciada en Letras. El pasado viernes presentó su libro "Desmitificar. Desnudando la verdad oculta de los mitos” un conjunto de ensayos sobre la mitología griega y cómo hoy podrían enseñar a actuar en la realidad concreta contemporánea.
En la mañana del lunes 26 dialogamos con Gisela. Podés escuchar la nota a continuación
Ya llega a Arata la XXIII FIESTA PROVINCIAL DEL AGRICULTOR será el día 15 de octubre, a partir de las 21:30 horas eb las instalaciones del Salón de Usos Múltiples de Arata.
Actuaran:
Sangre y Raíz
Kuki Errante
Abrime Marga
Apertura temática a cargo de: Antu Kiyen
Además se conocera a la nueva Reina Provincial del Agricultor
Podes conseguir tu tarjeta al: 2334 40 77 40.
Dialogamos con Marcela Heck presidente de la Asociación Coopradora del Colegio Secundario Agropecuario de Arata. Escuchá la nota a continuación
Buscarán emitir dictamen esta semana para avanzar con la ley de Humedales
Luego de los incendios en el Delta, marchas en Rosario y manifestaciones frente al Congreso, finalmente se buscará lograr un proyecto unificado. Su importancia radica en que son la principal fuente de agua dulce y albergan el 40% de la biodiversidad del planeta.
==
El Gobierno destinará $ 100 millones para un programa que apoya la celebración del Carnaval. Mientras el Gobierno Nacional busca avanzar hacia una política de austeridad fiscal recortando el gasto en distintas áreas del Estado para poder cumplir con la meta de déficit vigente en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Ministerio de Cultura lanzó un programa mediante el cual se destinará 100 millones de pesos para apoyar la celebración del Carnaval.
====
Jujuy vota la reforma de su Constitución: límite a mandatos, sin ley de lemas y prohibición de piquetes.La Legislatura de Jujuy tratará este martes el proyecto de ley para avanzar con la reforma de la Constitución provincial. Impulsada por el gobernador Gerardo Morales, la iniciativa entre otros puntos establece un límite a los mandatos de los diputados y concejales locales, la prohibición de la ley de lemas, de los cortes de ruta y del indulto en casos de corrupción.
==
Argentina Complicada. Paro en hospitales de CABA: gremios realizan hoy una protesta por 24 horas. Ante la constante inflación y el complicado contexto económico, cada vez son más la cantidad de rubros que exigen una recomposición y aumento salarial. Es por esa razón que hoy diferentes organizaciones sindicales del ámbito de la salud realizarán un paro de 24 horas en los hospitales porteños. La medida, además de sostener su reclamo, muestra un rechazo a la propuesta paritaria de la administración del Gobierno de CABA.
===
La CGT le pidió al Gobierno más firmeza para solucionar el conflicto de los neumáticos
El reclamo cegetista surgió en la comida que compartieron Alberto Fernández y 7 sindicalistas en la Quinta de Olivos. Estaba presente el ministro Claudio Moroni. El Presidente encabezará un acto por el 17 de octubre en Tucumán
===
Los piqueteros comenzarán otra jornada de protestas, pero el Gobierno ratifica que no dará más planes sociales
La Unidad Piquetera se instalará desde este martes afuera del Ministerio de Desarrollo Social. Exigen apertura de nuevas asignaciones y más asistencia alimentaria. Cuál es la estrategia del Gobierno para negociar
==
PROVINCIALES.
Proyecto de “Alcohol Cero”: “Hace 20 años que venimos pidiendo esta ley, hay que acordar acciones de prevención y educación, si no va a ser algo meramente recaudatorio” aseguró la presidenta de Estrellas Amarillas. La organización continúa manteniendo reuniones en distintos ámbitos de la provincia y de Nación, trabajando en conjunto con el Estado para llevar a la práctica la flamante ley de “Alcohol Cero”.
======
El Gobierno lanzó “Puente al Trabajo Pampeano” para reconvertir planes sociales en empleo formal: Las empresas recibirán $ 72 mil mensuales por trabajador incorporado. Esa suma se compone del 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que aportará el Gobierno provincial; más un aporte igual del Gobierno nacional, a lo que se suma el monto de las contribuciones patronales. La iniciativa del Ejecutivo será publicada hoy en el Boletín Oficial.
=====
La familia Dupuy marchó nuevamente por el centro piquense para exigir Justicia por Lucio a diez meses del crimen. A diez meses del crimen de Lucio Dupuy, ayer lunes por la tarde sus familiares se movilizaron en la Plaza San Martín de General Pico y en la ciudad de Santa Rosa.
En paralelo, se realizó una convocatoria en el patio Olmos de la ciudad de Córdoba, mientras que en la Capital pampeana se hizo frente al Municipio
==
Se conmemora hoy el DIA MUNDIAL DE TURISMO. El Día Mundial del Turismo se conmemora todos los años el 27 de septiembre, con celebraciones dirigidas por la OMT. Su propósito es el de concienciar a la comunidad internacional acerca del valor social, cultural, político y económico del turismo, además de sobre cómo el sector puede contribuir a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La Maratón Nacional de Lectura es una celebración que invita a todas las instituciones educativas a que se sumen a una jornada de lectura. Este año la edicion 20 de la Maratón Nacional de Lectura se celebró el viernes 23 de septiembre y alumnos de primaria y secundaria junto a profesionales docentes y de instituciones disfrutaron de actividades de lectura.
En Trenel el Instituto 25 de Mayo realizó la Maratón con el acompañamiento de vecinos y de la Bibliotecaria de la Biblioteca Popular Juan B Justo.
La institucion educativa trenelense agradecio a quienes participaron y colaboraron: Mirta Muñoz, Liliana Casabonne y Elida Scheffer. La Biblioteca Juan B. Justo acompañó y por medio de su bibliotecaria Laura Costa estuvo presente con el préstamos de libros. Compartimos uno de los audios con un cuento de este dia
La Federación Agraria Argentina realizó el Congreso Anual Ordinario en Rosario, Santa Fe donde asistieron delegados de todo el país. De Trenel participaron Hugo Bogetti, Dante Baz y Susana Pellegrino.
También se llevó a cabo una jornada de Mujeres Federadas: “El Rol de la Mujer en la Empresa Agropecuaria”, en el Centro de Convenciones y Eventos del Hotel Ariston en el marco del 108 Congreso Anual Ordinario.
Susana Pellegrino expuso sus productos artesanales de tejidos al crochet generando una amplia cantidad de consultas y de ventas. En la próxima semana dialogaremos con Susana para que nos comente acerca de su stand y su experiencia.
Éste viernes 30 se vivirá una noche de fiesta en Trenel porque llegan Los Palmae de la mano de Los Palmeras Producciones
Las anticipadas ya están a la venta.
Palmae significa “familia de palmeras” y el nombre no podía haber sido más acertado porque son una GRAN FAMILIA de músicos que ofrecen diversión, energia y lo mejor de la cumbia santafecina.
En la mañana de hoy hablamos con Gustavo Bernini quien está a cargo de la producción general. Podés escuchar la nota a continuación
Murió Carlitos Balá: “Estamos devastados pero unidos y así se fue él”
El querido actor de 97 años había sido internado el jueves. La triste noticia la confirmó su nieta Laura Gelfi y dijo “Estamos devastados pero unidos y así se fue él, con la familia unida y mucho amor”. El actor e ídolo de generaciones había sido internado el jueves. El legendario artista argentino, adorado por incontables generaciones, nació un 13 de agosto de 1925 y comenzó su carrera cuando participó de muy pequeño, en un concurso que ganó, bajo el nombre de Carlos Valdez, a escondidas de su padre.
Seguinos
542302446112