Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 05:40 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

NI UNA MENOS - Marcha 3J en Trenel

En la mañana de hoy Belen Gago y Karen Alzamora visitaron los estudios de Radio La Voz en relación a la próxima marcha NI UNA MENOS que se realizara el viernes 3 de junio en Trenel. En la nota, Belen y Karen invitaron a la comunidad a participar de las reuniones organizativas previas que se realizaran os dias sábado 28 y lunes 30 e mayo y el miércoles 1 de junio a las 17 hs en el salón comunal. En las reuniones previas, se va a pintar una bandera para llevar en la marcha y se abordaran temas relacionados a la actividad. El viernes 3 la concentración será en la plaza 25 de Mayo, se recorrerán las calles de la localidad y se concluirá en la plaza 20 de Octubre del Barrio Norte.

Columna de Salud en Radio La Voz: VACUNACIÓN COVID EN TRENEL

La profesional del Hospital Dr Guillermo Rawson de Trenel, enfermera Rosana Aime MP 1266 desarrolló en la mañana de hoy jueves la Columna de Salud. El tema abordado fue VACUNACIÓN COVID EN TRENEL la cual se está llevando a cabo los lunes martes y miercoles desde las 17 horas. Podés escuchar la columna completa a continuación

EN ARGENTINA, EVALUAN DEPORTAR A UN PERRO A EUROPA

“Coco”, el perro proveniente de Europa que no pudo ingresar a Argentina por no tener los certificados de vacunación.

l Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó este jueves en sus controles habituales en el aeropuerto internacional de Ezeiza, una mascota proveniente de Europa, que en su tránsito hizo escala en Colombia.

Según informaron desde el organismo, llegó al país sin su certificación sanitaria y sin la protección antirrábica correspondiente. El animal en cuestión es un perro de un año y medio, llamado “Coco” que tiene vencida la vacunación correspondiente y que por eso no puede ingresar a la Argentina.

“Mientras se trabajó en la tramitación de su retorno con la línea aérea, -que se realizaría en el día de hoy-, desde el Senasa se avanzó en poner al perro en custodia dentro del aeropuerto, hasta que se resuelva su regreso a origen, salvaguardando su bienestar, brindándole los cuidados y el alimento necesario”, expusieron desde el Senasa.

El Senasa indicó que por ley 27.233, debe bregar por el estatus sanitario del país, así como la prevención, el control y la erradicación de las enfermedades que afecten tanto a la sanidad de los animales y los vegetales, la producción agropecuaria, y a la salud pública en general.

En tanto, indicó que la responsabilidad primaria en este caso compete al dueño de “Coco” y a la compañía aérea que lo trajo desde España a la Argentina, con escala en Colombia.

En el microchip que tiene el perro -identificación individual de la mascota-, están cargados los datos sanitarios del animal y corresponden al país de Hungría.

YESICA DUO AL SERVICIO DE LA SALUD EN TRENEL

Este año 2022 junto al espacio “LA columna de salud” del Hospital Dr Guillermo Rawson de Trenel, Radio La Voz está presentando a los profesionales de la institución de manera que todos los conozcamos. Dialogamos con Yesica Duo.

Yesica DUO (MP 4086) trabaja en el Hospital Dr. Guillermo Rawson de Trenel desde hace 5 años. Ingreso en un primer momento cubriendo licencias y desde entonces permanece en el equipo. Además, durante una etapa de la pandemia trabajó en la localidad de Arata. Yesica recuerda por siempre haber tenido vocación por la enfermería esta disciplina que brinda cuidados y prevención de las enfermedades de las personas. Nos habló de la etapa de la pandemia como un momento en que todos juntos fuimos aprendiendo a transitarla. Durante el año 2021 con el inicio de la campaña de vacunación de Covid formó parte del equipo abocado a esa tarea. Podés escuchar la nota que compartimos a continuación

HÉROE - Lírico Pop en La Pampa y el reconocimiento a ex combatientes, veteranos y caidos en Malvinas

El trío conformado por Federico Picone (barítono brillante) Alejandro Falcone (tenor lírico spinto) y Sebastian Russo, (tenor lirico) constituyen el grupo HEROE. El sábado 21 de mayo presentaron “NOCHE LIRICA ITALIANA” en la ciudad de General Pico. En el repertorio musical reunieron a los grandes éxitos de la ópera, canzonettas y música popular reversionada, que, a través de la maravillosa interpretación y de la simpatía e interacción con el público, transformaron la noche en una propuesta de sentir, recordar, revivir y emocionarse con Bella Ciao, Volare, Il mondo, Fiesta. Un show único en el que también sumaron interpretaciones de su propia autoría como “Canción para mamá y "Unidos por la paz", uno de los temas que fuera grabado en las Islas Malvinas en un homenaje a los excombatientes y caídos y en la que participó Ricardo Mollo en guitarras.
En cada uno de sus espectáculos, los tres artistas expresan su gratitud a los Héroes de Malvinas y en la noche del sábado al mencionarnos expresaron sentidas palabras cuando se dirigieron a ellos expresando: “perdón y gracias, perdón por ese olvido inexplicable al que fueron confinados y gracias por haber ido a dar la vida por todos nosotros” Estaban presentes en el auditorio los ex combatientes pampeanos Diego Morano, Pedro Marcol y Jorge Lucero quienes fueron invitados a ponerse de pie recibiendo un extendido aplauso de todos los presentes y posteriormente subieron al escenario para retribuir y entregar presentes a los artistas en nombre de la Asociación Veteranos de Malvinas de General Pico "Alberto Amesgaray"
HEROES fue declaro de interés cultural en el año 2020.

Carina Hernández

El Rastro Viñedo & Bodega Nota con Oscar Cassou y Mariana Derrico junto a Vinoteca Arturo

En la mañana de hoy nos visitaron Guillermo Carrizo y Milton Mendez de Vinoteca Arturo y trajeron invitados a la radio. Estuvieron Oscar Cassou y Mariana Derrico de El Rastro Viñedo & Bodega ubicados en la zona de Caleufu. Además nos dejaron vinos para sortear el domingo. Podés escuchar la nota que compartimos a continuación

La Dra Gisela Bissio y el manejo práctico de pacientes con sintomas respiratorios en la Columna de Salud

En la mañana del jueves la Dra Gisela Bissio MP 2155 - ME 1392 desarrolló la Columna de Salud. Podés escuchar la nota completa a continuación

Columna de cuidados del ambiente - a cargo de la Ing Yamila Lucrecia Gerbaudo

17 DE MAYO: DIA MUNDIAL DEL RECICLAJE
Una fecha para reflexionar y una de mis favoritas, porque residuos generamos todos los días en una cantidad muy importante, lo cual nos lleva a trabajar todos los días en implementar procesos no solo para reducir la cantidad que se genera sino también en pensar que otra vida de utilidad le podemos dar a algo que consideramos un residuo.

Pero… ¿Cuándo surge esta fecha? Ese dato no está muy claro, pero todo indica que se celebró por primera vez en Texas (EEUU) en 1.994 y luego se extendió a otros estados y a otros países. Oficialmente fue la UNESCO, quien establece el Día Mundial del Reciclaje en el 2005 con el fin de promover una mayor responsabilidad, no solamente desde la perspectiva de ser un consumidor responsable, sino de aquel que extrae la materia prima y del que la transforma en un bien de consumo.

Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje con el objetivo de concientizar a los ciudadanos acerca de la importancia de tratar los residuos para lograr proteger el medio ambiente y hacer un uso sustentable y sostenible en el tiempo de los recursos naturales.

“…Se trata de reducir el volumen de los residuos generados y minimizar nuestra huella de carbono. Se puede resumir en la regla de las tres erres:
Reducir: cuando hagamos la compra, intentar adquirir productos a granel, que tengan el mínimo envasado posible. A ser posible ninguno. Usa bolsas de tela.
Reutilizar: Dar una nueva vida a las cosas que ya no nos sirven. Antes de tirarlas a la basura, piensa que te pueden servir para otra cosa: botellas, bolsas y cajas de cartón pueden tener varios usos y servir como maceteros, para decoración, construir cosas, etc.
Reciclar: La mayoría de materiales que utilizamos pueden reciclarse. Esto depende de las instituciones y de nosotros mismos. Por ejemplo, el reciclaje de 1.000 kg de papel salva la vida de 17 árboles…” (díainternacionalde.com; 2022)

Recorda siempre que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos. En nuestra provincia existen diferentes proyectos para reciclar llevados adelante por diferentes cooperativas, ONGs, etc. ¿Las conoces? ¿Necesitas ayuda? No dudes en escribirme. Espero sus cometarios, aportes y me pueden seguir en la página de Facebook: 100% Vital porque cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos…!!!

Hasta la próxima semana…!!!

Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.


Peña y Baile de la Fundación NEHUEN de EQUINOTERAPIA. Nota con Roman Ramonda

La FUNDACIÓN NEHUEN, entidad dedicada a la equinoterapia mediante la educación
re-educación y rehabilitación de las persona con necesidades especiales, por medio del caballo. Estas actividades, mejoran su calidad de vida y favorecen a la inclusión en la sociedad. La Fundación organizó una peña para los dias sabado 21 y domingo 22. En la mañana del miércoles 18 Radio La Voz dialogó con el musico Roman Ramonda quien participará junto a otros destacados artistas, de la gran PEÑA que se llevará a cabo en el Polideportivo de Embajador Martini. Podés esuchar la nota a continuación

Nota con Coronel Jorge Zanella responsable Oficina de Coordinación de Veteranos de Malvinas del Ministerio de Defensa de Nación

El Coronel Jorge Zanella es el responsable de la Oficina de Coordinación de Veteranos de Guerra de Malvinas, dependiente del Ministerio de Defensa de Nación.
Esta oficina, creada en 2019, brinda atención profesional personalizada a los Veteranos de Guerra de Malvinas y familiares de Veteranos y Caídos.
En relación los espacios especiales de los 40 años de Malvinas, en la mañana del martes Radio La Voz dialogó con el Coronel Zanella. Podés escuchar la nota a continuación.