20.9°C
Despejado
Mitá es una palabra que viene del guaraní y significa jóvenes.
Los Mitá son una banda de jóvenes músicos que tuvieron su primer gran oportunidad en 2012 en el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez. Por primera vez se presentaban en el Festival de la Música del Litoral. Poco tiempo después fueron seleccionados como revelación de la Fiesta Nacional del Inmigrante que se realiza en Oberá. A fines del 2014 obtuvieron una Mención Especial en la Peña Oficial de Cosquín, en Córdoba.
Los Mitá celebraran los 10 años del grupo el 6 y 7 de mayo en el parque de las colectividades de 2 de mayo, en Misiones. En dicha presentacion estarán integrando el grupo: Bichy Vargas ( voz y animación), Gabriel Ferber (percusión) Lucho Fassa (guitarra base) Eduardo Vignolo (primera guitarra), Luis Carlos Soza (bajo), Gaspar Aguerre (acordeón a piano), Yoni Mombage (acordeón a botón) y Facundo Fronciani (batería).
Además acompañaran en este evento proximo a realizarse los acompañaran dos bailarines: Damian Kuzukay Luisella Lorenzo.
Bichy es docente en escuelas rurales. y enseña música a adolescentes haciendo hincapié en la música folclórica argentina.
"La colonia está de fiesta" fue el trabajo de los Mitá que surgio en 2012 y 2013 en tanto en 2014 y 2015 presentaron "Casamiento en la Colonia" con cuyo video donde se muestra la identidad local, la cultura y costumbres fueron distinguidos con el premio nacional Negrito Manuel en 2018.
Los Mitá son: música del norte argentino, tradiciones, acordeón, chamamé sapucai...pero por sobre todo buena onda.
Escuchá la nota que compartiamos en la mañana de hoy en La Voz
El comisario Pedro CONSTANZO, jefe de Comisaría Departamental de la localidad de Trenel informa:
En la madrugada del día de la fecha siendo horas 06:20´ personal policial debió intervenir en una serie de hechos delictivos que damnificaron a vecinos de la localidad y de la localidad vecina de Caleufú.
Las circunstancias del hecho caratulado S/HURTO, AMENAZAS AGRAVADAS, ABUSO DE ARMAS DE FUEGO y DAÑOS se dieron cuando 3 vecinos de la localidad de Caleufú, que habrían arribado con fines recreativos sociales y en circunstancias que transitaban en un vehículo Fiat Uno, fueron interceptados por 3 sujetos que circulaban a bordo de una Pick Up Ford donde previa discusión sin motivos aparentes, uno de los que ocupaba el rodado de mayor porte, habría utilizado un arma larga de fuego, como amedrantamiento y amenazas para luego realizar un disparo que impacto en el capot del vehículo, dándose a la fuga posteriormente.
En dicha huida es que en la zona céntrica embisten a un automotor VW BORA sobre el cual circulaban 3 jóvenes oriundos de ésta localidad, quienes al evidenciar el arma de fuego se dirigieron a sede policial para dar cuenta lo ocurrido.
En estas circunstancias los ocupantes de la camioneta, y en huida protagonizaron 3 siniestros viales mas, afectando infraestructura edilicia y elementos ornamentales de dos vecinos de esta ciudad, para luego protagonizar un accidente vial en Avenida San Martin y calle Presidente Illia, dondeno se lamentaron víctimas al respecto.
En observancia del personal policial se inició una persecuta de éstos, con la tarea profesional de los efectivos policiales para alejarlos de la zona urbana y así evitar un mal mayor inminente, finalizó la misma en un camino vecinal donde los involucrados a través de los campos con plantaciones de siembra directa, lograron perderse de vista, dado la siembra que dificultó la tarea de los efectivos policiales a la hora de la aprehensión de los mismos.
Pasadas los minutos se logró la captura de los mismos, todos mayores de edad, oriundos de la localidad de Monte Nievas, quienes fueron detenidos, acorde disposición del Fiscal Dr. Guillermo KOMAROSKY en turno de la Fiscalía de delitos contra la propiedad del ministerio público fiscal, de la Segunda circunscripción Judicial con asiento en la localidad de General Pico.
La pick up se halla secuestrada en sede policial donde al efectivizar la requisa vehicular a la misma se incautaron proyectiles y dos armas largas calibre .22, relacionadas a los hechos en cuestión
Ya se están realizando actividades que forman parte del Centenario de Racing Club de Eduardo Castex. La semana pasada fue la presentación del Libro del Centenario que resume la historia de la institución en el primer siglo de vida. El evento se llevo a cabo en el Centro Cultural Municipal,
En la presentación, el presidente Alberto Barbero destacó el gran trabajo realizado en la confección del Libro. La dirección estuvo a cargo de la Comisión Directiva de Racing Club. La locución estuvo a cargo de Silvina Soncini.
El editor, Raúl Bertone, expresó que “el papel será eterno”, motivo por el cual los racinguistas deben estar orgullosos de esta iniciativa. También estuvo Ezequiel Monteagudo, quién trabajó en el diseño gráfico.
Las actividades continuaran porque para el jueves 21 a las 23 hs esta preparada la VIGILIA del centenario y cuando sea la hora 0 sonara la marcha oficial del Racing Club.
A las 8 de la mañana está previsto el izamiento de la Bandera en la Fortaleza Alba. A las 10 habra un descubrimiento de placas en el cementerio y luego el descubrimiento de una placa en el arco de entrada. A las 20:30 hs habra una caranava por Eduardo Castex, fuegos artificiales y el descubrimiento de una placa en el salon Maria Brandemann y posteriormente el Show de los Caldenes y musica a cargo del Dj.
En tanto el sabado 23 habra una muestra del recuerdo en el hall del Museo Nervi seguida de la misa a las 19 hs y desde las 21:30 la cena del centenario.
Para quienes no puedan asistir a la muestra del museo ese dia, se abrira nuevamente a las 10 de la mañana del domingo 24.
SIN PLÁSTICOS POR FAVOR…
Hoy vamos a hablar de los plásticos… ¿Ustedes sabían que con 100 Kg de petróleo se obtiene el combustible necesario para recorrer 1800 km en coche?, pero también se pueden fabricar 7000 envases de yogur que luego se pueden reciclar…Pero analicemos esta información que fue publicada en el portal de la ONU programa para el medio ambiente:
“….Nairobi, 21 de octubre de 2021 – Una reducción drástica del plástico innecesario, evitable y problemático es crucial para enfrentar la crisis global de contaminación, según una evaluación exhaustiva publicada hoy por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) (…) El informe muestra que la contaminación por plásticos es una amenaza creciente en todos los ecosistemas, desde donde se origina la contaminación hasta el mar. También evidencia que, si bien tenemos los conocimientos, necesitamos la voluntad política y la acción urgente de los gobiernos para abordar esta creciente crisis. (…) El estudio destaca que la contaminación por plásticos en los ecosistemas acuáticos ha crecido considerablemente en los últimos años y que se prevé que se duplique para 2030, con consecuencias nefastas para la salud, la economía, la biodiversidad y el clima. (…)El informe analiza las fallas críticas del mercado, como los bajos precios de las materias primas vírgenes basadas en combustibles fósiles, frente a los de los materiales reciclados; los esfuerzos poco articulados en la gestión formal e informal de residuos plásticos y la falta de consenso sobre soluciones globales. (…)El informe destaca que el plástico representa el 85% de los residuos que llegan a los océanos y advierte que, para 2040, los volúmenes de este material que fluirán hacia el mar casi se triplicarán, con una cantidad anual de entre 23 y 37 millones de toneladas. Esto significa alrededor de 50 kg de plástico por metro de costa en todo el mundo. (…) En consecuencia, todas las especies marinas, desde el plancton y los moluscos, hasta las aves, las tortugas y los mamíferos, se enfrentan a riesgos de intoxicación, trastornos del comportamiento, inanición y asfixia. Los corales, los manglares y los pastos marinos además están sofocados por desechos plásticos que les impiden recibir oxígeno y luz. (…) El estudio concluye que es necesario un cambio hacia enfoques circulares, incluyendo prácticas sostenibles de consumo y producción, el desarrollo y la adopción rápida de alternativas por parte de las empresas, y una mayor conciencia del consumidor para propiciar elecciones más responsables.” (Nairobi; 21/10/2021)
Una vez más el tratamiento y disposición final de la basura es el tema que nos preocupa...Pero además tenemos que tener presente que no alcanza solo con dar el tratamiento adecuado a la basura que desechamos...Es necesario empezar a reducir...Comprar productos con menos packaging...Si vas a la playa, a la basura llévala con vos...Pensar de qué manera lo que estoy tirando lo puedo volver a reutilizar...Queridos lectores que esta situación cambie depende en gran medida de nosotros, los ciudadanos...Depende de las medidas que implementamos desde nuestros hogares... El planeta nos necesita y el cambio está en nuestras manos...
Los invito a que juntos empecemos a cuidar nuestro ambiente y que pensemos que planeta les queremos dejar a las generaciones futuras. Espero sus cometarios, aportes y me pueden seguir en la página de Facebook: 100% Vital porque cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos…!!!
Hasta la próxima semana…!!!
Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
Se está desarrollando en Trenel el Primer Encuentro Zonal de Centros Cumelén que dió inicio a las 20:30 hs , en el salón del Club All Boys.
Lidia Barbero, coordinadora del grupo junto a sus colaboradores recibieron a las distintas delegaciones de las localidades vecinas.
El encuentro cuenta con la animación de Marcos Fraire Eventos.
En la mañana de hoy Damian Tantucci integrante de la comisión de la Terza Italia visitó radio La Voz para recordar a sus asociados que se han realizado nuevos convenios con importantes descuentos en instituciones y comercios, es por ellos que los asociados deben tener su carnet de socios actualizados a los fines de percibir sus beneficios.
🟢 Para obtener el carnet deberan solicitarlo a Magali Besso en VERDE VIOLETA (España casi Sarmiento Trenel)
Es importante que cuanto antes, soliciten el carnet
La Terza Italia tiene convenios con
✔️CINE TEATRO Gral Pico y GRAN PAMPA
✔️ÓPTICA TRENEL.
✔️RESTO- BAR MADONNA
✔️LO DE GARCIA (cafeteria)
✔️DULCEMENTE
✔️ASESORAMIENTO DESDE ITALIA para ciudadanías y solicitudes de partidas italianas “ITALMONDO” ASESORA DaianaMondino.
✔️Tratamiento arancelario preferencial con profesionales del STAFF MEDICO del Hospital Italiano de BS AS. (no profesionales tercerizados)
✔️También importantes beneficios a través de la FEDERACION DE ENTIDADES ITALIANAS DE LA PAMPA.
🟢Para acceder a dichos beneficios el asociado deberá contar con el carnet actualizado de LA TERZA.
En la mañana de hoy miércoles el Dr. Marcelo Allara (MP 1287) director del Hospital Guillermo Rawson de Trenel dió apertura al ciclo 2022 de la Columna de Salud, un espacio que desde hace años llevan adelante los profesionales médicos del hospital.
La particularidad de el espacio de este año, es que en las columnas, además de tratar temas concercientes a la salud, medidas preventivas generales y recomendaciones participará todo el equipo del hospital hablando de sus funciones y responsabilidades. La columna tendrá su espacio cada jueves a las 11:30 hs y también habrá espacios en notas, que se presentarán otros días de la semana. Podés escuchar lo que hablábamos con el Dr Marcelo Allara a continuación
Trenel.-
Aunque tiene su origen en Francia, desde hace varias décadas Argentina es el principal productor de Malbec a nivel global. Desde 2011, cada año se festeja en todo el mundo el día del Malbec cada 17 de abril, aunque en VINOTECA ARTURO... ¡se celebra todo el mes! En la mañana de hoy Radio La Voz visitó la vinoteca y dialogó con Guille Carrizo. Escuchá lo que nos contaba
Mariana nos contó cuales fueron sus participaciones en otras carreras y nos dejaba su experiencia en la maraton A Pampa Traviesa donde corrió 21 K. Nos habló de los momentos vividos el domingo en Santa Rosa y de la fortaleza que reciben los corredores cuando se los alienta. Podés escucharla a continuacion
Seguinos
542302446112