Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 19:30 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

EN EDUARDO CASTEX DEMORARON A UN JOVEN DE TRENEL

La policía de Monte Nievas, Conhelo, Rucanelo y Eduardo Castex realizaron un “operativo coordinado” desde la comisaría departamental local, para realizar controles en sectores rurales, rutas provinciales y la ruta nacional 35.
En las últimas horas iniciaron una causa judicial a un joven de Trenel, secuestraron un arma de fuego a personas de General Pico y Vértiz y dos personas fueron imputadas por Resistencia a la Autoridad.
El joven trenelense de 20 años viajaba en un Renault Laguna, que circulaba en sentido oeste. ç Fuente RADIODON

MUÑOZ Y CONTRERAS: SERVIDORES PÚBLICOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

En relación a la nota antes expuesta en relacion al rescate de un hombre que intentaba suicidarse en Trenel, , descatamos que fueron la Sargento de Policía Paula MUÑOZ y el Cabo Enzo CONTRERAS, policías de la localidad de Trenel, quienes tuvieron a su cargo la tarea logistica para intercerder y arribar al lugar donde el trenelense tenia intenciones de quitarse la vida.

çLa integridad, celeridad y responsabilidad de la policía son fundamentales en hechos de ésta naturaleza y es primordial su trabajo en establecer un dialogo con la persona en situación de crisis que le permita reducir la posibilidad de cometer un suicidio y por parte de los efectivos, la oportunidad para ayudar a quien está atravesando una situacion límite.

Recordamos a la omunidad que la linea 136 funciona de manera GRATUITA las 24 horas del dia, para atención a personas en crisis Carina Hernández
INFO LA VOZ TRENEL
www.infolavoztrenel.com.ar

RECOLECCIÓN DE RESIDUOS FERIADO DE CARNAVAL

Con motivo del feriado de Carnaval 2022, la Dirección de Servicios Públicos informa a la población que la recolección de Residuos Domiciliarios los días lunes y martes próximos será prestada con normalidad desde las 06:00 hs, en adelante, hasta terminar el recorrido, no así la de Residuos Especiales que retomará su servicio según el siguiente esquema de funcionamiento :
🗑️Miércoles 2: ZONA A: Sector comprendido entre calle Avenida San Martín (excluida la misma) hasta calle Italia y calle Pte. Illia, hasta calle Diputado José Savarese.
🗑️Jueves 3: ZONA B: Sector comprendido entre calle Avenida San Martín (incluida la misma) hasta calle Villegas y calle Pte. Illia, hasta calle Antártida Argentina.
🗑️ Viernes 4: ZONA C: Sector comprendido entre calle 1° de Mayo hasta calle Güemes y calle Belgrano hasta calle Antonino Pérez.
Se ruega encarecidamente a la y los vecinos no sacar a la vía pública escombros, chatarra y ramas para contribuir con la limpieza y el orden en la localidad, respetemos las recomendaciones.

POLICIAS TRENELENSES RESCATARON A UN HOMBRE QUE AMENAZABA SUICIDARSE

Trenel.-
El Jefe de Comisaría Departamental de Trenel, Comisario Pedro CONSTANZO, informó que llegada la tarde del este sábado, la Sargento de Policía Paula MUÑOZ y el Cabo Enzo CONTRERAS, policías de la localidad de Trenel, fueron alertados sobre un hombre que había puesto en conocimiento a allegados de sus intenciones de quitarse la vida.
Por esa razón, los dos agentes comenzaron una búsqueda por la zona dado que el lugar donde se hallaba el mismo era incierto, tarea que los condujo hasta un camino vecinal distante a 10 kilómetros de la zona urbana de ésta localidad, hallándose encerrado en su automóvil, con la idealización, pensamientos y planes claramente de suicidio.
Los efectivos policiales quienes fueron los primeros mediadores y haciendo un criterio discrecional, pudieron luego previo diálogo, convencer al hombre de desistir de sus intenciones, tomándolo bajo custodia para luego llevarlo al hospital local donde recibió el tratamiento médico adecuado.
El comisario resaltó las tareas de los efectivos policiales , dado que sin lugar a duda van más allá de su trabajo diario, demostrando compromiso y aptitud de vocación, dedicadas a la causa de un servicio público honorable y competente acorde a su formación.

== Les recordamos que la linea 136 funciona de manera GRATUITA las 24 horas del dia, para atención a personas en crisis y recordarles que en la localidad existen profesionales y/o grupos de autoayuda dispuestos a brindar asesoramiento hacia la búsqueda de una actitud de “aprender y superarse”.
Asesorados por profesionales locales de salud, del trabajo social, policial y considerando que la buena práctica periodística no contempla la exposición inadecuada de narrar un encadenamiento de hechos fatales, asumimos la obligación moral de no hacer uso de datos ni informaciones que no aportan ni enriquecen nada positivo como noticia, sino que, por el contrario, podrían ejercer influencia negativa en el comportamiento sensible de la comunidad.

Carina Hernandez
INFO LA VOZ TRENEL
www.infolavoztrenel.com.ar

TIEMPO DE HUERTAS - Columna de cuidados del ambiente a cargo de la Ing. Yamila Gerbaudo

LA HUERTA
Hoy les propongo reflexionar sobre la huerta y la pregunta que les planteo es… ¿por qué la fuimos eliminando? Nuestros abuelos producían una gran variedad de verduras y hortalizas bajo una forma de producción amigable con el ambiente y en una pequeña superficie de tierra que generalmente estaba pegada a la casa de familia…
Cada vez que se preparaba la comida los aromas de las especies y las verduras que se sacaban de la huerta luego invadían la cocina y le daban un sabor característico a la comida, el cual hoy ya es casi imposible imaginar….Hoy nos encontramos con artículos periodísticos que dan a conocer la cantidad de agroquímicos que tiene las verduras y frutas en el mercado central de Buenos Aires…
Las diferentes formas para producir nuestro alimento en casa fueron avanzando con el tiempo…Hoy se puede desarrollar con éxitos las huertas urbanas y así producir algo de lo que consumimos, pero a pesar de ese avance preferimos comprar las verduras y frutas en un local… ¿Será que por comodidad vamos a un negocio o que el ritmo acelerado de vida que llevamos nos impiden producir alguno de nuestros alimento?... En fin, la cultura de producir en casa manera amigable con nuestro ambiente se va perdiendo con el tiempo y seguramente nunca más la podremos recuperarla…
Los invito a que juntos empecemos a cuidar nuestro ambiente y que pensemos que planeta les queremos dejar a las generaciones futuras. Espero sus cometarios, aportes y me pueden seguir en la página de Facebook: 100% Vital porque cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos…!!!

Hasta la próxima semana…!!!

Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
Fotografía: Omar Antonio Gette.

"Noche de Folclore" en EL ALERO

El objetivo de esta noche fue la de reunir a artistas pampeanos. Durante toda la semana, a traves de musica y comentarios, Dani González estuvo presente con invitaciones, saludos y spots a traves del aire de 96.5 Radio La Voz. Esta noche se estan presentando en EL ALERO Hilda "La Vasca", Megabure, G Trio Folclore, Lila Acevedo de General Acha, Walter Páez. Las presentaciones son autogestionados por los artistas como una iniciativa para proponer música en vivo entre pampeanos.

PROVIDUS: EMPRESA LIDER EN LA COMERCIALIZACION DE PLANES DE CAPITALIZACION Y RENTA

Somos la empresa líder a nivel nacional en comercialización de planes de capitalización y renta.
MISIÓN: proveer diferentes opciones de títulos de capitalización y renta que permita a nuestros suscriptores estimular y canalizar sus ahorros para la obtención de bienes y servicios.
VISIÓN:la búsqueda de excelencia, ser la empresa número uno en credibilidad y transparencia.
VALORES: El foco está en la satisfacción plena de nuestros suscriptores, para ello trabajamos comprometidos y con pasión para obtener los mejores resultados. Nos guiamos por nuestro conocimiento en el mercado y con lo que nos caracterizó siempre, transparencia y honestidad a través del cual guiamos nuestras acciones.

EL RECIBIMIENTO EN TRENEL DE LOS BRIGADISTAS QUE ACTUARON EN EL NORTE ARGENTINO.

Trenel recibio en el mediodia del sabado 26 a los brigadistas pampeanos que combatieron los incendios en el norte del pais y que se encontraban en Apóstoles. Los trenelenses fueron tres Miguel Negro, Alex Maya y Lucas Isaguirre y llegaron a la localidad procedentes de General Pico donde fueron recibidos en dicha ciudad por autoridades y vecinos.

Al arribar a Trenel la comunidad los esperaba en el acceso Marin donde fueron recibidos por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, las autoridades de la comisión, el intendente municipal Horacio Lorenzo, la Juez de Paz Carina Bedetti, representantes del poder legislativo local concejales del Frente de Todos y Juntos por el Cambio junto a familiares, medios de comunicación y vecinos.

EN FEBRERO, EL RECORDATORIO DE LOS HUMEDADES: las venas y arterias de los paisajes.

HUMEDALES: las venas y arterias de los paisajes.

Lloran nuestros humedales, el proyecto de ley para protegerlos, conservarlos se vuelve a caer por tercera vez…humedales son fuente de riqueza en relación a la naturaleza y de vital importancia en la vida del ser humano…Son arterias y venas de ese paisaje que forman…Aunque cubren un pequeño porcentaje de la superficie de nuestro planeta Tierra, son una fuente importante para mantener la biodiversidad, pero además nos protegen frente al cambio climático y son el lugar de vida para millones de personas…Además actividades económicas como el turismo, la pesca, la acuicultura, entre otros dependen de estos humedales.

A pesar de ser tan valiosos, la Convención de Ramsar denuncio que el 64% de los mismos desaparecieron durante el último siglo… ¿Sabes cuáles fueron sus causas? la contaminación del agua, el avance de la agricultura, los negocios inmobiliarios, el pastoreo, son alguna de las causas que llevan al deterioro de estos humedales o directamente a la desaparición de los mismo…Pero la historia triste no termina ahí, la destrucción de los humedales sigue en aumento a un ritmo muy acelerado, es así, que se calcula que estos ecosistema desaparecen a un ritmo tres veces mayor que los bosques nativos, principalmente en lugares continentales y más puntualmente en Asia.

Pero volvamos a la parte bella de la historia que son todos los beneficios que nos brindan los humedales y te voy a compartir una breve descripción de los mismos que los encontré en una nota de la Fundación Global Nature, que dice:

“…Limpian el agua. Los humedales actúan como una depuradora de aguas residuales, filtrando desechos nocivos para las personas y el medio ambiente. Los sedimentos, las plantas y las especies marinas absorben algunos de los contaminantes procedentes de los pesticidas, la industria y la minería, incluyendo metales pesados y toxinas.
Control de inundaciones. Los humedales son amortiguadores de la naturaleza. Las turberas y los pastizales húmedos en las cuencas fluviales actúan como esponjas naturales, absorbiendo las precipitaciones, creando amplias charcas de superficie y reduciendo las crecidas de los arroyos y ríos. Esa misma capacidad de almacenamiento también protege contra la sequía.
Sumideros de CO2. Las turberas cubren aproximadamente el 3 % de la superficie terrestre del planeta pero contienen el 30 % de todo el carbono almacenado en la tierra. Esto constituye el doble de la cantidad almacenada en los bosques de todo el mundo. Ahora bien, cuando se queman o se drenan para la agricultura, pasan de ser sumideros de carbono a fuentes de carbono. Las emisiones de CO2 derivadas de los incendios, el drenaje y la explotación de las turberas equivalen al 10 % de todas las emisiones anuales de combustibles fósiles.
Mantienen la biodiversidad. Los humedales albergan más de 100.000 especies conocidas de agua dulce, y esta cifra aumenta continuamente. Entre 1999 y 2009 se descubrieron unas 257 especies nuevas de peces de agua dulce en el Amazonas. Además, los humedales son esenciales para muchos anfibios y reptiles y también para la reproducción y migración de las aves…” (Fundación Global Nature; 2022)

Queridos lectores….nuestros humedales tienen su efeméride ambiental…Se conmemora todos los años el 2 de febrero…Ojalá sea una fecha para tomar conciencia sobre su importancia de ser protegidos, que la ley nacional se apruebe de una vez y que el presupuesto para conservarlos y protegerlos sea aplicado como corresponde. Necesitamos de ellos para seguir habitando este hermano planeta.

Los invito a que juntos empecemos a cuidar nuestro ambiente y que pensemos que planeta les queremos dejar a las generaciones futuras. Espero sus cometarios, aportes y me pueden seguir en la página de Facebook: 100% Vital porque cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos…!!!

Autora: Ing. Yamila L. Gerbaudo
E-mail: [email protected]

Foto Ecologiaverde.com

ANTICIPO PROGRAMA ESPECIAL EN RADIO LA VOZ

En la mañana de hoy viernes estuvimos dialogando acerca de futbolistas trenelenses, algunos de los cuales siguen activos hasta la fecha en diferentes partes del mundo. Desde Radio La Voz anticipamos para el próximo lunes 28 un especial desde las 10:15 hs en donde conversaremos con referentes del futbol de Argentina. Estaremos al aire con Beto Ramirez quien lleva adelante diferentes escuelas de fútbol tales como la de Nequen y la de 25 de Mayo en La Pampa, Pedro Pablo Colman desde Paraguay y Anibal Machuca en nuestros estudios. Escuchá lo que recordabamos hoy en el aire de La Voz