20.9°C
Despejado
Nos visitaron en la mañana de hoy Liliana Garcia y Marta Scaliti para invitar a la comunidad a la exposicion de fotografias "CETENARIO de la Parroquia San Antonio de Padua". Escucha lo que nos comentaban
El folklore es parte del patrimonio colectivo de una comunidad y el folklore de la comunidad trenelense es representado por Amancay. En la tarde de hoy dialogamos con Horacio Rattalino en representación del Grupo Amancay en relación a la peña que se realizara el sábado 11. Escuchá lo que nos comentaba.
5 de Diciembre Día Mundial del Suelo.
Queridos lectores…
Este espacio que fue creado en el 2018 busca generar conciencia ambiental mediante la reflexión de una breve columna y brindar pequeños tips para cuidar nuestro ambiente y nuestros recursos naturales.
En esta columna vamos a hablar sobre el suelo, el mismo es considerado un recurso no renovable que se tiene que cuidar, proteger y conservar para el desarrollo de la vida.
Comparto con todos ustedes unos fragmentos que fueron publicados en el portal de la web de la FAO:
“…El Día Mundial del Suelo (WSD) se celebra anualmente el 5 de diciembre como un medio para centrar la atención en la importancia de un suelo sano y abogar por la gestión sostenible de los recursos del suelo. (…)La salinización es uno de los problemas mundiales más importantes para la producción agrícola, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad, especialmente en las regiones áridas y semiáridas. El Día Mundial del Suelo 2021 (#DíadelSuelo) y su campaña "Detener la salinización de los suelos, aumentar su productividad" tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de mantener ecosistemas saludables abordando los desafíos en la gestión del suelo, luchando contra su salinización, y alentando a todas las sociedades a comprometerse a mejorar la salud del suelo..” (FAO; 2021)
El suelo es el soporte de vida de nuestro planeta... Debemos de cuidarlo, protegerlo y conservarlo para poder seguir viviendo en este mundo, sin comprometer a las generaciones futuras…La cobertura del suelo en los agrícolas es fundamental para evitar procesos erosivos tanto hídricos como eólicos…El aporte de nutrientes es necesario para el desarrollo de las plantas y de esta manera evitar el empobrecimiento de los suelos… No olvidemos nunca que el reflejo del manejo de los suelos se ve en el estado que presentan nuestras plantas y/o cultivos.
Queridos lectores los espero la próxima semana y también me pueden seguir por la página de Facebook: 100% Vital.
Hasta la próxima semana…!!!
Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
La comunidad parroquial invita a la muestra fotográfica del centenario del templo parroquial. La misma se desarrollará a las 18 hs del sabado 11 en el salón parroquial. La misa será a las 19 hs el mismo dia.
En la mañana del lunes 6 Radio La Voz dialogó con la Ingeniera Yamila Gerbaudo en relación al tema conservación de SUELOS. El domingo 5 se conmemoró el día Mundial de la conservación de suelos. Existen distintas maneras de conservar y cuidar el suelo por ejemplo evitando las quemas, evitando el arado y el pisoteo excesivo, sembrando árboles y evitando la deforestación, no tirando agua en mal estado al suelo y fomentando la diversidad de cultivos.
Trenel.-
La rectoría del INSTITUTO 25 DE MAYO comunica que a partir del 7 de diciembre se encuentra abierta la inscripción docente para cubrir vacantes en cargos y espacios curriculares para el CICLO LECTIVO 2022 en secundario orientación ciencias sociales y humanidades.
PRIMERO SEGUNDO Y TERCER AÑO CICLO BÁSICO
CUARTO QUINTO Y SEXTO AÑO CICLO ORIENTADO
Interesados solicitar información y planillas de inscripción en la rectoría del establecimiento o bien al correo electrónico [email protected]
La FEDERACIÓN DE ENTIDADES ITALIANAS DE LA PAMPA fundada el 3 de diciembre del 2011 cumplió el día viernes 10 años. En la noche del sábado 4, integrantes de la federación se reunieron a celebrar el acontecimiento y despedir el año. La cita tuvo lugar en Madona Santa Bar de Trenel un lugar emblemático para Trenel puesto que el predio perteneciente a La Terza de Trenel, una de las instituciones federada. La Federación está conformada por 16 asociaciones italianas de La Pampa y una asociación de Buenos Aires. Se encontraba presente la presidente de la Federación Rosana Desortes y representantes de todas las instituciones federadas que son:
1. Società Dante Alighieri (General Pico),
2. Società Dante Alighieri (Toay),
3. Asociación Italiana de Quemú Quemú.
4. Centro Ligure de La Pampa,
5. Centro Veneto de La Pampa,
6. Asociación Italiana Unione e Benevolenza de General Acha,
7. Gent dël Piemont
8. Asociación Italiana de Socorros Mutuos Carlo Alberto de Toay,
9. Sociedad Italiana Umberto I de Victorica,
10. Associazione Meridionale d’Italia, Centro Umbro de La Pampa,
11. Asociación Italiana de Socorros Mutuos y Recreativa Roma de Realicó,
12. Sociedad Italiana de Socorros Mutuos Instrucción y Progreso la Terza Italia de Trenel,
13. Sociedad Italiana de Socorros Mutuos de Guatraché,
14. Sociedad Italiana XX Settembre de Ingeniero Luiggi,
15. Círculo Trentino de Santa Rosa La Pampa,
16. Sociedad Italiana de Socorros Mutuos Vita Nuova de Pellegrini,
Desde Radio La Voz felicitamos a la federcoón y deseamos que continuen los éxitos.
La academia trenelense GUARDA PAMPA que dirige la profesora Roberta Jáuregui realizó presentaciones en el evento COSQUIN JOVEN en la mítica Plaza Prospero Molina, en el escenario Mayor Atahualpa Yupanqui
El COSQUIN JOVEN es un festival de la danza, libre donde toman parte musicos, coreogrados y delegaciones de todo el país de diferentes escuelas de Danzas.
Conmoción por el crimen de Lucio Dupuy
TRENEL SE SUMARÁ PIDIENDO JUSTICIA EN UN ENCUENTRO PACÍFICO ENCENDIENDO VELAS.
La trágica historia ya es conocida por todo el país y también otros países del mundo.
Lucio Dupuy residía en Santa Rosa, La Pampa, junto a su madre (Magdalena Valenti) y la pareja (Abigail Páez) Lucio tenía cinco años. murió tras recibir una golpiza. Están detenidas y acusadas de homicidio, su madre biológica, Magdalena y su pareja, Abigail Paez. En un primer momento se desconocían las circunstancias en las que se produjo el homicidio. Se sabía que Lucio llegó a una posta médica con heridas de gravedad y fue trasladado a un hospital de la ciudad. Los profesionales médicos constataron que el pequeño se encontraba sin vida por lo que fue convocado el forense para realizar la autopsia. Juan Carlos Toulouse, a cargo del procedimiento, manifestó "nunca haber visto algo así" y determinó que el pequeño había muerto por varios traumatismos y una hemorragia interna. Además, tenia en su cuerpo quemaduras con cigarrillo, golpes y mordeduras. Inmediatamente diferentes medios del país se hicieron eco de esta desgarradora noticia. Christian Dupuy, el padre de Lucio, se mostró conmovido por la muerte de su hijo y el abuelo de Lucio explico a los medios que habrían realizado varias exposiciones en la justicia contra la madre del pequeño, incluso habían pedido que le dieran a la familia del padre, la posibilidad de tenerlo. La Justicia dijo que no existían denuncias por maltrato, y el papá de Lucio, cuestionó por lo sucedido y afirmó “Ellos decidieron que estaba mejor con la madre y hoy pagamos las consecuencias”, En agosto el hermano de la vecina de la casa donde vivía Lucio Dupuy con su madre y con la pareja de ella, llamó para denunciar que al nene le estaban dando una paliza.
El gobernador, Sergio Zillioto, dijo públicamente que había ordenado a todos sus ministerios que pusieran toda la información disponible a disposición de la Justicia-
Sea cual fuera la acción ( inacción o error) de cada uno de los actores involucrados en el hecho, hoy Lucio está muerto.
El grupo trenelense que organizó meses atrás la caravana pidiendo por una unidad de terapia intensiva en General Pico, convoca para el viernes 3 de diciembre a las 21 horas a la Plaza 25 de Mayo de Trenel para pedir JUSTICIA por LUCIO al momento de encender velas en su memoria.
Trenel.-
El equipo de hockey “LA COMUNITARIA” de la vecina ciudad de General Pico participó el pasado fin de semana (sábado 27 y domingo 28 de noviembre), en el encuentro XIII SEVEN NACIONAL - COPA SANTA ROSA DE CALAMUCHITA 2021 de esa disciplina en la provincia de Córdoba. Este es un Torneo Nacional reconocido en la Legislatura de Córdoba. En la competencia participaron 23 delegaciones, de distintas partes del país. Además de “LA COMUNITARIA había delegaciones de Salta, Mendoza, Santa Fe, Río negro y Chubut conformando un total aproximado de 350 jugadoras que se alojaron en distintos puntos. El equipo de General Pico obtuvo muy buenos resultados llegando a instancias finales.
Seguinos
542302446112