20.9°C
Despejado
Anoche sábado 11, en el Cine Teatro All Boys se llevó a cabo la peña de Amancay.
Contó con la actuación de artistas de primer nivel: dúo Fabián y Jor, Yaperos, Jesús Páez, León Gamba, Academia Guarda Pampa y los números musicales de los anfitriones: el Grupo Amancay
Como siempre, el evento contó con un excelente servicio de cantina.
Los integrantes del grupo agradecieron a quienes estuvieron presentes y a todas las instituciones y colaboradores.
.
Fotos: Carla Paez
Las Fiestas Populares son uno de los atractivos de la temporada estival en La Pampa y la localidad de Intendente Alvear tiene una de las mas importantes fiestas: el Festival Nacional de Doma y Folclore organizado por el Club Ferro Carril Oeste.
La presentación oficial de la fiesta será en algunos dias, sin embargo la institucion ya adelantó la programación.
La noche inaugural será el 29 de Enero y desde las 20,30 hs. en el campo de domas habrá:
JINETEADA DE PETISOS: Tropilla “Los Nehuén” de Daniel Pires.
JINETEADA EN CATEGORIAS GRUPA, CLINA Y BASTOS rumbo a Jesús Maria 2023.
Tropillas: La Revoltosa de Cacho Altabe
La Andariega de Tolosa Hnos.
La Peligrosa de Carlos Reale
Los Amigos de Ariel Ramos
Las Pocas Pilchas de Diego Pellegrino
La Pampeana de Luis Amado
Animación de Doma: Javier Wisner
Payador: Pedro Sauvidet
En el escenario mayor, esa noche se presentarán:
“NUEVA PARTIDA”
“CANTO 4”
“FLORENCIA PAZ ”
Para el viernes 4 de febrero está prevista la NOCHE DE PEÑA desde las 20,30 hs
Ese dia en el CAMPO DE DOMA
CONCURSO DE RIENDAS
. EN EL ESCENARIO MAYOR:
• HEREDEROS PAMPEANOS
• ORQUESTA DE CAMARA(G.PICO)
• AMPARO PELLEGRINO
• EL ENTREVERO
• KISHAY
• SIMONA NIETO
• RESERVADOS
• TRIBUTO A GUARANY
• JUNTA BRAVA
• y la presentación de “POPÓ GIAVENO” (Humor)
En tanto el sábado 5 de febrero se llevará a cabo la NOCHE CENTRAL
Desde las 20 hs
EN EL CAMPO DE DOMA:
Desfile de Emprendados.
Desfile de postulantes a Embajadora del Festival.
JINETEADA INTERPROVINCIAL EN LAS 3 CATEGORIAS. Clasificación de la Delegación Pampeana para Jesús María 2023.
Tropillas: La Revoltosa de Cacho Altabe
La Andariega de Tolosa Hnos.
La Peligrosa de Carlos Reale
Los Amigos de Ariel Ramos
Las Pocas Pilchas de Diego Pellegrino
La Pampeana de Luis Amado
Animación de Doma: EL Indio Pampa y Jorge A. Soccodato
Payador: Pedro Sauvidet
En la culminación de la fiesta se presentarán en el escenario mayor:
“ARRASA COMO TOPADORA”
“NIEVES CABRAL”
Elección de la EMBAJADORA del Festival
y “LOS PALMERAS”
El precios de las Entradas se fijó en los siguientes precios para cada dia establecido:
Sábado 29/01:
Anticipadas: $ 1.500
Boleteria: General: $ 2.000
Socios/Jubilados: $ 1.800
Menores hasta 12 años con DNI: Gratis
Viernes 04/02:
Boleteria: General: $ 500
Menores hasta 12 años con DNI: Gratis
Sábado 05/02:
Anticipadas: $ 2.000
Boleteria: General: $ 2.500
Socios/Jubilados: $ 2.300
Menores hasta 12 años con DNI: Gratis
COMBO DE 1 ENTRADA PARA EL SABADO 29/01 Y 1 ENTRADA PARA EL 05/02: $ 3.000
Precio de las Plateas
Sábado 29/01: $ 300 y $ 200 según la ubicación.
Viernes 04/02; Gratis
Sábado 05/02: $ 600, $ 500 y $ 400 según la ubicación.
PILCHEROS: Sábados 29/01 y 05/02: $ 5.000 + Entrada
Miércoles 02 y Jueves 03/02: $ 3.000
Viernes 04/02: $ 3.000 + Entrada
ARTESANOS: Sábados 29/01 y 05/02: $ 3.000 + Entrada
Miércoles 02, Jueves 03 y Viernes 04/02: Sin cargo
Conducción General: Maria Celeste San Román – Esteban Suarez – Fernando Suarez
Desde el 1 al 4 de FEBRERO sera la SEMANA CULTURAL
La Comisión organizadora ya anticipó que NO SE PERMITIRA EL INGRESO DE CONSERVADORAS
Mayores consultas se pueden efectuar al 02302 – 481159 o por correo a
[email protected]
Nos visitaron en la mañana de hoy Liliana Garcia y Marta Scaliti para invitar a la comunidad a la exposicion de fotografias "CETENARIO de la Parroquia San Antonio de Padua". Escucha lo que nos comentaban
El folklore es parte del patrimonio colectivo de una comunidad y el folklore de la comunidad trenelense es representado por Amancay. En la tarde de hoy dialogamos con Horacio Rattalino en representación del Grupo Amancay en relación a la peña que se realizara el sábado 11. Escuchá lo que nos comentaba.
5 de Diciembre Día Mundial del Suelo.
Queridos lectores…
Este espacio que fue creado en el 2018 busca generar conciencia ambiental mediante la reflexión de una breve columna y brindar pequeños tips para cuidar nuestro ambiente y nuestros recursos naturales.
En esta columna vamos a hablar sobre el suelo, el mismo es considerado un recurso no renovable que se tiene que cuidar, proteger y conservar para el desarrollo de la vida.
Comparto con todos ustedes unos fragmentos que fueron publicados en el portal de la web de la FAO:
“…El Día Mundial del Suelo (WSD) se celebra anualmente el 5 de diciembre como un medio para centrar la atención en la importancia de un suelo sano y abogar por la gestión sostenible de los recursos del suelo. (…)La salinización es uno de los problemas mundiales más importantes para la producción agrícola, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad, especialmente en las regiones áridas y semiáridas. El Día Mundial del Suelo 2021 (#DíadelSuelo) y su campaña "Detener la salinización de los suelos, aumentar su productividad" tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de mantener ecosistemas saludables abordando los desafíos en la gestión del suelo, luchando contra su salinización, y alentando a todas las sociedades a comprometerse a mejorar la salud del suelo..” (FAO; 2021)
El suelo es el soporte de vida de nuestro planeta... Debemos de cuidarlo, protegerlo y conservarlo para poder seguir viviendo en este mundo, sin comprometer a las generaciones futuras…La cobertura del suelo en los agrícolas es fundamental para evitar procesos erosivos tanto hídricos como eólicos…El aporte de nutrientes es necesario para el desarrollo de las plantas y de esta manera evitar el empobrecimiento de los suelos… No olvidemos nunca que el reflejo del manejo de los suelos se ve en el estado que presentan nuestras plantas y/o cultivos.
Queridos lectores los espero la próxima semana y también me pueden seguir por la página de Facebook: 100% Vital.
Hasta la próxima semana…!!!
Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
La comunidad parroquial invita a la muestra fotográfica del centenario del templo parroquial. La misma se desarrollará a las 18 hs del sabado 11 en el salón parroquial. La misa será a las 19 hs el mismo dia.
En la mañana del lunes 6 Radio La Voz dialogó con la Ingeniera Yamila Gerbaudo en relación al tema conservación de SUELOS. El domingo 5 se conmemoró el día Mundial de la conservación de suelos. Existen distintas maneras de conservar y cuidar el suelo por ejemplo evitando las quemas, evitando el arado y el pisoteo excesivo, sembrando árboles y evitando la deforestación, no tirando agua en mal estado al suelo y fomentando la diversidad de cultivos.
Trenel.-
La rectoría del INSTITUTO 25 DE MAYO comunica que a partir del 7 de diciembre se encuentra abierta la inscripción docente para cubrir vacantes en cargos y espacios curriculares para el CICLO LECTIVO 2022 en secundario orientación ciencias sociales y humanidades.
PRIMERO SEGUNDO Y TERCER AÑO CICLO BÁSICO
CUARTO QUINTO Y SEXTO AÑO CICLO ORIENTADO
Interesados solicitar información y planillas de inscripción en la rectoría del establecimiento o bien al correo electrónico [email protected]
La FEDERACIÓN DE ENTIDADES ITALIANAS DE LA PAMPA fundada el 3 de diciembre del 2011 cumplió el día viernes 10 años. En la noche del sábado 4, integrantes de la federación se reunieron a celebrar el acontecimiento y despedir el año. La cita tuvo lugar en Madona Santa Bar de Trenel un lugar emblemático para Trenel puesto que el predio perteneciente a La Terza de Trenel, una de las instituciones federada. La Federación está conformada por 16 asociaciones italianas de La Pampa y una asociación de Buenos Aires. Se encontraba presente la presidente de la Federación Rosana Desortes y representantes de todas las instituciones federadas que son:
1. Società Dante Alighieri (General Pico),
2. Società Dante Alighieri (Toay),
3. Asociación Italiana de Quemú Quemú.
4. Centro Ligure de La Pampa,
5. Centro Veneto de La Pampa,
6. Asociación Italiana Unione e Benevolenza de General Acha,
7. Gent dël Piemont
8. Asociación Italiana de Socorros Mutuos Carlo Alberto de Toay,
9. Sociedad Italiana Umberto I de Victorica,
10. Associazione Meridionale d’Italia, Centro Umbro de La Pampa,
11. Asociación Italiana de Socorros Mutuos y Recreativa Roma de Realicó,
12. Sociedad Italiana de Socorros Mutuos Instrucción y Progreso la Terza Italia de Trenel,
13. Sociedad Italiana de Socorros Mutuos de Guatraché,
14. Sociedad Italiana XX Settembre de Ingeniero Luiggi,
15. Círculo Trentino de Santa Rosa La Pampa,
16. Sociedad Italiana de Socorros Mutuos Vita Nuova de Pellegrini,
Desde Radio La Voz felicitamos a la federcoón y deseamos que continuen los éxitos.
La academia trenelense GUARDA PAMPA que dirige la profesora Roberta Jáuregui realizó presentaciones en el evento COSQUIN JOVEN en la mítica Plaza Prospero Molina, en el escenario Mayor Atahualpa Yupanqui
El COSQUIN JOVEN es un festival de la danza, libre donde toman parte musicos, coreogrados y delegaciones de todo el país de diferentes escuelas de Danzas.
Seguinos
542302446112