20.9°C
Despejado
Columna de cuidados del ambiente. LOS CARPINCHOS BUSCANDO SU HOGAR….
Queridos lectores….
Este espacio que fue creado en el 2018 busca generar conciencia ambiental mediante la reflexión de una breve columna y brindar pequeños tips para cuidar nuestro ambiente y nuestros recursos naturales…En esta oportunidad comienzo esta columna con una frase de Jon Krakauer. “…La naturaleza es un lugar despiadado, al que le traen sin cuidado las esperanzas, anhelos de los viajeros…”
Gaturro dice: “…Hoy el carpincho cruza caminos de asfaltos...Camina entre mansiones de mármol, casas fastuosas…Piscinas climatizadas, jacuzzis, quinchos de cristal…Pero el carpincho recuerda otras épocas…Cuando todo aquello era un hermoso pantanal…Donde la riqueza era la fauna silvestre…Donde el esplendor, lo suntuoso, eran los atardeceres…Donde lo verdaderamente invaluable era el equilibrio…Y el auténtico lujo, era la naturaleza…”
Que hermoso sería que el capincho estuviera jugando con sus amigos de los pantanos y no con mascotas…Que hermoso sería que tenga la posibilidad de refrescarse en esos pantanos naturales y no en una pileta de material…Pero el ser humano lo quiso así, pensó en la bella vista de su casa frente a esos paisajes naturales, sin importarle la fauna y flora autóctona….El ser humano invadió y destruyo su hogar.... ¿Y ahora?...Ahora ya es tarde, porque esos ambientes no se los podemos devolver, su casa fue casi totalmente destruida y ahora ellos buscan un lugar que les permita vivir….
Queridos lectores recuerden siempre esta frase, que dice “…Enseñar a cuidar la naturaleza es enseñar a valorar la vida…” Los espero la próxima semana y también me pueden seguir por la página de Facebook: 100% Vital.
Autora: Ing. Yamila L. Gerbaudo
E-mail: [email protected]
Democracia y Consenso, encabezado por Poli Altolaguirre y Hugo Pérez se suma a la campaña para recolectar todos los residuos que se generan a través de panfletos, pasacalles, volantes, pancartas y cartelería móvil.
De esta manera se busca concientizar sobre el impacto negativo que tiene en el ambiente la alta cantidad de publicidad estática en espacios públicos.
Siendo conscientes de lo que genera la cartería, en esta oportunidad desde dicho espacio se realizó menos propaganda en vía pública y más en redes sociales.
Nos comprometemos a que la ciudad quede limpia luego de los comicios y hacer los tratamientos correspondientes para no generar contaminación.
#residuosdecampaña #compromisoambiental #responsabilidadpolitica #valirizacionderesiduos
Además del Día Internacional de la Beneficencia, en honor a la muerte de la Madre Teresa de Calcuta, y el Día del Scout, el 5 de septiembre se festeja el Día del Pintor. Un pintor, un entendido de la pintura y de las superficies, siempre es necesario a la hora de remodelar o cabiar desde un edificio o un pequeño espacio.
Prorrogan la convocatoria para cortometrajes
Se prorroga hasta el 15 de septiembre la convocatoria del concurso abierto para la producción y realización de cortometrajes "La pandemia en La Pampa", destinado a realizadores audiovisuales con residencia en nuestra provincia.
Las entregas de premios al cine, la televisión y la música, el año pasado también tuvieron que hacerse de manera virtual por la pandemia del COVID-19. Las celebridades y estrellas estuvieron presentes desde sus hogares a la espera de su tan ansiado premio. Pero luego de un año y el avance de la vacunación masiva y estrictos protocolos, estos eventos poco a poco están volviendo a realizarse de manera presencial.
Este es el caso del Festival de Venecia, que desde el 1 de septiembre abrió las puertas a su 78 edición, y fue así que los organizadores esperan que con sus estrictos protocolos contra el coronavirus ayuden a mantener el maratón de cine de 11 días sin problemas
En una nueva etapa de su recorrida por nuestra Provincia, el precandidato a senador nacional por la lista 502 A Democracia y Consenso, Poli Altolaguirre, visitó la localidad de Quemú Quemú donde mantuvo una reunión con dirigentes de la Sociedad Rural, dialogó con vecinos y comerciantes, para luego cerrar su estadía en el comité radical local.
En relación a las actividades que desarrollaron, Poli explicó: "Tuvimos un gran recibimiento en Quemú. Conversamos con dirigentes rurales sobre la problemática situación que plantea la extensión del cese de las exportaciones de carne por parte del Presidente y coincidimos en la necesidad de buscar una salida que potencie nuestro desarrollo en lugar de encorsetarlo.
La situación de los vecinos y comerciantes, por otro lado, es la que se replica en cada rincón de nuestra Provincia, con una inflación incesante que, lamentablemente, los ingresos están lejos de acompañar."
En relación a la ola de aumentos que impactarán este mes en el bolsillo de los argentinos, Altolaguirre hizo hincapié especialmente en la Ley de Alquileres: "Además de grandes subas en el costo de las prepagas o en de la cuota de instituciones educativas, los alquileres según el Banco Central, aumentarán casi un 50% para quienes deban renovar su contrato. Esto no solo pone en jaque a las familias en relación a sus hogares, sino que merma las posibilidades de educar a sus hijos tal como venían haciéndolo. La Ley de Alquileres es una ley mala, que lejos de proteger a los inquilinos los acorrala. Solo se explica desde el afán recaudatorio del gobierno nacional. Nos comprometemos como espacio a derogarla, la ley de Alquileres es un golpazo para todas las partes involucradas."
En la mañana de ayer sábado se realizó el sorteo de los 52 premios del BONO CONTRIBUCIÓN en la campaña solidaria que busca colaborar con la familia de Gian Apelans, el pequeño diagnosticado con Atrofia Muscular Espinal.
En Trenel por iniciativa de Dana Delfino y Candela Cavallero se llevaron a cabo la entrega de urnas en comercios y el bono de $ 250 que contó con la colaboración de vecinos que donaron premios, vendieron y compraron 287 números que aportaron a la causa. Agradecemos también la colaboración de Panadería La Unión quien se ocupó de asar el primer premio.
Además se recibió el aporte en efectivo de un vecino de la localidad.
Los ganadores de los premios pueden pasar el día LUNES 6 DE SEPTIEMBRE de 8 A 12 HORAS para retirar los premios.
La entrega de premios a vecinos ganadores de las localidades de Caleufú y La Maruja será coordinada.
Argentina visitaba este domingo en San Pablo a Brasil en un Superclásico de invictos de las Eliminatorias sudamericanas para clasificar a Qatar 2022, a menos de dos meses de la final en la que Lionel Messi comandó la conquista de la Copa América 2021 en el estadio Maracaná. El encuentro comenzó a las 16 en el estadio Neo Quimica Arena, del club Corinthians, con el arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela. A los 4 minutos del primer tiempo, el partido se interrumpió debido al ingreso de presuntas autoridades de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria.
El ente del Gobierno brasileño había dispuesto este domingo una cuarentena obligatoria para los futbolistas del seleccionado argentino Emiliano Martínez, Giovani Lo Celso, Cristian Romero y Emiliano Buendía, procedentes del Reino Unido, y pidió que sean impedidos de permanecer en el país por violar las normas migratorias relacionadas con la pandemia de coronavirus.
El conflicto con “Dibu” Martínez, Lo Celso, Romero y Buendía se produjo por el incumplimiento de la norma para el ingreso a suelo brasileño, prevista en la Ordenanza Interministerial No. 655, de 2021, que establece que los viajeros extranjeros que hayan pasado por Reino Unido, Sudáfrica, Irlanda del Norte e India en los últimos 14 días no pueden entrar a Brasil.
Los cuatro integrantes del plantel albiceleste ingresaron a Brasil el viernes pasado con la delegación argentina procedentes de Venezuela, a donde había arribado días antes desde Reino Unido, su lugar de residencia actual.
Fuente INFOTEC
Cada 4 de septiembre, se conmemora el Día del Inmigrante en la Argentina. Se eligió el 4 de septiembre ya que en 1812, el Primer Triunvirato firmó el primer decreto fomentando la acogida en nuestro país “a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio
Madrid Bridal Fashion Week celebrará LA séptima edición del 6 al 9 de septiembre de 2021 y sus presentaciones se podrán seguir de manera virtual ya que en Europa no están habilitados aun los desfiles. En esta edición Madrid Bridal Fashion Week contará con la participación de la moda pampeana a traves de las creaciones de Laura Espíndola de Novias MARIA LUJAN de Santa Rosa. En la pasarela se lucirán 11 vestidos creados por la diseñadora y si bien le entregaron desde la provincia algunos generos, el costo para la producción pampeana que se expondrá internacionalmente corrió por su cuenta. En la mañana de hoy Radio La Voz habló con Laura. Podés escuchar la nota completa a continuación.
Seguinos
542302446112