Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 19:55 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Charla sobre LACTANCIA Asociación SOLES

En la mañana del martes compartimos la charla de lactancia de la Asociación SOLES donde con la participación de PAULA ROTUNDO asesora en lactancia y educadora pre y post natal de puricultura.

DAFAS presenta el Primer Concurso de Relatos “Conectando a mi familia”

DAFAS presenta el Primer Concurso de Relatos “Conectando a mi familia”
La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invita a niños y niñas que concurran a establecimientos educativos del nivel primario de toda la provincia a participar del 1er. Concurso de Relatos escritos denominado “Conectando a mi familia”.



El certamen tiene como objetivo promover la reflexión sobre el uso positivo de los dispositivos tecnológicos en la familia, cómo las y los niños enseñan a los adultos a utilizar las tecnologías de la información y la comunicación y con qué fines, haciendo hincapié en su valor como herramientas cotidianas de acceso al mundo virtual, ya sea para entretenimiento, búsqueda de información, resolución de trámites personales, comunicación con la familia o amigos/as etc.

Las producciones escritas se enviarán al email de DAFAS [email protected], junto a los datos personales del niño/a y el o la adulta responsable (madre, padre o tutor/a).

Con este concurso realizado en el marco del Mes de la Niñez, se apunta a concientizar sobre el uso positivo de las tecnologías, redes e internet y la importancia del acompañamiento y seguimiento de los adultos en su utilización.

CÓMO PARTICIPAR. La actividad se enmarca en el Programa de Responsabilidad Social de DAFAS 2021 y tendrá vigencia del 2º de agosto al 3 de septiembre de 2021.

Las y los niños podrán participar en 2 (dos) categorías: 1 (1º, 2º y 3er grado) y 2 (4º, 5º y 6º grado) de la educación primaria obligatoria –pública o privada- de la Provincia de La Pampa.

Podrán redactar un relato/cuento breve/poema acerca de la temática del concurso, de una extensión no mayor que una carilla, e incluir datos personales propios y de su adulto responsable.

El jurado hará la selección de los tres textos ganadores por cada categoría (en total 6 ganadores/as), que serán difundidos el día domingo 12 de septiembre de 2021 en el programa televisivo de Telebingo Pampeano. Los premios serán una bicicleta para cada uno/a de ellos/as y a las dos escuelas donde concurran los primeros puestos de cada categoría 30.000 pesos para la compra de material didáctico y/o de trabajo.

Las bases pueden consultarse en el link https://www.isslapampa.gov.ar/1er-concurso-de-relatos/.

LA PAMPEANA ILEANA LARREGUI ARMANI FUE CORONADA MISS FUEGO EN EL CERTAMEN MISS EARTH 2021

Un certamen en el que se busca que las representantes de cada provincia, concienticen sobre el cuidado del ambiente: la tierra, el aire, el agua, el fuego yel equilibrio del ecositema. La joven oriunda de La Maruja La Pampa participó del certamen nacional Miss Tierra Argentina. En la elección, se elegian Miss Fuego, Miss Agua, Miss Aire y Miss Eco Turismo, buscando concientizar a las personas sobre la protección del medio ambiente a través de sus candidatas. La pampeana fue coronada anoche en Buenos Aires "Miss Fuego 2021". Agradeció el apoyo de familiares, amigos, patrocinadores y la organización en general

TRENEL - Caravana por una UTI Infantil en General Pico

Trenel.-
Un pedido que data de muchos años atras, se visibilizó nuevamente en los últimos días y solicita que General Pico tenga una sala de cuidados intensivos, destinada exclusivamente a niños. Vecinos de localidades cercanas a General Pico también expresaran su pedido con diferentes iniciativas el 1º de agosto. En Trenel se hará con una caravana a las 17 horas el proximo domingo, cuya concentración se centralizará a partir de las 16:40 en la esquina de Falomir y Güemes- frente al hotel Nehuen. Dialogamos con Cyntia Rodriguez y Alejandra Godano referentes de la actividad en Trenel quienes pusieron enfasis en que los concurrentes a la caravana lo hagan sin descender de sus vehiculos, con barbijos y llevando globos de color rojos - representando el amor por los niños - y cuya suelta se efectuará en la estación del F.F.C.C
Escuchá la nota completa a continuación

Evolución de Argentina y Paraguay en los J.J.O.O.

Te contamos la evolución de Argentina en los J.J.O.O. día a día. Dialogamos con Thomas Zuddy desde Tokio. Escuchá la nota a continuación

Nota con Iñaki Maiztegui es especialista en Ciencia y Gestión Ambiental

Iñaki Maiztegui es especialista en Ciencia y Gestión Ambiental. Graduado de Ciencias Ambientales de la Universidad de Queensland, Australia. Especialista en desarrollo de medidas de reducción de impacto y adaptación al cambio climático. Hoy dialogó con Radio La Voz, entre otros temas, sobre la problemática de basureros a cielo abierto, un problema crónico por ser foco de contaminación y un riesgo sanitario para la población. “Después de muchos años de ciencia, decidí dejar la ciencia de lado y empezar a trabajar con la gente y generar soluciones… tengo muchas ganas de que sigamos adelante como país” Escuchá la nota completa a continuación

Juegos Olímpicos. Nota con Thomas Zuddy desde Tokio

Thomas Zuddy es sudafricano y desde hace mas de veinte años vive en Paraguay. Es entrenador de atletismo de alto rendimiento, preparador físico, creador de técnicas de entrenamiento militar urbano y entrenador personalizado. A lo largo de su carrera participó de numerosas competencias mundiales, como deportista y como entrenador. Actualmente se encuentra en los Juegos Olímpicos Tokio 2021, después de que se tuvieran que aplazar con motivo de la pandemia en el año 2020. En la mañana del lunes 26 (cerca de la medianoche hora Japón) Thomas dialogó con Radio La Voz para contarnos como se vive el momento en la Villa Olímpica. Recordemos que el Comité Olímpico Internacional estableció que el evento se realizara sin espectadores.
Podés escuchar la previa en "El Tren de la mañana" y la nota completa con Thomas a continuación:

¿YA PENSASTE EN PLANTAR UN ÁRBOL? Parte 2- Columna de Cuidados del ambiente a cargo de la Ingeniera Yamila Gerbaudo

¿YA PENSASTE EN PLANTAR UN ÁRBOL? Queridos lectores….
Este espacio que fue creado en el 2018 busca generar conciencia ambiental mediante la reflexión de una breve columna y brindar pequeños tips para cuidar nuestro ambiente y nuestros recursos naturales…Y no debemos de olvidar las palabras de Eduardo Galeano cuando nos dice que “…mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo…”
Así como llega el otoño, llega el invierno y damos inicio a la época de plantación…La idea de esta columna es brindarte algunos concejos que te van a ser sumamente útiles a la hora de plantar un árbol…La cazuela tiene que tener un tamaño mínimo de 80 x 80 cm…Recorda que la vereda es pública y que pasan varios servicios por ahí, entonces debes de pedir los planos del gas en Camuzzi o en la autoridad de aplicación que corresponda...No te olvides que la distancia entre la línea de plantación y el cordón cuneta debe de ser cómo mínimo 50cm…Para que el árbol pueda crecer derecho tienes que colocarle un tutor…Se recomienda que el mismo esté colocado sobre el suelo firme (no excavado), continuo al hoyo de la plantación y a una profundidad entre 60 y 70cm, de esta manera, al evitarlo hacerlo sobre la tierra removida y suelta, nos va a brindar la posibilidad de que el tutor no ceda… A la hora de sujetar el árbol al tutor tene presente que la atadura no dañe la corteza del árbol, podes usar algún retaso de tela…Pero sabes ¿qué es lo fundamental de todo esto?...Las plantas para vivir necesitan básicamente que el ser humano le brinde dos elementos…Nutrientes, si la tierra donde vas a plantar ese árbol tiene poco nutrientes, le podes agregar tierra fértil que la conseguís en un vivero o si haces lombricompuesto en tu casa podes aprovechar ese tierra…Pero lo fundamental es el riego…Durante la primavera y el verano ese árbol va a necesitar 10lts por semana, lo debes de regar a la mañana temprano o por la tardecita/noche…Mientras que en el otoño e invierno necesita tan solo 10 lts por mes y lo vas a regar a la hora de la siesta...Te invito que en esta temporada plantes un árbol…Por vos…por mí…por nosotros y por los que vendrán forestemos todos los espacios que estén a nuestro alcance y como decía Martín Luther King “….Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol…” Si tenes dudas por ejemplo de cómo plantar un árbol, querés algún consejo o intercambiar ideas no dudes en escribirme…Los espero la próxima semana y también me pueden seguir por la página de Facebook: 100% Vital.

Autora: Ing. Yamila L. Gerbaudo
E-mail: [email protected]

LAS CENIZAS DE ALBERTO CORTEZ YA DESCANSAN EN RANCUL

El poeta pampeano que le cantó a las cosas simples y cotidianas Alberto Cortez, falleció en abril de 2019 a los 79 años en España, donde vivia desde la década del 60. Hace algo mas de dos años, la Asociación Argentina de Actores anunció la triste noticia a través de las redes sociales. En ese momento se dió a conocer que apenas se pueda, sus cenizas serian trasladadas a su pueblo natal. Ese día fue ayer. Los restos fueron traídos por su amigo Carlos Corvalán desde Rosario y fueron recibidos por sus dos sobrinas, Jimena y Belén García.
Una caravana de autos acompañó el arribo y se realizó un acto cumpliendo todos los protocolos de seguridad frente a la vivienda.
Compartimos una imagen en reconocimiento a Alberto Cortez en la labor de CB: UImagen: De Cintiablanco - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0.-

Nota con Diego Sivori

En la mañana del miércoles dialogamos con Diego Sívori, él es Licenciado en Nutrición. Trabajó con deportistas de primer nivel.
Actualmente es el responsable del segmento nutricional en el programa televisivo Cocineros Argentinos. Por su iniciativa surgió hace algunos años la semana del manzanazo, una manera de fue promocionar el consumo de las frutas durante la segunda semana de julio de cada año, determinandola como LA SEMANA DE LA DULZURA SALUDABLE junto al apoyo de Moño Azul la empresa argentina pionera en la producción y exportación de manzanas . También a traves de ello, incentiva a que se sume a las manzanas a la diaria y promocionando una alimentación saludable.
Te dejamos la nota completa a continuación