20.9°C
Despejado
El 5 de mayo se conmemoró a nivel internacional el día del paciente celíaco. El Doctor Eduardo Cueto Rúa, es medico pediatra, gastroenterólogo y fundador de la Asociación Celiaca Argentina. Orienta, brinda apoyo y contención, a quienes necesitan asesoramiento sobre la celiaquía, En la mañana de hoy Radio La Voz llevó adelante una nota con el profesional. Podés escuchar la nota a continuación
Desde Radio La Voz Trenel, acompañamos a MILENARIA SA en un nuevo lanzamiento. Después de su presentación en Colombia y Brasil, Chevrolet presentó en Argentina el nuevo Onix RS -Racing Sport -, con el objetivo de aumentar la cantidad de versiones en nuestro mercado y ofrecer una alternativa inédita. Para que nos cuente más al respecto dialogamos con José Miranda de MILENARIA SA General Pico. Escuchá la nota a continuación.
El presidente de la Nación le dio una alegría a los empleados de la salud de todo el país anunciando un bono de 6.500 pesos durante tres meses. Este bono irá destinado a todos aquellos que trabajen en el sistema de salud.
Todos tendrán derecho a este bono, ya que el presidente del estado afirmó que se incluyeron más de 100 mil trabajadores que no estaban anotados durante la primera ola del inicio de la pandemia.
El presidente fue claro, alabando el trabajo de todos ellos: "Valoro el trabajo que vienen haciendo desde el comienzo de la pandemia", afirmó desde la Quinta de Olivos
Fuente: argentina.as.com
Un niño de 8 años perdió la vida este lunes tras ser golpeado por un caballo, en la localidad de Las Rabonas, Traslasierra.
El menor fue trasladado al Hospital Luis Bellodi de Mina Clavero, donde personal los médicos constataron la muerte.
Según informó la Policía el deceso tuvo lugar en circunstancias que se tratan de establecer.
Por el momento, el hecho fue caratulado como "muerte de etiología dudosa".
CADENA 3
Un enfermero del área de Inmunización del Ministerio de Salud de Santiago del Estero y su esposa fueron detenidos este domingo por el robo de 283 dosis de vacunas contra el coronavirus.
Según indicaron fuentes de la investigación, la pareja habría montado en su domicilio un consultorio de vacunación privado por el que cobraban importantes sumas de dinero.
Autoridades del Ministerio de Salud de Santiago del Estero advirtieron el faltante de vacunas en un sector que es custodiado por el personal del Ejército, al que muy pocas personas tienen acceso, informó el sitio Nuevo Diario Web.
La jefa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, Dra. María Florencia Coronel, realizó la denuncia al constatar que faltaban dosis, e inmediatamente intervinieron los efectivos de la División Homicidios y Delitos Complejos Capital de la Policía provincial.
Fuente DIARIO DE CUYO
En la mañana de hoy visitó los estudios de Radio La Voz el Ing. Claudio Olivieri, quien está a cargo del Área de Agronomía y Medio Ambiente de la Municipalidad de Trenel. Dialogó de diferentes temas entre los cuales destacamos la poda de arboles en la localidad la cual, para cualquier aspecto deberá consultarse previamente en el area. Tambien se refirió a la proima llegada del quirófano móvil de castración de Mascotas (felinos y caninos) y finalmente recordó a toda la población la adhesión a la Ley Provincial de Plaguicidas que establece que queda prohibido el abandono quema y enterramiento de envases vacíos de fitosanitarios agroquimicos. Los interesados por mayores informaciones sobre los temas tratados pueden consultar en la Oficina de Agronomía de 7 a 13 hs, telefonicamente al 499303 o por correo electronico a [email protected]
Podés escuchar la nota completa a continuación
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 17 de abril concluyó el procesamiento de 907 muestras, de las cuales 187 resultaron positivas para COVID-19. De ellos 3 corresponden a residentes en TRENEL, 50 en Santa Rosa, 49 en General Pico, 17 en Intendente Alvear, 12 en Toay, 9 en Eduardo Castex, 4 en Alta Italia, 4 en Macachín, 4 en Ataliva Roca, 4 en Quetrequén, 4 en Metileo, 3 en Ceballos, 3 en Rancul, 3 en Vertiz, 3 en Ingeniero Luiggi, 2 en Realicó, 2 en Doblas, 2 en Lonquimay, 2 en General San Martín, 2 en Villa Mirasol, 1 en General Acha, 1 en Colonia Barón, 1 en Uriburu, 1 en La Adela, 1 en 25 de Mayo.
Los casos activos en Trenel son 17.-
UN MATRIMONIO NECESITA QUE APRUEBEN EL TRATAMIENTO PARA SU HIJA VALENTINA: "NO TENEMOS TIEMPO PARA JUNTAR 2 MILLONES DE DÓLARES"
FABIÁN ROCATTI Y GISELA BASUALDO SE MOVILIZAN A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES PARA QUE LA PREPAGA Y EL MINISTERIO DE SALUD AUTORICEN UN MEDICAMENTO QUE PODRÍA SALVAR LA VIDA DE SU BEBA.
Empezó la cuenta regresiva para Valentina Rocatti. La beba de un año y once meses necesita recibir un medicamento que podría cambiarle la vida para siempre pero para que funcione se lo deberían aplicar antes de los 2 años, es decir que a los papás, Fabián Rocatti y Gisela Basualdo, les quedan 11 días para conseguirlo, pues cumple el 24 de abril. La pequeña rosarina sufre una atrofia muscular espinal (AME) de tipo 2 que le fue diagnosticada a los 10 meses de vida. Se trata de una enfermedad neuromuscular genética que le saca fuerza muscular y con el paso del tiempo afecta la capacidad para caminar, respirar y tragar. Esta patología tiene una posible cura: Zolgensma, del laboratorio Novartis.
Un medicamento que debe suministrarse antes de los 2 años de vida y que lo que hace es suministrar una copia completamente funcional del gen SMN1 humano que permite al cuerpo producir suficiente proteína SMN, de manera tal que mejora la función muscular, movimiento y supervivencia de los niños con la enfermedad.
En la mañana de hoy martes, Radio La Voz dialogó con profesora MarIana Echarri de Las Petacas, Santa Fe. La docente juntos a un grupo de alumnos han llevado adelante proyectos de inclusión tanto en el 2019 como en el 2021. Pertenecen a la escuela Brigadier Estanislao López N° 337 de la localidad de Las Petacas. En 2019 crearon lápices aromáticos para una niña con disminución visual. Este año, están fabricando mapas ilustrados en 3D para que los dibujos puedan ser identificados y coloreados por personas con disminución visual.
Próximamente van a participar en SANTA FE MAS un programa provincial de inclusión que apunta a la restitución de tus derechos de adolescentes y jóvenes.
La idea que tenían desde la institución educativa era poder consolidar el proyecto que llegue a todos los lugares donde los necesiten y hacer las referencias en braile pero trabajan solo con lapiceras 3 D "a pulso" y SIN impresoras 3D, sin embargo no les han ofrecido recursos económicos para apoyarlos. La escuela se hizo cargo de todos los materiales que usan, no recibiendo otro tipo de aportes. Podes escuchar la nota completa a continuación
Sucedió en la ruta nacional 38, unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Otras cuatro personas fueron trasladadas a dos hospitales. Se trató de un choque frontal que ocurrió este lunes a la noche por causas que se intentan establecer.
La ambulancia, perteneciente al Gobierno de La Rioja, provenía de la ciudad de Córdoba y trasladaba a un paciente que requirió una derivación. Fuente; Cadena 3
Seguinos
542302446112