Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 09:25 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Nota con Daniel Lasa

En la mañana de hoy dialogamos con Daniel Lasa, Doctor en Filosofía e investigador. Durante la nota expuso una serie de conceptos que nos ayudaron a entender muchas situaciones que atraviesa nuestro país en la actualidad. Escuchá la nota a continuación

EL DIRECTOR DE AGRICULTURA FAMILIAR VISITÓ TRENEL


✅ El intendente Horacio Lorenzo, recibió la visita del Director General de Agricultura Familiar, Mariano Alende, quien llegó acompañado por el ingeniero Rodrigo Allier, técnico del área que depende del Ministerio de Desarrollo Social, con quienes mantuvo una reunión de carácter informativo sobre el cultivo de áloe vera saponaria y aromáticas en diferentes puntos de la provincia.
✅ Durante el encuentro, del que también participó el Ing. Agr. Claudio Olivieri, a cargo del área de Agronomía y Medio Ambiente municipal, se analizaron posibles alternativas de producción primaria de áloe y aromáticas (romero, orégano) en la localidad, ya que son cultivos que se adaptan muy bien a la zona y tienen una potencialidad de agregado de valor muy importante.
✅ Después los funcionarios provinciales junto al jefe comunal, hicieron una recorrida por la Huerta Comunitaria para conocer el estado actual y cuáles son las proyecciones a futuro en ese espacio.
👉 Se destaca la buena predisposición de la Dirección de Agricultura Familiar para aportar conocimientos técnicos al municipio y apoyo en el desarrollo de nuevos proyectos.

DOMINGOS EN TEILEN

TEILEN CERVECERIA. Todos los domingos cortamos la calle desde las 18 hs y tenemos shows en vivo. Este domingo..Joaquin Chiavarino Pizza libre 250 $ por persona de 21 a 22:30 hs Reservas 2302 304719.
Mañana domingo en la radio sorteo de: primer premio 1 litro de cerveza artesanal y segundo premio: pizza para dos personas

Radio La Voz dialogó esta mañana con el investigador Juan Carlos Masiero.

Radio La Voz dialogó hoy con Juan Carlos Masiero, investigador de todo aquello que nos resulta extraño y a veces desconocido. Habló de temas de la actualidad. Escuchá la nota que manteníamos esta mañana.

GRUPO AGROENERGIA: LA ENERGÍA QUE TE MUEVE

Héctor Basualdo pasó por Radio La Voz para hablar acerca del emprendimiento que se instalará en la localidad de Trenel Grupo Agroenergía una empresa joven y en constante crecimiento; que brinda un servicio de calidad, apuntando a los más altos estándares de calidad en combustibles y lubricantes. Escuchá la nota a continuación

Martín Maquieyra Diputado Nacional visitó los estudios de La Voz

El lunes 4, el diputado nacional de Juntos por el Cambio Martín Maquieyra visitó los estudios de La Voz en Trenel y habló del accionar en la fiesta clandestina del pasado fin de semana en Trenel donde hubo 43 personas notificadas y 15 vehículos secuestrados. La audiencia dejó numerosos mensajes respecto a la situación acontecida. Podés escuchar la nota completa a continuación

RECONOCIMIENTO DE RADIO LA VOZ A DOS TRENELENSES EN BOCA DE LA PANDEMIA

RECONOCIMIENTO DE RADIO LA VOZ A DOS TRENELENSES EN BOCA DE LA PANDEMIA
Las profesionales trenelenses Daniela Blanco y Silvina Jáuregui forman parte del equipo de bacteriología del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de General Pico que diariamente procesan las muestras de COVID-19 por la técnica PCR de localidades vecinas a la ciudad – incluyendo las de nuestro pueblo- y laboratorios privados de La Pampa.
Las técnicas superior en laboratorio de Trenel junto a un equipo de más de veinte personas, entre ellos bioquímicos, auxiliares y administrativos dedican jornadas rotativas de más de doce horas diarias con equipos de protección (EPP) expuestos a situaciones que no solo ponen en riesgo su salud sino la de su entorno para cumplir el procesamiento de muestras en tiempo.
Desde Radio La Voz un reconcomiendo a dos trenelenses Daniela y Silvina y a todo el personal esencial de salud del equipo a quienes los vemos en la fotografía celebrando y compartiendo en épocas en donde los festejos eran parte de estas fechas.

Nota con Ivan Angiono

Nos visitó en la mañana de hoy Ivan Angiono para conversar acerca del reconocimiento que recibirá hoy en la Municipalidad de Trenel por sus logros obtenidos a nivel internacional. Este fue un proyecto presentado por los Concejales de Juntos por el Cambio y aprobado por unanimidad por todo el equipo legislativo trenelense.
Escuchá la nota a continuación

COLOR AZUL: CONCIENTIZAR ACERCA DEL AUTISMO -EL MOÑO AZUL PORQUE “SI OTROS LO PASAN MAL: NO ES UNA FIESTA”

EL MOÑO AZUL PORQUE “SI OTROS LO PASAN MAL: NO ES UNA FIESTA”
El color azul se convirtió en el color simbólico para concientizar a las sociedad acerca de la importancia de integrar a los niños con autismo para que tengan una vida plena y productiva. Las publicaciones de varios medios del norte argentino, de México, el área metropolitana de Buenos Aires o de un pequeño pueblo de España, todos, con diferentes enunciados ponen énfasis en lo mismo, “SI OTROS LO PASAN MAL: NO ES UNA FIESTA”
Todo hace mención a las complicaciones que los ruidos, estruendos y fuegos artificiales causan a aquellas personas que padecen algún tipo de autismo, cuyos sentidos son agudizados, principalmente el oído, percibiendo los ruidos de manera intensificada.
El trastorno del espectro autista (TEA) es una condición que, a las personas que lo padecen, les altera la capacidad para comunicarse y relacionarse con otros y visualizando el mundo de una manera diferente.
La propuesta de años anteriores fue poner el énfasis en mas luces y menos ruidos, propuesta que se mantiene. Algunos lo comprendieron. Otros no. Ahora, en muchas partes del mundo a esa propuesta se suma la de poder identificar con adornos, coronas navideñas o moños azules a aquellos hogares donde haya alguien con trastorno del espectro autista para que el resto de los vecinos no arrojen fuegos artificiales ni explosivos cerca de esas viviendas.
Los espectáculos de fuegos artificiales -que para muchos niños, adolescentes y adultos puede representar alegría extrema-, para los pacientes con TEA se convierten en una verdadera tortura generando un alto nivel de ansiedad y estrés, e incluso pueden causar crisis y episodios en los que se ponen muy tensos. Tambien es de destacar que las mascotas, se ven afectados en estas épocas del año porque son mucho más sensibles al ruido que los humanos siendo su capacidad auditiva cuatro veces más aguda, al captar sonidos a altas frecuencias, imperceptibles para nuestro oído humano.
Desde Radio La Voz invitamos a la comunidad de la zona a tener empatía con aquellos pampeanos que padecen autismo, evitando su desorganización emocional teniendo en cuenta que estos pacientes, debido a su hipersensibilidad perciben las explosiones como si se produjeran a su lado.

Carina Hernández.

Material consultado: Diario Norte, La Gaceta, Consejos familiares Mx