Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 03:11 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Cinco Parques Nacionales cumplen 85 años

El 11 de mayo se conmemoró el ANIVERSARIO DE LA DECLARACION de varias áreas andinopatagónicas como reservas con destino a Parques Nacionales, como Lanín, Los Alerces, Lago Puelo, Los Glaciares y Perito Moreno. Estos Son áreas protegidas que conservan más de un millón de hectáreas hacia la frontera con Chile e incluyen valiosos bosques nativos, glaciares y lagos.

Si bien el DIA DE LOS PARQUES NACIONALES se celebra en Argentina cada 6 de noviembre, en ocasión de la declaración establecida para esos cinco lugares, con fecha 11 de mayo, alumnos de cuarto año del Instituto 25 de Mayo plasmaron la información en trabajos de creatividad.

También trabajaron en otras efemérides ambientales como el día mundial del reciclaje y el día mundial de las abejas.

FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN VISITARON EL COLEGIO HEROES DE MALVINAS

En la mañana de hoy martes, Jesica Soria, coordinadora y referente de Cooperativas Escolares, Leonardo Martini representante de Vertice Eduactivo y Jorge Videla referente de secundario.
La alumna del taller de periodismo, Selene Moran entrevisto a los tres funcionarios. La nota puede escucharse a continuación

AMANCAY DE ALL BOYS DE TRENEL EN EL ENCUENTRO INTERNACIONAL DON ATA

Durante el fin de semana Grupo Amancay de Trenel se presentó en el encuentro internacional de danzas "DON ATA", realizado en el escenario Atahualpa Yupanqui de la Plaza Próspero Molina de COSQUIN, Córdoba.

Allí los bailarines representaron a Trenel, con un cuadro norteño estilizado y unidos a la academia Margarita Pampeana de General Pico bailaron un cuadro cuyano lleno de color y alegría.

Ambos grupos se mostraron felices de mostrar las actividades culturales que un club pampeano realiza.

CONDUCCIÓN EN DIAS DE NIEBLA Y DIAS DE LLUVIA

Como cada semana, con material proporcionado por Luchemos por la Vida, los alumnos del taller de radio del Colegio Secundario Héroes de Malvinas llevan adelante sus micros radiales en FM La Voz.

En el día de hoy, Mateo Barbero y Selene Moran nos brindaros recomendaciones de conducción y transito seguro para peatones en dias de lluvia y de niebla. éste martes trabajaron con el acompañamiento de la auxiliares Lucia Luna y Larisa Urbano y la tallerista de radio Carina Hernández.
Pueden escucharlos a continuacion

Robo en pleno centro de General Pico

Fuente y Foos INFOPICO
Un robo registrado minutos antes de las 22:00 de este lunes sacudió el centro de General Pico y motivó un intenso operativo de la Comisaría Primera.

El hecho ocurrió sobre calle 20, entre 17 y 19, una de las zonas comerciales más transitadas de la ciudad. Una persona resultó lesionada durante el robo. Personal del Servicio de Emergencias Médicas (SEM) brindó las primeras atenciones y trasladó al hospital local.

El comisario Agustín Martínez encabezó el procedimiento policial. Bajo su coordinación, efectivos cercaron la cuadra, relevaron cámaras de vigilancia y tomaron testimonios en busca de los autores del hecho.

Hay mucho hermetismo policial. Al parecer sería entre dos o tres las personas involucradas en el grave hecho Fuente y Foos INFOPICO

Torneo "Sol de Mayo"

Agustina GARCIA la amazona trenelense obtuvo una destacada actuación en el Club Hípico Argentino, donde la semana pasada se celebró el torneo "Sol de Mayo". El objetivo del torneo fue crear un acontecimiento que sea el punto de partida de la gira hípica internacional sudamericana, realzando la temporada de concursos de Argentina, que antes se realizaba en la mitad del año. El concurso nació a principios de 1990, en conmemoración a los 180 años de la Revolución de Mayo. Agustina oriunda de nuestra localidad, con su caballo nuevo Pegasus Lawyer. es una amazona que sigue representando a Maracó, aunque se encuentra estudiando en Capital Federal.

LUCHEMOS JUNTO A LAS ESCUELAS - 8ª Semana Mundial para la Seguridad Vial

El objetivo de esta Semana Mundial es promover moverse a pie y en bici por sus importantes beneficios para la salud y el ambiente al reemplazar el uso del auto. Alumnos del taller de periodismo radial del Colegio Secundario Héroes de Malvinas realizaron un micro radial con la información suministrada por Luchemos por la Vida la organización no gubernamental, sin fines de lucro cuyo propósito es prevenir los siniestros de tránsito en nuestro país. Puede escucharse a Vittorio Cavallero y Gino Barbero, a continuación

Visitaron los estudios de La Voz integrantes de la Comisión de la Biblioteca Popular Juan B Justo

Elida Scheffer y Graciela Torriani integrantes de la Comisión de la Biblioteca Popular Juan B Justo de Trenel visitaron los estudios de Radio La Voz para hablar de varias actividades previstas. En primer lugar invitaron a socios a participar de la próxima Asamblea Ordinaria a realizarse el viernes 23 para la renovación total de cargos con diferentes temas a tratar entre los que se hablara de la actualización de la cuota social, la lectura y consideración de inventarios, memorias, balances entre otros. Además nos comentarios acerca de varias actividades previstas para el 2025 con instituciones intermedias y educativas, proyectos de renovación de espacios y mobiliario dentro de la biblioteca, La nota completa puede escucharse a continuación

GALA PATRIA DE GUARDA PAMPA EL SABADO 24 EN TRENEL

Dialogamos con la profesora Roberta Jáuregui directora de la academia de danzas folklóricas L Guarda Pampa. Nos habló de la GALA PATRIA que se llevará a cabo el sabado 24 desde las 20:30 hs en el salón del Parque y Estadio Municipal donde se presentaran con bailes todas las categorías de la academia y muchos invitados cerrando la noche con Chavito Diaz.

Las entradas tienen un costo de $ 5000 de manera anticipada, el salón estará calefaccionado y habrá un gran servicio de cantina! Los asistentes podrán llevar equipos de mate. También durante la noche habrá venta de números para el sorteo de un lechón y un cajón de comestibles. La nota con Roberta puede escucharse a continuación

Se están plantando 3200 araucarias araucanas en el Parque Nacional Lanín

Están plantando 3200 araucarias araucanas en el Parque Nacional Lanín. Lo hacen para restaurar el bosque que sufrió incendios. La actividad es organizada por AMIGOS DE LA PATAGONIA, coordinada por técnicos de Parques Nacionales y con la colaboración de voluntarios de todo el país.

Iñaki MAIZTEGUI columnista de cuidados del ambiente de nuestro medio habló ayer al respecto y explicó que esta es la segunda etapa de un trabajo que inicio en el mes de abril con la plantación de 2000 especies. Esta actividad (tanto la de la primera etapa como la que se esta desarrollando actualmente) fue una iniciativa de la ONG Amigos de la Patagonia.

Desde 2017, la ONG plantó árboles en el Parque Nacional Lanín para restaurar áreas que sufrieron los incendios Además convocaron a voluntarios y a donantes de arbustos . Iñaki nos comentó que "las araucarias araucanas son árboles milenarios, nativos del sur de nuestro país. y que sobrevivieron a los dinosaurios, resistieron el frío, la nieve y hasta incendios, pero que esta vez, no pudieron solas y por eso fue necesaria esta acción".

En las cuentas cosas.asi.ambiente y amigosdelapatagonia de instragram pueden encontrarse más datos interesantes