20.9°C
Despejado
Podría ser una jornada de trabajo de 1970, 1971 o los primeros meses de 1972.
La locación: dirección de la Escuela Nº 54.
Maestras y porteras, formadoras de conocimientos y de valores humanos que sus alumnos no olvidan, maestros llamados de antes, que siguen presentes aquí y ahora
,
Sentadas: Amancia Alvarez de Fernández y Elizabeth Dezarnaud. De pie: Enriqueta Costa de Allara, Mary de Rodriguez, Raquel "Ñeca"Cassou, Mirta Sànchez de Costa, Maria Besso de Zillioto y Teresa Balboa de Titarelli.
"...Sus manos guardan secretos
de juegos y mil canciones.
Sus caricias son la cura
de golpes y chichones..."
¡Gracias Mirta por la información y Marta y Miguel por la foto!
17 DE MAYO: DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE.
Queridos lectores…
Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
En esta columna comparto junto a todos ustedes unos fragmentos de una nota del diario Infobae, la misma se titula: 17 de mayo, Día Mundial del Reciclaje.
“…Desde el año 2005 y a instancias de UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), cada 17 de mayo se celebra el día mundial del reciclaje. Este sistema permite disminuir la cantidad de desechos que deja la actividad humana (desde el envoltorio de las galletitas hasta los residuos sanitarios o industriales) y es primordial para evitar la depredación y prolongar la expectativa de vida del planeta. El reciclaje de 1.000 kilogramos de papel, por ejemplo, salva la vida de 17 árboles. (…)Todas estas iniciativas minimizan la huella de carbono que muchas actividades humanas o industriales dejan en la atmósfera. La suma de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) se denomina “gases de efecto invernadero” (GEI). El exceso de CO2 altera la capa de ozono de la atmósfera terrestre y acelera el cambio climático, que ya padecemos. La pérdida de bosques y espacios verdes es dramáticamente fundamental en este proceso y según datos que en 2018 hizo circular Global Forest Watch, esta lista negra está encabezada por Brasil, hogar del Amazonas, que ese año perdió 1,3 millon de hectáreas. Le siguen Congo, Indonesia y Colombia. Luego de los incendios amazónicos de 2019, Greenpeace publicó que esa superficie de bosques nativos destruidos ascendía a 2,5 millones de hectáreas. Muchas empresas -las aerolíneas por ejemplo-, ya analizan sus emisiones de GEI y guardan su registro mediante un sistema estandarizado. También pueden medirse los gases que liberan un producto (un automóvil, un secador de pelo, un teléfono celular, etc) o las acciones cotidianas de una persona. En este último caso, se trata de un método inventado por el ingeniero francés Jean-Marc Jancovici, que cualquiera podría poner en práctica mediante un autotest que mide cuatro variables: vivienda, transporte, hábitos alimentarios y consumo. En nuestro país, cada habitante emitió 4,7 toneladas de CO2 en el año 2018, ubicando a Argentina en el puesto 156, en un ranking en el que ocupan los primeros lugares los países más contaminantes. ¡Al fin! Estar bastante abajo en la lista, nos favorece. Pero falta. El ranking mundial de países que más y mejor reciclan está encabezado por Suiza, seguido de Austria, Alemania, Bélgica y Países Bajos…” (Mónica Martin; 19/05/2020)
El reciclar va más allá de volver a utilizar lo que se desecha a diario…El reciclar nos permite concretar varios aspectos desde diferentes puntos de vista…Si lo analizamos desde lo económico, reciclar es generar fuente de empleo, generar cooperativas...Y desde lo ambiental es hacer un uso eficiente de la energía, un uso racional del agua, es cuidar nuestros ecosistemas con su flora y fauna...Por ello en esta cuarentena separa la basura en origen en tu hogar…Guarda ese papel blanco, diarios y revistas para las diferentes campañas de reciclaje que existen… Guarda ese residuo tecnológico, para llevarlo luego al lugar de acopio más cercano… Reciclar es cuidar nuestro patrimonio…Pero sobre todas las cosas reciclar es dejar un mundo sano, libre de contaminación a las generaciones futuras
Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Recuerden que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.
Hasta la próxima semana…!!!
Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
E-mail: [email protected]
Fotografía:https://www.coopeande1.com/noticias/17-mayo-dia-mundial-del-reciclaje.html
El Día de la Escarapela fue instituido por el Consejo Nacional de Educación, en el año 1935, y su celebración se efectúa el 18 de mayo.
MIENTRAS EUROPA REANUDA ACTIVIDADES, ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA SUFREN Y ESPERAN LO PEOR
El continente europeo comienza en esta semana una nueva etapa para salir del aislamiento por el coronavirus y reactivar las economías locales, mientras algunos países americanos atraviesan los peores momentos desde el inicio de la pandemia, y Rusia se consolida como la segunda nación del mundo en cantidad de contagios.
==============
ASCIENDEN A 373 LOS FALLECIDOS Y A 8.068 LOS CONTAGIADOS DE CORONAVIRUS
Diez personas murieron ayer domingo y 263 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
==============
DOMINGO FAMILIAR EN LA PAMPA
El permitido del domingo llegó y la mayoría de las familias lo vivieron a pleno. Redes inundadas con fotos de la familia reunida, comiendo y compartiendo con los seres queridos. Fue larga y lenta la fila de autos para regresar a las localidades
==============
INTENDENCIAS EN ROJO: PREVÉN OTROS PEDIDOS DE MÁS DE $250 MILLONES PARA SUELDOS
Las intendencias de La Pampa siguen golpeadas de lleno por el efecto covid-19. En la casa de gobierno, el mes pasado les adelantaron 250 millones de pesos y, ahora prevén que las municipalidades podrían pedir adelantos de coparticipación
Santa Rosa y Pico encabezarán las solicitudes.
==============
SADAIC COBRARÁ IMPUESTO A LAS TRANSMISIONES POR STREAMING
La Sociedad Argentina de Autores y Compositores (Sadaic) anunció que cobrará un impuesto por derechos de propiedad intelectual a las transmisiones por streaming de recitales y festivales musicales, una modalidad que se masificó por las restricciones que existen a causa de la pandemia.
==============
DESDE HOY REABREN AGENCIAS Y SUBAGENCIAS DE DAFAS
A partir de hoy y de acuerdo a lo establecido por el Decreto del Gobierno provincial agencias y puestos fijos oficiales de la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social abrirán al público en cumplimiento con un estricto protocolo sanitario.En ningún caso podrá atenderse al público los días domingos y feriados. Está actividad estará habilitada desde del LUNES 18 del corriente mes.
==============
Locales
EL JUZGADO DE PAZ Y REGISTRO CIVIL RETOMAN LA ACTIVIDAD HOY LUNES
El horario de atención será de 7 a 12:30 hs respetando las normas de seguridad.
==============
OFICINA DE TRANSITO DE TRENEL
La oficina de tránsito informa que a partir del día miércoles 20 en el horario de 8 a 12 hs , se realizarán trámites vinculados a renovación y emisión de licencias de conducir.
Compartimos los trabajos de las ultimas dos semanas a cargo de los alumnos de la seño Carina Bugnone.
Tal como lo informaran desde el Gobierno de La Pampa, nuestra provincia comenzó a recibir a los primeros pampeanos que arribaron, a través del programa “Regreso a casa”
¿A que los habilita? habilita el retorno a la provincia de quienes quedaron varados lejos de sus hogares al momento de declararse el aislamiento social preventivo y obligatorio.
¿De qué se trata?
Es un programa, aprobado por el Gobierno Nacional y autorizado por el Gobierno de La Pampa, que contempla el ingreso de las personas a la Provincia.
¿Está establecido donde se alojarán? Sí, Todo aquel que ingrese permanecerá cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio en los hoteles designados por el Gobierno de La Pampa, para de esta manera desempeñar su correcto monitoreo, con el único y fundamental objetivo de preservar la salud y calidad de vida de todos los pampeanos.
¿Por dónde ingresaran?
Los puntos de acceso autorizados son los puestos camineros de 25 de Mayo, Santa Isabel, Fortín Pampa, Trebolares, Catriló, Anchorena, Rolón, Guatraché, La Adela, Realicó, Chamaicó y Jacinto Aráuz.
¿Ingresó algún trenelense a la provincia de La Pampa y a la localidad? Si, y tal como lo dispuso el Gobierno provincial están cumpliendo con TODOS los protocolos establecidos, aislados y permaneciendo en cuarentena durante 14 días.
Esta situación NO debe generar alarma entre los vecinos puesto que se encuentran - como ya fuera explicado- aislados, con guardia en forma constante y monitoreados de acuerdo a todos los procedimientos vigentes, autorizados y establecidos.
¿Por qué regresaron a la provincia y a sus localidades? Porque es un derecho que tienen a partir de la posibilidad que les otorgo el gobierno en el marco de la Emergencia Sanitaria para todas aquellas personas que se encontraran fuera de la provincia.
Internacionales Bolsonaro pidió a la población que deje de "hibernar" y presentó sus test de coronavirus
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, presentó este miércoles como propios tres análisis con resultado negativo de coronavirus ante la máxima corte del país y pidió a la población que deje de "hibernar" y salga de las cuarentenas que impusieron los gobernadores para evitar "morir de hambre dentro de las casas".
====
Diputados aprobó proyecto para eximir de ganancias a trabajadores de la salud y seguridad
La Cámara de Diputados concretó su primera sesión remota de la historia, con más de 40 legisladores en el recinto y casi 200 conectados por videoconferencia, en una jornada en la que se aprobó en forma unánime un proyecto para la exención del pago de Impuesto a las Ganancias para el personal de salud y de seguridad, y debatía otro para la provisión de elementos de trabajo para los empleados de esos sectores.
====
La OMS alertó que el coronavirus podría convertirse en un virus endémico y no irse nunca
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy que el nuevo coronavirus puede convertirse en un virus endémico y, por lo tanto, “no irse nunca”, al tiempo que reveló que la esperanza de vida podría retroceder por la pandemia.
====
La Universidad de La Pampa detalló los 9 proyectos científicos que presentó para combatir la pandemia de coronavirus
La Secretaría de Investigación y Posgrado informo que se presentaron 532 Ideas-Proyecto elaborados por científicos e investigadores de instituciones pertenecientes a todas las provincias del país, en el marco del Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología.Docentes de la Univ Nac de La Pampa integrando nueve Ideas-proyecto, participaron de esta convocatoria
====
Marío Kohan, minstro de salud expreso que los meses de Junio y Julio «serán dramáticos» y
El ministro de Salud de La Pampa, Mario Kohan, concurrió a la Legislatura provincial, precisamente a la comisión de Legislación Social y Salud Pública, para brindar un informe general a los diputados sobre el estado de la provincia y el sistema de salud con respecto al Covid-19. “Que no tengamos casos no quiere decir que no los vayamos a tener. Es clave que cuidemos entre todos la flexibilidad. no podemos pretender que tengamos un policía para cada ciudadano”
====
Locales
AMPLIAN EN TRENEL LAS CAMINATAS DE ESPARCIMIENTO
A partir del hoy las caminatas podrán ser los MARTES, JUEVES, SÁBADOS, DOMINGOS Y FERIADOS de 8:00 a 18:00 horas. Se podrá realizar la actividad acompañado de una sola persona conviviente.En caso de menores de edad, podrán salir más de uno acompañado de un solo padre o familiar mayor responsable.No se encuentran habilitadas las plazas, parques o similares para circular. Siempre en un radio de 500 metros del domicilio y solo 1 hora.
No será necesario el certificado de circulación, solamente se solicitará el DNI.
Trenel.-
Una vecina de la localidad de Trenel informó que en la mañana de ayer alrededor de las 10:40 de la mañana, sufrió un intento de estafa vía llamada telefónica. Su interlocutor informaba el otorgamiento del beneficio por cobro del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a lo que, resulto sospechoso puesto que no habría gestionado nunca este trámite,
La vecina de esta comunidad, se comunicó que este medio para dar cuenta del llamado y que sirva de advertencia para el resto de la sociedad. Recordamos a la ciudadanía trenelense tener especial cuidado por los intentos de estafas telefónicas que, bajo el argumento de facilitar el acceso al Ingreso Familiar de Emergencia, intentan obtener datos personales, transacciones y números de cuentas bancarias
Seguinos
542302446112