20.9°C
Despejado
El certamen educativo convoca a estudiantes secundarios de colegios ubicados en zonas rurales y localidades de hasta diez mil habitantes de todo el país.
Un programa de radio que refleje la innovación, el esfuerzo y el trabajo del campo en toda la Argentina. Así puede resumirse “Sueños de radio”, el nuevo concurso de Cadena 3 y la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias de Córdoba.
Los convocados a participar son todos los alumnos de escuelas de nivel medio de gestión pública y privada ubicados en zonas rurales y en localidades de hasta diez mil habitantes de todo el territorio nacional. Los cuatro ganadores recibirán como premios los equipos para montar una radio online en sus escuelas.
Las escuelas rurales enfrentan múltiples desafíos, incluyendo el acceso limitado a recursos educativos innovadores y la falta de oportunidades para desarrollar habilidades prácticas en tecnologías de la comunicación.
La radio es una herramienta poderosa para fomentar la creatividad, la expresión oral, la participación comunitaria y el trabajo en equipo de alumnos y profesores.
Esta iniciativa no sólo pretende enriquecer la formación de los estudiantes, sino fortalecer la cohesión de los miembros de cada comunidad, generando contenidos de interés sobre casos de innovación agropecuaria en cada zona.
Los contenidos deberán estar vinculados a propuestas de soluciones novedosas a problemáticas relacionadas con la producción agropecuaria de la región como un modo de fomentar la vocación innovadora en los alumnos.
Podrán participar estudiantes de escuelas secundarias rurales y de localidades de hasta 10 mil habitantes, según el último Censo Nacional.
Los programas deberán tener de entre 15 y 30 minutos de duración.
El audio de cada programa postulado deberá ser enviado junto a un breve video en el que se presente al equipo que participó en el proyecto y se justifique por qué su propuesta debería ser la ganadora.
Las cuatro iniciativas mejor valoradas tendrán como premios la instalación de equipos para producir programas de radios en las escuelas ganadoras.
Las escuelas ganadoras recibirán todo el equipamiento necesario para armar una radio online (computadora, micrófonos, auriculares, software de edición). Además, contarán con el compromiso y apoyo de los adherentes de Cadena 3 de sus zonas.
Cadena 3 Argentina subirá los cuatro programas ganadores a la web, acompañados de una campaña de difusión nacional.
El trabajo más destacado entre los cuatro ganadores recibirá una distinción especial: un viaje a Córdoba para visitar y conocer cómo se hacen las radios de Cadena 3.
El jurado de selección de los trabajos estará formado por representantes de Cadena 3, de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias de Córdoba y del Ministerio de Educación de Córdoba, y por un reconocido especialista en comunicación.
El propósito de Cadena 3 y la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias de Córdoba es que la tecnología otorgada a las escuelas ganadoras permita la continuidad en el tiempo de una radio educativa que se ocupe de las temáticas locales y de la revalorización de las tareas rurales.
Cabe señalar que el Ministerio de Educación de Córdoba dio su aval a esta iniciativa, y que el concurso busca replicar el apoyo de carteras de otras provincias.
Durante octubre próximo se recibirán las postulaciones y en noviembre se darán a conocer los proyectos ganadores.
Los videos introductorios y los programas radiales deben ser subidos al formulario que se publica en este sitio.
Cadena 3 habilitó el mail [email protected] para que los participantes realicen las consultas necesarias, en una mesa de ayuda virtual.
En la mañana de hoy desde La Voz participamos de una enriquecedora charla dictada en el Instituto 25 de Mayo a cargo de la empresa EL CICLO SRL RECICLADO a cargo de su titular Marina Montero, de General Pico e integrantes de su equipo. Participaron de la misma el Intendente Horacio LORENZO, el presidente del Concejo Deliberante Gerardo LOSI, los concejales Lucrecia FERRERO, Vanesa PAPARINI y SILVIO MARCHISIO, la secretaria de MEDIO AMBIENTE de la localidad Gisela FANESSI, el Sr Jorge LUCERO veterano de Malvinas, alumnos y docentes del Colegio Héroes de Malvinas, vecinos de la localidad, medios y los anfitriones alumnos y personal directivo docente, docentes jubilados y no docente del Instituto 25 de Mayo.
La charla dio comienzo con un video elaborado por alumnas de 6to año, que fueron partícipes de la Copa Cambio Climático. Posteriormente fue la disertación a cargo de la Sra MONTERO quien puso énfasis en la importancia de concientizar en el reciclado de los residuos.
Además un grupo de alumnos también de sexto año expusieron y presentaron material elaborado a partir del reciclaje.
Posteriormente se entrego a la empresa el material de reciclaje recopilado en los dos colegios secundarios de la localidad.
En la mañana de hoy visitaron los estudios de La Voz los alumnos del Colegio Secundario Héroes de Malvinas Valentin ALBELO y Vittorio CAVALLERO en compañia de la Directora de la institucion educativa profesora Patricia GRAGLIA. Fueron invitados para que le comenten a la comunidad acerca del proximo viaje que realizaran a Chillan Chile, a participar del Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y tecnologia. Ellos fueron finalistas en el año 2023 en Ingeniero Luiggi y hoy llevan el proyecto EL CHICHA al pais trasandino. Cabe destacar que Joel BAZUALDO tambien forma parte del equipo pero por razones particulares no pudo viajar. Los alumnos participaran de las jornadas acompañados de la profesora Florencia GALLARDO. La nota puede escucharse a continuacion
Hablemos de medicamentos vencidos. ¿Qué hacer con ellos? ¿Cómo desecharlos? ¿Dónde podemos llevarlos? ¿Qué tenemos que hacer para no contaminar?
Iñaki Maiztegui es nuestro columnista de cuidados del ambiente que nos desarrolla distintos temas, cada miércoles, Él es especialista en gestión ambiental graduado de Ciencias Ambientales de la Universidad de Queensland, Australia.
Trabaja junto a empresas, organizaciones y municipios para desarrollar planes de desarrollo sustentable. poniendo foco en el diseño estratégico con implementación en corto, mediano y largo plazo
Podés seguirlo en el instagram @cosas.asi.ambiente
Y éste miércoles 21 de agosto a las 9:30 hs en EL TREN DE LA MAÑANA
Nos visitó para desarrollar LA COLUMNA DE SALUD la profesional del Hospital "Dr. Guillermo Rawson" Dra Gisel AMIONE MP 2368.
La dra habló sobre la lactancia materna en ocasión de que se realiza todos los años entre el 1 y el 7 de agosto la conmemoración de la semana la lactancia materna, que si bien paso algunos días atras, como siempre es una oportunidad que busca promover ésta práctica .
El lema para 2024 es: "Cerrar la brecha: apoyo a la lactancia materna para todos." haciendo hincapié en la necesidad de mejorar los programas de apoyo a esta práctica ya sea en el ámbito laboral o estudiantil con espacios destinados a tal fin.
Además habló de la lactancia "a demanda" que no tiene horarios establecidos, el horario de cada toma lo señala el bebé cuando tiene hambre, por lo que la frecuencia de las tomas será según lo necesite y ante la consulta de que tipo de alimentación seguir cuando se amamanta, enfatizo que durante la lactancia es fundamental que la mamá tenga una alimentación variada y nutritiva.
❗️❗️ HAY UN PEDIDO PARA QUE PROPIETARIOS DE HOTELES O ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO AL MOMENTO DE TOMAR RESERVAS E INGRESOS LO HAGAN CON EL DNI CORRESPONDIENTE.
En virtud de un hecho acontecido en Trenel en junio del presente año en el cual se cometiera un delito en el cual fuera damnificada la ciudadana Zulema LUSUARDI, la Brigada de Investigaciones de la UR II, en colaboración con el fiscal adjunto Matías Juan y trabajando con material fílmico, análisis de telecomunicaciones y diligencias judiciales lograron aprender y detener en San Francisco, provincia de Córdoba, a una de los integrantes de la banda que actúo en la localidad y se espera que proximamente sea trasladada a La Pampa para enfrentar la justicia.
Asimismo, el responsable de la Brigada de Investigaciones hizo un pedido especial a todos los propietarios de hoteles o lugares de alojamiento, para que que al momento de tomar datos de las personas que se alojan lo hagan con el DNI correspondiente.
El concurso de asadores organizado por el Club Social y Deportivo Trenel comenzó desde horas tempranas del domingo 18 donde cada equipo concursante dió inicio al fuego en una mañana fría en la localidad.
A las 11 horas comenzó el acto central con la presencia de autoridades locales del ejecutivo, legislativo y judicial y de los diputados: provincial Noelia Viara y nacional Martin Maquieyra. Se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se procedió a la lectura de la nómina de cada una de las 16 parejas concursantes y sus procedencias.
Los participantes demostraron sus habilidades y pasión por una de las tradiciones más arraigadas a los argentinos: el asado.
El jurado estuvo constituido en esta oportunidad por los señores Luis VINCENT, Ramón ALVAREZ, Andrés ERRECALDE y la señora Mónica REINOSO.
El podio quedó constituido de la siguiente manera:
Clasificados a Miguel Riglos:
Primer puesto: Ismael MARTINEZ y Gladys GALVAN de Santa Rosa
Segundo puesto: Oscar ROSALES y Brian DURANGA de Coronel Charlone, provincia de Buenos Aires.
Tercer puesto ( suplentes a Miguel Riglos): Walter y Brian JUNCOS de Intendente Alvear.
Mejor stand: Emilia y Daniel LAMBORIZZIO de General Cabrera, provincia de Córdoba.
Mejor vestimenta: Julio y Cristina QUINOÑEZ de Dorila
Cabe aclarar que entre los participantes se encontraban dos niños: Leo de 10 asador integrante de la pareja N° 4 de Coronel Charlone Buenos Aires y Emilia de 12 años asadora integrante de la pareja N° 7 de General Cabrera Cordoba.
La comisión directiva hace un reconocimiento especial por el trabajo brindado el domingo a: Daniel GARCIA, Raül LANZONI Hugo SUPPO, Pedro HECK , Daniel VELAZQUEZ Rómulo SEIA, Coco OROZCO, a la Academia Guarda Pampa por su participación con juveniles y adultos, al Grupo Amancay por la participación de Melany Sagrado y Marcos Hernández, y el acompañamiento durante toda la jornada del payador Eduardo "Titi" Maggi y Silvano Torres, como así también a todos los equipos que trabajaron en distintos sectores: acopio de leña, cocina, cantinas, mozos, servicios generales y sonido a cargo de Julian POU y medios de comunicación presentes.
Asimismo la institución agradece a todos los auspiciantes, entidades intermedias y colaboradores particulares que hicieron posible este evento: MUNICIPALIDAD DE TRENEL, AGROVETERINARIA MONTRE, GANADOS DEL NORTE, CUETO MAQUINARIAS, APICULTURA GERARDI, BELTRAMINO Hnos, GESTORIA COMERIO, VERDE VIOLETA, DIESEL LANGÉ, PETROSURCO, MISCELANEAS REGALOS, DOS ANCLAS, AGROENERGIA, ALONSO HNOS, BICICLETERIA EL CAMPEON, INSUMOS AGROPECUARIOS EL AMANECER, SERVICIO DE COSECHAS NICOLAS CAROSIO, RADIO LA VOZ, y a los particulares por sus donaciones: Jesús ESPERON, Nicolas LOPARDO, Nicolas CAROSIO, Ruben GARCIA, Guillermo PASERO, Ariel BARBERO, Magali BESSO, Elbio HERNANDEZ, Rodolfo SEIA.
=-=
Nota de: Carina Hernández
INFO LA VOZ TRENEL
96.5 RADIO LA VOZ
Ahora RINCÓN FELIZ te presenta una línea de calzado infantil para bebé diseñada especialmente para caminantes que dan sus primeros pasos. CHAPATITO
Confeccionados con materiales suaves y delicados, cada paso será una experiencia de suavidad y confort para los piecitos de tu bebe en crecimiento. Podés consegurilos en la esquina de Av San Martin y Sarmiento Trenel
La CaSoNa te ofrece un amplio stock de productos para este mes de agosto donde se celebra a la infancia. Hay muchísimas novedades que a los chicos le van a encantar como kit para armar pulseras, cintos, jarros térmicos., bandoleras, bolsitos, mochilas, botineros y riñoneras, Además un amplio stock de accesorios de cosmética y perfumería y hasta el día sábado tendrás 15 % de descuento
Aunque nadie sabe a ciencia cierta desde cuándo y cómo surgió el Día Mundial de la Relajación, lo cierto es que desde hace algunos años se ha popularizado esta celebración y el hecho de que caiga en las vacaciones de verano de muchas personas, lo convierte en el momento ideal del año para mimarnos aunque sea por un día. Coincidentemente hoy tambien se celebra el Día Mundial del Reiki, por ser el aniversario del nacimiento de su descubridor moderno, el Sensei Mikao Usui. Es considerado el padre del reiki porque fue quien redescubrió esta práctica de sanación que usa la energía universal o "chi" y que viene de época milenaria.
El Reiki es una forma de terapia de energía que implica la transferencia de energía curativa a través de las manos.
Seguinos
542302446112