Miércoles 23 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Julio de 2025 y son las 07:25 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

ACTOS ACADÉMICOS CIERRE LECTIVO

Las siguientes instituciones educativas de Trenel han fijado estos días y horarios de cierre lectivo 2019
Escuela para adultos Nº 8: martes 3 de diciembre 20:30 hs
Escuela Nº 120: viernes 13 de diciembre 8 hs
JIN N1 20 Nivel inicial jueves 12 de diciembre 20 hs
Escuela Nº 230: viernes 13 de diciembre 9hs
Escuela Nº 54: viernes 13 de diciembre 20 hs
Colegio Secundario Héroes de Malvinas: lunes 16 de diciembre 20 hs

INSCRIPCIONES

Trenel.-

La Dirección de la Escuela N° 230 “EVA PERÓN” comunica que los días 16 y 17 de diciembre se realizará la inscripción a primer grado en el horario: de 9 hs a 12 hs.

Para la inscripción se deberá presentar: fotocopia del certificado de nivel inicial, DNI del alumno y DNI del tutor

NOTA A CARLOS PAEZ CAMPEÓN EN EL MUNDIAL DE LA MONTAÑA

Carlos Páez vive en La Rioja sin embargo lo vemos con frecuencia transitar las calles trenelenses. Pocos días atrás participó del mundial de atletismo de montaña en la Patagonia Argetnina ( Villa la Angostura ) y ganó en su categoría de 60 a 64 años. En la mañana de hoy dialogamos con Carlos, Escuchá a continuación lo que nos comentaba

INSCRIPCIONES

Trenel.-
La Dirección de la Escuela N° 54 “CARLOS H. LAGUZZI” comunica que los días 16 y 17 de diciembre se realizará la inscripción a primer grado , en los siguientes horarios: turno mañana: 8:30 hs a 11:30 hs y turno tarde: 14:00 hs a 17:00 hs
Para la inscripción se deberá presentar: fotocopia del certificado de nivel inicial, DNI del alumno y DNI del tutor

Lo informó el equipo directivo.


MES DE DICIEMBRE

Ayer iniciamos el mes de diciembre, el ultimo del año, un mes que tiene muchas conmemoraciones de concientización y celebraciones familiares sobre todo de la comunidad católica.
Ayer se recordó el día Internacional de la lucha contra el SIDA
y hoy es el día Internacional de la Abolición de la Esclavitud. Este mes también se conmemorara el día Internacional de los Derechos Humanos, el día nacional del tango y el día nacional del Petróleo tan importante en la economía argentina y mundial. Además habrá muchos acontecimientos locales que les iremos recordando día a día.
Como lo hicimos cada uno de los once meses anteriores, les contamos cada flor que representó a cada mes. Diciembre está representado por una planta de origen mexicano a cuya flor conocemos como estrella federal que simboliza alegría y felicidad, el perfecto atributo de las celebraciones navideñas.

Estas flores suelen relacionarse con el éxito y la buena suerte.

TITULARES

EL COMPROMISO DE ESTADOS UNIDOS PARA COMBATIR EL SIDA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que su gobierno inició un proceso para erradicar en una década “la epidemia del VIH “Hoy reafirmamos nuestro compromiso para acabar con la epidemia en este país, comunidad por comunidad.El liderazgo estadounidense ha demostrado que podemos salvar vidas”, escribió Trump a través de su cuenta de Twitter.
========
Noticias Nacionales
ARGENTINA PARTICIPARA DESDE HOY EN LA CONFERENCIA DE NACIONES UNIDAS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO
El presidente Mauricio Macri partió ayer rumbo a Madrid para participar en la vigesiomoquinta Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se prolongará hasta el 13 de diciembre bajo la Presidencia de Chile y con el apoyo del Gobierno español
========

EL PRESIDENTE ELECTO ARGENTINO FERNANDEZ EXPRESO QUE : "EL ESTADO VA A VOLVER A ASUMIR SU RESPONSABILIDAD EN LA RESPUESTA AL VIH"
El presidente electo utilizó el día de ayer dedicado a concientizar en la lucha contra el SIDA para expresar su compromiso de que el Estado va a estar presente y se hará cargo de la investigación y el tratamiento de esa enfermedad.
========

OTRA VEZ SUBIO EL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES Las petroleras aplicaron ayer domingo un aumento de 6% promedio en los precios de las naftas y gasoil en todo el país, tras la actualización de los montos del impuesto a los combustibles dispuesta por el Gobierno la semana pasada.

========

EL PRESUPUESTO 2020 OBTUVO DICTAMEN Y SE TRATARÁ EN LA SESIÓN DEL PROXIMO JUEVES JUEVES
La norma que fija las tarífas y los impuestos que pagarán los porteños durante el año próximo consiguió dictamen de comisión y se debatirá en la última sesión antes de la renovación del cuerpo.
========

DETECTARON A TRABAJADORES RURALES EN ESTADO DE ESCLAVITUD Y CINCO CASOS DE TRABAJO INFANTIL EN CORRIENTES
Los casos se detectaron en los establecimientos rurales, “Estancia Santa Elena” y “Estancia Santa Rosa”, cuyo propietario es Ramón Alberto Rodríguez, ubicados en la localidad correntina de Paraje Galarza, en el departamento de Ituzaingó, y con la forestación como su principal actividad, más precisamente sobre la extracción de resina.
========

Interprovinciales
DECOMISARON CARNE QUE TENIA DESTINO A LA PAMPA
Secuestraron 3384 kilogramos de carne trozada y con hueso en la zona de los puentes Neuquén-Cipolletti. La intervención la realizaron inspectores del Control de ingreso Provincial de Productos Alimenticios junto a personal policial.
========

VOLCÓ UN CAMIÓN EN LA RUTA 152.
Un camión con una carga de pollos volcó sobre la ruta 152, en el kilómetro 37, al oeste de General Acha. Producto del accidente, la carga que llevaba se desparramó en la ruta interrumpiendo el tránsito.
========

LAS RUTAS PAMPEANAS VOLVIERON A COBRARSE CINCO MUERTOS
En total son cinco las personas fallecidas en el accidente se registró en la mañana de ayer a las 05:20 en ruta nacional 35 a la altura del km. 344
========

Locales
MATÍAS HERNÁNDEZ CAMPEÓN
El piloto de Trenel con Fiat Uno llegó puntero con 308 y se consagro campeón del Zonal 2000. Fue recibido por la comunidad de Trenel que lo esperaba para felicitarlo

¿AGROQUÍMICOS O DIVERSIDAD? Columna de cuidados de ambiente

Auspicia este espacio: NEXUS INMOBILIARIA de Mariela Guardamagna - MP 689. Comercializando propiedades y promoviendo el desarrollo inmobiliario en Eduardo Castex y la zona.

Sarmiento Nº 923 - Eduardo Castex¿AGROQUÍMICOS O DIVERSIDAD?
Queridos lectores…
Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…

Esta columna va destinada a reflexionar sobre el uso de agroquímicos en el actual modelo de producción. A continuación cito dos fragmentos sobre la perdida de fauna silvestre a raíz del uso de estos productos:

“...La pérdida de los cóndores, por su parte, representó un duro golpe para el patrimonio natural del país. Los 34 ejemplares fueron encontrados el 22 de enero de este año en la localidad de Los Molles. Estaban amontonados y parcialmente quemados (por lo que se presume que se quisieron “borrar las evidencias”) junto a otros cadáveres de un puma, una oveja y corderos. Según los exámenes toxicológicos posteriores, todos contaban con restos de carbofuran...” (Foro ambiental. Net; 23/10/2018)

“...Se registraron otros dos casos de muerte masiva de cóndores, esta vez en las provincias de Neuquén y Santa Cruz donde murieron, al menos, 23 ejemplares de la especie que está en serio peligro de extinción. El veneno que provocó la muerte de los animales fue un poderoso agrotóxico cuya venta está prohibida en el país. Estos casos se suman a las muertes masivas ocurridas en Jujuy y Mendoza.

El uso ilegal de agrotóxicos está diezmando las poblaciones naturales del Cóndor andino con un impacto fulminante y en poco más de un año, al menos, 90 aves de esta especie murieron por envenenamiento. Esto genera muertes masivas a un ritmo que amenaza de extinción a la especie...” (Infobae; 29/10/2018)

Debemos elegir entre producir y conservar/proteger nuestra diversidad biológica...El actual modelo de producción pareciera ser incompatible con nuestra fauna y flora...No es una tarea sencilla ni económica pasar de un modelo dependiente de agroquímicos a un modelo orgánico y/o agroecológico...Pero algo debemos hacer si queremos evitar tragedias como las mencionadas anteriormente...En el mientras tanto solo nos queda legislar.....

A ustedes....los lectores, los invito a que no solamente se sigan sumando por medio de la lectura de estas columnas, sino también proponiendo temas de debate y participación....Recuerden, que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.
Hasta la próxima semana…!!!

Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
E-mail: [email protected]
Fotografía: extraída de google.

ACCIDENTE EN RUTA NACIONAL 35 - CHOQUE ENTRE PAMPEANOS

Información de INFOPICO
Murió una de las mujeres que estaba grave y aumenta a cinco las víctimas fatales por el choque en ruta 35.
Fuentes policiales confirmaron a dicho medio, que falleció Norma Beatriz Gaccio, oriunda de la localidad de Eduardo Castex.
En total son cinco las personas fallecidas. El accidente se registró en la mañana de hoy a las 05:20 en ruta nacional 35 a la altura del kmm. 344.

En el lugar trabajó personal policial de comisaría segunda, la Agencia de Investigación Científica, de Accidentología y Bomberos Voluntarios. También estuvo presente el sub jefe de la policía pampeana y el comisarío inspector, Roberto Rebichini, jefe del área capital.

En el Renault Sandero viajaban dos mujeres, oriundas de Eduardo Castex. Una de ellas Alicia Pilar Bergesio de 60 años falleció tras el impacto. Norma Beatriz Gaccio (60), fue intervenida quirúrgicamente, pero en horas de la tarde falleció.

Por su parte en el Chevrolet Vectra viajaba una familia oriunda de Macachín compuesta de cinco personas. De éste vehículo mueren los dos masculinos, Enzo Gabriel Bustos de 26 años y Ezequiel Andrés Zabala de 28 años. También lo hace el bebé de la familia de cinco meses.

Por su parte la mujer que viajaba en el Chevrolet Vectra, Adriana Soledad Tamborindegui (27) se encuentra en situación crítica, en tanto que la pequeña Naira Elena Bustos de 3 años se encontraría fuera de peligro sin lesiones de gravedad.

Fuente Infopico

HELADOS EN PROMOCIÓN !

Sonia te espera este sábado 30 con una super promoción

otro 29

Llevar a la mesa un plato de ñoquis es un auténtico placer que por tradición se celebra cada 29