Domingo 27 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 27 de Julio de 2025 y son las 13:43 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

TELON IMAGINARIO

El telón es imaginario...
Detrás de la radio... los actores!

FIESTA PATRIA EN TRENEL - AÑOS ' 50

Cuando las fiestas patrias en Trenel se celebraban en el ferrocarril con el tren llegando y las fotos eran en blanco y negro pero los adornos se pintaban!
Recuerdos de los años`50

EXTRAVIADO

Ayudanos a encontrar al perrito de Brisa que se extravió en la zona del centro. Responde al nombre de Gino.
Si lo viste comunicate con Brisa al 2302 544970

ACTO EN TRENEL - 203 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El acto del día de la Independencia Argentina se desarrollo en Trenel en la Plaza 20 de Octubre del Barrio Norte. Dio inicio a 11:15 con concentración de autoridades, empleados públicos, docentes, estudiantes y vecinos Glosas a cargo de representante de la Escuela Nº 230 Posteriormente se presentaron las banderas de ceremonias de diez instituciones, se procedió al acto de izamiento del pabellón nacional. Se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y ofició palabras el sacerdote Padre Oscar Astorga Posteriormente hubo palabras alusivas a cargo del Colegio Secundario Héroes de Malvinas y números artísticos alusivos
Finalizo con el retiros de las banderas de ceremonia A las 12:30 el Cumelén organizo el tradicional locro.

Nota con Daiana Mondino

"... ese pregón que canta un hermano
que de su tierra vive lejano
y que el recuerdo le hace llorar..."
En el espacio donde a través de La Voz buscamos el testimonio de la gente que desde la distancia recuerda a Trenel
Dialogamos hoy con Daiana Mondino que se encuentra en Tenerife. Escuchá lo que nos contaba

Transportes en feriado

Les recordamos que "TRANSPORTE GENERAL PICO" hoy lunes 8 no tiene servicio y mañana MARTES 9 de julio operará como lo hace los días domingos es decir: a Gral Pico saliendo de Trenel 18:50 hs y a La Maruja saliendo de Trenel a las 20:55 hs En tanto Empresa Dumas informa que mañana martes 9 el servicio Trenel-Eduardo Castex-Santa Rosa , partirá solamente a las 4:15. Para solicitar mas información comunicarse con la responsable de Dumas de Trenel, Sra Sonia Audisio al 02302 15 313250

REGIONALES: LA BIBLIOTECA DE EMBAJADOR MARTINI CELEBRO SUS CIEN AÑOS

“CIEN AÑOS A LIBRO ABIERTO”

En la mañana de ayer domingo 7 de julio se llevo a cabo el acto central en conmemoración de los cien años de la Biblioteca Florentino Ameghino de la localidad de Embajador Martini donde estuvimos presentes.
El acto se desarrolló en la Escuela Nº 30 ante la presencia de autoridades encabezadas por la Senadora nacional Norma Durango el Intendente Ariel Bogino, vice intendente Fabian Roulier, miembros del Concejo Deliberante, el diputado provincial Facundo Sola la Juez de paz Raquel Peano, representantes de bibliotecas de localidades vecinas, representantes de áreas de cultura, ex dirigentes de anteriores comisiones directivas, autoridades de la biblioteca, vecinos y medios de comunicación.
Luego del ingreso de las banderas de ceremonia se entonó el Himno Nacional Argentino con la particularidad de ser cantado a capela con la interpretación del coro local Durante el acto se hizo entrega de reconocimientos y fueron bendecidas las placas que serán colocadas posteriormente.
Dirigió palabras a los presentes el Presidente de la Comisión de la Biblioteca Fabio Hecker, la Senadora Durango y la señora Griselda Tablado en ocasión de presentar el Libro del Centenario: “CIEN AÑOS A LIBRO ABIERTO”
Tambien hubo reconocimientos para socios y ganadores de concursos. Posteriormente se realizó el almuerzo en el Salón Martini Football Club

Nota con Eugenia Fernández

Hoy nos visitó Eugenia Fernández, propietaria de la casa donde se hospedaba el Cura Brochero en Villa de Soto Córdoba. A continuación escuchá lo que nos decía

AGUSTIN SUPPO - TRENEL

Agustin Suppo participó ayer de un encuentro de bochas de eliminación en vistas a saber quién jugara el Campeonato Argentino sub 21 que se llevara a cabo del 2 al 4 de agosto. Ese torneo tendrá como sede organizadora a Alta Italia y en canchas de Eduardo Castex, Arata, Trenel y Alta Italia Agustin jugará en modalidad INDIVIDUAL (igual modalidad a la que gano en el sub 18 - 2017)

Columna de cuidados del ambiente

Este espacio está auspiciado por NEXUS INMOBILIARIA de Mariela Guardamagna. MP 689. Comercializando propiedades y promoviendo el desarrollo inmobiliario en Eduardo Castex y la zona. Administración Inmobiliaria, tasaciones, compras, ventas, alquileres .Sarmiento Nº 923 - Eduardo Castex 2da PARTE: LA DEFORESTACIÓN DICE PRESENTE EN EL PULMÓN VERDE DEL MUNDO


Queridos lectores…


Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…


En esta oportunidad traigo para compartir con todos ustedes unos de la segunda parte de una nota de Bárbara Magalhães, voluntaria AIESEC por la Fundación Espacios Verdes, la misma se titula: La deforestación de la mayor selva tropical del mundo:


“...Entre las principales causas de deforestación, se encuentran: Quemas ilegales para la apertura de pastizales para el ganado o tierras agrícolas (principalmente destinadas al cultivo de la soja), degradación provocada por el corte ilegal de árboles, destinadas al comercio ilegal de madera y ocupación ilegal de tierras públicas. La degradación en la Amazonia puede llevar a la extinción de especies de flora y fauna, causa serios desequilibrios en el ecosistema, contribuye con el aumento de la contaminación – generada, especialmente, por las quemas – y acarrea erosión del suelo, que pasa a quedar desprotegido con el corte de árboles. La deforestación provoca también la proliferación de plagas y enfermedades, el aumento de la desertificación y el depósito de sedimentos en ríos y lagos. Los antropólogos, asimismo, llaman la atención sobre la pérdida de conocimiento específico de poblaciones indígenas que viven en la región desde hace décadas y que contribuyen directamente al desarrollo de los servicios ecológicos de la Amazonia. Otro problema, señalado por investigadores de la Universidad de Leeds, en Inglaterra, y del Centro de Ecología e Hidrología del Consejo de investigación Ambiental Británico, es una reducción de las lluvias en los trópicos en regiones cercanas a la Amazonia, como Paraguay, Argentina, Uruguay y sur del Brasil. En declaraciones al periódico BBC, el científico José Marengo, especialista en cambio climático del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil (INPE) afirma que “si no existiera la selva amazónica, el sur tendría menos humedad, de forma que Paraguay, Uruguay, Argentina y el sur de Brasil deben a la Amazonia parte de sus lluvias”. La preservación de la Selva Amazónica es una lucha de todos nosotros!...” (aprendiendoenverdeblog.wordpress.com, 07/07/2019)



Queridos lectores....Ojalá alguien llegue a detener este desastre...Es imposible imaginar tantas hectáreas devastadas... Animales corriendo hacia todos lados buscando un refugio donde vivir, un lugar donde comer y beber...Es imposible imaginar el ruido de esos árboles que tienen cientos de años al caer porque fueron cortados y pájaros volando hacia todos lados escapando de ese desastre...Ojalá se llegue a tiempo a detener este desastre...


Por esto y por mucho más, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Recuerden que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.


Hasta la próxima semana…!!!

Autora del texto:

Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.

E-mail: [email protected]

Fotografía: EcoInventos; 07/07/2019