Lunes 28 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 28 de Julio de 2025 y son las 12:33 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Titulares Martes 7

Internacionales.
CONFIRMAN LA MUERTE DE 13 PERSONAS EN ACCIDENTE DE AVIÓN PRIVADO, ENTRE ELLOS, CINCO INTEGRANTES DE UNA FAMILIA
El avión ejecutivo que cubría la ruta Las Vegas- Monterrey fue reportado como desaparecido desde ayer, en una zona serrana. Distintos organismos trabajan en la zona para intentar recuperar los cuerpos de los ocupantes .En un comunicado señaló que entre los muertos están 10 pasajeros y tres integrantes de la tripulación. La aeronave partió ayer del aeropuerto de Las Vegas, Nevada. Las autoridades de Aeronáutica Civil son los responsables de determinar las causas del accidente.
=====================================

POLÉMICA EN MÉXICO POR DIPUTADA QUE PROPUSO ESTERILIZAR A LAS MUJERES QUE ABORTEN
Sonia López Cardiel, diputada de Mexico presentó una iniciativa de ley para esterilizar a las mujeres que decidan abortar por segunda ocasión.De esta manera, la legisladora y presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso estatal, pretendía cambiar el Código Penal y de la Ley de Salud para garantizar que la mujer no pudiera practicarse un tercer aborto.De acuerdo con ella, esta medida apoyaría a la salud de las mujeres, pues el aborto es "desgastante para su salud física y mental".
================================

Nacionales
EN EL GOBIERNO NO CREEN QUE MAURICIO MACRI Y CRISTINA KIRCHNER LOGREN SENTARSE A UNA MESA DE CONSENSO
En el Gobierno no imaginan que Mauricio Macri y Cristina Fernández de Kirchner se sienten a una misma mesa de consenso, ni con "los diez puntos" que se elaboraron en Casa Rosada ni con otros. Por lo menos, es lo que dijo una fuente oficial a un medio que le consultó acerca de si veía posible un encuentro entre ambos para por lo menos discutir los lineamientos de un eventual acuerdo : "No, si ni siquiera quiso entregarle al Presidente los atributos del mando, como ella misma reconoció" en su libro.
=======================================

HUGO MOYANO: "SI ME QUIEREN METER EN CANA, QUE LO HAGAN Y DESPUÉS SE LA BANQUEN"
Esa fue la declaración del líder camionero tras el allanamiento ayer lunes en la sede de Camioneros en el marco de una causa por presunta asociación ilícita, Moyano aseguró también denunció los tratan "como delincuentes" a pesar de que "los verdaderos delincuentes hoy están en Balcarce 50, haciendo mención al domicilio de la casa rosada.
=======================================

TRES DETENIDOS EN UN ROBO EN GRAL PICO
Una vez finalizado el exitoso operativo policial en el Hotel Pico, la fiscal Verónica Campo dialogó con los medios y confirmó que “una persona denunció que le faltaba su billetera que había dejado en su camioneta correctamente cerrada. Allí en un accionar excelente de la policía, se revisaron las cámaras y se ordenó un operativo cerrojo en los hoteles de la ciudad”. Además confirmó que se secuestraron muchos elementos, entre ellos inhibidores de alarmas. En total son tres personas detenidas.
===============================================

DE INTERÉS PARA PRODUCTORES AGROPECUARIOS DISERTACIÓN SOBRE CULTIVOS DE INVIERNO EN LA CASA DE LA CULTURA DE CALEUFÚ
La Municipalidad de Caleufú invita a productores agropecuarios a la charla "Pensando en los Sistemas Actuales de Producción - Cultivos de Invierno" que se realizará el día viernes 10 de mayo, desde las 18:30 horas en la Casa de la Cultura de Caleufú La misma estará a cargo del Ingeniero Agrónomo Cristian Álvarez, siendo organizada la misma por el Ministerio de la Producción de La Pampa, el INTA Anguil, la Agencia INTA General Pico y la Municipalidad de Caleufu
==========================================

MUESTRA FOTOGRAFICA DE AVES DE LA PAMPA EN EDUARDO CASTEX
Este próximo jueves 9 se desarrolla una muestra fotográfica de aves de La Pampa, en la Asociación Soles de Eduardo Castex de 9 a 17hs. La actividad es organizada por esta institución con la colaboración de Yamila Lucrecia Gerbaudo, Ing. en recursos naturales y medio ambiente. Esta muestra fotográfica surge en el marco del Día Internacional de las Aves que se conmemora todos los años el segundo fin de semana de mayo y tiene como objetivo: informar sobre el estado de conservación de las aves de nuestra provincia y conocer parte de nuestra fauna. La muestra consta en más de 90 fotos de diferentes especies de aves que llegaron de las localidades de: Guatrache, General Pico, Trenel, Victorica, Winifreda, Toay y Eduardo Castex. Además se entregara folletería de la Dirección de Recursos Naturales de la Provincia de La Pampa.
===========================

Trenel SOLICITUD DE PRÉSTAMOS DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL
La delegación Municipal del Instituto de Seguridad Social de Trenel informa los afiliados que ya se encuentran disponibles los turnos para solicitar los préstamos durante el mes de mayo.



Nota con Laura Zarate

Escuchá a continuación la nota que compartimos este lunes 6

Titulares Lunes 6

Internacionales
UN AVIÓN ATERRIZÓ ENVUELTO EN LLAMAS EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ: AL MENOS 41 MUERTOS
Un avión de pasajeros ruso aterrizó de emergencia ayer domingo, estaba envuelto en llamas Se registraron al menos 41 muertos, entre las 78 personas que viajaban a bordo. Los videos en las redes sociales mostraban al aparato aterrizando en tanto gran parte del fuselaje está en llamas. Otros videos muestran a los pasajeros que son evacuados por los toboganes situados en la parte delantera del avión. La aeronave había despegado 40 minutos antes y debió regresar a Moscú luego de que se incendiara uno de sus motores. Solicitó un aterrizaje de emergencia y cuando finalmente tocó tierra estaba envuelto en llamas. Se supo que el accidente desencadeno tras caída de un rayo sobre un avión en pleno vuelo.
===================================

EL PAPA SOBRE UNA VISITA A ESPAÑA: "PROMETO QUE LO PENSARÉ"
El Pontífice inició ayer domingo una visita de tres días a Bulgaria y Macedonia del Norte, donde ha instado a los responsables políticos búlgaros a no cerrar las puertas a los refugiados. el papa Francisco volvió al país donde los católicos apenas alcanzan el 1% de la población para intentar estrechar lazos con la Iglesia ortodoxa y afrontar la crisis de los refugiados, En su año más viajero, sigue siendo una incognita una posible la visita del Pontífice a España, recordadno que hiciera declaraciones que generaron polémica en las que aseguró que iría a España "cuando hubiera paz", El Pontífice respondió así a la invitación de una periodista española a bordo del vuelo papal prometo que lo voy a pensar", respondió sonriendo el Pontífice.
===================================

OTRO ACCIDENTE AÉREO - UN AVIÓN CON 140 PASAJEROS CAYÓ EN UN RÍO EN FLORIDA
Un jet comercial que transportaba a un estimado de 140 personas cayó este fin de smana en u río cerca de Florida en Estados. Un jet destinado para personal militar en el que viajaban 143 ocupantes golpeó y rebotó contra el suelo en su aterrizaje, se salió de la pista tras un viraje brusco y terminó en un río en la Estación Aérea Naval de Jacksonville, pese al intento del piloto para controlarlo en medio de rayos y truenos durante una tormenta eléctrica.
=============================

Nacionales
ACCIDENTE EN SAN JUAN
Un grupo de 36 personas, conformado por adultos, niños y adolescentes, quedó suspendido en el aire tras fallar un juego de un parque de diversiones en la ciudad de San Juan.
Según informó El Diario de Cuyo, el predio del Hipódromo del Jockey Club fue clausurado luego de ocurrido el hecho y rescatadas las personas que estuvieron cuatro horas colgadas a 10 metros de altura.
El encargado del operativo de rescate afirmó que todos los individuos están en buen estado de salud y que tenían mucho miedo y frío Participaron ocho ambulancias públicas y del sector privado para socorrer a los necesitados.
===========================

Provinciales
BECAS PROGRESAR: ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES AL PREMIO EXCELENCIA
La Beca Progresar tiene por objetivo que jóvenes terminen sus estudios primarios y secundarios, y continúen en la educación superior o se formen profesionalmente. En este sentido se estuvo realizando la inscripción durante los meses pasados. La Secretaría de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de La Pampa informó que se encuentra disponible la posibilidad de solicitar el Premio a la Excelencia para becarias y becarios que cumplan con los requisitos estipulados por reglamento, que incluye haber aprobado el 100% de las materias según Plan de Estudio y año de cursada, y a su vez tener un promedio general de 8 (ocho) puntos o superior. Las postulaciones se podrán efectuar a través de la plataforma de Becas Progresar, ingresando con su usuario y contraseña hasta el 31 de mayo inclusive. Para poder inscribirse es obligatorio adjuntar el certificado analítico expedido por la institución correspondiente.
=========================

FINALIZO EXPO PYMES LA PAMPA EN SU SEPTIMA EDICION
El evento se desarrollo en el Autódromo de La Pampa, Miles de personas se acercaron a transitarla y a adquirir distintos productos que expusieron emprendedores pampeanos, quienes se mostraron satisfechos por los niveles de ventas. En la exposición, participaron más de 300 pymes que se encuentran distribuidos en las sectores de Alimentos y Bebidas, Artesanías, Textil y Cuero, Salud y Belleza, Industria de la Madera, Petróleo y Biocumbustibles y Productos Agropecuarios entre muchos otros.. Además, las familias pudieron disfrutar distintas opciones gastronómicas, clases, espectáculos infantiles de teatro y espectáculos de danza y baile. La muestra no solamente representa una oportunidad para que los emprendedores y empresarios sino que también brinda espacios para realizar rondas de negocios.
==================================

UN POETA PAMPEANO ESTARÁ PRESENTE EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO
Ariel Vázquez fue invitado por la Secretaría de Cultura de La Pampa para que participe de la Feria Internacional del Libro que desarrolla actualmente en la ciudad de Buenos Aires. Vázquez estará leyendo algunas poesías de su autoría que publicó en sus dos libros editados: «Alpataco» y «Puesteros del oeste pampeano». El artista, oriundo del oeste pampeano e hijo de puesteros, contó que en las presentaciones llegaban gente de a caballo para escuchar sus versos. Vázquez estará el próximo sábado 11 de mayo a las 17 hs. en la sede de la Feria Internacional del Libro ubicada en la Rural de Palermo en Capital Federal.
=================
Locales
CON EL PROGRAMA “OJO PAMPA” SE HARA EN TRENEL UN ESTUDIO MEDICO GRATUITO
El próximo lunes 13 de mayo se encontrará en Trenel el móvil que realizará GRATUITAMENTE un estudio a todas las personas que son diabéticas Tipo I y Tipo II. El ministerio de Salud, ofrece este servicio a través del Programa “OJO PAMPA” para la prevención de la rinopatía diabética, que se controlará con moderno equipamiento. Ese día se ofrecerá el estudio de manera gratuita a todos aquellos pacientes con Diabetes TIPO I y II para poder rescatar a los diabéticos que padecen la retinopatía diabética, una de las principales causas de ceguera, y poder evitarla a través de los distintos tratamientos y prolongar la capacidad visual del paciente. Las personas diabéticas Tipo I y Tipo II acudan a inscribirse - A LA BREVEDAD - al Hospital Guillermo Rawson.-

EL CÁNCER UN CAMINO DE TRASNFORMACIÓN

Relato de: Laura Zarate.
Cuando me diagnosticaron cáncer de mama sentí que mi mundo se derrumbaba, mis sueños, mis proyectos de vida, mi profesión, todo se desvanecía. Pensé en todos aquellos deseos que quedarían sin concretar, porque lo primero que me pregunté fue ¿Cuánto tiempo me queda de vida?. ¡Tan ignorante, Yo!, en ese momento, creía que la palabra cáncer era sinónimo de muerte. Estallé en llanto, la angustia se apoderó de mí con todas sus fuerzas, me sentí ¡tan vulnerable!, Yo, que siempre podía con todo. Uno cree que esto nunca le va a pasar, que les pasa a otros, pero la realidad nos dice otra cosa.
Y así empecé a transitar este camino que al principio estuvo lleno de dolor, porque nunca voy a olvidar el rostro de preocupación de mi ginecólogo al ver mis estudios y el tiempo que se tomó para decirme lo que pasaba. Tampoco voy a olvidar sus palabras de aliento.
Al principio mi camino estuvo lleno de miedo, de incertidumbre, de profundo dolor que se manifestaba en cada lágrima. Afortunadamente ese camino tuvo un giro de 180°, cuando la endocrinóloga me habló de la enfermedad, me explicó de qué se trataba y hasta me recomendó un libro para leer para que me informara un poco más. Ahí comprendí que me iba a morir, sí, porque soy un ser mortal, pero ¿morirme de cáncer? Eso no lo tenía asegurado. Y en lugar de resignarme y quedarme a esperar, decidí aceptar mi enfermedad y junto a ella dar los pasos necesarios para salir adelante haciendo mi tratamiento de radioterapia y hormonal después. Al final no fue tan invasivo y tuve una rápida recuperación. No tuve que hacer quimioterapia, eso me preocupaba un poco, pero estoy segura que si me hubiese tocado recibir ese tratamiento, lo hubiese recibido con amor.
Empecé a leer distintos relatos en grupos de facebook, en libros, a observar y charlar con otros pacientes que estaban en mi situación. Empecé a mirar la enfermedad desde otra perspectiva, sin miedos y sin enojos, más bien, le di lugar al aprendizaje y al agradecimiento, comencé a cuestionarme ¿por qué el cáncer había llegado a mi vida?, ¿qué vino a enseñarme?, ¿estaba haciendo algo mal?, ¿qué cosas debía mejorar o cambiar?.
Fueron mis musas inspiradoras para mi transformación y desarrollo personal, mi familia que nunca me soltó la mano y mis alumnos cada vez que me preguntaban en la calle ¿señora está bien?, ¿Cuándo vuelve? O cuando me escribían por whatsapp con un mensaje alentador “la extrañamos”, “sin usted, no es lo mismo”, o cuando se aparecían en mi casa a visitarme.
Yo deseaba tanto volver…pero había que hacer los tratamientos necesarios para recobrar el bienestar.
Comprendí que la salud es un todo, no es una parte, no es sólo el cuerpo físico, sino que también cuentan otras partes como las emociones, nuestra mente y espíritu, nuestro entorno, entre otros factores, la causa del cáncer no es porque falla un solo factor, sino uno o dos, o todos, porque todos ellos están interrelacionados entre sí y me acordé que didácticamente eso les enseñaba a mis alumnos mediante el uso de las muñecas rusas. Cuando algo no encaja, las cosas no funcionan bien, se produce un desequilibrio y en el caso de la salud te enfermás.
Cuando comprendí esto, agradecí que el cáncer hubiera llegado a mi vida. Dejé de cuestionarme ¿por qué a mí?, para preguntarme ¿por qué a mí, no?.
Y junto a otros empecé a dar pequeños pasos e incursionar en esas cosas que me negaba totalmente porque creía que no eran para mí, simplemente no creía en tal efecto.
De la mano de mi hermana comencé a practicar yoga y meditación, algo que era impensable, y descubrí que mi cuerpo encontraba cierto bienestar, aprendí a agradecer por los momentos simples de la vida, pero tan confortables para el alma.
Por recomendación de mi terapeuta, empecé a incursionar en Mindfulness, fue maravilloso, descubrí que en el grupo que me integraba cada persona tenía una historia personal tan dura o más que la mía. Me di cuenta que no sólo quien padece cáncer carga con una pesada mochila, también lo hace quien perdió a un ser querido, quién padece una enfermedad crónica diferente, quien sufre stress emocional, u otra cuestión. Mi alma se alivió.
En este camino descubrí que mi vida funcionaba en piloto automático y que eso debía cambiar, mi vida era muy rutinaria, lleno de stress físico y emocional y me privaba de aquellas cosas que realmente me daban placer. Mi trabajo siempre estaba en primer lugar, y lo seguirá estando, pero con algunos permitidos.
Incursioné en el mundo de la biodescodificación, tremenda experiencia, salieron a la luz angustias que consideraba superadas. Pero sólo lo hice una vez. No sé si fue suficiente, pero comprendí que aún había heridas por sanar.
Mi rutinaria vida cambió, gracias al cáncer. Hoy tengo tiempo para meditar, para hacer actividad física, para alimentarme de manera más saludable y de cuidar mi templo.
Disfruto cada momento del día, ya no me atormenta el pasado, ni tengo ansiedad por el futuro. Lo que tenga que pasar, pasará y será bienvenido.
Ya no tengo miedo a lo que pase conmigo, no me importa si vivo mucho o poco, pero sí me importa que el tiempo que transite en este mundo sirva para dejar huella.
No tengo miedo a los próximos controles, sin importar el resultado, agradezco la paz que tiene mi alma, tampoco importan las cicatrices y los tatuajes que quedaron plasmados en mi cuerpo, ellos simbolizan mi fortaleza y eso me hace feliz.
Con el cáncer comenzó mi camino de sanación, junto al acompañamiento de todo mi equipo médico que me sostuvo y me ayudó a superarme día tras día. Agradezco eso también.
Fueron tan sólo tres meses desde el diagnóstico hasta finalizar mi tratamiento, poco tiempo para ocuparse del cáncer, pero demasiado tiempo para adquirir nuevos aprendizajes, para ser resiliente y valorar la vida. El cáncer transformó mi existencia. Ahora soy feliz, porque así lo decido y porque en las cosas y los momentos simples está la felicidad, solo hay que estar atentos.
Durante mi radioterapia me centré en disfrutar el momento, mediante reencuentros con amistades que hacía tiempo que no veía con quienes compartí mi historia y me sentí comprendida, acompañada y renovada. También fui a meditar con grupos de personas que ni conocía, hermosa experiencia, mi alma se colmó de paz y fortalezas.
Puse toda mi atención en aquellas cosas que empezaba a descubrir y estuve tan atenta a eso, que me olvidé de mi enfermedad, pese a que todos los días me encontraba en el salón de espera de radio a personas que como yo buscaban restablecer su salud. Cada charla fue enriquecedora y motivadora, nunca hubo un comentario negativo, al contrario la esperanza y los sueños de la vida estaban siempre presente. Sin dudas, de ellos también aprendí.
Hoy tengo nuevos proyectos, nuevos sueños y muchas ganas de vivir. Agradezco cada día a la vida por transitar este camino de desarrollo y crecimiento personal.

http://www.oncologiaesperanzadora.com.ar/

Columna de Cuidados del Ambiente

LEY DE SEMILLAS Y SOBERANIA ALIMENTARIA
Queridos lectores…
Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
En esta oportunidad traigo para compartir con todos ustedes unos fragmentos de una nota del portal informativo Info Campo del periodista, Gustavo Schrauf, la misma se titula: Qué se discute cuando se habla de ley de semillas.
“(...) La semilla no es un insumo más en la agricultura, sino que es la llave más importante que determina el modo en que se producen los alimentos y, finalmente, qué es lo que come la sociedad en su conjunto. De la genética de la semilla depende el cuándo y el cómo se siembra, se maneja y se cosecha el cultivo. Esto lo aprendieron rápidamente las empresas de la industria agroquímica que adquirieron casi todas las semilleras del mundo durante los últimos 20 años. Para el 2005 Monsanto había adquirido 27 empresas semilleras en el mundo, (...) esto hizo que actualmente sólo tres empresas en el mundo concentren el 60% de las ventas de semillas y el 70% de los agroquímicos. En este contexto se discuten en Argentina, bajo la intensa presión de estas empresas, las modificaciones a la Ley de Semillas. Se plantea que la Ley actual es vieja y que las modificaciones deberían promover las “inversiones” de las empresas semilleras en nuevos desarrollos para los agricultores argentinos. El eje de las modificaciones pasa por quitar a los productores el derecho de uso propio, es decir el productor deberá pagar por volver a utilizar una semilla que compró. (...) Si nos planteamos como objetivo lograr un desarrollo productivo económico, social y ambientalmente sustentable, tenemos que tener como país la capacidad de decidir. La simbólica degradación del Ministerio de Ciencia, Técnica e Innovación Productiva a Secretaría muestra que la orientación es depositar el desarrollo tecnológico en las empresas transnacionales, y no en un desarrollo nacional. La soberanía tecnológica es, entre otras cosas, poder tomar decisiones sobre qué y cómo producir. Si este proyecto de ley se aprueba, esas decisiones relevantes no serán tomadas por los intereses del pueblo Argentino, sino por las ecuaciones económicas de estos tres grandes grupos empresarios. (...)Resulta imprescindible plantearse qué tipo de alimentos queremos generar, pensar no sólo en cantidad sino en calidad y en una producción saludable. Como se dijo al inicio de la nota, la semilla y su genética condiciona el cómo se produce y qué alimento se genera, esa es la discusión de fondo y el verdadero interés de las empresas transnacionales con el proyecto que se quiere sancionar. Debatir la Ley de Semillas nos debe dar la oportunidad para decidir de qué modo queremos producir, no puede ser un medio para que el país pierda más soberanía...” (Gustavo Schrauh, 24/04/2019)
Queridos lectores... La ley de semillas debe dar no solamente la oportunidad de decidir cómo queremos producir, sino también como nos queremos alimentar....De las decisiones que tomemos en el presente, dependerá nuestro futuro...Es ahora cuando decidimos como nos queremos alimentar mañana....
Por esto y por mucho más, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Recuerden que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.
Hasta la próxima semana…!!!
Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
E-mail: [email protected]
Fotografía: saquitostermicos10.es Este espacio está auspiciado por NEXUS INMOBILIARIA de Mariela Guardamagna. MP 689. Comercializando propiedades y promoviendo el desarrollo inmobiliario En Eduardo Castex y la zona. Administración Inmobiliaria, tasaciones, compras, ventas, alquileres .Sarmiento Nº 923 - Eduardo Castex

LINEA 144

Tené en cuenta que la violencia se presenta como un círculo que no termina…
Si conocés situaciones de violencia, llamá gratis al 144 o buscá algún centro de atención cercano. Te darán contención y asesoramiento.

RETINOPATÍA DIABETICA

Trenel.- El próximo lunes 13 de mayo se encontrara en Trenel el móvil que realizará GRATUITAMENTE un estudio a todas las personas que son diabéticas Tipo I y Tipo II. El ministerio de Salud, ofrece este servicio a traves del Programa “OJO PAMPA” de prevención de la rinopatía diabética, que se controlará con moderno equipamiento.
Ese día se ofrecerá el estudio de manera gratuita a todos aquellos pacientes con Diabetes TIPO I y II para poder rescatar a aquellos pacientes diabéticos que padecen la retinopatía diabética, una de las principales causas de ceguera, y poder evitarla a través de los distintos tratamientos y prolongar la capacidad visual del paciente.
Es importante que todas las personas diabéticas Tipo I y Tipo II acudan a inscribirse a la brevedad al Hospital local

SORTEO ANIVERSARIO

La Martona cumple un año y los premios son para los clientes !!! Todo el mes de mayo sorteos semanales y hoy se realizó el SORTEO ESPECIAL ANIVERSARIO donde resultaron ganadores: TITO FERNANDEZ con el primer premio (751) y MIRTA RODRÍGUEZ con el segundo premio (788)
Felicitaciones a los ganadores y felicitaciones a LA MARTONA por un año de vida comercial

Titulares Viernes 3

MEXICO: EN MEDIO DE EXPLOSIONES UN POLICÍA ENCONTRÓ UNA BOLSA LLENA DE DINERO EN EL METROBÚS, PERO LA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO
En pocas horas localizaron al dueño del dinero, quien conoció al héroe del transporte público. En medio de explosiones en el metro, asaltos en el transporte público y accidentes que involucran las malas costumbres de los choferes, el transporte público en Ciudad de México tuvo una buena noticia para celebrar.Al devolver una bolsa de dinero un policía demostró que en México aún se puede confiar en la autoridad en plena lucha contra la corrupción declarada por el presidente Andrés Manuel López Obrador
==============================

EL GOBIERNO ANUNCIÓ MEDIDAS PARA MEJORAR EL ACCESO A LA VIVIENDA: CRÉDITOS, SEGURO PARA PRÉSTAMOS UVA Y NUEVA LEY DE ALQUILERES
El nuevo paquete incluye el llamado al plan Procrear para 10.000 familias, un sistema que protege a los deudores y líneas de subsidios para refacciones, entre otras cosas. Algunas de las medidas ya habían trascendido en los anuncios anteriores. Por eso, la principal novedad es la creación de un fondo compensador para proteger a los deudores de créditos hipotecarios actuales y futuros—del impacto de la diferencia entre el índice de inflación y de salarios.
===============================

EL MICRO QUE TRASLADABA A BOCA FUE ATACADO CON PIEDRAS CUANDO LLEGABA AL ESTADIO MALVINAS ARGENTINAS
Otra vez, en el umbral de una final, el micro de Boca fue atacado con piedras cuando arribaba al estadio. Esta vez, sucedió en Mendoza, en las inmediaciones del estadio Malvinas Argentinas; sin embargo, en esta oportunidad, a diferencia de lo ocurrido en la previa de la Superfinal de la Copa Libertadores 2018, no hubo que lamentar heridos y el vehículo no sufrió daños materiales.
===========================================

BOCA VENCIÓ A ROSARIO CENTRAL POR PENALES Y ES EL NUEVO CAMPEÓN DE LA SUPERCOPA ARGENTINA
Tras empatar sin goles en los 90 minutos, el "Xeneize" y el "Canalla" resolvieron la final desde los doce pasos en el Estadio Malvinas Argentinas. Andrada le atajó el remate a Rinaudo y el elenco de Alfaro se quedó con el título. Boca es campeón. se enfrentaron en un partido con muchas emociones
=======================

DESDE AYER SE PUEDE HACER UN PLAZO FIJO EN UN BANCO SIN SER CLIENTE
Los ahorristas podrán realizar depósitos a plazo fijo mediante canales digitales en cualquier banco que ofrezca una mejor tasa, sin importar si son clientes o no de la entidad financiera. La nueva normativa comenzó a regir ayer jueves formalmente y el Banco Central espera que las entidades pongan en marcha la adecuación en sus sistemas en los próximos días. El organismo que conduce Sandleris dio a conocer la decisión a principios de abril en la cual aseguró que “la modalidad será simple y segura”.“ Esta nueva normativa tiene como finalidad brindar más opciones a los usuarios para canalizar sus ahorros, mejorar su experiencia y busca fomentar la competencia”, destacó la autoridad monetaria
==================================

TRENEL – ACTO CONMEMORATIVO A 37 AÑOS DEL HUNDIMIENTO DEL CRUCERO A.R.A. GENERAL BELGRANO.

En la tarde de ayer jueves 2 se llevó a cabo en el colegio secundario Héroes de Malvinas el Acto conmemorativo recordatorio de los 37 años del hundimiento del Crucero A.R.A. General Belgrano. En el mismo se encontraban presentes la Ministra de Educación María Cristina Garello, autoridades provinciales, el intendente Horacio Bogetti, Juez de Paz Carina Bedetti,concejales, ex combatientes, familiares de los caídos, integrantes de la Asociación Veteranos de Guerra “Alberto Amesgaray” de General Pico y comunidades educativa Dando comienzo al acto se entono el Himno Nacional Argentino se procedió a hacer un minuto de silencio, dirigió palabras a los presentes el veterano Jorge Lucero, el Intendente municipal y la Ministra Garello. También una alumna de la institución anfitriona explicó acerca del mural inaugurado el último 2 de abril. Para finalizar los presentes entonaron la Marcha de Malvinas.

Columna de Cuidados del Ambiente

CUANDO NO PENSAMOS EN EL MAÑANA
Queridos lectores…
Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
En esta oportunidad traigo para compartir con todos ustedes unos fragmentos de una nota del portal informativo Sobre la Tierra, la misma se titula: “La verdadera utopía es creer que se puede crecer infinitamente en un planeta finito”:
“...La ecología política es una ideología revolucionaria que propone un cambio de rumbo radical en el curso de la historia: plantea el paso de una economía en crecimiento perpetuo a una economía ecológica en estado estacionario. Así lo resume Carlos Merenson, ingeniero forestal e integrante del cuerpo técnico del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Para Merenson, la cuestión energética es la clave para entender la problemática del modelo económico vigente: “Durante más de diez mil años, el consumo energético anual promedio mundial fue de 0,5 barriles de equivalente petróleo (BEP) per cápita (sin petróleo, ya que había otras fuentes energéticas). A partir de la Primera Revolución Industrial, en el siglo XVIII, aparecieron el carbón y el petróleo y el consumo de energía se disparó. En menos de 100 años, trepó a 12 BEP per cápita, en un salto exponencial único e irrepetible. El petróleo es la energía fotosintética del planeta acumulada durante millones de años y el ser humano la ha dilapidado en apenas 300 años.” ¿Cómo se explica este gran salto? Según Merenson, “el modelo económico, impulsado fundamentalmente por el mercado, basado en la competencia y que es expansivo por naturaleza, encontró una fuente energética que parecía inagotable y así alimentó su crecimiento exponencial. ¿Con qué herramienta? Con el consumismo. Mediante estrategias como la obsolescencia programada y la percibida se impuso el consumismo como estilo de vida: el valer por lo que uno tiene y no por lo que uno es. Toda la economía neoclásica considera que el crecimiento puede proseguir sin límites y esto es una enorme utopía. (...) La ecología política, entonces, vuelve a su propósito original: generar conciencias. Merenson resalta la importancia de que cada persona contribuya con ese cambio en el nivel cotidiano. “Insisto en la importancia de tomar conciencia como motor inicial para impulsar acciones concretas. Tratar de desarrollar hábitos cercanos a nuestras ideas ecosociales. Apoyar proyectos de economía local y solidaria. Privilegiar el consumo de productos agroecológicos. Adoptar una dieta más basada en vegetales y menos en proteína animal. Convertirnos en consumidores responsables y dejar de creer que la tecnología y la ciencia al servicio del sistema van a resolver los problemas que ellas mismas generaron. Miremos más a la naturaleza, que ha evolucionado durante millones de años con éxito sobre la base de la diversidad, mientras que los humanos la contrariamos permanentemente queriendo imponer la uniformidad. Una transición así va a requerir el surgimiento de economías locales, con productos regionales. La ecología política plantea una transición pacífica. Así, la gente que cambie sus hábitos se irá uniendo de a poco, formando comunidades y organizándose para vivir de una manera distinta. Es muy difícil ser una isla en un sistema que va hacia otro lado. Pero, tal vez, de la acumulación de estos ejemplos se empiecen a producir verdaderos cambios...” (Sobre la Tierra, 28/4/2019)
Queridos lectores... El estilo de vida actual sumado a eso los diferentes modelos que prevalecen en la actualidad como el de producción y el energético. Esto hace que este sistema de extraer y desechar el cual pensamos que es viable, ya está mandando señales de alerta para indicarnos que estamos equivocados.
Por esto y por mucho más, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Recuerden que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.
Hasta la próxima semana…!!!

Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
E-mail: [email protected]
Fotografía: Sobre la Tierra;2017.