Lunes 28 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 28 de Julio de 2025 y son las 22:23 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Columna de Cultura 2019

El área municipal de cultura dió inicio hoy a la columna anual. Escuchá a continuación la nota que mantuvimos con Hilda Suarez

Nota con Sebastian Diaz

Seba Díaz presentará en General Pico su disco “ Por amor al arte” Escuchá la nota que compartíamos con él esta mañana de jueves

Columna de Salud 2019 Nota con el Dr Marcelo Allara

Escuchá a continuación la apertura 2019 de la Columna de Salud

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas

Mil tareas hicieron con sacrificio y amor, que ellos no sean olvidados por ese acto de amor...

FERIA DE PLATOS

Trenel.- En el Colegio Secundario "Héroes de Malvinas" se llevará a cabo el martes 2 de abril el acto del Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas en homenaje a todos los combatientes y sobrevivientes de Malvinas y sus familiares. El acto será a las 10 horas en las instalaciones de la institución educativa. Al finalizar se realizará una feria de platos organizada por alumnos.

Columna de cuidados del ambiente

¿HASTA SIEMPRE TAPIR?
Queridos lectores…

Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…


En esta columna comparto junto a todos ustedes unos una nota del diario Infobae, la misma se titula: “Por qué el tapir, el mamífero autóctono más grande de Sudamérica, está en grave riesgo de extinción”.


“...La caza y la pérdida de ecosistemas los fue eliminando de su antiguo hábitat, que iba desde Guatemala hasta Chile, sur de Brasil y norte de Argentina. Según estudios recientes en nuestro país su área de distribución se redujo en un 50 %. Los primeros tapires sobre la Tierra datan de hace 55 millones de años, lo que los convierte en uno de los mamíferos más primitivos. Hoy las poblaciones de tapires en la Argentina ya están clasificadas en la categoría "en peligro" producto, por supuesto, de la destrucción de sus ambientes naturales y de la cacería. Hay estudios que indican que su área de distribución se redujo en un 50 % en los últimos 130 años, motivo por el cual su población ha quedado restringida al norte de Salta, Formosa, Misiones, Chaco y una pequeña zona del norte de Corrientes. La pérdida de ecosistemas los fue eliminando de su antiguo hábitat extendido, que iba desde Guatemala hasta Chile, el sur de Brasil y el norte de Argentina. Suelen pesar hasta 300 kilos y tienen un cuerpo muy compacto. Su cabeza y su cuello rotundos les facilitan el paso a través del denso follaje tropical. Los pies presentan cuatro dedos en las patas delanteras y tres en las traseras, y el pelaje suele ser muy corto y oscuro. Su hocico alargado en una pequeña trompa es compatible con su dieta vegetariana, conformada por hojas, hierbas y frutas. Si bien tienen algunos predadores, como el jaguar, no es ese animal su principal amenaza, sino el hombre, que llegó a la Tierra mucho después que el tapir, pero que se ha convertido en el sepulturero de uno de los mamíferos que mayor cantidad de tiempo lleva sobre el planeta...” (Infobae; 25/03/2019)

Queridos lectores...Nuestra codicia, nuestra irresponsabilidad como humanos nos lleva a la pérdida de nuestra diversidad...Vamos contrarreloj porque el tiempo se agota y lo que se deforestó nunca más va a volver...Pero sobre todo vamos contrarreloj porque nuestras acciones hacia el ambiente no cambian y son ellas las que nos llevaran a un caos donde tal vez ni los humanos podremos seguir habitando este planeta



Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Recuerden que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.

Hasta la próxima semana…!!!



Autora del texto:

Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.

E-mail: [email protected]

Fotografía: Facebook: El Impenetrable.

COLABORACIÓN

El municipio está a cargo del servicio de la recolección de los residuos domiciliarios, si embargo es responsabilidad de los ciudadanos, el cuidado especial al desechar vidrios aislados los cuales deben ser envueltos en papel o cartón a los fines de evitar cortaduras de los empleados destinados al servicio.

También es importante que TODOS los domicilios particulares e instituciones cuenten con uno o mas canasto (o similar) destinada a las bolsas con residuos.
Recuerden que NO ESTA PERMITIDO sacar basura en tachos o tambores.



MASCOTA

Si sabés de alguien que haya extraviado este gatito, se encuentra en el Hospital Dr Guillermo Rawson de Trenel. Comunicate a la radio o dejá tu mensaje debajo de la imagen

LA GALLINA PUSO EL HUEVO...

La gallina puso el huevo !!!!
Acercate a Maxi Kiosco EL RUSO... no dejés pasar la oportunidad de ganarte una gran gallina de chocolate.
Los mas ricos huevos de pascua ya estan disponibles en Maxi Kiosco EL RUSO