20.9°C
Despejado
Hay días...
La escuela de patín a cargo de la profesora Victoria Vidales realizó en la tarde del domingo la presentación exhibición con una muestra que tuvo lugar desde las 20 hs en el salón gimnasio del Club All Boys.
Ante la presencia de familiares y amigos, se llevo adelante esta gala donde todas sus participantes se destacaron en la pista logrando maravillar al público que aplaudió con entusiasmo cada coreografía, que trabajaron durante todo el año.
REPASEMOS LO QUE VIMOS EN ESTE AÑO.
Queridos lectores…
Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
En este 2018 pasamos por diferentes temas pero la mayoría de ellos presentan una conexión....Comenzamos viendo lo qué es la educación ambiental y lo importante de llevarla a la práctica y que esté al alcance de cada uno de los ciudadanos....Este espacio tiene ese objetivo, generar conciencia e informar sobre problemáticas ambientales como es el cambio climático global...Problemática que nace en la emisión de gases de efecto invernadero proveniente por ejemplo de la quema de combustibles fósiles, los incendios, la incineración de residuos sólidos urbanos (RSU), etc...En tema de los incendios, mencionamos sus causas, consecuencias y la necesidad de trabajar de manera efectiva si queremos que nuestras próximas generaciones conozcan nuestros bosques nativos y que nuestros Caldenes dejen de llorar lágrimas de sangre...También hablamos de otra de las causas como es la incineración de RSU, donde hicimos hincapié en la necesidad de reducir, clasificar, reciclar y lo importante que es que un municipio lleve adelante un programa en residuos sólidos urbanos....Y vimos como las energías renovables son la posible llave para enfrentar el cambio climático y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero...Pero en la transición de pasar de un paradigma de hidrocarburo a uno de energías limpias y renovables, nos queda hacer un uso eficiente de la misma....Por último, recordemos que en nuestro país se desarrolló la COY 14, en el mes de octubre en la ciudad de Córdoba, un espacio que tenía como objetivo informar y concientizar sobre este tema....
Pero esto no fue todo....También hablamos del impacto de los agroquímicos y de la necesidad de empezar a implementar otros tipos de producciones más amigable con el ambiente y con la salud de las personas...Y a raíz de este tema, vimos la importancia de la huerta, de ese espacio que se encuentra al fondo del patio de nuestras casas y que nos permite traer a nuestra mesa verduras de calidad y aromas que invaden nuestras cocinas...
Esto fue un breve resumen de todo lo que vimos durante este 2018... Los invito a que no solamente se sigan sumando por medio de la lectura de estas columnas, sino también proponiendo temas de debate y participación....Recuerden, que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.
Hasta la próxima semana…!!!
Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
E-mail: [email protected]
Fotografía: Extraída de google.
Se solicita la colaboraciòn de quien haya visto un potro alazán, para informarnos de su paradero. Se perdió en la SECCIÓN QUINTAS de la localidad de Trenel (hacia el este de la población)en la noche del viernes. Cualquier información comunicarse al 02302 15 649637 o al 499340. Gracias
La reapertura del mercado fue un proceso muy largo en el que el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina tuvo un papel destacado.
Te lo comentamos bien fácil para que te quede claro... MADONNA SANTA abrirá jueves, viernes, sábado y domingo..a partir de las 20 hs. y vos no te lo podés perder! Resevá al 02302 15 60 5680/ 02302 15 55 12 14/ 02302 15 69 6012/ Te lo comentamos bien fácil para que te quede claro... MADONNA SANTA es... tu bar en Trenel
TRENEL.-
ACTO CIERRE DE TALLERES CENTRO DE FORMACION PROFESIONAL
CICLO LECTIVO 2018
En la tarde de hoy martes los jóvenes y adultos del Centro Provincial de Formación Profesional Nº 2 Anexo Trenel, donde recibieron los certificados de finalización del Ciclo Lectivo. El acto contó con la presencia de directivos y docentes del centro, autoridades , familiares de alumnos del establecimiento educativo . Los Talleres que se desarrollaron este año fueron Cocina, Pastelería Pintura y Reciclaje
DESECHOS ELECTRÓNICOS UN PELIGRO PARA TODOS.
Queridos lectores…
Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
En esta columna compartiré algunos fragmentos de una nota del diario Infobae, la misma se titula: “...Guiyu, el basurero chino que acumula los desechos electrónicos del mundo...”
“...Funciona desde hace dos décadas y se la conoce como la “ciudad veneno”. Los niveles de plomo, cobre y metales pesados de impactos irreversibles sobre la salud son 300 veces superiores a cualquier otra ciudad de China. Veinte años después, además de concentrar más de cinco mil empresas que procesan más de un millón y medio de toneladas de chatarra al año, ostenta una cucarda no pautada: la llaman "ciudad veneno". Gran parte de los 150 mil habitantes de Guiyu están abocados a la recuperación de plomo, oro, cobre y demás metales valiosos de los equipos electrónicos que allí llegan. La inmensa mayoría, también, exhibe las consecuencias de la indisimulable contaminación ambiente en su salud. (...)Los niveles de plomo, cobre y metales pesados de impactos irreversibles sobre la salud son 300 veces superiores a cualquier otra ciudad de China, un país en el que la contaminación es el subproducto injustificable del crecimiento económico de las últimas dos décadas. (...)El 80 por ciento de la basura tecnológica que se "trata" –si estuviese permitido el uso de semejante término- en Guiyu proviene de EE.UU., Canadá, Japón y Corea del sur. Claro, a esos países les resulta más barato llevarlas hasta este rincón de la China que cumplir con las normas ambientales para su reciclaje...”
Pensar que en la actualidad conviene más por ejemplo comprar un celular nuevo en vez de hacerlo arreglar...Y así muchos ejemplos más...En una sociedad consumista, donde sus habitantes buscan de tener en sus manos la última tecnología, no estamos viendo las consecuencias negativas que esto genera...Algunos buscan estar al alcance de estos aparatos tecnológicos sin pensar en lo que a otros le toca padecer...Agua, suelo y aire contaminado y seres humanos que padecen enfermedades a raíz de esta situación...Los sectores más vulnerables de la sociedad son los que se ven perjudicados.... Frente a la falta de mano de obra asalariada y tener que alimentar a un hijo a muchos no les queda otra que recurrir a este tipo de trabajo...Seguimos en falta y no se sabe hasta cuándo, pero en algún momento deberemos emprenden el camino hacia la sustentabilidad.
A ustedes....los lectores, los invito a que no solamente se sigan sumando por medio de la lectura de estas columnas, sino también proponiendo temas de debate y participación....Recuerden, que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.
Hasta la próxima semana…!!!
Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
E-mail: [email protected]
Fotografía: Extraída de google.
Dialogamos con el Dr Juan Carlos Tierno quien nos comentó algunas de las muchas propuestas de Comunidad Organizada. Escuchá la nota a continuación
TRENEL.-
ACTO CIERRE LECTIVO JIN Nº 20
En la mañana de hoy martes 11 fue el acto del cierre de ciclo lectivo 2018 del JIN N° 20 , momento en el que se despidieron del Jardín de infantiles los más pequeños de la localidad. El acto se llevó a cabo en el Salón Comunal contando con la presencia de autoridades, directivos y docentes, familias y amigos de los egresados. Previa a la entrega de certificados a los niños se llevó a cabo un reconocimiento a la docente de nivel inicial Analia Garcia quien en el presente año obtuvo el beneficio de la Jubilación.
Seguinos
542302446112