Domingo 3 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 3 de Agosto de 2025 y son las 04:52 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Campaña AYUDANOS A AYUDAR

Bajo la campaña "AYUDANOS A AYUDAR" los Bomberos Voluntarios de Trenel recorrerán las calles de nuestra localidad el sabado 25 durante la tarde, con la venta de números de un lechón móvil. Colaborá con los bomberos adquiriendo números a 25 $ y tendrás la posibilidad de ganarte tres premios: primer premio: un lechón con ensaladas y dos botellas de vino, segundo premio: un pollo arrollado y un vino y tercer premio una torta con vino

Hugo Bogetti nos visito en Radio La Voz

Hugo Bogetti pasó por los estudios de la 96.5 para conversar acerca de sus recuerdos en la escuela rural a la que concurria (Escuela de Corral) Escucha la nota con Hugo a continuación

Muriel Santa Ana en Trenel junto a la Fundación DAC

El Colegio Secundario Héroes de Malvinas recibió en el día de hoy, la visita de representantes de la Fundación de Directores Cinematográficos (DAC), con el proyecto “EL CINE ARGENTINO VA A LA ESCUELA”, cuyo objetivo es fortalecer el vínculo de niños y adolescentes con el cine nacional visitando instituciones educativas de todo el país llegando no solo cine, sino con actores, directores y técnicos que participaron de las películas seleccionadas, estableciendo de esta manera el contacto de ellos con los estudiantes. La Fundación trajo a Trenel a solicitud del Colegio el film “Un cuento chino” una película argentina escrita y dirigida por Sebastián Borensztein y protagonizada por Ricardo Darín, Muriel Santa Ana e Ignacio Huang que fue proyectada en la institución educativa en ambos turnos y donde, al finalizar la misma, la actriz de Muriel Santa Ana tuvo la oportunidad de conversar con docentes y alumnos. En horas de la tarde del martes conversamos con Muriel y nos visitó en la mañana de hoy. Podés escuchar la entrevista a continuación

Liderazgos, puros y agenda encallada en la política local. Por Norberto G. Asquini

Hay por estos días en la política pampeana una certeza: la agenda está encallada. Todos miran acercarse las definiciones para 2019, pero al interior de las distintas fuerzas están expectantes a lo que pueda ocurrir y el escenario nacional no ayuda a avanzar entre la "tormenta de frente" y el cuadernogate.

Columna de Ambiente: Hoy DEFAULT AMBIENTAL

Queridos lectores…

Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…

Estamos consumiendo más de lo que nuestro planeta puede producir en el término de un año. Comparto con ustedes unos fragmentos de una nota del portal informativo Tres Mandamientos, la misma se titula: “El plante ya está en default ambiental”:



“...El 1° de agosto de 2018 se marcó como el Día del Exceso de la Tierra, la fecha que actúa como indicador de la velocidad en la que estamos “consumiendo el planeta”. Y nuestra demanda excedió lo que nuestro planeta puede renovar en el periodo de un año. Es decir, que el resto de 2018 estará en rojo, ya que agotamos los recursos que necesitamos para sobrevivir. (...) Lo más agravante de este default ambiental es que cada vez llega antes. Desde finales del siglo pasado, se ha ido adelantando: en 2000 fue el 1° de octubre, en el 2016 fue el 8 de agosto, y hoy sigue descontando.(...).Los costos de nuestra deuda ecológica se ven reflejados a diario, con el cambio climático como uno de los ejemplos más evidentes (...).La pérdida de biodiversidad, la desertificación del suelo, la deforestación, la escasez de agua y de alimentos, y la contaminación también son producto de este default. (...)"Argentina ocupa el puesto 27 en el ranking de huella ecológica entre 150 países, lo que implica redoblar estos compromisos asumidos través de la incidencia en el uso de la energía y de la tierra (las dos actividades causantes de mayores emisiones) con políticas de eficiencia energética en sectores de fuerte consumo como lo son el transporte, las viviendas y el industrial, y a través del efectivo cumplimiento de la Ley de Bosques", detalló Miñarro...” 9 de agosto de 2018.



Y la pregunta es ¿hasta cuándo?... ¿Hasta cuándo vamos a seguir en este camino como si nada pasara?...El planeta manda señales continuamente pero no hacemos nada o lo que hacemos por lo visto no es suficiente...Se necesita de políticas públicas acompañadas por el sector privado para que las mismas duren a través del tiempo...Se necesita de una sociedad participativa y demandante en cuestiones ambientales, pero antes se debe trabajar en educación ambiental...El Planeta nos necesita...Y la solución está en nuestras manos....



Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Por que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.

Hasta la próxima semana…!!!



Autora del texto:

Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.

E-mail: [email protected]

Fotografía: Imagen extraída de google.

FELIZ DIA

La infancia es ese mágico lugar donde vemos las escaleras mucho más altas y un espacio con huellas de pisaditas muy chiquitas. Con la foto de Nina y Lucas, dos pequeños grandes héroes deseamos un muy lindo día a todos los niños y niñas!

Se presento en Trenel LA LONTANANZA É COME IL VENTO”

Apoyando el espectáculo teatral presentado anoche viernes 17 por la Institución La Terza Italia en ocasión de sus próximos 100 años, estuvimos presentes en el Salón Comunal donde tuviera lugar la obra unipersonal de Michelangelo Tarditti LA LONTANANZA É COME IL VENTO, Con canciones italianas de Gigliola Cinquetti, Nicola Di Bari, y Domenico Modugno entre otras. La obra es un homenaje a los italianos llegados a la Argentina y en reconocimiento a aquellos que -junto a inmigrantes de otras tierras- trabajaron con sacrificio por la grandeza de la Argentina desde principios del siglo XX. El evento de anoche estuvo constituido por una primera parte institucional, con palabras a cargo de la Profesora Maria Gracia Cuccolo integrante de la Comisión de la institución centenaria y una segunda parte con el espectáculo teatral ante una numerosa cantidad de público que agradecio a Tarditti por la interpretación, donde sus representaciones llevaban insertas las emociones como el elemento central del trabajo del actor. El evento contó con sonido e iluminación de Marcos Fraire Eventos y estuvo auspiciado por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de La Pampa y el Club Italiano de Santa Rosa. Como lo diéramos a conocer en la nota realizada en “El tren de la mañana” Tarditti es oriundo de General Pico,actualmente reside en Roma y cuenta con una extensa carrera actoral. La Terza Italia agradeció al Intendente Municipal por el espacio y el apoyo, a Mueblerías Pinoscenter por la ambientación y mobiliario y a todas las instituciones y vecinos presentes. Fotos: Valeria Quiroga.-

Entrevista con Michelangelo Tarditti

Recibimos en la mañana de hoy viernes la visita del actor italo-argentino Michelangelo Tarditti quien esta noche presentará la obra “La lontananza e come il vento” (La distancia es como el viento) en el salón comunal a las 21 hs como parte de los festejos de los 100 años de La Terza Italia. Michelangelo pasó por nuestros estudios junto a Damián Tantucci en representación de la institución trenelense. Escuchá la nota a continuación:

SACALE LA LENGUA AL CANCER

La Columna de Salud a cargo del Profesional Odontólogo Dr Lucas Cassou. Escuchalo a continuación

Italianos en Trenel

Primera parte de un pequeño homenaje a italianos que llegaron a Trenel