Miércoles 6 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 6 de Agosto de 2025 y son las 04:57 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

DÍA MUNDIAL DEL TEATRO

Por iniciativa de la UNESCO en el año 1961 se instituyó, que el 27 de marzo de cada año se celebre el Día Mundial del Teatro. 
El teatro conmueve, ilumina, incomoda, perturba, exalta, revela, provoca, trasgrede. Es una conversación compartida con la sociedad. El teatro es la primera de las artes que se enfrenta con la nada, las sombras y el silencio para que surjan la palabra, el movimiento, las luces y la vida.

El armado del PJ deja poco margen para las aventuras. (Por Norberto Asquini)

Uno de los interrogantes del PJ pampeano es cómo llegará a las elecciones de 2019. La reelección del gobernador Carlos Verna es un hecho y también que su figura encolumnará al peronismo. La cautela del mandatario frente a los movimientos del peronismo nacional y un par de cortocircuitos mostraron cuáles son los alcances actuales y futuros que tendrá la gran coalición electoral del justicialismo. Por un lado, se quiere preservar al PJ pampeano de las divisiones nacionales y, por otro, quedó demostrado que no habrá mucho margen para las aventuras.

SEMANA DE CONCIENTIZACION CANCER DE CUELLO DE UTERO

El próximo lunes 26 marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino. Adelantando esta efemérides, el jueves 22 en "La Columna de Salud del Hospital Dr. Guillermo Rawson" hablaron a la audiencia la Dra Claudia Musso y la Dra Gisela Bissio, a los fines de brindar información de concientización sobre la importancia de efectuarse controles ginecológicos para evitar enfermedades, entre ellas, el cáncer. Durante la semana del 26 al 30 continuaremos difundiendo en "El tren de la mañana", mensajes que sirvan como una oportunidad para lograr tomar mayor conciencia del impacto del cáncer de cuello uterino.

INCENDIOS FORESTALES…. ¿Están en peligro nuestros bosques nativos?

INCENDIOS FORESTALES…. ¿Están en peligro nuestros bosques nativos?

Queridos lectores…

Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente.

El tema que le propongo que analicemos en esta columna es sobre los incendios que sufren algunas provincias todos los veranos. Jorge Cuello escribió una nota para el diario La Nación, en la misma publica los siguientes datos:

“….Así fue, que entre noviembre de 2016 y enero de 2017 casi 2 millones de hectáreas de la provincia de La Pampa (1.070.00), Mendoza (125.000), Río Negro (610.000) y Buenos Aires (160.000) fueron azotadas por los incendios, lo que dejo consecuencias irreparables en términos ambientales, sociales y económicos…”

La negligencia humana, las típicas tormentas de verano con fuerte actividad eléctrica que da lugar a rayos, las altas temperaturas, las escasas lluvias, la falta de humedad, los fuertes vientos, las picadas ausentes o sucias, planes de manejo de bosques nativos no realizado son algunas de las principales causas que hace que todos los años nuestros caldenes ardan en llamas….

¿Consecuencias?...millonarias pérdidas económicas y ambientales, pero estas últimas nunca sabremos cuanto perdimos en dinero… Mamíferos y aves….corren y vuelan desesperados para que no los atrape el fuego y morir quemados… Nuestro Caldén, árbol autóctono de nuestra provincia y además especie endémica…Todos los años se ve en peligro por el fuego…Arden

los troncos, las ramas…Al fin y al cabo todos los veranos lloran los bosques… ¿Llegaran las generaciones futuras a conocer nuestros bosques nativos?

Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Por que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.

Hasta la próxima semana…!!!
Autora del texto:

Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.

Fotografía:

Omar Antonio Gette.

Comenzaron las actividades en el CAI de Trenel

Trenel.- Con mas de setenta niños de las escuelas Nº54, Nº 230 y rural Nº 120 el sábado 17 en horas de la mañana se llevó a cabo el comienzo del ciclo lectivo 2018 en el Centro de Actividades Infantiles en la Escuela Nº 54 de Trenel. Luego de compartir la bienvenida y el desayuno los niños recibieron información acerca de cómo será la modalidad de trabajo a lo largo del año. Posteriormente realizaron juegos y compartieron historias con moralejas. El equipo CAI de Trenel esta integrado por una coordinadora, un a maestra comunitaria y dos talleristas abocados a ARTE y PERIODISMO, todos ellos con el acompañamiento del equipo directivo de la institución. Las actividades se desarrollan los sábados de 9 a 12:45 horas.

RECORDATORIO ¡A CLASES!

Te recordamos las noticias de Salud. MSPN

ARATA celebró a su santo patrono, San José

En la tarde del lunes 19 en la localidad de Arata se llevo a cabo la misa en honor a su patrono San José, misa que ademas contó con la imposición de manos como celebración de “sanación” a cargo del padre Oscar Astorga. Desde el día 10 de marzo la comunidad religiosa de Arata rezó la novena todos los días.

HORARIO DE MISAS Y CELEBRACIONES EN TRENEL

EDICIÓN 2018 DE “LA COLUMNA DE LA PARROQUIA” en RADIO LA VOZ. Este lunes 19 de marzo dió inicio la Columna de la Parroquia a cargo del Padre Oscar Astorga. En el espacio dio a conocer el cronograma de actividades de la parroquia y actividades de Semana Santa, horarios de bautismos y celebraciones:

SABADO 24 DE MARZO. Iniciop de catequesis 18 hs. y Misa con la participaciòn de los niños a las 19 hs

DOMINGO 25 DE MARZO: Domingo de Ramos. Bendición de ramos a las 8:30 hs y Misa a las 9 hs ambos en la Capilla Nuestra Señora de Luján.

JUEVES 29 DE MARZO. JUEVES SANTO. 19 hs. Misa Vespertina Cena del Señor y adoración del Santísimo hasta la medianoche.

VIERNES 30 DE MARZO. VIERNES SANTO. 19 hs. Pasiòn del Señor y 20 hs Via crucis. Parroquia San Antonio de Padua.

SÁBADO 31 DE MARZO. SÁBADO SANTO. 19 hs. Bendición del cirio pascual y del agua, renovación de promesas bautismales y procesión de Fe. Se deben llevar velas. Misa de la Vigilia Pascual.

DOMINGO 1 DE ABRIL . DOMINGO DE PASCUA.9 hs en la Capilla Nuestra Señora de Luján.

HORARIO DE MISAS y CELEBRACION DE BAUTISMOS :
MISAS:
Diariamente 19 hs Parroquia San Antonio de Padua.
Sábados 19 hs Parroquia San Antonio de Padua.
Domingos 9 hs Capilla Nuestra Señora de Luján.

Bautismos:
Sábados 20 hs Parroquia San Antonio de Padua.
Domingos 8 hs Capilla Nuestra Señora de Luján.
Para los bautismos se deberà coordinar previamente para la coordinación y preparación.

EDICIÓN 2018 DE “LA COLUMNA DE SALUD”

EDICIÓN 2018 DE “LA COLUMNA DE SALUD” en RADIO LA VOZ. El jueves 15 dió inicio en nuestro medio la emisión 2018 de “LA COLUMNA DE SALUD” que los profesionales médicos del Hospital Guillermo Rawson llevan adelante. En esta oportunidad el espacio, estuvo a cargo del Dr. Pablo Gutiérrez quien explicó que las columnas siguen siendo, a través de los años, un importante nexo de comunicación entre los profesionales y la audiencia. Informó que se trataran temas referentes a efemérides de salud, temas propuestos por profesionales y también está abierta la posibilidad de que la comunidad aporte temas que le interesen que sean tratados. El Dr. Gutiérrez también informo que, ademas de la atencion de los profesionales permanentes, la localidad cuenta actualmente con la atención de la Dra. Musso quien se encuentra realizando una rotación en nuestra localidad . Asimismo recordó que desde hace algunos meses también ha incorporado un nuevo turno (siesta) dando una nueva alternativa de atención a aquellas personas que no puedan asistir a los consultorios por la mañana o por la tarde. Les recordamos a todos que “LA COLUMNA DE SALUD” esta al aire cada jueves aproximadamente a las 11 de la mañana.