20.9°C
Despejado
A las 7:55 de la mañana de este martes 10 participamos, desde Radio La Voz, del izamiento de la Bandera Argentina en el Pabellón de la Plaza Manuel Belgrano de la localidad de Ingeniero Luiggi. Para esa ocasión participaron el Intendente de la localidad Oscar Zanoli, miembros del Concejo Deliberante y Funcionarios Municipales, asi dio inició la mañana de un día en que el Presidente de la República visitó la vecina localidad del norte pampeano. El presidente apareció en el patio de la escuela Nº 76 pasado el mediodía, junto a niños y niñas del jardín de infantes y docentes. Mauricio Macri llegó a La Pampa acompañado por ministro del Interior Rogelio Frigerio, de Educación Esteban Bullrich, y parte de su gabinete. En el acto de la Escuela N° 76 lo acompañaba el gobernador Carlos Verna, la ministra de Educación de La Pampa, María Cristina Garello, el intendente Zanoli, ministros provinciales, otros funcionarios, autoridades policiales y vecinos en general. Allí presentó el plan de construcción de 3.000 jardines de infantes de 3 años, de los cuales unos 150 se construirán este año y cuatro en La Pampa. También hizo referencia a que se construirán otras 4.000 instituciones destinadas a niños a partir de 45 días para aquellas familias que por diferentes razones no puedan dejarlos al cuidado de otros familiares. El gobernador Carlos Verna le hizo un fuerte reclamo al presidente para que respalde a nuestra provincia en la lucha por el río Atuel, también dijo “pertenecemos a espacios políticos diferentes, pensamos distintos en algunas cosas, pero somos gobierno y tenemos coincidencias, somos ingenieros, nos gustan más los números y las acciones concretas. Debemos hacer crecer a La Pampa” Macri le respondió: "Voy a velar para que los derechos de los pampeanos estén cuidados, pero por sobre todo, voy a velar para que todos los argentinos sean hermanos. Portezuelo se va a construir y se administrará en beneficio de todas las provincias y no de una. Porque si hacemos las cosas bien, los recursos están para todos". La de hoy, fue una visita histórica para Ingeniero Luiggi: es la primera vez que un presidente llegó al pueblo
Se vende AUSTIN 10 de colección modelo 47. En marcha, con todo original y papeles en regla. Consultas y coordinación para verlo Comunicarse al 2302 646575 OPORTUNIDAD ÚNICA !!!
Próximo DOMINGO 15 !!!
Esta mañana a las 10:00 hs compartiremos una charla a cargo de Jorge Lucero en el Colegio Héroes de Malvinas, donde también participaron alumnos y docentes del Instituto Privado 25 de Mayo para darle cierre a la conmemoración de la Guerra de Malvinas.-
El domingo es el día de los ahijados y en RADIO LA VOZ ya lo estamos celebrando desde hoy viernes !
SE SUSPENDIÓ EL ACTO DE MACRI EN INGENIERO LUIGGI.- Las sillitas destinadas para los más pequeños que asistirían al acto, quedaron vacías. Estaba previsto que el presidente Mauricio Macri anunciaría hoy en la localidad de Ingeniero Luiggi el plan nacional para la construcción de jardines de infantes en todo el país.La ceremonia se iba a llevar a cabo en la Escuela N° 76 de esa localidad, donde a partir de las 8 de la mañana, los medios de prensa de la zona nos dimos cita. Macri iba a ser recibido por el gobernador Verna en General Pico y de allí se iba a trasladar a Luiggi para arribar a las 11, horario previsto para el acto. Entre los pequeños del jardín había muchas expectativas de conocer al presidente. Iban a acompañar a Macri en este acto los ministros de Educación, Esteban Bullrich; y el secretario de Deportes de la Nación, Carlos Mac Allister, el Gobernador de la Provincia Ing Verna y varios ministros provinciales. El ministro de Hacienda, Ernesto Franco, el Ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry y el intendente local, Oscar Zanolli; ofrecieron algunas notas al arribar al establecimiento educativo
Como les transmitimos al aire en vivo desde el lugar del hecho, el accidente fue minutos Antes del mediodía, un motociclista perteneciente a la Policía de La Pampa sufrió un accidente a metros de la intersección de las Rutas Nacional N° 35 y Provincial N° 4. De acuerdo a los detalles que pudimos recabar en el lugar del hecho, estaba abocado a prestar servicios como una parte de la custodia afectada al Acto en que iba a estar el Presidente Macri y se encontraba regresando a la ciudad de Santa Rosa y sufrió al accidente cuando su moto rozó y mordió el cordón central de descanso sobre la Ruta 35. Minutos después fue trasladado al Hospital Guillermo Rawson de nuestra localidad
La iniciativa para promover el Día Mundial de la Libertad de Prensa partió de la Conferencia General de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). Compartimos el mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon: «En este Día Mundial de la Libertad de Prensa, insto a todos los gobiernos, los políticos, las empresas y los ciudadanos a que se comprometan a impulsar y proteger la libertad y la independencia de los medios de comunicación. Sin este derecho fundamental, las personas son menos libres y están menos empoderadas. Con él, podemos trabajar juntos para lograr un mundo con dignidad y oportunidades para todos.»
Cada 1° de mayo, la Iglesia Católica recuerda la festividad de San José Obrero. En nuestra provincia y en el marco del desarrollo del producto del Turismo Religioso, la Secretaría de Turismo, acompaña y apoya de manera permanente a la comunidad de la Iglesia San José que este domingo 1 ° celebro la festividad con la Peregrinación y misa en honor al “patrono del trabajo”. La histórica iglesia de Colonia San José fue proclamada oficialmente como santuario diocesano hace exactamente un año, el 1° de mayo de 2015. La misma ya había sido declarada Monumento Histórico Provincial el 12 de agosto de 1983. Se trata de un antiguo edificio construido entre el 31 de octubre de 1926 y el 8 de mayo de 1927.
Emplazada en la Colonia San José,una colonia de pocos habitantes, todos ellos hospitalarios y de trato amable. La torre de la iglesia es de 23 metros y su altar realizado en mármol de Carrara. Por otra parte, su valor patrimonial reside en haber sido el centro de atracción e irradiación cultural más importante del norte pampeano, y por ser la expresión tanto de la fe como de la cultura de una de las colectividades que a principios del siglo XX se instalaron en suelo pampeano.
Cada 1° de mes, como ayer, la Iglesia San José recibió a cientos de feligreses no solo de cada una de las localidades de La Pampa sino también de provincias vecinas como Buenos Aires y Rio Negro para celebrar una jornada de fe. Presidio la misa el Obispo Raul Martin acompañado de Sacerdotes, diáconos y religiosas de toda La Pampa en la que también se encontraban presentes autoridades provinciales tales como la subsecretaria de turismo de La Pampa, Carmen Bertone
y la directora General de Turismo, Florencia Stefanazzi. Desde 96.5 FM Radio La Voz estuvimos presentes acompañando esta celebración en la que vimos a muchos trenelenses, y que finalizó con espectáculos de danzas alemanas y venta de servicios gastronómicos para toda la familia.
Seguinos
542302446112