20.9°C
Despejado
Ayer domingo 1 de Mayo, la Casa Museo Marín festejó el segundo aniversario en coincidencia con el cumpleaños de Rubén Marín, la figura política más trascendente de la provincia de La Pampa. Con motivo de esta doble celebración el Museo, abrió sus puertas a las 18 hs, con la Muestra Temática “La Historia de un niño de Pueblo”, donde estuvimos presentes desde Radio La Voz, recorriendo a traves de imagenes y el material expuesto, el testimonio de la vida del máximo referente del justicialismo pampeano. Esta amplia muestra se va a extender esta y la proxima semana con visitas guiadas para establecimientos escolares del medio.Invitamos a la comunidad a acercarse.
Continuando con el afianzamiento de uno de los productos más importantes del turismo en la Provincia, que dio comienzo con el Vía Crucis de Guatrache y la peregrinación a Padre Buodo, en el día de ayer acompañamos a la comunidad y a los peregrinos que se acercaron a la Colonia y Santuario de San Jose, con un número de visitantes que colmo las expectativas de todos.
La peregrinación fue encabezada por el obispo Raúl Martin, sacerdotes y seminaristas de toda la provincia y estuvieron presentes también la Subsecretaria de Turismo Carmen Bertone, la Directora General de Turismo Florencia Stefanazzi, la intendente de Colonia Barón Sonia Luengo, equipo técnico de la Subsecretaria de Turismo e intendentes de diferentes localidades vecinas.
Colonia San Jose se vio colmada de visitantes de diferentes puntos de la provincia tales como: Santa Rosa, Quehue, Colonia Barón, Anguil, General Acha, Quemú Quemú, Villa Mirasol, Mauricio Mayer, entre otros. Además se sumaron más de 300 ciclistas de toda La Pampa acompañando a la 4ª Bici Peregrinación, logrando que desde horas tempranas de la mañana la Colonia se vista de total algarabía.
La colonia se transforma cada vez que el santuario recibe a los peregrinos; que además visitan la ermita de la Virgen de Schoenstatt y la imagen de María Auxiliadora. Para terminar la tarde, junto a la mística de la peregrinación, se destacaron los bailes alemanes, acompañados de un apacible día de otoño, donde se ofrecían a los fieles todos los servicios de gastronomía, venta de souvenirs y productos típicos regionales.
La Subsecretaria de Turismo destaca la organización del evento, principalmente a los municipios involucrados, enfatizando el trabajo y compromiso puesto de manifiesto por la hermana Maria Ester Cortabarría.
Este martes 3 nos acompaña ARTESANALES FRANCESCO!
En el día de ayer domingo se extravió una púa de un pinche elevador en trayectos comprendidos hacia el campo de doma de EL PIHUELO. Por favor si alguien lo encontró comunicarse al 15 44 6112 o 499340
En el día de hoy se extravió una chapa patente RXL 950 Por favor si alguien lo encontró comunicarse al 15 44 6112, 15 527077 o 499340.
¡Muchas gracias!
Se declaró al día 2 de mayo de cada año, como "DIA NACIONAL DEL CRUCERO A.R.A. GENERAL BELGRANO", en recordación de todos los tripulantes que murieron como consecuencia del ataque sufrido por ese buque de la Armada Argentina que fue alcanzado y torpedeado por el submarino "CONQUEROR" perteneciente a la flota del REINO UNIDO DE GRAN BRETAÑA E IRLANDA DEL NORTE, durante el conflicto bélico del Atlántico Sur librado entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, por la recuperación de las ISLAS MALVINAS, GEORGIAS Y SANDWICH DEL SUR.
Ese día 2 de mayo, hace hoy 34 años, el CRUCERO GENERAL BELGRANO sufrió averías de tal magnitud que provocaron su hundimiento, produciendo la muerte de trescientos veintitres ciudadanos argentinos integrantes de su tripulación.Todos los argentinos debemos mantener vivo el recuerdo de quienes ofrendaron sus vidas en defensa de la soberanía nacional. Desde 96.5 FM Radio La Voz ofrecemos este día como gratitud por contar entre nosotros en Trenel con Jorge Lucero, tripulante y sobreviviente del CRUCERO A.R.A. GENERAL BELGRANO
Las mascotas no son juguetes ni tampoco son objetos. Son seres que sienten y sufren. Si estás dispuesto a tener una mascota pensá si vas a poder cuidarla RESPONSABLEMENTE. Mañana mimamos a tus mascotas con regalos muy especiales y además... tenemos regalos para vos también... mañana te contamos mucho mas de eso! Para que ninguna mascota se quede sin participar anotá el nombre de tu mascota, que animalito que es(gato, perro, conejo) y tu nombre (por ejemplo: Soy Maria y mi perra se llama es Zaya) Recordá que tus mascotas necesitan un lugar seguro donde resguardarse del frio y calor, necesitan beber suficiente agua y alimentación diaria, sana y balanceada. Si queres también podés Mandarnos su foto !
En la historia del pueblo de Trenel hubo muy buenos jinetes y domadores y personas que se dedicaron a criar caballos y a realizar tareas de artesanías propias y relacionadas a la tradición gaucha. En el año 1991, en el mes de mayo un grupo de aficionados a esas tareas se pusieron a trabajar con gran empeño para formar una asociación gaucha y después de muchas reuniones y gestiones surgió EL CENTRO TRADICIONALISTA EL PIHUELO. Gracias al aportes de muchas empresas, de muchos particulares y de muchísimas horas de esfuerzo y de trabajo, EL PIHUELO logro concretar su propio campo de doma, El centro participa en encuentros y festivales en toda la provincia. Fundado el 2 de mayo de 1991, el CENTRO TRADICIONALISTA EL PIHUELO cumple en los próximos días, 25 años. Desde 96.5 FM Radio La Voz, homenajeamos los días miércoles 27 en NUEVO HORIZONTE, jueves 28 en PROPUESTAS y viernes 29 en EL TREN DE LA MAÑANA al Centro Tradicionalista El Pihuelo, invitando a distintos pioneros y colaboradores a pasar por nuestros estudios a conversar sobre sus inicios, las actividades de estos años y los próximos festejos. de los cuales les recordamos la programación: SÁBADO 30 DE ABRIL desde las 16 horas: DESFILE GAUCHO por las calles de la localidad. DOMINGO 1 DE MAYO. 9:30 pialadas por equipo, izamiento de la Bandera en reconocimiento a fundadores, monta de petizos, almuerzo criollo, danzas y ballet. Desde las 14 horas: MONTA ESPECIAL: Cruz Ramos VS El lazito de Pellegrino, rueda de bastos y encimeras, rueda clina. Hay 42.000 $ en premios. Entrada general Socios 180 $ No socios 200 $ - Animan Jorge Alberto Socodato, Daniel Martin y Horacio Holman- Apadrinan Osvaldo Aguilar y Diego Pellegrino. Pilcheros abonan solo la entrada, no pagan el espacio. No se pierdan el 25 Aniversario de este gran festival de DOMA, TANGO Y FOLKLORE.-
Hay personas heridas y una fallecida. El siniestro ocurrió a las 18 horas en Ruta 1, frente al monolito de "Heraldo Hernández"
La Tarjeta Joven ya está disponible para todos los jóvenes pampeanos de 14 a 30 años, residan o no en La Pampa. Los jóvenes recibirán beneficios en capacitaciones y comercios.
Los diputados provinciales del Frepam, Martín Berhongaray y Luis Solana, presentaron hoy un proyecto de ley que propone implementar, bajo un esquema rotativo, el servicio de guardias pediátricas en los centros de salud privados que presten el servicio de guardia de adultos.
Días atrás, trabajadores de la Salud que se desempeñan en el hospital Lucio Molas iniciaron una campaña de recolección de firmas para que las autoridades incorporen un pediatra más a la guardia. Actualmente hay solo dos profesionales y no dan abasto.
"La prestación del servicio de guardia pediátrica en el ámbito del Hospital Lucio Molas da cuenta de un estado de saturación, que queda de manifiesto cuando se lo compara con el resto de los servicios de guardia que funcionan en el mismo centro de Salud", fundamentaron los diputados.
"En aquella oportunidad -argumentaron en el proyecto- el director del Hospital Lucio Molas Armando Hornos aseveró que el Ministerio de Salud de la Provincia mantuvo 'contacto con los directores de las clínicas privadas para intentar que sumen guardias pediátricas, un servicio que no están prestando actualmente'".
Mencionan que del total de consultas atendidas por el servicio de guardia pediátrica en el hospital, aproximadamente el 35 por ciento, corresponden a pacientes con cobertura de obra social.
"Por el momento, ningún centro de salud privado radicado en la ciudad cuenta con el servicio de guardia pediátrica. Ello provoca que un gran número de pacientes en condiciones de asistir a algún centro de salud privado, se enfrentan a la necesidad de concurrir –ante una urgencia- al hospital capitalino", explicaron.
"Queda en evidencia -expusieron- que la inexistencia de guardias pediátricas en los centros de salud privados genera una sobrecarga de pacientes que concurren al servicio de guardia pediátrica del Hospital Lucio Molas, que repercute en desmedro de la calidad en la atención médica". www.diariotextual.com
Seguinos
542302446112