20.9°C
Despejado
El choque ocurrió en Centenario y calle 19 el sábado por la tarde. Los heridos quedaron internados en el hospital de Alvear. Uno era policía.
La Subsecretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa tiene la misión de planificar, proyectar, programar, ejecutar y evaluar la política cultural provincial enmarcada en el proyecto global del poder ejecutivo y los lineamientos del Ministerio de Cultura y Educación. Una de los eventos organizado por la Subsecretaría para el día de ayer miércoles 25 fue la entrega de los PREMIOS TESTIMONIO otorgados por el Gobierno de La Pampa a personajes destacados con una gran trayectoria en el hacer cultural, educativo, artístico, deportivo y en Derechos Humanos. Este evento se realizó en el Centro Cultural Provincial. El evento fue encabezado por la subsecretaria de Cultura, Profesora Analia Cavallero y autoridades provinciales y de las distintas localidades de los destacados participantes. Desde el año 1997 se otorga esta distinción. En la oportunidad se entregaron veintitrés premios a personas de distintas localidades de la Provincia y cuatro menciones especiales. Este premio surge de las nominaciones que realizan entidades intermedias de cada localidad y posteriormente un jurado – este año integrado por cinco personas- las seleccionó. El acto dio inicio con la entonación de las estrofas del Himno Nacional, acompañado de las distintas orquestas infanto juveniles de la Provincia de La Pampa. Los premiados fueron: en el área de educación primaria y trayectoria como docente: Elvira Peregrina Rodríguez (TITINA), de Victorica; por sus implementaciones e innovaciones en metodología: Hilda Crenna de Dalmasso, de Ojeda. En el área universitaria, por sus investigaciones el premiado fue Héctor Cazenave. Daniel Cabral de Victorica por la enseñanza de la lengua de los ranqueles. Por sus estudios e investigaciones en hidrología, Raúl Hernández, de Santa Rosa. Por sus dedicaciones fomentando la lectura: la escritora Stella Maris Gamba; en enseñanza agro técnica y por su animación cultural Celia Pérez de Alpachiri e Hilda Correa de Carrizo por sus publicaciones.
Dora Rossi, de la ciudad de General Pico se hizo acreedora a un premio testimonio por la producción de sus pinturas y en artes visuales recibió el premio Marta Arangoa por sus grabados.
Alberto Pellizari en el rubro y trayectoria musical, José Mario Díaz, por la difusión del tango; Mabel Gonnet, de Jacinto Arauz y José Gerardo Molina de Santa Rosa por sus trabajos corales y el rubro folklórico el payador Anastacio Solano. Los premiados en teatro, el santarroseño Juan Delamer en danza fueron para Lis García Alomar, en literatura Guillermo Herzel, de Guatraché, y el artesano Carlos Casales, de Intendente Alvear. En deportes fue premiado Orlando Santos de Santa Rosa, y por su profesion de 50 años como el médico rural Guillermo Sago, de Conhello. José Higinio Álvarez, de Santa Rosa recibió el premio Testimonio a periodista, y Raquel Barabaschi, de General Pico como militante en derechos humanos. Posteriormente se presentaron las Menciones: En lo que respecta a nuestra localidad, a través de la propuesta del Área Municipal de cultura, fue galardonado Eduardo Humberto "TITI" Maggi con la mención especial en el rubro: Folklore- payador recitador por su actividad y trayectoria. También la organizadora y promotora de actividades Alicia Quiroga, de Intendente Alvear; por su arte literario, Benito Tablado, de Embajador Martini, y por su poesía, Adolfo Domínguez, de Santa Rosa. Encontrá todas las fotos del evento en el portal de facebook EL TREN DE LA MAÑANA Album TODOS LOS PREMIOS TESTIMONIO 2015. Radio La Voz 96.5 Trenel
El accidente ocurrió este domingo a las 10,15. Cuatro personas que se desplazaban en un Renault 9 volcaron en la Ruta 102 a pocos kilómetros de la localidad de Metileo. Sufrieron lesiones, que en principio serían leves, y fueron trasladados al Hospital Gobernador Centeno.
Leandro Altolaguirre (Propuesta Fream), intendente electo de Santa Rosa, dijo este domingo que ya tiene definidos los cuatro secretarios de su gabinete. Pero se guardó los nombres. Solo se sabe el de Luis Evangelista, quien va a Hacienda.
Juan Esponda, del Partido Humanista, dijo a Diario Textual que “claramente” dirigentes del peronismo mandaron a votar a Mauricio Macri. “(Rubén) Marín no apareció y de otros ya sabíamos que iban a hacer trabajo en contra”, dijo Esponda.
“Han trabajado en contra de la presidenta (Cristina Fernández). En esta elección, (Carlos) Verna y su gente han trabajado en contra; han mandado a votar en contra”, sostuvo.
Mauricio Macri (Cambiemos) está ganando en la provincia de La Pampa a Daniel Scioli (FpV). Triunfa por el 51% contra el 48% de los votos, según el 97% de las mesas escrutadas. El macrismo se quedó con Pico y el sciolismo con Santa Rosa.
http://www.diariotextual.com/
El candidato del Cambiemos ganó por el 53.5% de los votas contra el 46,5% de Scioli. Sumó 20.160 votos contra 17.523. En total votaron 37.683 piquenses. En el centro de la ciudad el festejo es de color amarillo.
http://www.infopico.com/
Escrutadas casi en su totalidad las mesas. (ESCRUTADO 99,17%) clarin.com
Lo fundamental y característico de la cultura folklórica es que gran cantidad de elementos que la constituyen y que proceden de civilizaciones y culturas lejanas, asentadas en los pueblos de distintas regiones.Popular, tradicional y con la conciencia cultural de su gente. Esta música argentina, la música folklórica, variada en ritmos, letras, y situaciones particulares cargadas de historia adquiere cada vez mayor popularidad de la mano de diversos grupos musicales y de danzas y dieron lugar a la aparición de grandes festivales y peñas entre ellos el de nuestro pueblo de Trenel “GRUPO AMANCAY” que anoche sábado 14 bajo la conducción de Alejandro Fiandrino llevó a cabo otro gran festival de este año 2015. Un espectáculo, repleto de color y alegría por donde pasaron grandes músicos y grandes bailarines. Adultos y pequeños, todos con estilos vivaces y elocuentes, combinando el humor y la música, la chacarera y el chamamé. A través de las presentaciones de Grupo Renacer, Mukuy, Ballet Huella Pampa, Los Creadores, Los Cachis y el grupo de niños y de adultos de Ballet Amancay volvimos a revivir el folklore en nuestra localidad reafirmando la identidad de nuestro país con musica de muchas regiones de Argentina y donde no faltaron buenisimas comidas tradicionales. ¡Felicitaciones a Grupo Amancay por la organización! Todas las fotos en Facebook FM LA VOZ TRENEL - Album Peña Amancay
La cultura gauchesca o cultura gaucha, es el conjunto de saberes, artes, herramientas, gastronomía, tradiciones y costumbres que tienen como referente al gaucho. La cultura gauchesca fue dando lugar a estilos y formas de expresión muy definidas en la música y la literatura algunos de sus componentes principales están relacionados con la importancia de la vida rural, el caballo, la guitarra, el mate y la carne vacuna. Y eso fue lo que este mediodia de sabado 14 compartimos desde 96.5 FM Radio La Voz, acompañando el asado criollo campestre en la intersección de las rutas Nacional 35 y Provincial 4 bajo los frondosos árboles del patio de la Escuela Rural N° 120 junto a aproximadamente 130 personas.En nuestra zona estas actividades estan asociadas "al encuentro" y a la identidad del sentir de un pueblo o de una region. Esta noche y mañana domingo se esta llevando a cabo en Arata el tercer festival de folklore y jineteda organizado por la Agrupación "ESPUELAS y REBENQUES" Posteriormente al almuerzo, alrededor de las 16 horas, partió la cabalgata hacia Arata encabezada por la Virgen de Luján. Desde este medio felicitamos a ese maravilloso equipo de gente que organizó este evento. Todas las fotos en Facebook FM LA VOZ TRENEL - Album Almuerzo criollo -
VECINOS CONVOCAN A UNA REUNIÓN POR INSEGURIDAD PARA ESTE JUEVES A LAS 20 HS EN EL SALÓN DE ACTOS MUNICIPAL.- Debido a los numerosos hechos delictivos, más precisamente robos, acontecidos en la localidad en los últimos días, y a la cantidad de vecinos que hoy se comunicaron con este medio y también por redes sociales nos pusimos en contacto con las autoridades locales. Con apoyo del intendente Juan A. Silva y el comisario Hugo Sosa quedó fijada una reunión para el jueves 19 a las 20 horas en el Salón de Actos de la Municipalidad abierta a aquellos interesados en participar ya sean particulares o organizados por zonas o vecinos.Conscientes de esta problemática social y ante la ola de robos registrada la intención es conversar y ponernos al tanto de cuál es el plan de acción próximo previsto a tomar y buscar soluciones en conjunto. Fuente: Municipalidad de Trenel
Seguinos
542302446112