20.9°C
Despejado
El lunes fue el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre por eso el lunes desde Radio La Voz quisimos dedicar el día a reforzar la Campaña propuesta desde el Instituto Privado 25 de Mayo con la colaboración del Centro de Jubilados para que más gente se sume a dar sangre.La donación de sangre es una práctica solidaria, regular y cotidiana y en el año 2004 se sancionó la Ley 25.936 a través de la cual se declara como Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre el 09 de Noviembre. Cada día, muchísimas personas salvan su vida o recuperan su salud gracias a las transfusiones de sangre. El 9 de noviembre de 1914 el médico argentino Dr Luis Agote realizó en Argentina la primera transfusión de sangre siendo la primera en el mundo por eso se eligio este dia para declararlo Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre. ¿Por qué es importante donar sangre? Cuando una persona pierde sangre puede que sea necesario que reciba una transfusión de sangre. Sin embargo, dado que la sangre humana es una sustancia que actualmente no se puede sintetizar, es necesario extraerla de otra persona. Acá compartimos con ustedes algunas fotos invitando a nuestra comunidad a donar sangre el próximo viernes 13. Encontrá todas las fotos en el álbum de Facebook: FM LA VOZ TRENEL.-
Gauchitos, paisanitas, profes, seños y familias compartieron este mediodía la fiesta gauchesca del día de la tradición en la Escuela N° 230. Pasadas las 13:30 el Profe Hugo Fernandez llevo adelante una actividad en la que explico las características de la tradición, los entretenimientos de la época y los distintos tipos de cuchillos que había. Posteriormente alumnos de primer grado narraron a los presentes la leyenda del mate, cómo se originó, recitaron versos y poemas. Las nenas y nenes de segundo, tercero y cuarto grado bailaron un gato, una chacarera y una zambita. Para finalizar el encuentro, todos los presentes degustaron unas riquísimas tortas fritas que cocinaron las porteras, mientras se realizó una exposición de mates y en un pequeño mercado tradicional, se pusieron en venta plantas, producto del trabajo de técnicas agropecuarias. Felicitamos a todos los participantes, a quienes acompañaron esta actividad desde la entidad educativa y a todos los presentes por compartir el momento en este día tan especial en que conmemoramos y revalorizamos nuestras tradiciones, representadas por las creencias, los relatos y las costumbres, que nos ayudan a tener una identidad y a presentarnos ante el mundo tal como somos. Encontrá todas las fotos en el álbum de Facebook: FM LA VOZ TRENEL.-
Esta semana te invitamos a darle impulso al AZUL: tu remera, los zapatos, un paraguas, globos azules donde estés trabajando: tu escuela, tu oficina, tu comercio…sorprendé con el azul. Desde Radio La Voz, nos sumamos con el AZUL! El AZUL además de ponernos a la moda nos invita a tomar conciencia sobre la diabetes. El Día Mundial de la Diabetes es un evento de carácter internacional que se celebra cada el 14 de Noviembre, sin embargo durante toda esta semana asociaciones, federaciones, instituciones, establecimientos de salud y educativos, pacientes, medios de comunicación y sociedades médicas realizan un llamamiento a todos los agentes implicados en la lucha contra la enfermedad y a la población en general. El círculo azul es el logotipo del Día Mundial de la Diabetes. Su significado es muy positivo, en muchas culturas, el círculo simboliza la vida y la salud. El color azul representa el cielo que une a todas las naciones y es el color de la bandera de Naciones Unidas.El círculo azul encarna la unidad de la comunidad internacional de la diabetes. Desde Radio La Voz, nos sumamos con el AZUL !
La Escuela N° 54 celebró la tradición con dos actos que se llevaron a cabo ayer martes a mediamañana y a mediatarde. El SUM de la escuela se transformó en un salón típico de bailes y el escenario en una pulpería y almacén de ramos generales. A través de una representación, alumnos de diferentes grados, compartieron con historias típicas. Fernando Besso junto a Esteban se sumaron a ambos actos con canciones típicas. Otro grupo de alumnos y alumnas junto con las docente de música Carina y Luciana y a sus respectivas docentes, interpretaron canciones y deleitaron a los presentes con bailes. Las jornadas tanto de la mañana como de la tarde cerraron con mateadas y tortas fritas. El equipo de la Escuela quiere agradecer muy especialmente a las señoras Paula Reinoso, Gladys de Verna y Ángela Hernández por preparar las tortas fritas para todos los presentes y para los alumnos, al Club Social y Deportivo Trenel por las mesas y a todos los vecinos de Trenel que sumaron sus pertenecías con objetos típicos para la escenografía para festejar las tradiciones del pueblo argentino a un conjunto de festividades, ritos indígenas, artesanías, cánticos, bailes, vestimentas, juegos, música y comidas. Fotos:Analisa Arias,Jimena Zanusso y Laura López - Encontrá todas las fotos en el álbum de Facebook: FM LA VOZ TRENEL.-
Al igual que se hizo en enero y febrero pasados, el domingo 8, fue el lanzamiento de PEATONAL TRENEL en un adelanto de algo de lo que tendremos el próximo verano! La Plaza 25 de Mayo resultó un punto de encuentro para numerosas familias y grupos de amigos que compartieron la tarde y las primeras horas de la noche en Peatonal Trenel,un espacio propuesto conjuntamente desde la Coordinación Municipal de Deportes y Radio La Voz para disfrutar los domingos a la tarde de una manera diferente. En esta oportunidad, la comisión de padres y colaboradores de la Escuela N° 54 instalaron una cantina para la venta de tortas fritas para el mate, choripanes, papas fritas, panchos y gaseosas. Todo lo recaudado estará destinado a la instalación de los splits en seis aulas del establecimiento educativo. Encontrá todas las fotos en el álbum de fotos de PEATONAL TRENEL en Facebook: FM LA VOZ TRENEL.-
QEPD – JUANA DOMINGA SUAREZ de ASTORGA falleció en Trenel el lunes 9 de noviembre a los 87 años. Los restos de JUANA DOMINGA SUAREZ de ASTORGA estan siendo velados en sala 2 de COSTREN (Rivadavia y Sarmiento) Sepelio: martes 10 a las 18 hs en la necrópolis de TRENEL. Casa de Duelo Antártida Argentina 545 Trenel - Servicio COSTREN.
El Paseo Ferial Municipal cierra este domingo sus puertas: desde las 17 horas se intentó, en dos oportunidades, elaborar un panqueque gigante pero la confección se frustró. Los cocineros volverían a intentarlo en el mes de marzo.
Un caso increíble.Compraba pasajes y paquetes turísticos con tarjetas de crédito ajenas. Y luego los revendía a través de su agencia “The Frog Travel”. Este año hizo 14 viajes al exterior, algunos a destinos exóticos como Dubai.
Anoche cerca de la medianoche se acercó una mujer a la dependencia policial con el fin de radicar una denuncia
que involucra a otra mujer, por los daños sufridos en un automovil marca ford fiesta.
Los mismos tienen que ver con el intento de incendio que sufrio el rodado, afectando el sector interno del mismo,
como el asiento del conductor y el techo.
El lugar del hecho se sitúa en la calle España 250 de la localidad de Trenel.
El Gobierno dispuso pasar el feriado del lunes 23 de noviembre próximo por el Día de la Soberanía Nacional al viernes 27 del mismo mes ya que el domingo 22 se llevará a cabo el balotaje presidencial entre Daniel Scioli (Frente para la Victoria) y Mauricio Macri (Cambiemos). http://www.diariotextual.com/
Seguinos
542302446112