Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:17 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Le disparó a quemarropa, pero le provocó heridas leves

Eran dos personas y se encuentran prófugos. El hecho ocurrió sobre las 20:50 en calle 38 entre 103 y 105.. Uno de ellos le disparó con un revólver – no se encontraron vainas de balas lo que habría indicado que era una pistola-, a una persona que sería de apellido Valdez de unos 35 años hiriéndolo sobre el costado izquierdo a la altura de las costillas. A priori la herida no sería de gravedad ya que esta persona subió y bajó por sus propios medios de la ambulancia. Trabajó personal de comisaría primera, la división de criminalística y de la Brigada de Investigaciones.

Emotivo adiós a los bomberos que murieron en la tragedia

Decenas de vecinos acompañaron el cortejo con los restos de los efectivos desde el Cuartal Central hasta el cementerio de Chacarita. Los vecinos aplaudieron y tiraron flores a los coches fúnebres. Vecinos agrupados en las esquinas, muestras de agradecimiento y una atmósfera de dolor acompañaron esta tarde la despida con los restos de los nueve bomberos muertos ayer, en el incendio y derrumbe, que se produjo en el depósito de Barracas.
El cortejo partió minutos después de las 16 hacia el cementerio de la Chacarita, en un escenario colmado por vecinos que arrojaron flores a los coches fúnebres, bajo el sonido de los aplausos. Una autobomba con ofrendas florales escoltó el recorrido, que partió desde el Cuartel Central de la Policía Federal.fuente CLARIN

Despiden a los nueve bomberos que murieron en el incendio y derrumbe de Barracas

Seis de las víctimas son veladas en la Superintendencia de Bomberos de la Federal. Otras dos, en los cuarteles de Vuelta de Rocha y Wilde. Y la restante, en Villa Adelina. Mientras tanto, varias dotaciones siguen trabajando para dominar el fuego en el sitio de la tragedia

FIESTA EN TANTI (CORDOBA)

3º FIESTA PROVINCIAL DEL CORDERO SERRANO!!!

Flavio Mendoza se quedó con el Carlos de Oro 2014

"Toc Toc" se alzó con siete premios, "Stravaganza" con cinco, Fátima Florez y "Escape", cuatro; "Mansión Imposible", tres y "Los Grimaldi con dos

Cristina anunció el aumento a los jubilados: la mínima será de 2.757 pesos

Entrará en vigencia con los haberes de marzo y representa un incremento de 11,31%. También se eleva a 510 pesos la asignación por ayuda escolar. Hubo reproches a sindicalistas y sectores empresarios.

Córdoba: Disturbios por el aumento del transporte urbano

Una fuerte polémica por el modo en que consiguió la mayoría, el oficialismo en el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó la suba del boleto del transporte urbano a 5,30 pesos en una sesión de no más de 10 minutos.
En los alrededores del recinto, pasadas las 12.20, un grupo de manifestantes lanzó piedras y bombas molotov contra la Guardia de Infantería, ocasionando destrozos en vehículos e instalaciones de las inmediaciones.

El nuevo boleto. El oficialismo pretende que el aumento de 4,10 pesos a 5,30 rija desde el 10 de febrero. De 1 a 5, costará 6,10 pesos. El diferencial costará 10,63; el anular 6,15 pesos; y el barrial 4,10.

El comisario mayor Néstor Gambarte confirmó a La Voz que hubo al menos nueve detenidos en las inmediaciones del Concejo Deliberante, aunque organizaciones políticas sostuvieron que fueron 13 los arrestados.

Como resultado de los incidentes, hubo cinco uniformados con "contusiones leves" e incluso resultó herido un perro de la División Canes.

"A las 12.15 en inmediaciones del Pasaje Comercio y Humberto Primo, unas 350 personas de distintas corrientes de izquierda, entre ellos había un grupo reducido vestido todo de negro con sus caras tapadas con capuchas".

"Una vez tomado conocimiento de la aprobación del boleto, este minúsculo grupo arremetió contra la valla y el edificio y lesionó a un grupo de policías que custodiaba el lugar", relató.

Gambarte agregó que a los pocos minutos se "identificó al grupo" y se los detuvo en la intersección de Costanera y Sucre. "En su huida del lugar arremetieron con todo lo que encontraron a su paso, como vehículos y fachadas de edificios", dijo.

La causa fue derivada a la fiscalía de Distrito I Turno IV, a cargo de Rubén Caro. (La Voz del Interior)

Alerta por tormentas fuertes en la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por "tormentas fuertes" con abundante caída de agua y actividad eléctrica para las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, San Luis y Córdoba.
"Se espera que algunas de estas tormentas alcancen fuerte intensidad, provocando ráfagas de viento, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica", informó el organismo estatal. Además, advirtió que "en forma puntual" puede registrarse "abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo".
La alerta por "tormentas fuertes" rige para la zona comprendida por el sudoeste bonaerense, norte y este de La Pampa, sudeste de Mendoza, sur de córdoba y San Luis. Desde el SMN, explicaron que "con la aproximación de un frente frío al área de cobertura, comienzan a generarse áreas de lluvias y tormentas".

Jorge estuvo en la Casa Rosada

El Gobernador de la provincia de La Pampa, Oscar Mario Jorge, participó del acto encabezado por la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, donde la mandataria realizó importantes anuncios

Agrupaciones K pampeanas llamaron a "defender" al Gobierno nacional

Un grupo de agrupaciones kirchneristas denunció públicamente que "sectores especulares" están "buscando una megadevaluación" en el país. Pidió "defender" al Gobierno nacional "más allá de cada identidad partidaria" de los sectores políticos.
La nota está firmada por la Corriente Agropecuaria Nacional y Popular (CANPO), La Cámpora, Kolina, Peronismo Kirchnerista, La Güemes, Nuevo Encuentro, Los Hijos de Juana, Movimiento Evita, JP de los 70, Partido Humanista, Mujeres K, Corriente Nacional Martín Fierro. El documento es el siguiente:

En algunos países europeos se están viviendo momentos de crisis con un alto desempleo, la economía de los EEUU tampoco está pasando un buen momento, y estos han sido los países que históricamente han influido en la economía Argentina.
En nuestro país los sectores especuladores están buscando una megadevaluación que perjudicaría principalmente a quienes tienen un ingreso fijo por la caída del nivel adquisitivo que implicaría esta devaluación del peso argentino respecto del dólar y se trasladaría a algunos productos de consumo masivo.
Sabemos que esta devaluación favorece a los exportadores y entre éstos a los productores agroalimentarios que pueden retener su producción en los silobolsas buscando venderlos cuando el dólar esté más alto. Estos sectores son viejos conocidos de los argentinos, la llamada oligarquía encabezada por la Sociedad Rural. Sabemos por experiencia histórica que cuando ellos manejaron el país hubo un pueblo empobrecido por sus políticas económicas. Hoy junto al sector financiero quieren nuevamente imponer sus intereses sectoriales por sobre el interés general de todos los argentinos. Si ellos están contentos o satisfechos, el resto de los argentinos debemos preocuparnos, y el Estado nacional, debe implementar medidas que corrijan estas distorsiones que afectan a la mayoría de los ciudadanos.
Ante esta situación de embestida de los sectores económicos más poderosos, en desmedro de los sectores más vulnerables de la sociedad, decimos que apoyamos al Gobierno nacional, que proponemos se arbitren las medidas necesarias para ponerle límite a la voracidad del capitalismo financiero y agroalimentario, y se proteja a los ciudadanos de brotes inflacionarios.
Finalmente llamamos a los sectores populares de la política, lo social, la cultura y lo económico a manifestarse en defensa del interés nacional y a organizarnos para resguardar lo alcanzado durante estos últimos diez años que han favorecido a los trabajadores, a los sectores medios, a la industria nacional y a los pequeños y medianos productores del campo.
Debemos hablar claro: nada de lo conseguido es eterno. Debemos defender lo conseguido, apoyar al gobierno nacional más allá de nuestras identidades partidarias y de sector social o productivo en la implementación de medidas que protejan el interés nacional y popular. Queremos una Patria justa, libre y soberana, queremos una Patria para todos. www.diariotextual.com