Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 11:33 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

FINALIZÓ EL CAMPEONATO NOCTURNO DE BOCHAS AMATEUR DEL CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO TRENEL

Anoche concluyó el campeonato nocturno de Bochas amateur de nuestra institución.
Se entregaron premios hasta el octavo puesto.
Los ganadores fueron Alejandro López y Silvio López. La institución agradeció a todos los participantes.

DENUNCIAS AL GOBIERNO.

El Gobierno recibió 10.450 denuncias de beneficiarios de planes sociales. El vocero presidencial Manuel Adorni informó que se trata de personas que "fueron extorsionadas para asistir a la marcha de miercoles". Fueron 10.450 llamados en la línea telefónica 134, que fue habilitada para denunciar a “intermediarios” de organizaciones sociales que amenacen a los que cobran la asistencia a cambio de que concurran a las marchas.

Santa Fe: se detectó el primer caso en humanos de Encefalitis Equina del Oeste

Desde hace más de dos décadas no había registro de la enfermedad, ya que las últimas detecciones fueron en 1983 y 1996. Un caso humano de Encefalitis Equina fue detectado en la provincia de Santa Fe, según confirmó el Ministerio de Salud de la Nación. Como medidas de prevención se recomienda el saneamiento ambiental para evitar la proliferación de mosquitos y la protección de las personas que trabajan o viven en las inmediaciones de lugares propicios para el desarrollo de mosquitos y donde se alojan caballos.

Javier Milei anunció el DNU para desregular la economía: se modificarán más de 300 leyes, normas y sectores productivos

Javier Milei realizó la primera cadena nacional de su presidencia para anunciar el DNU para desregular la economía, la principal medida de su Gobierno y con la que espera llevar a cabo el ajuste que pregonó durante la campaña y el día de su asunción.

detalle de las leyes que derogará y modificará el Presidente:

1. Derogación de la Ley de Alquileres: para que el mercado inmobiliario vuelva a funcionar sin problemas y que alquilar no sea una odisea.

2. Derogación de la Ley de Abastecimiento para que el Estado nunca más atente contra el derecho de propiedad de los individuos.

3. Derogación de la Ley de Góndolas para que el Estado deje de meterse en las decisiones de los comerciantes argentinos.

4. Derogación de la Ley del Compre Nacional que solo beneficia a determinados actores del poder.

5. Derogación del Observatorio de Precios del Ministerio de Economía para evitar la persecución de las empresas.

6. Derogación de la Ley de Promoción Industrial.

7. Derogación de la Ley de Promoción Comercial.

8. Derogación de la normativa que impide la privatización de las empresas públicas.

9. Derogación del régimen de sociedades del Estado.

10. Transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas para su posterior privatización.

11. Modernización del régimen laboral para facilitar el proceso de generación de empleo genuino.

12. Reforma del Código Aduanero para facilitar el comercio internacional.

13. Derogación de la Ley de Tierras para promover las inversiones.

14. Modificación de la Ley de Manejo del Fuego.

15. Derogación de las obligaciones que los ingenios azucareros tienen en materia de producción azucarera.

16. Liberación del régimen jurídico aplicable al sector vitivinícola.

17. Derogación del sistema nacional del comercio minero y del Banco de Información Minera.

18. Autorización para la cesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas.

19. Implementación de la política de cielos abiertos.

20. Modificación del Código Civil y Comercial para reforzar el principio de libertad contractual entre las partes.

21. Modificación del Código Civil y Comercial para garantizar que las obligaciones contraídas en moneda extranjera deban ser canceladas en la moneda pactada.

22. Modificación al marco regulatorio de la medicina prepaga y las obras sociales.

23. Eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga.

24. Incorporación de las empresas de medicina prepaga al régimen de obras sociales.

25.Establecimiento de la receta electrónica para agilizar el servicio y minimizar costos.

26. Modificaciones al régimen de empresas farmacéuticas para fomentar la competencia y reducir costos.

27. Modificación de la Ley de Sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas si así lo quisieran.

28. Desregulación de los servicios de internet satelital.

29. Desregulación del sector turístico eliminando el monopolio de las agencias de turismo.

30. Incorporación de herramientas digitales para trámites de los registros

Fábula Sunset será el 23 de Diciembre en LA RURAL

Dos de los eventos más importantes para cerrar el año, se vienen en General Pico: el Fábula Sunset será el 23 de Diciembre en LA RURAL. Un evento, para toda la familia con costos accesibles. Podrán llevar reposeras porque Sunset como cada año será debajó de los árboles, con diferentes escenarios, DJ, y mucho para disfrutar. En tanto, la megafiesta despedida del 2023 y para recibir el 2024 sera el 31 de diciembre.

Bailarines mendocinos agredieron a los pampeanos de La Maruja Ballet cuando una interpretación reclamaba la restitución del caudal del Atuel.

El incidente se produjo en Santa Isabel, en la fiesta provincial del chivito, cuando los pampeanos realizaban una coreografía en reclamo por la restitución del caudal del río Atuel.
Las agresiones se dieron no solo durante el espectáculo, sino que también se repitieron en el albergue donde se alojaban las delegaciones.

El referente de "La Maruja Ballet" Horacio Larregui contó que "estábamos presentando una coreografía, en absoluto agresiva para nadie porque es un pequeño texto al comienzo y luego danza con letras y música de autores pampeanos, y al final subimos con un cartel que dice 'S.O.S. Atuel', y fuimos agredidos e insultados por un grupo de un ballet mendocino que también fue al Festival. Entre miles de personas, eran seis o siete que nos insultaron, nos putearon de arriba a abajo. Por suerte ahí estaban 'Alpataco' (Ariel) Vázquez y Ana María Zorzi, que escucharon y vieron todo e intercedieron".

Fuente EL DIARIO DE LA PAMPA

El Baile de Egresados de los alumnos del Instituto 25 de Mayo fue reprogramado para hoy domingo

Debido a las inclemencias del tiempo y las fuertes tormentas de la tarde y la noche del sábado en Trenel, el baile de egresados fue reprogramado para las 21 hs de hoy domingo 17.
El evento se llevara a cabo como se organizara para ayer, en el salón del parque municipal.

Un camión cargado de frutas y verduras volcó en El Durazno.

En la tarde de ayer, mientras una tormenta azotaba gran parte del territorio pampeano, un camión que se dirigía desde Mendoza con destino a Comodoro Rivadavia volcó en cercanías del Puesto Camionero El Durazno. El conductor resultó ileso...

El conductor del Volvo mordió la banquina de la ruta provincial 13 y al perder el control el furgón térmico se desprendió. El tránsito estuvo disminuido en el lugar- tramo entre El Durazno y Carro Quemado -, ya que parte de la carga quedó sobre la cinta asfáltica, confirmó al medio InfoHuella Edgardo Díaz Correa, Jefe de la Departamental Victorica. Fuente
Infohuella

INTENTOS DE ESTAFAS

La comisaria de Trenel, emitió un comunicado para informar a la comunidad sobre un método de estafa, en el que llaman a la posible víctima alegando que debe entregarse dinero en poder ante una inminente crisis similar a la del 2001. Según reportaron, en el dia el interlocutor intenta hacerse pasar por algún familiar o allegado a la víctima. En la mayoria de las modalidades los malvivientes solicitan a sus víctimas no corten la comunicación, evitando de esta manera que puedan constatar la información que es totalmente falsa y con fines extorsivos”- Se solicita no brindar ningún tipo de información y tampoco entregar pertenencias.

Establecimientos educativos en La Pampa desarrollaron la última jornada institucional del año

Funcionarios y funcionarias del Ministerio de Educación de La Pampa acompañaron las jornadas en distintas instituciones escolares con el objetivo de generar espacios de escucha y retroalimentación del sistema educativo provincial a partir de las evaluaciones que realizaron directivos y docentes en relación al año transitado.

En lo que respecta al nivel Inicial, comunicaron que se habilitaron tiempos para desarrollar una instancia de evaluación de las acciones institucionales, se compartieron experiencias de cada uno de los jardines de la provincia y se intercambiaron saberes para el fortalecimiento profesional de los y las docentes. Sobre la Educación Primaria, se evaluaron los procesos desplegados en el año haciendo foco en el fortalecimiento de la enseñanza y se revisó lo trabajado en función de los resultados del Monitoreo de Aprendizajes Pampeanos.

Por último, el nivel Secundario analizó los desafíos institucionales para el ciclo lectivo 2024 que se explicitan en la quinta jornada “Democratización y participación en el Proyecto Institucional para el Fortalecimiento de la Educación Secundaria”. La comunidad educativa tuvo la oportunidad de elaborar proyectos destinados a dar respuestas a los desafíos que las instituciones escolares enfrentan, a fin de ponerlos en marcha durante el próximo ciclo lectivo.