Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 03:12 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

El amigo de Echegaray estuvo preso por piratería del asfalto

Jorge Lambiris Vilche, el empresario que viajó junto al titular de la AFIP Ricardo Echegaray a Río de Janeiro para despedir el año y participó del ataque a un equipo periodístico de TN, tiene un largo historial de problemas con la Justicia. Según fuentes judiciales platenses, el empresario conocido como “El uruguayo” estuvo preso en el año 2000 por una causa donde se investigaba el accionar de una banda de piratas del asfalto.Lambiris fue acusado como uno de los “reducidores” de la banda. Ese rol lo asumen aquellos que se encargan de ingresar la mercadería robada al mercado. Estuvo preso un mes y medio. Primero pasó unos días en una comisaría platense y luego terminó en el penal de Ezeiza, hasta que logró su excarcelación. Para entonces, Lambiris ya ostentaba sus supuestos contactos con el poder y su amistad con Echegaray.La relación se haría más estrecha hacia 2005, cuando el funcionario ya comandaba la Aduana.Fuente Clarin

El Rally Dakar 2014 rozará la provincia de La Pampa

Los vehículos tocarían el límite provincial con La Pampa. Lo harán sobre el noroeste, antes de ingresar a Malargüe, por la zona de Agua Escondida.La edición 2014 del Dakar contará con dos días en San Rafael (6 y 7 de enero) y una noche de Campamento. Las Dunas de El Nihuil serán otra vez una prueba de fuego para los pilotos, debido a su dificultad técnica, física y mecánica.Fuente Infopico

River - Cavenaghi estaría en el primer día de la pretemporada_

Tras una reunión entre el representante del jugador, Francescoli, D'Onofrio y Ramón Díaz habría quedado acordado el regreso del delantero. "Es una posibilidad que mañana se presente a entrenar", dijo Sívori.Durante la última semana de 2013 se habló mucho del regreso de Fernando Cavenaghi a River. Palabras muchas, pocos hechos. Pero en el segundo día del nuevo año todo habría quedado acordado para que el Torito se vuelva a poner la camiseta del Millonario.Fuente Clarín Deportes

El dólar paralelo se disparó a $ 10,20

Tras la fuerte devaluación con la que cerró el 2013, el Banco Central continuó hoy su política de aceleración de la depreciación de la moneda. El dólar oficial subió hoy dos centavos y medio, a $ 6,55. En tanto, el paralelo también arrancó con una fuerte suba desde los $ 10,02 con que cerró el último día de 2013 y llegó a $ 10,20, impulsado por las compras para las vacaciones y la misma suba del billete oficial.


La devaluación durante 2013 fue la mayor de la era k: el dólar cerró el año a $ 6,525, lo que implicó una apreciación del 32,6% de la divisa estadounidense en casas de cambio. Así finalmente el billete oficial le ganó la pulseada a la inflación. También el dólar paralelo terminó en alza, a $10,02 y se convirtió en una de las mejores inversiones del año. La cotización del “blue” en las cuevas tuvo un incremento anual del 47%. Fuente Clarin

Encomendamos el grito de paz del mundo a la Virgen María

VATICANO, Fuente ACI PRENSA.- En sus palabras previas al rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, al celebrarse la Solemnidad de María Madre de Dios y la Jornada Mundial por la Paz, el Papa Francisco exhortó a encomendarle a la Virgen María el grito de paz de las poblaciones del mundo.
El Santo Padre señaló que “en las manos de María, Madre del Redentor, ponemos con confianza filial nuestras esperanzas. A ella, que extiende su maternidad a todos los hombres, encomendamos el grito de paz de las poblaciones oprimidas por la guerra y por la violencia, para que el coraje del diálogo y de la reconciliación prevalezca sobre las tentaciones de venganza, de prepotencia, de corrupción”.

Las ventas minoristas crecieron en diciembre, pero el 2013 cerró con una caída del 1,7%

La Confederación de la Mediana Empresa informó que en el último mes del año hubo un aumento del 1,6% en las cantidades comercializadas respecto al mismo período de 2012. El alza no pudo frenar el descenso anual en las ventas.A pesar del buen resultado obtenido en el último mes –mejor de lo esperado– la mejoría no alcanzó para modificar el balance anual: en todo 2013 las ventas acumularon una baja de 1,7%. Esto se explica a partir de que, durante el año, las familias tuvieron un gasto prudente y recién volcaron sus excedentes en las fechas festivas o especiales.
Fuente http://www.infobae.com/

Diputados denuncian ante la FIA condiciones deplorables en el Molas

Los diputados del FrePam, Luis Solana y Martín Berhongaray, se presentaron ante el Fiscal de Investigaciones Administrativas y requirieron que se arbitren en forma urgente los mecanismos para que se coloquen equipos de ventilación en las salas y habitaciones del hospital Lucio Molas, y se resuelvan situaciones edilicias y de higiene deplorables

Seguidilla de siniestros viales no para: dos muertos en un vuelco en la ruta 9


Dos personas de General Acha fallecieron en un vuelco ocurrido en la noche del sábado 28 en la ruta provincial 9, a dos kilómetros del empalme con la ruta 152. Iban a bordo de una Chevrolet S-10, informó El Diario de La Pampa.
El vuelco ocurrió cerca de las 22 del sábado en la ruta provincial 9, que une el balneario de Utracán con General Acha. Las dos personas fallecidas tienen alrededor de 60 años.

Según la información proporcionada por fuentes policiales, las víctimas fueron identificadas como Ricardo Junco y Miguel Ángel Fuentes.

Iban a bordo de una camioneta Chevrolet S-10, en una zona de subidas y bajadas, a dos kilómetros del empalme con la ruta 152.

“Es una zona de subidas y bajadas, y posiblemente se hayan visto sorprendidos por una curva”, señaló una fuente que habló con El Diario.

Seguidilla de siniestros viales no para: dos muertos en un vuelco en la ruta 9


Dos personas de General Acha fallecieron en un vuelco ocurrido en la noche del sábado 28 en la ruta provincial 9, a dos kilómetros del empalme con la ruta 152. Iban a bordo de una Chevrolet S-10, informó El Diario de La Pampa.
El vuelco ocurrió cerca de las 22 del sábado en la ruta provincial 9, que une el balneario de Utracán con General Acha. Las dos personas fallecidas tienen alrededor de 60 años.

Según la información proporcionada por fuentes policiales, las víctimas fueron identificadas como Ricardo Junco y Miguel Ángel Fuentes.

Iban a bordo de una camioneta Chevrolet S-10, en una zona de subidas y bajadas, a dos kilómetros del empalme con la ruta 152.

“Es una zona de subidas y bajadas, y posiblemente se hayan visto sorprendidos por una curva”, señaló una fuente que habló con El Diario.

Tormenta en Córdoba derivó en decenas de evacuados

Más de 300 personas fueron evacuadas en la localidad cordobesa de Hernando como consecuencia de una fuerte tormenta de viento y agua, que provocó inundaciones, caída de postes y corte en el servicio de energía eléctrica informaron las autoridades.
La tormenta, que afectó varias ciudades de la provincia mediterránea, comenzó ayer y continuaba esta mañana en la ciudad de Córdoba y sus alrededores.
"Fue muy grave lo ocurrido anoche en Hernando. Esta mañana aún quedan 230 evacuados, todos ellos se encuentran en muy buen estado de salud", dijo hoy el ministro de la Solidaridad de Córdoba, Daniel Passerini.
El jefe de Bomberos, José Macía, explicó que gran parte de los 14.000 habitantes de Hernando estaban inundados. "Si bien la lluvia no fue torrencial en la ciudad, sí lo fue en la cuenca que deriva el agua al sector", explicó a Télam.
"En parajes como Las Peñas, Las Petacas, La Primavera y en dirección a Tancacha, Río Tercero, las lluvias han sido abundantes, de 100 milímetros para arriba", lo que "determinó el corte de la ruta provincial 6, mientras que en algunos sectores se acumulaba hasta 1,50 metros de agua", dijo el servidor público.
Esta mañana la ciudad ya contaba con suministro de energía eléctrica, y los evacuados permanecían alojados en la escuela Santísima Trinidad y en el Club Atlético Independiente.
El fenómeno es parte del cambio climático registrado en Córdoba en las últimas horas, que cubre gran parte de la geografía provincial, después de varias jornadas de calor extremo, afectando distintos sectores aunque en ningún caso se notificaron víctimas fatales.
En la ciudad de Córdoba en la madrugada de hoy, alrededor de las dos, se desató una tormenta de viento y agua que provocó caída de postes de alumbrado público y árboles y anegamiento de calles, y algunos sectores quedaron sin luz ni semáforos, informó el director de Defensa Civil, Hugo Garrido.
Los barrios más afectados en donde se registraron árboles caídos y anegamientos fueron Argüello, Villa Marta, Las Flores, Urca, Matienzo y Marqués de Sobremonte, y preventivamente se dispusieron cortes en la Costanera y vados del río Suquía, que cruza la ciudad de oeste a este.