20.9°C
Despejado
Una mujer fue trasladada a la Asistencia Pública de Santa Rosa con lesiones a raíz de un siniestro vial que involucró a tres vehículos.
El choque en cadena ocurrió a las 14:30 horas entre los kilómetros 348 y 349 de la Ruta Nacional 35, en la zona conocida como “Silos de Rouco”. Los vehículos invocrados fueron un Chevrolet Aveo (MCN179), guiado por Carlos Alberto Baudaux, domiciliado en Santa Rosa; un Peugeot 206 (EIU255), conducido por Leandro Ezequiel Alfonso, oriundo de Santa Cruz y un Chevrolet Corsa(KTZ945), al mando de Pedro Felipa, acompañado por Amanda Centeno.
La Policía informó que la mujer fue trasladada a la Asistencia Pública por un fuerte golpe en el tórax, posteriormente dada de alta.
El siniestro se produce a raíz de que el Aveo frenó sorpresivamente para no colisionar con un camión que iba en el mismo sentido, hacia Santa Rosa, y los otros vehículos chocaron en cadena. www.eldiariodelapampa.com.ar
De acuerdo al informe recibido por el comisaría Gómez, responsable de la comisaría de Realicó, el siniestro ocurrió sobre las 13:00 Mil metros antes de llegar a la rotonda de la Ruta Nacional 35. La conductora, Marianella Uhhetti, oriunda de Bernardo Larroudé, por causas que se desconocen perdió el control del vehículo,un Ford Ka, se cruzó de carril y terminó impactando contra guardaraid donde pierde la rueda delantera izquierda. Como consecuencia del golpe volvió a cruzar de carril para quedar estacionada sobre la banquina opuesta. La mujer fue trasladada hacia el nosocomio local quedando en observación.
La mujer regresaba desde la localidad de Rancul y se dirigía a Bernardo Larroudé. Trabajaron en el lugar, efectivos de comisaría de Realicó. www.infopico.com
Efraín comenzó a reír y a llorar, y expresó enojo por primera vez desde que contrajo la enfermedad. Durante un mes fue sometido a un implante de células madres en China y regresó ayer a Trenel. Poco a poco va recuperando funciones y, más allá de que el proceso es lento, la esperanza inunda la familia Cavallero Baz.
El 6 de noviembre Efaín y sus padres partieron de Beijing, China, hacia nuestro país. Debieron para dos días en Dubai, porque se descompensó, fue atendido médicamente y subieron nuevamente al avión.
Respecto a los síntomas evolutivos, Natalia, contó que se “motivó toda parte emocional, se logró una sonrisa que nunca se había logrado, y logró llorar, que nunca había llorado. No manifestaba sus emociones. Mermaron los espasmos y convulsiones, pero hay que darle tiempo, un mes… o mes y algo”.
Mensualmente enviarán los diagnósticos del médicos y kinesióloga y desde China irán indicando si sobre la necesidad de regresar o no. Más allá de ello, generalmente al año y medio deben volver a realizarse un nuevo implante.
“Era tan lindo verlo que se enojaba con la enfermera cuando le sacaban sangre”, comentó la mamá. Es que Efraín por primera vez tras contraer la enfermedad sonríe, busca con la mirada, expresa sentimiento. “El día que lloró, lloré junto a él, y cada vez que se enoja, estamos felices de verlo”, dijo.
Relató que había cinco familias argentinas realizando el tratamiento en la clínica de Beijing. “Fuimos atendidos de maravillas, las enfermeras entraban a cada rato, lo atendían…. Ni bien llegamos tuvimos una charla con el neurólogo jefe, nos dijo que iba a pasar, que medicación nos iban a dar, que le iban a sacar los anticonvulsivos… estaban continuamente con nosotros”, relató.
Por otra parte, explicó que el choque cultural es muy fuerte, “todo es distinto, no lo recomiendo para ir a pasear”, dijo. No comieron carne en un mes y tuvieron que aceptar un vaso de agua caliente en cada casa que entraban porque es su costumbre mostrar la hospitalidad de esa forma.
Natalia no dejó de agradecer a toda la comunidad que ayudó a juntar los 60 mil dólares que costó el viaje y el tratamiento. Efraín padece Síndrome de West y retraso madurativo. El tratamiento ya tuvo sus primeras evoluciones pero aún falta un largo camino por recorrer. www.infopico.com
l flamante funcionario integraba el equipo de trabajo del ministerio de Bienestar Social, como subsecretario de Desarrollo Humano y Familia. Así lo indica el decreto N° 926, con fecha 14 de noviembre de 2013, firmado por el gobernador, Oscar Jorge, donde se designa a partir del día 15 de noviembre de 2013, ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad, al Abogado Leonardo Jesús Villalva. El acto de asunción será el viernes 15 del corriente a las 12:00 horas en Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno. www.infopico.com
El senador Juan Carlos Marino (FrePam) expresó su desazón por el fracaso del funcionamiento del frigorífico en Bernasconi y se esperanzó con que la venta sea una herramienta útil para que comience a funcionar.
El edificio del frigorífico de Bernasconi será licitado el próximo 28 de noviembre. "El fracaso de la puesta en funcionamiento de este frigorífico era previsible, lo advertimos desde el primer momento pero siempre es más fácil descalificar a quien opina distinto que escuchar", afirmó Marino.
"Bernasconi no es una zona óptima para ese tipo de producción y además la sequía y las pésimas políticas agropecuarias y exportadoras instaladas por el Gobierno Nacional no colaboraron. Era previsible este final", sostuvo el legislador radical.
El frigorífico saldrá a la venta el 28 de noviembre, con una base de 33 millones de pesos. La planta incluye un matadero frigorífico de bovinos, ovinos y porcinos. Fue construido durante el gobierno de Carlos Verna, pero nunca llegó a funcionar. El año pasado la Cámara de Diputados aprobó que salga a la venta.
Respecto del futuro del frigorífico, el senador prefirió mantenerse optimista: "Espero es que la venta sirva, que haya una recuperación y que efectivamente se pueda inaugurar porque esto va a significar puestos de trabajo y mayor producción local por lo que prefiero ser optimista y creer que la venta va a ser una solución".
No obstante, el legislador cuestionó la "irresponsabilidad" del Gobierno al encarar este proyecto: "La obra pública irresponsable tiene estas consecuencias. Tenemos que aprender a realizar obra pública responsable y útil, con planificación y verdaderos análisis de inversión, de lo contrario, seguiremos teniendo este tipo problemas", expresó.
Además, Marino resaltó que las malas decisiones que se toman en la provincia están en concordancia con las que se toman a nivel nacional. "Los desaciertos en materia agro-ganadera son insostenibles. Desde el año 2007 Argentina incumple con la Cuota Hilton, lo que representa una pérdida de miles de millones de dólares. Por eso, aunque el frigorífico de Bernasconi comience a funcionar y, ojalá, a exportar, se necesita un cambio integral en la forma de encarar la regulación de la producción", explicó.
Un pitbull intentó atacar a una pequeña en el Barrio Carlos Berg
Policial
Jueves, 14 Noviembre 2013 10:59
Compartir
El incidente ocurrió alrededor de las 10:30 horas en calle 58 entre 19 y 17bis.Un perro de raza pitbull se habría escapado desde el interior de un domicilio provocando el temor de algunas personas que se encontraban en las cercanías en compañía de niños. Una vecina que se encontraba barriendo la vereda observó la situación y fue raudamente a socorrer a su pequeña hija de unos dos años al ver que el can se le acercaba intimidatoriamente. La madre dio inmediato aviso a la policía quienes llegaron al lugar procediendo a poner en resguardo al animal.
La Secretaría de Turismo comenzará esta semana una gira nacional que incluirá actividades de promoción en la vía pública y centros comerciales de San Rafael, Mendoza, Rosario, Santa Fe, Tucumán, Salta y Córdoba. “Vamos a estar promocionando la temporada de verano, la Costa Atlántica en particular y la diversidad de paisajes que tiene la provincia de Buenos Aires”, indicó el secretario de Turismo, Ignacio Crotto, quien encabezará las actividades.
El Instituto Privado 25 de Mayo organizara el próximo 24 DE NOVIEMBRE desde las 19.30 hs. un Desfile y Peña en adhesión al 107° aniversario de nuestro pueblo para festejar el Día de la Tradición. Sera en la Plaza “25 de Mayo”. La intención de este Festival es recaudar fondos para iniciar próximamente la obra de techado y cerrado del espacio interior en la infraestructura edilicia para unificar el sector de aulas y biblioteca con las oficinas, la Sala de Computación y dos Aulas más. Desde el Instituto nos comentaron que es muy importante para alumnos y docentes esta remodelación y esperan la ayuda y colaboración de toda la población. El Desfile se realizará con la colaboración de diferentes Instituciones locales, presentación de Agrupaciones gauchas y desfile de emprendados. Habrá danzas folklóricas del Grupo Amancay, Cumelén, Centro de Jubilados, Tercera Italia y demás colaboradores y bailarines como así también música y artistas locales entre otros Fito Casas, Dúo Trenel y Dante Daniel de Caleufú, Payadores: Horacio Holman, Eduardo Maggi, Horacio Luna y una gran muestra de Artesanos.
Fuente:Rectorado IP
Mike Tyson marcó a fuego la historia del boxeo. Será recordado por muchos como el mejor peso pesado del mundo. Pero en su carrera no todos fueron logros deportivos. En otro capítulo de su autobiografía "Undisputed Truth", que salió a la venta este martes, el estadounidense confesó que boxeó drogado en la mayoría de sus peleas y que hasta usó un pene falso para pasar controles antidoping.
Su infancia fue dura y quizás fue eso lo que lo marcó de por vida. En el libro, Tyson remarca que probó a la cocaína por primera vez a los 11 años y que le dieron alcohol desde que era un bebé en Nueva York.
Tal vez por esto las adicciones marcaron su vida y su carrera. A raíz de esta situación, y para evitar dar positivo en los controles antidoping, debió usar un pene falso lleno de orina de otra persona para entregar las muestras, pues Tyson aseguró que subió drogado a la mayoría de sus peleas. ¿Qué pasó cuando dio positivo por marihuana en una pelea contra Andrew Golota en 2000 y fue multado con 200 mil dólares? Simple: los miembros de su equipo no llegaron a darle el pene falso, el cual llevaba a todas las peleas.
En la previa de los combates, en lugar de cuidarse, Tyson también abusaba de las drogas, lo que pareció quedar muy claro -y ahora más de diez años después lo confiesa- en la conferencia de prensa que promocionó su pelea con Lennox Lewis, de enero de 2002. Allí, Tyson y Lewis se agarraron a las trompadas. Además, el campeón de los pesos pesados se tocó los genitales en reiteradas ocasiones e insultó al público. "Me volví loco. En cuanto lo vi, quería golpear al hijo de p...", dijo en el libro.
Aún más controversial que aquella conferencia de prensa fue la pelea con Evander Holyfield, a quien Tyson le mordió la oreja. El ex boxeador reconoció que perdió la compostura, pero sostuvo que Holyfield lo motivó, al darle cabezazos reiteradamente.
En cuanto a su vida privada, Tyson remarcó su inocencia ante los cargos por violación sexual a Desiree Washington, por lo que estuvo preso tres años. El estadounidense afirmó que todo fue consensuado y no forzado. Además, relató que durante su encarcelamiento tuvo sus lujos, ya que comía langosta en prisión y hasta tuvo un romance con su consejera de adicciones. www.clarin.com
La AFIP profundizará los controles por las compras que se realizan a través de Internet, en el país y en el exterior. El organismo recaudador ya destinó más de cien inspectores para investigar en los sitios web y detectar los casos donde se venden productos que permiten eludir los pagos de IVA, derechos a las importaciones y contribuciones patronales, entre otros tributos. Este tipo de operaciones también son una de las principales causas por las cuales salen dólares del país.
Seguinos
542302446112