20.9°C
Despejado
En Ecuador, perdió 2-1 ante Liga de Loja a 2.100 metros sobre el nivel del mar. Sobre el final hubo polémica por un gol anulado a Mercado. Los de Ramón Díaz quedaron obligados a ganar en el Monumental. Fuente Clarin
Dos interlocutores argentinos que Francisco recibió ayer en la Casa de Santa Marta en el Vaticano, donde se aloja y trabaja, contaron a Clarín, con estricto pedido de anonimato, que el Papa quedó perplejo y “un poco preocupado” por las declaraciones del vicegobernador de Buenos Aires, Gabriel Mariotto, quién atribuyó al pontífice el apoyo a la ley de medios.
“Hablamos sobre temas de coyuntura en Argentina y sobre su apoyo a la ley de servicios de comunicación audiovisual”, dijo Mariotto a la agencia oficial Télam.
A muchos extrañó que Francisco haya dado una opinión tan tajante sobre la discutida cuestión de la ley de medios, fogoneada por el gobierno kirchnerista y acusada de liberticida por diversos sectores de la sociedad argentina.Pero extrañó más que un interlocutor en una audiencia privada con el Papa argentino haya osado jugarlo en favor de la posición oficial en un tema a la vez importante, delicado y controvertido.
Los interlocutores del pontífice se guardan con reserva los contenidos de fondo de sus encuentros con Francisco. Ayer, a las cuatro de la tarde, el Papa recibió también, durante una hora, a Mauricio Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y líder del PRO, con aspiraciones presidenciales.“Hablamos de varios temas privados”, dijo Macri a Clarín más tarde, tomando un aperitivo analcólico en el jardín del lujoso “Hotel de Russia”, junto a la Piazza del Popolo. fuente CLARIN
El martes llegó a nuestra localidad la Biblioteca Móvil del Honorable Senado de la Nación por iniciativa y gestión del Senador Nacional Juan Carlos Marino. El micro se ubicó en el Salón Comunal de Trenel, donde se desarrollaron algunas actividades y otras en el propio colectivo. Cabe recordar que estaba previsto se realizara al aire libre frente a la Plaza 25 de Mayo pero debido al frío reinante el Bloque de Concejales del Frepam, que estaba que estaba a cargo de la organización, gestionó ante la Municipalidad y sin inconvenientes les fue cedido dicho Salón.
Los talleres fueron dados a todos los chicos de todos los grados de las 2 Escuelas primarias de la localidad, comenzando el primer turno a la Escuela n 230 y luego la n 54 en distintos grupos.
Desarrollaron la actividad un total de 9 talleristas profesionales coordinados por el Jefe de Departamento de Contenidos Culturales del Congreso de la Nación Sr. Ariel Salto y comenzó pasadas las 9 hs hasta el mediodía y por la tarde de 15 hs a 17 hs.
Paralelamente, el equipo técnico y asesores del Senador Marino brindaron una disertación en el Instituto Privado 25 de Mayo orientada a las 2 últimas promociones que pronto egresarán referida a toda la parte de funcionamiento Institucional del Congreso Nacional como también del sistema presidencialista argentino. Juan Carlos Marino no estuvo presente por una afección en su salud pero comprometió su visita para los próximos días.
Un empleado municipal murió en la mañana de este martes, luego de ser embestido por un camión cuando recolectaba residuos en la ciudad de Santa Rosa. El EMHSU suspendió el servicio hasta mañana.
El accidente laboral se registró a las 7.15 en la calle Unanue, entre México y pasaje Ardohain. La víctima fatal fue identificada como Ramón Alcantara, de 22 años.
Alcantara iba en la plataforma trasera de un camión del Ente Municipal de Saneamiento Urbano (Emshu). El fiscal Fernando Rivarola dijo que, según las primeras pericias, el chofer del camión estaba dando marcha atrás cuando Alcantara se resbaló de la plataforma, cayó al pavimento y fue pisado. Murió en forma instantánea.
El chofer, en tanto, fue demorado preventivamente en una comisaría. Se le practicó un test de alcoholemia.
El Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana (EMHSU) informó que, en virtud del trágico accidente ocurrido esta mañana, quedaron interrumpidos los servicios de barrido y recolección en horario matutino y se suspendió el servicio nocturno de hoy y el matutino del miércoles 18. La prestación se reanudará este miércoles en el turno nocturno en forma normal. www.diariortextual.com
La presidenta del directorio del Banco de La Pampa, Laura Galuccio y el ex síndico y candidato a director Amilcar Arias, renunciaron en la tarde del martes, horas después de la asunción de las nuevas autoridades designadas por decreto por el gobernador Jorge, que recibieron el acuerdo de Diputados.
La novedad se conoció en la noche del martes, poco después de la reunión del directorio del Banco de La Pampa SEM, durante la que se produjo la asunción oficial de Javier Mauricio Folmer, como vicepresidente del Directorio del BLP en representación del capital estatal.
En ese acto también asumieron como director titular en representación del capital estatal, el contador Walter René Faccipieri y como sindico titular, Norma Beatriz Steibel.
"En los considerandos de cada decreto se deja constancia que en cada uno de los casos, la Cámara de Diputados ha prestado el acuerdo que determinan los artículos correspondientes de la Carta Orgánica del Banco de La Pampa SEM Ley Nº 1949, a través de las respectivas notas", dijo el BLP en el comunicado oficial dando cuenta de la asunción de autoridades, pero no de las renuncias.
Según se pudo establecer, junto a Galuccio y Arias también se alejará Gabriel Echeverri, cuyo pliego no fue elevado a la Legislatura. www.maracodigital.net
Un hecho extraño se registró sobre las 21:00 de este martes. Dos hermanitas de 11 y 3 años se movilizaban en una bicicleta tipo playera por calle 107 entre 18 y 18 bis. La mayor era la que conducía. Por motivos que se desconocen tuvo que frenar bruscamente y de forma inesperada, generando la caída de su pequeña hermana sobre la cinta asfáltica. La nena de 3 años sufrió golpes en el rostro y también en la cabeza por lo cual fue atendida en el lugar por el SEM y luego trasladada al hospital local.
Ayer domingo 15 finalizo el campeonato de Paddle organizado por el Club Social y Deportivo Trenel. El resultado concluyo de la siguiente manera: Campeones Locurto y Romero Lucero y Subcampeones Samuel Osella y Agustín López...Participaron del Campeonato 21 parejas. Desde la Institución se agradeció a todos los participantes
La sorpresiva aparición de Florencia Kirchner en la apertura del Festival Unasur Cine ayer en San Juan, aún sigue generando movimiento en las redes sociales.
En la entrevista grabada por el Canal 13 de esa provincia cuyana se ve cómo la hija de la Presidenta contesta, incómoda, a las preguntas que los periodistas le hacen.
“Me gusta ir a los barrios y creo que todos tienen que tener acceso a lo que tiene la clase media y la clase alta”, dijo. “Va mas allá de la política: es porque es inclusión social, que es un deber de cualquier ciudadano, no solamente de la política”, concluyó. Fuente CLARIN
Las autopsias practicadas a la astróloga Lily Sullos y su hermano, quienes fueron hallados muertos en su casa de la localidad de La Lucila, confirmaron que ambos fallecieron murieron en forma simultánea alrededor de las 11.30 de la mañana de ayer y no presentaban lesiones ni signos de defensa.
Fuentes judiciales informaron a Télam que, de acuerdo al primer informe de los forenses de la Policía Científica recibido por la fiscal de Vicente López a cargo de la causa, Beatriz Molinelli, Lily y Ludwig (Luis) Süllös murieron por el balazo que cada uno de ellos presentaba en la cabeza. FUENTE CLARIN
El día empezó bien temprano, con miles de chicos desfilando rumbo a San Martín y dándole a Mendoza un colorido al que cada vez nos vamos acostumbrando (y que nos va gustando) más. Así, el departamento del Este cambió de fisonomía y de la tranquilidad habitual de un sábado pasó a la fiebre por estar dentro del autódromo departamental.
Con las rutas 7 y 60 a pleno, el desfile incesante de vehículos le dio un particular estilo a la tarde y ya entrada la noche la fiebre ricotera se empezó a sentir a pleno.
No menos de tres kilómetros caminando para llegar al parque Agnesi desde cualquier dirección y desde ahí dos kilómetros más para entrar al predio. Una vez adentro, había que ubicar el escenario e ir hacia ese lado. Y es ahí donde ocurrió la primera gran sorpresa de la noche porque era tanta la cantidad de gente que fue imposible estar cerca del espacio reservado para el cantante. La sensación era como de estar en medio de un mar… de gente. Miraras donde miraras veías gente.
A las 21.50 se apagaron las luces del predio y como si hubiese sido un efecto especial preparado, la lluvia fina y persistente empezó a caer sobre la muchedumbre. Y ya nada fue igual.
Con “Luzbelito” arrancó la noche que se extendería por dos horas y cuarto y desde ese entonces, la liturgia ricotera se vivió a full.
“Ceremonia en la tormenta”, “Todo preso es político”, “La hija del fletero”, “El tesoro de los inocentes”, “El arte del buen comer”, “Vuelo a Sidney”, “Las increíbles andanzas del capitán Buscapina en CyberSiberia”, “Gualicho”, “Yo caníbal”, “La murga de la Virgencita”, “Vino Mariani”, “Pabellón Séptimo”, “To beef or not to beef!”, “Un ángel para tu soledad”, “Rock para el negro Atila”, “Divina TV Fuhrer”, “A los botes”, Mariposa Pontiac/Rock del país”, “El pibe de los astilleros”, “Juguetes perdidos”, “Flight 956” y “Ji ji ji” pasaron por la noche desatando bailes populares, coros multitudinarios y llantos por doquier.
El show que ofreció el Indio Solari fue bastante sobrio tanto desde lo musical como de la puesta en escena. No hay grandes destellos, no hay canciones nuevas, se podría decir que más bien todo está anclado en lo que fue y por momentos sonó bastante mal por el viento y por las enormes dimensiones del lugar elegido. Obviamente, por ser el Indio la gente lo banca. Así también, las pantallas de leds fueron demasiadas chicas como para seguir todas las alternativas por ese medio.
Pero nada de eso importó. Bastaba escuchar los primeros acordes de un tema como para que todos lo corearan y todo fuese felicidad.
Fueron dos horas y cuatro de canciones y lluvia y con un final que entrara a la historia porque efectivamente en San Martín (Mendoza) se llevó a cabo el pogo más grande el universo.
Desde afuera, innumerables banderas adornaban el campo con frases como "Militancia Ricotera", "Preso de mi ilusión" o "El único héroe en este lío", como grandes consignas.
Luego de un par de años de silencio, tras la disolución de Los Redondos, el Indio le dio forma a Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, su banda integrada por Gaspar Benegas y Baltasar Comotto en guitarras, Marcelo Torres en bajo, Hernán Arramberri en batería, Alejo von der Pahlen y Sergio Colombo en saxo, Ervin Stutz y Miguel Ángel Tallarita en trompeta y trombón y Pablo Sbaraglia en teclados.
Su primer trabajo solista grabado en su casa de Parque Leloir fue "El tesoro de los inocentes" que fue lanzado en 2004; al que le siguieron "Porco Rex" en 2007 y "El perfume de la tempestad" en 2010.
En 2011 Solari realizó tres recitales en el marco de la presentación de su último disco que fueron el 26 de marzo en el Estadio Padre Ernesto Martearena de Salta, el 3 de septiembre en el Autódromo Eusebio Marcilla de Junín y el 3 de diciembre en el Hipódromo de Tandil.
Seguinos
542302446112