20.9°C
Despejado
Comenzó la operación de ingeniería, sin precedentes en la historia, para enderezar el Costa Concordia. La operación de "parbuckling", el término técnico con el que se conoce el sistema con el que se procederá a la rotación de 65 grados para que el barco vuelva a estar en posición vertical, se inició con algunas horas de retraso respecto a la prevista (04:00 GMT) debido a un fuerte temporal que se produjo durante la noche.
La expectación por la operación ha convocado a más de 500 periodistas procedentes de todo el mundo, para seguir en directo como la mole de 44.600 toneladas de peso, 290 metros de longitud y cerca 70 metros de altura volverá a ser reflotada.
La operación será realizada por la sociedad estadounidense Titan Salvage y la italiana Micoperi, ha costado 600 millones de euros a la naviera Costa Cruceros y cerca de 500 personas trabajarán para devolver al barco a la posición vertical en cerca de 12 horas, si el tiempo lo permite.
El comisario extraordinario para la emergencia del Costa Concordia y jefe de la Protección Civil italiana, Franco Gabrielli, aseguró que todo saldrá bien y que la prioridad tras enderezar el crucero será la búsqueda de los dos cuerpos que aún no se han recuperado, la pasajera Maria Grazia Trecarichi y el miembro de la tripulación Russel Rebelli.
El crucero no se moverá de El Giglio hasta la primavera del año que viene, cuando comenzará su viaje final hasta un puerto cercano, en el que se procederá a su desguace. (infobae.com)
El comisario Jorge Cáceres confirmó a Cadena 3 que nevó en Mina Clavero y Brochero. El fenómeno se registra también en algunas zonas de Calamuchita y Punilla.
Una semana después de los incendios que azotaron las Sierras y a días del iniciio de la primavera, la nieve sorprendió esta madrugada en las Altas Cumbres y Calamuchita.
El comisario Jorge Cáceres, de la departamental San Alberto, confirmó a Cadena 3 que entre las 3 y las 5 de hoy cayeron copos de nieve en la zona baja de Mina Clavero y Cura Brochero.
"Nevó bastante porque el manto blanco marcó algunos lugares muy bien. Ahora ha parado un poco, pero siguen cayendo algunos copos", dijo.
En tanto, en la zona alta de la región, Cáceres indicó que la nieve "ha marcado algunos lugares al costado de la ruta".
A raíz de la intensa nevada, a las 7.20 de hoy se confirmó que cortaron el Camino a las Altas Cumbres.
Al mismo tiempo, varios oyentes comunicaron que se registraba un panorama similar en algunas zonas de Calamuchita, como por caso en Embalse.
A su vez, Carlos Merlo, jefe de Bomberos de Potrero de Garay dijo que desde las 7.15 caen "capullos de nieve" en esa localidad.
De seguir a este ritmo, estimó que ya al mediodía y a la tarde habrá una importante cantidad de nieve acumulada.
"Ayer hubo lloviznas. En este momento hay viento sur moderado y caen capullitos de nieve", señaló en diálogo con Cadena 3.
En tanto, el intendente de Tanti, Luis Azar, dijo a Cadena 3 que en esa zona a esta hora agua nieve. Por lo tanto, espera que con las primeras luces del sol la nieve aparezca por esta localidad de Punilla.
"El año pasado cayó un poco de nieve para esta altura del año. La nevada más fuerte fue hace tres años atrás", finalizó.
El manto blanco también sorprendió a los pobladores de Huerta Grande, La Falda y Valle Hermoso, en el valle de Punilla. "Está muy lindo. Esto recién empieza", dijo uno de ellos a Cadena 3. www.cadena3.com
Anoche en la ciudad de Lujan,Buenos Aires, nuestra emisora fue galardonada con el Premio "Negrito Manuel" al programa "LA BRÚJULA" como mejor programa periodístico. La Gala de los Medios de Comunicación de Radio y TV constituye un gran encuentro de todos los comunicadores en la mencionada ciudad, donde en horas de la mañana se hizo entrega de los certificados de nominación y por la noche la cena y ceremonia de premiacion. Es importante destacar que el Programa FUTBOLEROS POR LA VOZ,también estuvo nominado por su labor durante todo el año como mejor programa de fútbol. Desde la Radio le damos las gracias a todos los que nos acompañan desde hace años siguiendo a "La Brújula" un programa comprometido con nuestra gente llevándoles cada miércoles información y entrevistas.
El domingo 15 de septiembre a la hora 21:00, el Grupo Municipal de Teatro “Comodín” presentará la obra de teatro “Gris de Ausencia” de Roberto Cossa, en el Salón Comunal de Trenel, a beneficio del niño Efraín (de General Pico, que debe viajar a China para un tratamiento médico de alta complejidad). La actividad es organizada por el Área Municipal de Cultura de la localidad anfitriona.
Desde nuestro medio nos solidarizamos con toda la gente que hace días están trabajando duro para hacerle frente a las llamas que devoraron muchos sectores de Córdoba... Córdoba, cuenta con maravillosos ambientes naturales que permiten disfrutar de la vida en contacto con la naturaleza, viviendo experiencias únicas Córdoba es un rincón del mundo en el que los ojos y las sensaciones se conjugan! Pedimos lluvia pronto!!! ...Si conoces Córdoba sabes lo que significa y si no conoces Córdoba, te invitamos a que muy pronto, cuando todo vuelva a ser como antes, vayas a visitarlo! Córdoba te invita... VIVA CÓRDOBA! VIVA SU GENTE !!!!
El cantante fue a un programa de televisión, en el marco de la gira promocional de su disco To be Loved. "Es obvio que ninguna de ustedes alguna vez salió con una argentina", dijo.
Se registró a las 22.43 de ayer y fue de 4,7º Richter, según informó a Cadena 3 el Inpres. Tuvo epicentro cerca de Mina Clavero, 80 Km al suroeste de la Capital.
Un fuerte temblor se registró este miércoles a la noche en la provincia de Córdoba.
El movimiento sísmico se produjo a las 22.43 y alcanzó una intensidad de 4,7 grados en la escala de Richter, según lo informado a Cadena 3 por Mario Figueroa, técnico del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).
El epicentro se ubicó cerca de Mina Clavero, 80 kilómetros al suroeste de la capital provincial.
En la escala modificada de Mercalli, el temblor fue percibido a “tres o cuatro grados en las localidades cercanas” y a “tres grados en la capital y Río Cuarto”, detalló el especialista.
También se sintió en el este y norte de la provincia y en San Luis, con una intensidad de entre dos y tres grados en la escala de Mercalli.
Desde el Departamento de Geología de Estados Unidos, se había informado que el epicentro se registró 21 kilómetros al noreste de Villa Berna, en el Valle de Calamuchita.
Oyentes de toda la provincia se comunicaron con Cadena 3 para contar cómo vivieron el fenómeno geológico. www.cadena3.com
La chica, de 24 años, tuvo el parto en el baño de su casa. La familia asegura que no notó el embarazo.
Bomberos y personal de Defensa Civil apagaron el incendio se desató en la noche de este martes en la zona rural de El Tala. Se quemaron unas 3 mil hectáreas.
Defensa Civil envió personal al lugar. También concurrieron bomberos voluntarios de Luiggi y Parera, entre otros.
Gustavo Romero, jefe de Defensa Civil, dijo a Diario Textual que el incendio fue controlado este miércoles. "El personal está en guardia de cenizas", agregó.
El fuego habría sido provocado por el hombre. Se quemaron unas 3 mil hectáreas de pastizales y partes de monte, de tres campos.
En tanto, el martes se quemaron unas 30 hectáreas de un campo ubicado a unos 10 kilómetros al Norte de Santa Rosa, en proximidades de la ruta 12.
El Tribunal compuesto por los doctores Carlos Pellegrino, Fabricio Losi y Alfredo Alonso condenóa nueve años de prisión a abusador sexual por encontrarlo como autor material y penalmente responsable del delito de Abuso Sexual con acceso carnal agravado por el aprovechamiento de la situación de convivencia.
Seguinos
542302446112